Administración de Negocios Bancarios
Administración de Negocios Bancarios
Administración de Negocios Bancarios
NEGOCIOS BANCARIOS
● INTEGRANTES:
Alejandría Rivera Jack Miller
Alvarado Hurtado Yolanda Olga
Torres Ypanaque Erick Leonell
Sánchez Gálvez Nataly Tatiana
● UNIDAD DIDÁCTICA:
“COMUNICACIÓN Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN”
● CICLO:
“1er”
● DOCENTE:
DYANE JENNIFER BENITA LINARES
“CONOCIENDO LA CARRERA DE
ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
BANCARIOS Y FINANCIEROS”
Horario:
Requisitos:
Personas que ya tienen familia: Personas entre 20 a 26 años, quienes buscan forjarse en
una carrera para llevar a cabo una vida profesional.
semana 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Creación x
del informe
Mejoramient
o de los
segmentos
de clientes
Redacción
de objetivos
Investigació x x x
n
Presentació x
n del
informe
C. Información Investigada
Calcular el capital requerido. Se deben calcular los fondos que necesita una empresa.
Formación de la estructura del capital.
Inversión del capital.
Distribución de ganancias.
Fuente :(https://www.zegelipae.edu.pe/blog/en-que-trabaja-un-administrador-bancario)
Este tipo de administración surgió con la llegada de la revolución industrial ya que desde
que se comenzó a usar el dinero como moneda de cambio para las transacciones, las
empresas y particulares comenzaron a tener más en cuenta la gestión, estudio y análisis de
sus ingresos.
Dentro de una misma empresa, los administradores bancarios y financieros pueden
desarrollarse en distintos departamentos, siempre que estén relacionados con las
actividades de finanzas y gestión de recursos de la organización. Además de los bancos,
existen otras salidas laborales que considerar.
Fuente: https://www.euroinnova.pe/blog/para-que-sirve-la-administracion-financiera
v. Conclusiones preliminares:
Es una carrera con la cual nos podemos desarrollar en distintos ámbitos laborales
Resultados
Conclusiones
Referencias
Anexos