Quinto Grado - Lengua Castellana - Clase 9 VF
Quinto Grado - Lengua Castellana - Clase 9 VF
Quinto Grado - Lengua Castellana - Clase 9 VF
Grado: 5. ° Área
Fecha:…..de abril de 2021
Capacidad: Interpreta instrucciones escritas tales como reglas de juegos, recetas de Lengua
cocina, cómo manipular un objeto y orientaciones para la realización de actividades Castellana
propias de la edad.
Clase 9
Temas: Textos instructivos – Las sílabas: Monosílabas y Polisílabas.
Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca antes de lavarte las manos correctamente.
Nos cuidamos entre todos.
Fuente: Imágenes recuperadas de Paraguay. Ministerio de Educación y Cultura (2011). Cuadernillo para el
estudiante. Bilingüe Castellano Lengua Materna del 4º grado de la EEB. Pág. 13, 18 y 33
A B C
5. Menciono mi predicción sobre el texto a ser estudiado. ¡Tengo en cuenta las imágenes antes
observadas y analizadas!
6. Leo el siguiente texto para profundizar mis conocimientos sobre los textos instructivos.
El hándbol
El hándbol puede ser jugado en estadio abierto o cerrado, que es lo más común. Los equipos están
formados por siete jugadores. La pista tiene 40 m. de largo y 20 m. de ancho, con una portería en cada
uno de los lados menores.
Los jugadores pueden parar, lanzar, agarrar, botar o golpear la pelota preferentemente con sus manos,
aunque pueden utilizar cualquier parte del cuerpo excepto los pies.
Al portero se le permite usar los pies para defender su portería, y es la única persona que puede pisar el
área de gol. Los jugadores no pueden tener en sus manos el balón por más de 3 segundos en posición
estática, pueden dar un máximo de 3 pasos cuando tienen el balón en su poder sin botarlo; la pelota puede
ser lanzada en cualquier dirección, incluso rodando por la pista.
El partido dura una hora y es dividido en 2 tiempos de 30 minutos cada uno. El partido comienza con un
saque desde el centro del campo y el juego se desarrolla entre pases, y lanzamientos con la pelota.
Existe un árbitro, un anotador y un cronometrador.
Reglas.
A continuación, conoceremos las reglas fundamentales de este deporte.
Está permitido:
Lanzar, recibir, detener, empujar, o golpear el balón en cualquier dirección empleando brazos y
manos. En caso de rebotes accidentales en la cabeza, torso, muslos o rodillas, no se cobra falta.
Retener el balón sin botarlo hasta un máximo de 3 segundos.
Realizar una caminata con el balón en mano y sin botarlo hasta un máximo de 3 pasos.
Recibir el balón con ambas manos, botarlo con una sola mano cuantas veces se requiera y, al
volver a tomarlo con ambas manos, ya es obligatorio dar un pase o rematar al arco rival.
Jugar con el balón en posición de rodillas o sentado.
No está permitido:
3. Vuelvo a leer los enunciados del apartado reglas del texto. Luego, subrayo qué
expresan.
a. información. b. opinión. c. orden.
4. Leo el siguiente texto y realizo las actividades propuestas. Atendiendo su estructura,
señalo sus partes.
**
Grado: 5. ° Área
Fecha:…..de abril de 2021
Capacidad: Interpreta instrucciones escritas tales como reglas de juegos, recetas de Lengua
cocina, cómo manipular un objeto y orientaciones para la realización de actividades Castellana
propias de la edad.
Clase 9
Temas: Textos instructivos – Las sílabas: Monosílabas y Polisílabas.
Título.
Lista de
materiales.
Pasos a seguir.
Clasificación de
palabras según su
número de sílabas.
Indicadores de evaluación:
1. Explica el contenido de un texto instructivo.
2. Indica la secuencia de un texto instructivo.
3. Redacta textos instructivos.
4. Clasifica las palabras según su número de sílabas: Monosílabas y
Polisílabas.
**
Grado: 5. ° Área
Fecha:…..de abril de 2021
Capacidad: Interpreta instrucciones escritas tales como reglas de juegos, recetas de Lengua
cocina, cómo manipular un objeto y orientaciones para la realización de actividades Castellana
propias de la edad.
Clase 9
Temas: Textos instructivos – Las sílabas: Monosílabas y Polisílabas.