Uci Exposición

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Unidad de Cuidados Intensivos(UCI)

TERAPIA INTESIVA DE ADULTOS

DANTE ISAAC LÓPEZ VELASCO


¿Qué es?
La terapia intensiva (también llamada atención crítica)
es la atención médica para personas que tienen
lesiones y enfermedades que pueden ser mortales.
Suele proveerse en una unidad de cuidados intensivos
(UCI). Un equipo de proveedores de atención médica
especialmente capacitados brinda esta atención las 24
horas. Esto incluye el uso de máquinas para controlar
en forma constante sus signos vitales. En general,
también implica brindar tratamientos especializados.
TIPOS DE UCI

01 02 03
Unidad de Unidad de
Unidad de Cuidados
Cuidados Cuidados
Intensivos
Intensivos Intensivos
Quirúrgica
Coronaria. Generales.
01
Unidad de Cuidados
Intensivos Quirúrgica
Unidad de Cuidados Intensivos
Quirúrgica

Es una sección de un hospital o centro de atención


médica que proporciona atención a pacientes con
problemas de salud potencialmente mortales. Estos
pacientes necesitan monitoreo y tratamiento
constantes, lo cual puede incluir soporte para las
funciones vitales..
02
Unidad de Cuidados
02
Intensivos Coronaria.
La Unidad Coronaria es un área de cuidados críticos, en la cual se internan pacientes que están en
alto riesgo de vida o de padecer consecuencias invalidantes por enfermedades cardíacas y
arteriales, tales como: infarto agudo de miocardio, arritmias e insuficiencia cardiaca, entre otras.
03
Unidad de Cuidados Intensivos
Generales
Son escenarios especializados para tratar
personas que presentan graves desequilibrios
en su estado de salud, y que ameritan
cuidado por el personal de salud que labora
en la misma.
¿Que debe
tener un UCI?
Se debe incluir monitores cardíacos,
ventilación mecánica, sondas de
alimentación, vías intravenosas,
drenajes y catéteres. La UCI
también se puede denominar unidad
de terapia intensiva o unidad de
atención crítica.
Pacientes que ingresan a la UCI
El subgrupo de los pacientes muy mayor en la Unidad de
Cuidados Intensivos es una población en crecimiento; en
muchos países la mediana de edad de los pacientes que
ingresan a la UCI es superior a 65 años y el grupo de
pacientes a los que se les conoce como pacientes muy
mayores en la UCI son los que están en el rango de 75 a
80 años
CLASIFICACIÓN DE PACIENTES

Paciente adulto mayor: > 65


años y < 75 años (PAM).

Paciente adulto muy mayor:


edad de 75 a 80 años (PAMM).

Octogenario: > 80 años.

Nonagenario: > 90 años.


La hospitalización en la Unidad de Cuidados
Intensivos significa estar solo, aislado de la
familia y rodeado de otros pacientes y del
equipo de salud, cuya compañía, a veces, no es
suficiente y en ocasiones contribuye al
sufrimiento.
REFERENCIAS
González Díaz G, García Córdoba F. Modelos organizativos en Medicina Intensiva: el
modelo español. En: Gumersindo González Díaz. Libro electrónico de Medicina Inten-
siva [Monografía en internet]. Disponible en http://intensivos.uninet.edu/04/0402.html
Herrero Fernández S, Abizanda Campos R. La cartera de servicios en Medicina Inten-
siva. En: Gumersindo González Díaz. Libro electrónico de Medicina Intensiva [Mono-
grafía en internet]. Disponible en http://intensivos/uninet.edu/04/0407.html
Pérez F. (2009) Comunicación: Una necesidad para el Paciente-Familia. Una
competencia de Enfermería. Páginasenferurg.com [serie en internet] Disponible en:
http://paginasenferurg.com/revistas/paginasenferurgn03.pdf

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy