Administración de Negocios Bancarios

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

ADMINISTRACIÓN DE

NEGOCIOS BANCARIOS

● INTEGRANTES:
 Alejandría Rivera Jack Miller
 Alvarado Hurtado Yolanda Olga
 Torres Ypanaque Erick Leonell
 Sánchez Gálvez Nataly Tatiana

● UNIDAD DIDÁCTICA:
“COMUNICACIÓN Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN”

● CICLO:

“1er”

● DOCENTE:
DYANE JENNIFER BENITA LINARES
“CONOCIENDO LA CARRERA DE
ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
BANCARIOS Y FINANCIEROS”

B. Planteamiento del problema:

a. Título: “CONOCIENDO CARRERAS”

b. Descripción general de la carrera asignada:

Estudiando Administración Bancaria y Financiera podrás identificar, analizar y gestionar los


procesos administrativos y operaciones del sector financiero para mejorar la
comercialización de productos y servicios

Horario:

Turno mañana: 7:30 a.m. – 11:15 a.m.


Turno Tarde: 2:30 p.m. – 6:15 p.m.

Requisitos:

-Contar con certificado de estudios.


-Haber cursado nivel secundario completo.

c. Descripción del público objetivo:

Esta carrera tiene como público objetivo:

Personas que salen de la secundaria: Adolescentes entre 15 y 17 años, quienes se


interesan en desempeñarse en áreas de trabajos bancarios.

Personas que ya tienen familia: Personas entre 20 a 26 años, quienes buscan forjarse en
una carrera para llevar a cabo una vida profesional.

Personas que ya trabajan: Son personas de 26 a 35 años, que buscan especializarse en su


ámbito laboral.

d. Planificación del trabajo:


Gerente (Jack Miller Alejandría Rivera): Es la persona responsable de planear y dirigir el
trabajo de un grupo de individuos, de monitorear su desempeño.
Encargada de redes sociales (Sánchez Gálvez Nataly Tatiana): Su rol es diseñar y planificar
la estrategia de marketing de una marca o una empresa y/o organización en las redes
sociales y dotarla de un enfoque social y estratégico.
Encargado de reclamos (Erick Leonell Torres Ypanaque): Es el encargado o responsable de
esta área tiene el deber de recibir todas las quejas, sugerencias o reclamos de los clientes,
registrarlas y canalizarlas.
Administradora (Yolanda Olga Alvarado Hurtado): Su rol es el de vigilar y supervisar las
operaciones de un negocio u empresa, tomar decisiones y mantener un orden eficiente de
los recursos organizacionales para lograr las metas u objetivos.
C. Desarrollo del proyecto

Objetivos del proyecto:

TENEMOS 7 OBJETIVOS PRINCIPALES:

1.- Maximizar las ganancias:


El objetivo principal de cualquier tipo de actividad económica es ganar dinero, de igual
forma la principal preocupación de una compañía es funcionar para obtener ganancias.

2.- Maximizar la riqueza:


Por maximización de la riqueza nos referimos al aumento del valor de la
empresa para beneficio de los accionistas, el cual es otro de los objetivos de la Gestión
Financiera. De esa forma, se busca obtener los máximos dividendos.

3.- Identificación de las necesidades financieras:


Otro de los factores que resalta la importancia de la Gestión Financiera es que esta busca
estimar los requisitos económicos totales de la empresa. En otras palabras, se determina
cuánto dinero hace falta para hacer que la compañía funcione desde el inicio.

4.- Recolección apropiada:


Luego de estimar las necesidades financieras, se deben encontrar las fuentes
de financiamiento. Aquello implica identificar y seleccionar los medios
apropiados por los que se obtendrá el dinero que alimentará la maquinaria
empresarial.

5.- Gestión del capital:


Por medio de la Gestión Financiera se busca darle un uso óptimo al capital de la empresa.
Lo que menos se desea es desperdiciar los recursos obtenidos. Por lo tanto, se identifican
los proyectos en los que el capital de la compañía realmente ofrezca los resultados más
rentables.

6.- Asegurar liquidez:


Las empresas, especialmente las pequeñas, necesitan un flujo de efectivo suficiente que
apoye las actividades rutinarias de la empresa como la compra de materias primas, el pago
de salarios, renta de instalaciones, pago de servicios, etc. Asimismo, debe poder impulsar
los planes a futuro.

7.- Mejorar la eficiencia operativa:


La Gestión Financiera en las empresas modernas se centra alrededor de
maximizar la eficiencia en la adquisición y el uso de los recursos. Después de todo, el éxito
de cualquier compañía depende de la habilidad de minimizar el desperdicio de recursos en
las operaciones y actividades estratégicas.

b. Actividades detalladas de la planificación del proyecto:

semana 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Creación x
del informe

Mejoramient
o de los
segmentos
de clientes

Redacción
de objetivos

Investigació x x x
n

Presentació x
n del
informe

C. Información Investigada

i. Descripción del perfil del egresado (Funciones en la sociedad):

Calcular el capital requerido. Se deben calcular los fondos que necesita una empresa.
Formación de la estructura del capital.
Inversión del capital.
Distribución de ganancias.
Fuente :(https://www.zegelipae.edu.pe/blog/en-que-trabaja-un-administrador-bancario)

ii. Posibles lugares donde podría desempeñarse:

Oportunidad en bancos y diversas instituciones financieras tanto


públicas como privadas.
Trabajo en las cajas municipales.
Campo en el sistema de pensiones (AFP u ONP).
Trabajo en compañías de seguros.
Oportunidades en las cooperativas de ahorro y crédito.
Competencias para entrar en la bolsa de valores.
fuente: https://colombia.unir.net/actualidad-unir/en-que-puede-trabajar-administrador-
empresas/

iii. Datos particulares:

Estudia Administración Bancaria en Certus. Obtén tu matrícula en Administración Bancaria


+1era cuota a solo S/199. ¡Ingresa aquí! Domina el sector bancario. 25 años Líderes.
Clases Digitales en vivo. (Propaganda Certus, 2022).

iv. Desarrollo en el Perú:

Este tipo de administración surgió con la llegada de la revolución industrial ya que desde
que se comenzó a usar el dinero como moneda de cambio para las transacciones, las
empresas y particulares comenzaron a tener más en cuenta la gestión, estudio y análisis de
sus ingresos.
Dentro de una misma empresa, los administradores bancarios y financieros pueden
desarrollarse en distintos departamentos, siempre que estén relacionados con las
actividades de finanzas y gestión de recursos de la organización. Además de los bancos,
existen otras salidas laborales que considerar.
Fuente: https://www.euroinnova.pe/blog/para-que-sirve-la-administracion-financiera

v. Conclusiones preliminares:

Es una carrera con la cual nos podemos desarrollar en distintos ámbitos laborales

- El sistema bancario peruano, en particular, y la economía peruana, en general, se


enfrentan a un nuevo entorno caracterizado por:

a) Una notable reducción de la liquidez como consecuencia del estrechamiento de los


mercados de crédito e interbancarios.
b) El aumento de las primas de riesgo exigidas a los emisores, especialmente a los ligados
al sector financiero.
c) El brusco descenso de las rentabilidades de la deuda pública debido al incremento de la
demanda de activos de bajo riesgo.
d) Un importante aumento de la morosidad.
AA3
D. Ejecución del proyecto
a. Explicación acerca de los resultados obtenidos de manera general.
En este proyecto hemos investigado sobre la carrera de Administración de negocios
bancarios, es una opción de estudio bastante conveniente, debido al crecimiento económico
del país, lo que genera una mayor demanda de profesionales en este campo, haciendo
imprescindible adquirir servicios bancarios y financieros.

b. Resultados uno a uno con gráficos y tablas.


c. Explicación general de la manera en cómo se obtuvieron los resultados Anexos
● Formulario de Google
● Base de datos
AA4
E. Presentación:
a. Compilación de todo lo trabajado en el proyecto en la UD.
b. Resultados
c. Aportes

Resultados
Conclusiones
Referencias
Anexos

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy