Quimica LL #1
Quimica LL #1
Quimica LL #1
ALUMNOS:
KARLA JULIANA AMADOR VASQUES 1370020
MARÍA CAMILA FLOREZ BACCA 1651823
KAREN DAYANNA PACHECO SERRANO 1651849
HARY MARCELA RIVERA GARCÍA 165182
INTRODUCCIÓN
En el presente informe daremos a conocer lo realizado en la practica 1 (Determinación de puntos de fusión) se mostrará los
materiales utilizados y el procedimiento que usaremos para poder cumplir con la práctica, se comprobará el punto de fusión
del ácido oxálico y de una muestra orgánica desconocida la cual sabemos que es un ácido.
Entendemos por punto de fusión que es la temperatura a la cual un sólido pasa a líquido, esto ocurre cuando aumenta la
energía interna de los sólidos por la aplicación de calor o presión, el cual aumenta la temperatura de la sustancia al punto de
fusión.
Por último, daremos los resultados del procedimiento y concluimos.
OBJETIVOS
1. Comprender la relación existente entre las fuerzas intermoleculares y el punto de fusión.
2. Determinar el punto de fusión de diversos compuestos orgánicos.
3. Comparar el punto de fusión obtenido experimentalmente con el reportado en la literatura.
4. Adquirir la destreza necesaria en el manejo del equipo utilizado para la determinación de los puntos de fusión.
PROCEDIMIENTO
Muestra 1: Acido Oxálico Muestra 2: Acido benzoico
C2H2O4 C7H6O2
Temperatura que empezó a fundirse: 102°C Temperatura que empezó a fundirse es: 110°C
Temperatura que termino de fundirse: 106°C Temperatura que termino de fundirse: 130°C
El punto de fusión obtenido fue 102°C del ácido oxálico, aunque según lo investigado el punto real es de 101, 5°C.
PREGUNTAS Y RESULTADOS
1. ¿Qué equipos a nivel industrial se utilizan para la determinación de punto de fusión?
RTA: El instrumento científico de laboratorio utilizado para determinar el punto de fusión de las sustancias, generalmente
este aparato de punto de fusión es compacto y portátil, proporcionando un medio visual para determinar los
puntos de fusión de muestras sólidas. Los diseños exteriores de los aparatos pueden variar mucho.
El aparato de punto de fusión está diseñado para medir y registrar las temperaturas de muestras cristalinas contenidas dentro
de tubos capilares. Hasta dos tubos se pueden acomodar simultáneamente en una ranura iluminada dentro del bloque
calefactor.
También se encuentran algunos aratos para la determinación del punto de fusión en muestras sólidas.
2.Explique ¿Qué efectos producirá en el punto Y en el intervalo de fusión de una muestra lo siguiente:
CONCLUSIONES
En esta práctica de laboratorio realizando el informe se logró observar y comprender la calidad del punto de fusión de un
compuesto químico, el proceso experimental a través el cual se pudo observar y conocer este punto de fusión y los distintos
factores que pueden hacer figura en el momento de realizar el experimento.
Entendimos como mediante el punto de fusión podemos detectar un compuesto orgánico, como también se pueden presentar
errores humanos ya que al realizar nuestro montaje del procedimiento del experimento se tuvo un error pasar la Temperatura
que termino de fundirse el ácido benzoico lo cual influyo en nuestros resultados y observaciones.