Tarea 3 - Gerencia Estrategica - Daniela M
Tarea 3 - Gerencia Estrategica - Daniela M
Tarea 3 - Gerencia Estrategica - Daniela M
Grupo_35
Tutora:
3 de abril de 2023
1
1. ¿Qué es un pronóstico de la demanda; cuáles son los métodos más comunes
producción?
demandar nuestros clientes en el futuro. Pero, ¿cómo hacerlo? ¿Cómo saber lo que va
No es fácil desde luego, pero como dice la definición de pronóstico, para hacerlo
podemos ayudarnos de los indicios que tengamos. Así pues, lo primero que tendremos
que hacer es determinar cuáles son esos indicios, que son muchos.
ejemplo, tal vez sabemos que en algunos productos en verano se vende mucho más
que invierno, con la excepción de agosto, donde hay una caída muy grande, y de
diciembre, donde las ventas siempre suben. Y que otros productos tienen un
comportan de forma caótica y los pedidos son muy irregulares en el tiempo. Cada
También sabemos qué acciones vamos a tomar en ese futuro que pueden
afectar a las ventas. Por ejemplo, sabemos que si hacemos una promoción las ventas
subirán, y que si subimos los precios caerán. O tal vez vamos a lanzar nuevos
2
Hay muchos indicios a nuestro alrededor que usamos más o menos
demanda futura.
aspectos importantes:
históricos que sean útiles para predecir el futuro, incluyendo; las tendencias,
entre el tiempo y venta, mide es los factores que la pueden afectar y la venta. Utiliza
matemático estricto que arrojara datos duros, los cuales a pesar de su naturaleza, son
de mercado iniciales. Aquí las pruebas se realizan con los nuevos productos o servicios
3
ya puestos en sitios de ventas representativos para así, literalmente, probarlos con los
compradores potenciales.
De manera que los resultados se obtienen suelen ser de los más acertados y
valiosos de forma cualitativa, pues acercan nuestro producto a las reacciones reales de
su mercado. Se debe tener cuidado con los cambios en la demanda (puede variar entre
distinto de los que ya hemos visto. La propia fuerza de ventas, consultándolos sobre
comparados y discutidos para así llegar a pronósticos veraces. Pues suelen ser
internos de la empresa. Pero esta vez de parte de sus directivos y ejecutivos, y suele
4
Se basan, es en la experiencia de este tipo de personal, ya que, por lo regular,
consiste en 6 pasos:
necesario.
5
de calcular la materia prima que se necesita para la producción de x producto. Se
puede decir que el pronóstico de la demanda les ayudara a retener a los clientes y la
fidelización de ellos.
6
producción demandado en un momento determinado. Útil para empresas que no
7
Bibliografía
produccion-planeacion-hecha-mediano-plazo/
Canive, T. (2020, 24 agosto). Planeación AGREGADA: ¿por qué y cómo aplicarla? | Sinnaps.
https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/planeacion-agregada
De Drew, E. D. R. (s. f.). Los pronósticos de demanda para optimizar niveles de inventario.
http://blog.wearedrew.co/productividad/los-pronosticos-de-demanda-para-optimizar-
niveles-de-inventario
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/57659
para-pronosticar-demanda-de-producto/
ForePlanner. https://www.foreplanner.com/que-es-el-pronostico-de-la-demanda/