DPCC

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES

GUÍA DE APRENDIZAJE 01
LA MOTIVACIÓN Y EL APRENDIZAJE

COMPETENCI
A
Gestiona su aprendizaje usando estrategias adecuadas en la solución de problemas
académicos y sociales para desarrollar su pensamiento crítico, la cultura investigativa y la

CAPACIDADES TERMINALES
Gestiona el autoaprendizaje y metaaprendizaje empleando estrategias adecuadas y efectivas
Sesión 01 como el aprendizaje colaborativo, cooperativo y autónomo, y permanente para mejorar su
capacidad de resolución de problemas comunicación e investigación.
RESULTADO DE APRENDIZAJE CONTENIDOS PRODUCTO ACADÉMICO

Explica las implicancias de la motivación en el


Motivación:
aprendizaje y en el estudio para el aprovechamiento
FODA Personal
de su desempeño académico.
Concepto, características y proceso de la motivación.
La motivación y el aprendizaje
Importancia de la motivación.
Factores y obstáculos en la motivación.
Objetivos motivacionales del aprendizaje (qué pretendo, que quiero aprender, para qué, por q

SECUENCIA GENERAL DE ACTIVIDADES


LECTURA DE GUÍA DE APRENDIZAJE
Estimado@ estudiante, descarga y conoce la ruta de actividades que desarrollaremos durante la
semana 01. Las mismas que se presentan de forma específica a fin de lograr
el resultado de aprendizaje.
SALUDO Y BIENVENIDA Y SOCIALIZACIÓN DEL SÍLABO
En esta primera sesión, iniciamos con el desarrollo de los siguientes puntos:
 Presentación de docente y estudiantes, perfil y compromisos.
 Socialización del silabo: Orientaciones metodológicas y establecimiento de normas de
convivencia.
INICIO  Socialización de proyecto de Responsabilidad Social.
REGISTRO DE ASISTENCIA:
 Debes ingresar al aula para registrar tu asistencia a clase. Recuerda que
solamente tienes 10 minutos de tolerancia después de iniciada la clase.
RECONOCIMIENTO DE LOS SABERES PREVIOS.
 Estimado@ estudiante participe activamente para recoger los conocimientos previos de los
contenidos a desarrollarse en la sesión N° 01 y comunicar las estrategias de aprendizaje y
contenidos a desarrollarse en la sesión N° 01
VÍDEO DE MOTIVACIÓN
Observamos en clase el siguiente vídeo: La teoría del todo: https://youtu.be/pOsMMutM8C0 y
compartimos nuestras opiniones en clase:
EXPOCISIÓN/DIÁLOGO - PPT
DESARROLLO Participa activamente con tus comentarios y opiniones en la que a través de un PPT
desarrollaremos la explicación de los siguientes contenidos:

F-M01.01-DDA/PG-006 / Rev.
GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES

 Concepto, características y proceso de la motivación.


 La motivación y el aprendizaje
 Importancia de la motivación.
 Factores y obstáculos en la motivación.
 Objetivos motivacionales del aprendizaje (qué pretendo, que quiero aprender, para qué, por
qué, cómo lo voy a lograr.
RECURSO 01
 Realiza la lectura individual y análisis de documento autoinstructivo sobre: La
motivación y el aprendizaje.
VÍDEO DE REFORZAMIENTO
Observa de manera reflexiva el siguiente vídeo de superación personal y motivación:
https://youtu.be/dKrBEVONVSE
REFLEXIÓN FINAL:
Después de haber participado en clase y observado los vídeos, te invitamos a reflexionar acerca de
la motivación y el aprendizaje, a partir de la siguiente pregunta:
En tu opinión, ¿Cómo podrías recuperar la motivación para el aprendizaje, ante
situaciones que provoquen su pérdida? Te animamos a responder a esta pregunta.
REALIZACIÓN Y ENVÍO DE LA TAREA N°01:
 Lee atentamente las instrucciones de la tarea N°01, para elaborar tu producto académico
y toma en cuenta los criterios de evaluación del instrumento de evaluación adjunto.
CIERRE  Tu producto académico será un autodiagnóstico utilizando la técnica FODA ; y el diseño
de estrategias para mejorar los aspectos positivos y corregir los aspectos negativos.

