Máster Título Propio Programación para Blockchain
Máster Título Propio Programación para Blockchain
Máster Título Propio Programación para Blockchain
01 02
Presentación Objetivos
pág. 4 pág. 8
03 04 05
Competencias Dirección del curso Estructura y contenido
pág. 14 pág. 18 pág. 24
06 07
Metodología Titulación
pág. 34 pág. 42
01
Presentación
El desarrollo del microprocesador. La creación de la WorldWideWeb. La popularización
de internet. Todos fueron hitos tecnológicos que han transformado el mundo,
mejorando la vida de miles de millones de personas. La tecnología Blockchain es la
siguiente revolución, puesto que será en un periodo corto de tiempo una herramienta
fundamental para realizar numerosas operaciones y transacciones. No hay gran
empresa en la actualidad que no esté dirigiendo todos sus esfuerzos a potenciar su
área tecnológica enfocándose a la misma. Por esa razón, esta titulación ofrece al
informático la posibilidad de profundizar en esta materia, de forma que pueda alcanzar
grandes oportunidades profesionales y de que pueda explorar nuevas vías de negocio
como las criptomonedas, gracias a todo el potencial que ofrece este campo.
Presentación | 05
La tercera revolución tecnológica ha traído consigo una gran cantidad de avances que Este Máster Título Propio en Programación para Blockchain contiene el programa más
han elevado la calidad de vida de miles de millones de personas y que han propiciado completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son:
la mejora de una serie de procesos esenciales en la vida contemporánea. Así, tareas
El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en Blockchain
que hace apenas unos pocos años se realizaban presencialmente, ahora se hacen
exclusivamente en el ámbito digital, tales como compras, trámites burocráticos, Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que está
comunicaciones, etc.,las nuevas tecnologías han hecho posible que la presencialidad concebido recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas
no sea necesaria en muchas áreas. indispensables para el ejercicio profesional
En esa coyuntura, surgen las criptomonedas y, asociadas a ellas, el Blockchain, el mismo Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar
consiste en una estructura de datos encadenados que registra todo tipo de información, a el aprendizaje
menudo transacciones económicas, de forma transparente, segura e inmutable. Entre sus Su especial hincapié en metodologías innovadoras
particularidades existentes, puede destacarse la posibilidad de validar operaciones sin Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos
necesidad de la intervención de una tercera parte, como en el caso de las transacciones
y trabajos de reflexión individual
bancarias, que requiere que estas instituciones las aprueben, sin que el proceso sea
visible para sus clientes y usuarios. La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con
conexión a internet
Además, el Blockchain ha comenzado a tener numerosas aplicaciones más allá de
lo puramente económico. Por ejemplo, se usa en el almacenamiento distribuido de
datos en la nube, en el registro y verificación de datos, cuestión muy útil en ámbitos
públicos y sanitarios, o en el seguimiento de una cadena de suministro, entre muchos
otros elementos. De esta forma, es una tecnología que tiene posibilidades ilimitadas,
por lo que supone una gran revolución en la actualidad. Así, la nueva gran orientación
laboral de desarrolladores, programadores e ingenieros es el Blockchain y todo lo que
está a su alrededor.
Este programa prepara al informático para profundizar en esta disciplina, de forma
que pueda aprovechar las numerosas oportunidades, tanto profesionales como de El Blockchain ya ha transformado el
emprendimiento, que ofrecen el Blockchain y las criptomonedas. Para ello, les prepara mundo: no pierdas el tren y especialízate
para ahondar en cuestiones como Ethereum y las Blockchains públicas, la identidad
digital soberana o el uso del Blockchain en NFT y DeFi, entre muchas otras. Lo hace en la herramienta tecnológica del futuro”
empleando una innovadora metodología de enseñanza 100% online que se adapta a las
circunstancias de cada alumno, compuesta por contenidos multimedia como estudios de
caso, resúmenes interactivos, clases magistrales y ejercicios de testing y retesting, entre
muchos otros.
