Preguntas Examen Urgencias
Preguntas Examen Urgencias
Preguntas Examen Urgencias
¿En cuánto tiempo deber llevarse a cabo la reanimación temprana de un paciente con
choque séptico?
A. 6 horas.
B. 3 horas
C.2horas
D.1 hora
¿En qué momento se deben iniciar los antibióticos en los pacientes con choque séptico?
A. en la primera hora.
B. En la segunda hora
C. En media hora
D. En las primeras 3 horas
DESEQUILIBRIO ÁCIDO-BASE
1. Selecciona la opción que contenga la respuesta correcta
a) Acidemia: pH por encima de 7.45, alcalosis pH por debajo de 7.35
b) Acidemia: pH por debajo de 7.35/ Alcalosis: pH por encima de 7.45
c) Acidemia: pH por debajo de 7.45, alcalosis pH por encima de 7.35
d) Acidemia: pH por debajo de 7.35, alcalosis pH por encima de 7.65
4. ¿Cuál de los siguientes trastornos ácido-base es caracterizado por una disminución del
pH sanguíneo y un aumento en los niveles de CO2 en sangre?
a) Acidosis respiratoria
b) Acidosis metabólica
c) Alcalosis respiratoria
d) Alcalosis metabólica
visceral.
a. Adventicia intacta
b. Choque vehicular
d. Hematoma mediastinica
e. A y D
b. Toracotomìa
c. Pericardiocentesis
d. Toracotomìa bilateral
Toracotomìa/pericardiocentesis
a. Triada de Virchow
b. Triada de Whipple
c. Triada de Beck
d. Triada de Charco
INTOXICACIONES Y ENVENAMIENTOS
Pregunta 1
¿qué es un xenobiótico?
a) Colinérgico.
b) Opiáceo
c) Serotoninérgico
d) Anticolinérgico
e) Simpaticomimético.
Pregunta 5
Pregunta 1
a) Grado I
b) Grado II
c) Grado III
d) Grado IV
e) Grado V y Grado VI
Pregunta 5
¿Cuáles son datos de alarma para solicitar una TAC en un paciente con escala Glasgow 13-15 en
el TCE?
Traumatismo abdominal
a) Paciente consciente, orientado, que acude a la consulta con una elevación de la TAS >180 y
TAD >120.
a) Paciente consciente, orientado, que acude a la consulta con una elevación de la TAS >180
y TAD >120.
c) Paciente con sintomatología grave, a los hallazgos de laboratorio y gabinete se observa daño a
órgano blanco con elevación de la TAS >180 y TAD >120
b) Sin prioridad alguna, pedir que tome su antihipertensivo prescrito y llevar su manejo en centro
de salud en su comunidad
d) disminuir un 20% en 24 a 48 horas, una vez descartado daño a órgano blanco y ajustando
medidas terapéuticas antihipertensivas con medicamentos vía oral
4. ¿Cuál es el tiempo para el manejo oportuno de una elevación de la TA con cifras
tensionales referentes a emergencia hipertensiva?
a) Disminuir 20% en 1 hora y 15% a 20% adicional en 23 horas por medio de medicación IV
5. ¿Qué estudios de laboratorio y gabinete deben ser solicitados en una crisis hipertensiva?
c) se debe iniciar manejo, solo realizar BH y QS para corroborar que todo esté bien, enviarlo a
tratamiento ambulatorio
c) Taquicardia, aumento del gasto cardiaco, aumento del consumo de oxígeno, proteólisis y
lipólisis.
d) Insuficiencia cardiaca, perdida del estado de conciencia, hiperuricemia, hipertrigliceridemia e
hipercolesterolemia
a) Profundidad
b) Localización en el cuerpo
5. ¿Qué tipo de quemadura involucra la lesión de todas las capas de la piel, incluyendo tejido
adiposo, músculo y hueso?