F-M01.01-DDA/PG-006 / Rev.
GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES

TAREA N° 01
ELABORACIÓN
Instrucción: Después de unaDE MI AUTODIAGNOSTICO
autorreflexión UTILIZANDO
y autoevaluación profunda y sincera,LA TECNICA
expresa DEL
tus fortalezas,
oportunidades, debilidades y amenazas utilizando la FODA
técnica FODA. Después, selecciona estrategias para
mejorar tu FODA personal.
Toma en cuenta los criterios de evaluación del instrumento de evaluación adjunto.
ÁMBITOS
A CONSIDERAR FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS

PERSONAL/CONMIGO
MISMO (A)

MIS RELACIONES
SOCIALES

MI RELACIÓN
FAMILIAR

MI AMBITO
ACADÉMICO/INTELECT
UAL

MI AMBITO
EMOCIONAL/ESPIRIT
UAL

ESTRATEGIAS EN MI FODA PERSONAL


Elabora tus estrategias para mejorar o superas los aspectos negativos internos y externos utilizando los aspectos
positivos que tienes internos y externos

(FO + +): Utilizar


las fortalezas para aprovechar las
oportunidades
(DO - +): Superar debilidades con
el uso efectivo de oportunidades

(FA + -): Utilizar las fortalezas


para disminuir o eliminar amenazas

(DO - -): Eliminar debilidades para


minimizar o evitar amenazas.

F-M01.01-DDA/PG-006 / Rev.
GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES

RÚBRICA PARA EVALUAR LA TAREA N° 01


EVIDENCIA DE EVALUACIÓN: FODA Personal

NIVEL EXCELENTE BUENO REGULAR NECESITA


CRITERIOS (4 puntos) (3 puntos) (2 puntos) MEJORAR
Expresa con claridad 4 a Expresa con claridad 3 Expresa con claridad 2 de Expresa con claridad
más de sus fortalezas en de sus fortalezas en sus fortalezas en cada uno sólo una de sus
cada uno de los ámbitos: cada uno de los de los ámbitos: personal, fortalezas en cada
personal, social, familiar, ámbitos: personal, social, familiar, uno de los ámbitos:
FORTALEZAS académico/intelectual y social, familiar, académico/intelectual y personal, social,
emocional espiritual académico/intelectual emocional espiritual familiar,
y emocional espiritual académico/intelectu
al y emocional
espiritual
Expresa con claridad 4 de Expresa con claridad 3 Expresa con claridad 2 de Expresa con claridad
sus debilidades en cada uno de sus debilidades en sus debilidades en cada sólo una de sus
DEBILIDADES de los ámbitos: personal, cada uno de los uno de los ámbitos: debilidades en cada
social, familiar, ámbitos: personal, personal, social, familiar, uno de los ámbitos:
académico/intelectual y social, familiar, académico/intelectual y personal, social,
académico/intelectual emocional espiritual familiar,
emocional espiritual
y emocional espiritual académico/intelectu
al y emocional
espiritual
Expresa con claridad 4 a Expresa con claridad 3 Expresa con claridad 2 de Expresa con claridad
más de sus oportunidades de sus oportunidades sus oportunidades en sólo una de sus
en cada uno de los ámbitos: en cada uno de los cada uno de los ámbitos: oportunidades en
personal, social, familiar, ámbitos: personal, personal, social, familiar, cada uno de los
OPORTUNIDADES académico/intelectual y social, familiar, académico/intelectual y ámbitos: personal,
emocional espiritual académico/intelectual
emocional espiritual social, familiar,
y emocional espiritual
académico/intelectu
al y emocional
espiritual
Expresa con claridad 4 de Expresa con claridad 3 Expresa con claridad 2 de Expresa con claridad
sus amenazas en cada uno de sus amenazas en sus amenazas en cada sólo una de sus
de los ámbitos: personal, cada uno de los uno de los ámbitos: amenazas en cada
social, familiar, ámbitos: personal, personal, social, familiar, uno de los ámbitos:
AMENAZAS
académico/intelectual y social, familiar, académico/intelectual y personal, social,
emocional espiritual académico/intelectual emocional espiritual familiar,
y emocional espiritual académico/intelectua
l y emocional
espiritual
Plantea estrategias claras y Plantea estrategias Plantea estrategias claras Sólo plantea
realizables de Utilizar las claras y realizables de y realizables de Utilizar las estrategias claras y
fortalezas para aprovechar Utilizar las fortalezas fortalezas para realizables de
las oportunidades, de para aprovechar las aprovechar las Eliminar debilidades
Superar debilidades con el oportunidades, de oportunidades, de para minimizar o
uso efectivo de Superar debilidades Superar debilidades con evitar amenazas.
ESTRATEGIAS DE
oportunidades, de Utilizar con el uso efectivo de el uso efectivo de
SUPERCIÓN Y
las fortalezas para disminuir oportunidades, de oportunidades.
MEJORA o eliminar amenazas y de Utilizar las fortalezas
Eliminar debilidades para para disminuir o
minimizar o evitar eliminar amenazas y
amenazas. de

F-M01.01-DDA/PG-006 / Rev.
GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES

F-M01.01-DDA/PG-006 / Rev.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy