Potencial Estandar
Potencial Estandar
Potencial Estandar
-Potencial estándar
El potencial de una pila galvánica, es la diferencia de potencial eléctrico entre los dos
conductores electrónicos externos de la pila, por ejemplo, el electrodo de cobre y el de zinc
en este caso. Las semirreacciones y la reacción global para la celda serán, por tanto:
Electrodo de la izquierda
−¿¿
2 +¿+e ¿
Zn→ Zn
Electrodo de la derecha
2 −¿ →Cu ¿
Cu + 2 e
Resultado
2 2+¿¿
Cu + Zn →Cu + Zn
Reacción de oxidación
−¿ ¿
2+ ¿(ac)+ 2e ¿
Zn(s )→ Zn
Reacción de reducción
−¿→ Cu(s) ¿
2+¿(ac)+2 e ¿
Cu
Reacción global
2+ ¿ (ac ) +Cu( s) ¿
2+¿ ( ac ) → Zn ¿
Zn ( s ) +Cu
Para esta combinación el Zn se oxida, con lo que el electrodo de cinc funcionará como
ánodo, y el de cobre se reduce, funcionando como cátodo. Si puede despreciarse el
potencial de unión líquida (el del ácido acético), la diferencia de potencial galvánico (o
potencial interno) del electrodo de la derecha y de la izquierda estará dado por:
Zn Cu
φ <φ
Oxidación del ánodo E0OXI
−¿¿
Cu 2+¿(ac)(1 M )+2 e ¿
¿0 ¿0 ¿0 ¿0
ECelda =Ered + Eoxi + ECelda=1,10 V
Reacciones
Observaciones
-El vinagre fungió como electrolito.
-En el electrolito se observaron iones de Hidrogeno a manera de burbujas, los cuales
teóricamente necesitaron de electrones para formar hidrogeno molecular.
-Las rondanas de Zinc y el Cobre fungieron como electrodos.
- La corriente viajo a través del cobre y las rondanas pasando por el electrolito y los iones
de Hidrogeno.