Presentación | 07
Objetivos generales
Extraer conclusiones sobre buenas prácticas en materia de seguridad Determinar los procesos logísticos para definir las principales necesidades y gaps del
Ser consciente de las vulnerabilidades que puede sufrir una Blockchain proceso logístico actual
Analizar de cara al futuro la repercusión del desarrollo en Blockchains públicas Demostrar el potencial de la tecnología y validar que la solución cuadra a la necesidad
Desarrollar criterios de diseño para aplicaciones sobre clientes Hyperledger Besu en producción Implementar la solución en fases de manera que se pueda sacar valor desde el inicio del
proyecto y que se pueda ir ajustando a la medida del uso y aprendizaje
Fundamentar los conocimientos en materia de gestión y configuración de redes basadas
en Hyperledger Besu Analizar por qué o por qué no aplicar una solución Blockchain en nuestro entorno
Fomentar las buenas prácticas a la hora de desarrollar aplicaciones con dependencia Generar conocimiento especializado sobre el concepto lógico de las tecnologías distribuidas
de redes Blockchain, particularmente, aquellas basadas en Ethereum y sobre cliente como ventaja comparativa
Hyperledger Besu
Integrar los conocimientos existentes en el alumno de forma depurada en base a las
necesidades de la industria y la empresa con sus nociones de calidad, medición de esfuerzo y
valoración del desarrollo, ampliando su valor como desarrollador de aplicaciones Blockchain
Generar conocimiento especializado sobre lo que engloba Hyperledger Fabric y su
funcionamiento
Examinar los recursos que Hyperledger presta gratuitamente
Analizar las características de Hyperledger Fabric
Desarrollar los principales casos de uso actuales de Fabric
Determinar qué es Open Finance
Examinar las características de los NFT
Analizar la evolución del mundo cripto hasta hoy
Identificar la normativa aplicable a los diferentes modelos de negocio que ofrece la tecnología
Establecer las bases de conocimiento del mundo cripto y sus aspectos clave
Identificar posibles riesgos legales en proyectos reales
Objetivos | 11
Objetivos específicos
Módulo 3. Desarrollo con Blockchains empresariales: Hyperledger Besu Módulo 5. Identidad soberana basada en Blockchain
Identificar los puntos clave de configuración en los protocolos de consenso disponibles Analizar las distintas tecnologías Blockchain que habilitan el desarrollo de modelos de
con Hyperledger Besu identidad digital
Dimensionar correctamente un servicio de Hyperledger Besu para dar soporte a aplicaciones Analizar las propuestas de identidad digital auto soberana
de empresa Evaluar el impacto en la administración pública al implementar modelos de identidad
Desarrollar protocolos de pruebas automatizados para la validación de calidad en entornos digital auto soberana
con Hyperledger Besu Fundamentar las bases para desarrollar soluciones de identidad digital basadas en
Establecer los criterios de seguridad de un entorno productivo con Hyperledger Besu Blockchain
Compilar los distintos tipos de configuraciones en clientes de Hyperledger Besu Generar conocimiento especializado sobre identidad digital
Determinar los criterios de dimensionamiento de una aplicación con Hyperledger Besu Analizar todo lo que se puede hacer con esta tecnología
Afianzar los conocimientos sobre el funcionamiento de los mecanismos de consenso Determinar el funcionamiento interno de las identidades en Blockchain
implementados en Hyperledger Besu
Módulo 6. Blockchain y sus nuevas aplicaciones: DeFi y NFT
Definir el Stack tecnológico más interesante en la implementación de Infraestructura Evaluar la importancia de las Stablecoins
y desarrollo de aplicaciones basadas en Hyperledger Besu
Examinar protocolo Maker, Augur y Gnosis
Módulo 4. Desarrollo con Blockchains Empresariales: Hyperledger Fabric Determinar el protocolo AAVe
Generar conocimiento especializado sobre Hyperledger y Fabric
Identificar la importancia de Uniswap
Analizar todo lo que se puede hacer con esta tecnología
Profundizar en la filosofía de Sushiswap
Determinar el funcionamiento interno de las transacciones
Analizar dY/dX y Synthetix
Resolver un problema con Fabric
Identificar los mejores mercados para el intercambio de NFT
Desplegar Fabric
Módulo 7. Blockchain. Implicaciones legales
Adquirir experiencia en despliegues de Fabric
Generar conocimiento especializado sobre el concepto Whitepaper
Determinar los requisitos legales de los criptoactivos
Establecer las implicaciones legales en la regulación de las criptomonedas
Desarrollar la normativa de los tokens y las ICOs
Contrastar y comparar la normativa actual contra la normativa EIDAS
Examinar la regulación actual sobre los NFT
Objetivos | 13
Evaluar a los actores participantes Examinar los retos que nos encontramos a la hora de implementar un producto basado
en tecnología DLT
Determinar los requerimientos de infraestructura
Adaptar nuestro conocimiento y herramientas mentales para comprender el concepto de
Identificar las opciones de despliegue
Blockchain orientado a un proyecto
Capacitar para la puesta en producción
Conjugar todas las posibilidades que nos da el vasto universo Blockchain, distribuido,
Módulo 9. Blockchain aplicado a logística DeFi, etc.
Examinar la realidad de la operativa y sistémica de la compañía para entender las Determinar cuándo es correcto un proyecto Blockchain o no
necesidades de mejorías y solución futura con la Blockchain
Ser capaz de discernir entre un proyecto con sentido y el Hype asociado a esta tecnología
Identificar el modelo TO BE con la solución más ajustadas a las necesidades y desafíos
de la empresa
Analizar un Business Case con un plan y solución macro de acuerdo para aprobación
ejecutiva
Demostrar el potencial y alcance de la aplicación y sus beneficios por medio de una POC
para aprobación operativa
Establecer un plan de proyecto con el Owner y Stackholders para inicio del trabajo de
definición funcional y priorización de las Sprints
Desarrollar la solución de acuerdo con las historias de usuario para iniciar las pruebas
Esta es la titulación que necesitabas
y validaciones para poner en producción para conocer todas las novedades
Desarrollar un plan concreto de Change Management e implantación de la Blockchain para del Blockchain”
llevar todo el equipo a una nueva mentalidad digital y una cultura más colaborativa
03
Competencias
Esta titulación está enfocada a la adquisición de nuevas competencias en el ámbito de la
Programación para Blockchain, de forma que al finalizar el programa el informático tenga
las herramientas y conocimientos más innovadores en cuestiones como el Hyperledger
Fabric, el Hyperledger Besu o la arquitectura Blockchain. Así, estarán en posición de poder
emprender proyectos de esta área o incorporarse a las mejores compañías tecnológicas del
mundo gracias a todo lo que habrá aprendido en el desarrollo de este Máster Título Propio.
Competencias | 15
Competencias generales
Determinar hasta qué punto se puede recopilar información de Wallets de los que se dispone
físicamente y hasta qué punto se puede recopilar información únicamente cuando se tiene
una dirección
Afrontar el despliegue de un proyecto de Hyperledger Fabric
Evaluar el impacto en la privacidad y seguridad de los datos que los actuales modelos de
identidad digital presentan
Identificar los beneficios del uso de la tecnología Blockchain para el despliegue de soluciones
basadas en identidad digital
Analizar las diferentes herramientas DeFI
Evaluar las nuevas formas de ingresos pasivos
Examinar las principales ventajas para los ciudadanos de la implantación de modelos de
identidad digital auto soberana
Compilar casos de uso en los que modelos de identidad digital basados en Blockchain
están transformando los procesos de organizaciones
Competencias | 17
Competencias específicas
Estas competencias te
prepararán para el presente
y el futuro de la informática”
04
Dirección del curso
Este Máster Título Propio cuenta con el mejor cuerpo docente en el ámbito
del Blockchain. Sus profesores son profesionales en activo que conocen
a la perfección esta área tecnológica y transmitirán a sus alumnos todas
las claves para triunfar en el sector, ya sea como especialistas en una
gran empresa o como fundadores y emprendedores en algún proyecto
innovador que use el Blockchain como elemento central de su desarrollo.
Dirección del curso | 19
Dirección
Profesores
D. Callejo, Carlos D. Herencia, Jesús
Director académico desde hace 5 ediciones en el Máster Universitario en Blockchain Consultor Blockchain y DLT
Aplicado en la UEMC y en la UCAM Director de IT en Banca (Credit Agricole)
CEO Block Impulse Diplomado Ingeniería Informática Sistemas UPM
CTO Stocken Capital Co-Director Curso Especialista Blockchain en la Escuela de Prácticas Jurídicas de la UCM
Máster en Blockchain Aplicado Profesor en la EAE sobre Criptoactivos y Blockchain
FP2 Sistemas de la Información y Telecomunicaciones
Co-autor del libro Criptomonedas Para Dummies
Formador en el infoproducto Criptomonedas para todos Plus
Dirección del curso | 21
Especializado en programación DApp y desarrollo de Smart Contract con Solidity Máster en Gestión de Proyecto PMI por la Universidad SENAC (Brasil)
Graduado en Logística Tecnológica por la Universidad SENAC (Brasil)
Dña. Carrascosa, Cristina
Abogada y socia directora de ATH21 Docente en Liderazgo en la Formación Interna en Telefónica Brasil para la Formación de
Supply Chain y el uso de nuevas Tecnologías “Logística 4.0”
Despacho Cuatrecasas
Docente en Multiplicador de mini cursos internos de Change Management em Logística
Despacho Broseta
Integrada
Despacho Pinsent Masons
D. García de la Mata, Íñigo
Licenciada en Derecho por la Universidad de Valencia
Líder de arquitectura en Grant Thornton, departamento de innovación
Máster en Asesoría de Empresas por el IE Law School y Fiscalidad y Tributación por el CEF
Licenciado en Ingeniería Industrial con Especialidad en Electrónica
Directora del Programa Blockchain del IE Law School
Ingeniería Industrial, Máster en Electrónica por la Universidad Pontificia de Comillas
Co-autora de Blockchain: la revolución industrial de internet
Grado en Ingeniería informática por la UNED
D. Olalla Bonal, Martín Docente en Curso Experto Blockchain en la UNIR
Client Technical Specialist Blockchain en IBM
Docente en Bootcamp Blockchain en Geekshub
Especialista técnico en Blockchain en IBM SPGI
Tutela de TFG en Universidad Pontificia de Comillas
Director de Arquitectura. Blocknitive
Técnico en electrónica digital
Blockchain Architect -IT Infrastructure Architect - Gestor de proyectos IT. Ámbitos de
negocio: Software, Infraestructura, Telecomunicaciones
22 | Dirección del curso
Módulo 1. Tecnología Blockchain: tecnologías involucradas y seguridad en 1.8. Vulnerabilidades de los servicios conectados
el ciberespacio 1.8.1. Diferencia entre Bugs, vulnerabilidades y Exploits
1.8.2. Métricas de evaluación de vulnerabilidades
1.1. Técnicas de ciberinvestigación
1.8.3. Obligaciones tras la detección de afectación a datos de carácter personal
1.1.1. Análisis de inteligencia
1.9. Metasploit
1.1.2. Posibilidad de la decepción en internet
1.9.1. Identificación de objetivos
1.1.3. Usos avanzados de herramientas de búsqueda
1.9.2. Recolección de información
1.2. Pila ELK
1.9.3. Explotación de vulnerabilidades
1.2.1. Logstash
1.9.4. Ejemplo con una App maliciosa
1.2.2. ElasticSearch
1.10. Seguridad en Smart Contracts
1.2.3. Kibana
1.10.1. Herramientas para encontrar sistemas vulnerables
1.3. Técnicas de atribución en Internet
1.10.2. Vectores de ataque conocidos en Ethereum
1.3.1. Herramientas para la investigación en redes sociales
1.10.3. Ejercicios del CTF Ethernaut
1.3.2. Herramientas para la investigación sobre dominios y direcciones
1.3.3. Virus total Módulo 2. Desarrollo con Blockchains públicas: Ethereum, Stellar y Polkadot
1.4. OPSEC y privacidad en las investigaciones en la red
2.1. Ethereum. Blockchain pública
1.4.1. Gestión de la identidad
2.1.1. Ethereum
1.4.2. Enmascaramiento del analista
2.1.2. EVM y GAS
1.4.3. Sistemas operativos
2.1.3. Etherescan
1.5. Técnicas estructuradas de análisis
2.2. Desarrollo en Ethereum. Solidity
1.5.1. Generación y prueba de hipótesis
2.2.1. Solidity
1.5.2. Técnicas para la generación de hipótesis
2.2.2. Remix
1.5.3. Técnicas estructuradas para refutar hipótesis
2.2.3. Compilación y ejecución
1.6. Modelando la amenaza
2.3. Framework en Ethereum. Brownie
1.6.1. Formato STIX
2.3.1. Brownie
1.6.2. MITRE ATT&CK Framework
2.3.2. Ganache
1.6.3. Clasificación de información con TLP
2.3.3. Despliegue en Brownie
1.6.4. Estrategias para la competición de inteligencia
2.4. Testing Smart Contracts
1.6.5. Documentación de una amenaza en OpenCTI
2.4.1. Test Driven Development (TDD)
1.7. La investigación de carteras y monederos
2.4.2. Pytest
1.7.1. Funcionamiento de las carteras
2.4.3. Smart Contracts
1.7.2. Cracking de carteras
1.7.3. Seguimiento de transacciones
Estructura y contenido | 27
5.5. Credenciales verificables Módulo 6. Blockchain y sus nuevas aplicaciones: DeFi y NFT
5.5.1. Componentes
6.1. Cultura financiera
5.5.2. Flujos
6.1.1. Evolución del dinero
5.5.3. Seguridad y privacidad
6.1.2. Dinero FIAT vs. Dinero descentralizado
5.5.4. Blockchain para registrar credenciales verificables
6.1.3. Banca Digital vs. Open Finance
5.6. Tecnologías Blockchain para identidad digital
6.2. Ethereum
5.6.1. Hyperledger Indy
6.2.1. Tecnología
5.6.2. Sovrin
6.2.2. Dinero descentralizado
5.6.3. uPort
6.2.3. Stablecoins
5.6.4. IDAlastria
6.3. Otras tecnologías
5.7. Iniciativas europeas de Blockchain e identidad
6.3.1. Binance Smart Chain
5.7.1. eIDAS
6.3.2. Polygon
5.7.2. EBSI
6.3.3. Solana
5.7.3. ESSIF
6.4. DeFi (Finanzas descentralizadas)
5.8. Identidad digital de las Cosas (IoT)
6.4.1. DeFi
5.8.1. Interaciones con IoT
6.4.2. Retos
5.8.2. Interoperabilidad semántica
6.4.3. Open Finance vs. DeFi
5.8.3. Seguridad de los datos
6.5. Herramientas de información
5.9. Identidad digital de los procesos
6.5.1. Metamask y wallets descentralizados
5.9.1. Datos
6.5.2. CoinMarketCap
5.9.2. Código
6.5.3. DefiPulse
5.9.3. Interfaces
6.6. Stablecoins
5.10. Casos de uso en identidad digital Blockchain
6.6.1. Protocolo Maker
5.10.1. Salud
6.6.2. USDC, USDT, BUSD
5.10.2. Educación
6.6.3. Formas de colaterización y riesgos
5.10.3. Logística
6.7. Exchanges y plataformas descentralizadas (DEX)
5.10.4. Administración pública
6.7.1. Uniswap
6.7.2. SushiSwap
6.7.3. AAVe
6.7.4. dYdX / Synthetix
6.8. Ecosistema de NFT (Tokens No Fungibles)
6.8.1. Los NFT
6.8.2. Tipología
6.8.3. Características
30 | Estructura y contenido
Accederás a un sistema de
aprendizaje basado en la reiteración, con
una enseñanza natural y progresiva a lo
largo de todo el temario.
Metodología | 37
El método del caso ha sido el sistema de aprendizaje más utilizado por las mejores
escuelas de Informática del mundo desde que éstas existen. Desarrollado en 1912 para
que los estudiantes de Derecho no solo aprendiesen las leyes a base de contenidos
teóricos, el método del caso consistió en presentarles situaciones complejas reales
para que tomasen decisiones y emitiesen juicios de valor fundamentados sobre cómo
El alumno aprenderá, mediante resolverlas. En 1924 se estableció como método estándar de enseñanza en Harvard.
actividades colaborativas y casos reales, Ante una determinada situación, ¿qué debería hacer un profesional? Esta es la pregunta
la resolución de situaciones complejas en a la que te enfrentamos en el método del caso, un método de aprendizaje orientado a
entornos empresariales reales. la acción. A lo largo del curso, los estudiantes se enfrentarán a múltiples casos reales.
Deberán integrar todos sus conocimientos, investigar, argumentar y defender sus ideas y
decisiones.
38 | Metodología
Relearning Methodology
TECH aúna de forma eficaz la metodología del Estudio de Caso con
un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que
combina elementos didácticos diferentes en cada lección.
Este programa ofrece los mejores materiales educativos, preparados a conciencia para los profesionales:
Material de estudio
Todos los contenidos didácticos son creados por los especialistas que van a impartir
el curso, específicamente para él, de manera que el desarrollo didáctico sea realmente 30%
específico y concreto.
Estos contenidos son aplicados después al formato audiovisual, para crear el método
de trabajo online de TECH. Todo ello, con las técnicas más novedosas que ofrecen
piezas de gran calidad en todos y cada uno los materiales que se ponen a disposición
del alumno.
Clases magistrales
Existe evidencia científica sobre la utilidad de la observación de terceros expertos.
El denominado Learning from an Expert afianza el conocimiento y el recuerdo, y
genera seguridad en las futuras decisiones difíciles.
Lecturas complementarias
8%
Artículos recientes, documentos de consenso y guías internacionales, entre otros. En
la biblioteca virtual de TECH el estudiante tendrá acceso a todo lo que necesita para
completar su capacitación.
Metodología | 41
Case studies
Completarán una selección de los mejores casos de estudio elegidos expresamente
para esta titulación. Casos presentados, analizados y tutorizados por los mejores
20%
especialistas del panorama internacional.
Resúmenes interactivos
El equipo de TECH presenta los contenidos de manera atractiva y dinámica en
píldoras multimedia que incluyen audios, vídeos, imágenes, esquemas y mapas
conceptuales con el fin de afianzar el conocimiento.
Este exclusivo sistema educativo para la presentación de contenidos multimedia
fue premiado por Microsoft como “Caso de éxito en Europa”.
25%
Testing & Retesting
Se evalúan y reevalúan periódicamente los conocimientos del alumno a lo largo del
4% programa, mediante actividades y ejercicios evaluativos y autoevaluativos para que,
3% de esta manera, el estudiante compruebe cómo va consiguiendo sus metas.
07
Titulación
El Máster Título Propio en Programación para Blockchain garantiza,
además de la capacitación más rigurosa y actualizada, el acceso a un
título de Máster Propio expedido por TECH Universidad Tecnológica.
Titulación | 43
Este Máster Título Propio en Programación para Blockchain contiene el programa más El título expedido por TECH Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya
completo y actualizado del mercado. obtenido en el Máster Título Propio, y reunirá los requisitos comúnmente exigidos por
Tras la superación de la evaluación, el alumno recibirá por correo postal* con acuse las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales.
de recibo su correspondiente título de Máster Propio emitido por TECH Universidad Título: Máster Título Propio en Programación para Blockchain
Tecnológica. N.º Horas Oficiales: 1.500 h.
Otorga la presente
CONSTANCIA
a
C. ________________, con documento de identificación nº_______________
Por haber superado con éxito y acreditado el programa de
*Apostilla de La Haya. En caso de que el alumno solicite que su título en papel recabe la Apostilla de La Haya, TECH EDUCATION realizará las gestiones oportunas para su obtención, con un coste adicional.
Máster Título Propio
Programación para
Blockchain
Modalidad: Online
Duración: 12 meses
Titulación: TECH Universidad Tecnológica
Horas lectivas: 1.500 h.
Máster Título Propio
Programación para Blockchain