Community Manager
Community Manager
Community Manager
Un community manager no
tiene jornada prefijada. Está
conectado las 24 horas del día
los 365 días del año. Sí, suena
duro pero es la realidad. Los
usuarios de las redes sociales,
todos nosotros, estamos conectados en todo momento, conversando
con nuestros contactos o con las marcas que seguimos. Y esperamos
en todo momento respuesta inmediata. Y esto supone que las marcas,
a través de su gestor social media, deben dar esa respuesta.
Independientemente de esto, todo community manager cada día debe
de realizar una serie de tareas. En función de su responsabilidad, su
perfil o el tipo de clientes que tenga, serán unas u otras, más o menos,
pero algunas son comunes para todos.
Tareas mensuales.
Documentarse. Estar informado de todo lo que acontece en el día a
día de su cliente y de su sector.
Redactar la agenda de publicaciones en función de los objetivos
definidos.
Planificar las campañas de publicidad online.
Proponer unas acciones de valor: encuentro bloggers, acciones
promocionales, etc.
Gestionar estas acciones propuestas.
Estar al tanto de cuantas novedades se den en el mundo social media.
Analizar qué está haciendo las marcas competencia.
Realizar el informe del trabajo realizado.
Tareas semanales.
Buscar y saber seleccionar contenidos relevantes que aporten valor a
su comunidad en blogs, foros, portales de actualidad, canales de
Youtube…
Crear los contenidos de valor a publicar en función de la agenda de
contenidos.
Hacer seguimiento de las campañas de publicidad online activas.
Programar los distintos posts en cada una de las redes sociales en
función de sus características propias.
Realizar semanalmente el status de resultados, realizando una
valoración cuantitativa y cualitativa de los datos.
Monitorizar qué se dice de la empresa en las redes sociales para
prever posibles crisis.
Buscar, seleccionar y generar sinergias con aquellos usuarios más
influyentes de nuestra comunidad.
Tareas diarias.
Revisar, dar respuesta e interactuar con los usuarios en cada red
social: mensajes privados, comentarios, menciones en foros, blogs,
etc.
Fomentar el engagement de los usuarios con las publicaciones.
Revisar que los posts programados se hayan publicado
correctamente.
Incentivar la conversación e interacción de los usuarios en redes
sociales: Facebook, Twitter, Instagram, etc.
Escuchar de forma activa que dicen los usuarios en la red sobre los
temas que competen a la empresa.
CM de marca
Están dedicados a la
atención concreta de los
consumidores, así como a
garantizar la eficiencia y
el seguimiento de los
servicios de una
compañía.
Tipos de Contenido
Primero hay que definir qué tipo de contenido se quiere crear
Empático Este tipo de contenido tiene como objetivo
comunicar la personalidad de marca y acercarla a la de nuestros
usuarios.
Comercial Su objetivo es hablar de características de nuestro
producto o servicio, comunicar promociones o informar sobre
acciones de venta puntuales.
De prueba Contenidos creados solamente para probar cómo
reacciona nuestro público a nuevos temas o formatos
Estrategia:
Estrategia de contenido
1. Pensar en el usuario:
¿Quiénes son?
¿Qué contenido consume?
¿Cuándo consume el contenido?
¿Por qué consume el contenido?
2. Calendario editorial
Nos permite:
Tener un orden para trabajar
Unificar el discurso
No trabajar sobre la marcha
Ser constantes y acostumbrar a la audiencia
Medir los resultados
Planificar
Creación de contenidos
Algunos consejos
Antes de empezar a descargar imágenes deben tener
en cuenta los tipos de derechos que pueden tener las
imágenes.
Definir la estética que buscan para su marca.
Encontrar un fotógrafo que tenga la estética que
buscan.
No quedarse con las imágenes más descargadas.
Descargar la mayor cantidad de imágenes posibles
para el calendario editorial, no trabajar sobre la
marcha.
Es ideal trabajar con un mix de banco de imágenes y
fotos de producción propias.
Adicional: les dejo un diccionario del CM para poder comprender
mejor algunos conceptos https://aulacm.com/diccionario-
community-manager/
Referencias
1. Introducción al community management – Ana Marin
2. www.uncommunitymanager.es
3. https://aulacm.com/diccionario-community-manager
4. Lucas Torres – Mkt digital y redes sociales. Tomado de curso
UBA