Derecho Covil
Derecho Covil
Derecho Covil
1.- Definición de Mercado: El mercado es un proceso que opera cuando hay personas
que actúan como compradores y otras como vendedores de bienes y servicios,
generando la acción del intercambio.
12.- PIB. Producto Interno Bruto: El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios
finales producidos por una economía en un período determinado.
Producto se refiere al valor agregado; interno se refiere a que es la producción dentro de
las fronteras de una economía; y bruto se refiere a que no se contabilizan la variación de
inventarios ni las depreciaciones o apreciaciones de capital.
13.- Ingreso per cápita. Es una magnitud económica que resulta de la relación
existente entre el nivel de renta de un país y su población. Para ello, se divide el
producto interior bruto (PIB) de dicho territorio entre el número de habitantes. Con la
intención de obtener un dato que muestre de algún modo el nivel de riqueza o bienestar
de ese territorio en un momento determinado.
14.- Tasa de interés. Es el precio que una persona o institución debe pagar por solicitar
un préstamo. Es decir, es el costo que se tiene asignado por prestar o pedir prestado
una determinada suma de dinero por un tiempo estipulado.
16.- Índice de precios al productor (IPP) El Índice de Precios del Productor (IPP) es un
indicador que mide mensualmente la variación de los precios de los bienes producidos y
vendidos por los productores de un país, es decir, en el primer canal de distribución.
17.- Salario mínimo. (actual). El salario mínimo se ha definido como la cuantía mínima
de remuneración que un empleador está obligado a pagar a sus asalariados por el
trabajo que éstos hayan efectuado durante un período determinado, cuantía que no
puede ser rebajada ni en virtud de un convenio colectivo ni de un acuerdo individual.
SM; 312.41 pesos diarios,en la frontera norte (Mexicali)