Memoria Técnico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

MEMORIA DE CALCULO

INSTALACIÓN HIDRAULICA

INSTALACIONES EN LOS EDIFICIOS

Victor MANUEL CHAN SANCHEZ


Memoria Técnico-Descriptiva de instalación Hidráulica

Casa Habitación, VMCS, Cancún Quintana Roo.

1.- DATOS GENERALES

1.1.-Localización de la obra.

La obra será construida en el predio localizado en Calle 48. #SM.100-MZ4-LT10- Entre avenida
chacmol y Calle 115. Ciudad de Cancún en el Municipio de Benito Juarez, Quintana Roo.

1.2.- Descripción General de la instalación de la casa habitación VMCS.

El complejo se construirá sobre una superficie de m2, contará con dos niveles; Planta baja y Nivel
1, Azotea. Todo esto con la siguiente distribución:

 Conformado por sala, comedor, cocina, 1 baño, área de lavado, recámara principal con
baño. Recámara 1 con baño de visitas. Zona de Planta Baja cuenta con garaje. Patio
trasero y delantero.
 Nivel 1; conformado por recámara principal con baño, recámara 1, 2 y 3 con baño
compartido, balcón.
 Planta de Azotea; conformado por cuarto de lavado, bodega, área de tinacos.
Cálculos hidráulicos
Empezaremos con el cálculo de número de personas para la casa habitación.

Por lo cual usaremos el siguiente modelo matemático para cálculo de número de personas

NUM. DE PERSONAS= NUM. RECAMARAS X 2.

NUM. DE RECÁMARAS NUM. DE RECÁMARAS NUM. DE PERSONAS= NUM.


RECAMARAS X 2+1
1 1X2 1X2+1=3
2 2X2 2X2+1=5
3 3X2 3X2+1=7

Cálculo de número de personas.

En este caso como tenemos 6 recámaras quedará de la siguiente manera

No. PERSONAS= 6 HABITACIONES x 2= 12 personas.

Cálculo de demanda diaria.


Continuamos con el cálculo de demanda diaria. Teniendo como referencia estadística que para
una casa habitación de mas de 90 m2 de construcción la dotación mínima diaria por habitante es
de 200 Lt/dia.

Tenemos los siguientes datos

No. Personas= 12

Dotacion min. 200lt/hab/dia

M2 de patio= 19.27m2

Cajon de estacionamiento= 1

Por lo tanto, tenemos la siguiente operación

Dot= No. Personas* Dot. Min.

Dot= 12*200 lt/hab =2400 lt/hab/dia

Patio= 19.27*2 lt/m2=38.54 lt/m2/dia

Estacionamiento= 1 * 8lt/ cajon= 8 lt/cajon/dia

Por lo que tenemos como demanda mínima diaria= 2400+38.54+8= 2446.54lt/dia.


Cálculo de demanda total
Para el cálculo de la demanda total. Se considerara una variación horaria de acuerdo a la zona en
la que se ubica el proyecto. Por lo tanto.

Demanda diaria= 2446.54 lt/dia

Coef. Var= 1.5

Demanda total= Coef. Var. * Dem. Diaria.

Demanda total= 1.5 * 2446.54 lt/dia= 366.81 lt/dia

Capacidad de Tinaco
Teniendo como selección el sistema combinado en la red de suministro, procedemos al cálculo del
tinaco.

Usaremos el modelo para el calculo de una vivienda unifamiliar.

dt
Cap . Max . Tinaco=
3
3669.81
Cap . Max . Tinaco= =1223.27< ¿
3
Por lo que se seleccionarán dos tinacos con la capacidad de 750lt c/u para abastecer las
necesidades de los habitantes.

Capacidad de la cisterna.
En este caso será considerado únicamente dos días de reserva por limitaciones de espacio en el
área destinada a la cisterna. Por lo que tenemos lo siguiente.

Cap . cisterna=dt∗2
Cap . cisterna=dt∗2=7 339.62<¿ 7.34 m 3

Dimensionamiento de la cisterna.
Teniendo en cuenta que el diseño del tinaco será de tipo hermético. Por lo que se debe considerar
0.50m de distancia mínima del lindero.

Tenemos los siguientes datos.

Ancho= 1.35m

Largo=4.00m

Para determinar la altura, usaremos el siguiente modelo:

vol
h= +0.40 m
a∗l
7.34 m3
h= +0.40 m=1.75 m
1.35 m∗4.00 m
Cálculo de diámetros
Cálculo de diámetros de tubería de PVC HIDRAULICO CED. 40. Y CPVC FLOWGUARD DTS.

Nos basaremos en las siguientes unidades mueble:

ACCESORIO UNIDADES MUEBLE


LAVABO 2
WC. CON TANQUE 3
REGADERA 2
FREGADERO CON 2
LAVAPLATOS
LLAVE PARA LAVADERO 3

LAVADORA MECANICA 3
LLAVE DE PATIO 1

Procedemos a realizar la siguiente tabla que relaciona las unidades muebles, con los litros por
segundo, con los diámetros:

UM L/S DIAMETRO (pulg.)


1 0.10 1/2 "
2 0.20 1/2 "
3 0.26 1/2 "
4 0.32 1/2 "
5 0.38 3/4 "
6 0.42 3/4 "
7 0.46 3/4 "
8 0.49 3/4 "
10 0.57 3/4 "
14 0.70 1"
16 0.76 1"
18 0.83 1"
20 0.89 1"
22 0.96 1"
23 1.00 1"
37 1.44 1 1/4"
45 1.63 1 1/2"
Calculo de equipo de bombeo.
Potencia bomba=1.25∗cap . tin .∗9.81∗h . total .
288 s
Potencia bomba=1.25∗150 0<.∗9.81∗1 0.50 m
=670.60 w atts
288 s
Por lo que en base a la siguiente tabla podemos seleccionar los caballos de fuerza necesarios, asi
como el diámetro.

Potencia en watts Potencia en hp Altura máxima Diámetro de la


tubería (pulg.)
186 1/4 10m ½”
373 1/2 10-14m ¾”- ½”
560 3/4 14-16.5m 1”- ¾”
746 1 16.5-19m 1”- ¾”
1119 1 1/2 19-21.5m 1 ¼”- 1”
1491 2 21.5-24m 1 ½”- 1”

Por lo que se selecciona una potencia de 1hp, con diámetro de ¾”.

Potencia requerida para el equipo de bombeo= 1HP

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy