FINAL

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Página 1 de 4

ADMINISTRACION GENERAL – FINAL


Plaza, Lucas Leandro
Registro 900326
Documento 40.784.501

EJERCICIO 1
Indique cuál de estas afirmaciones corresponden a una misión o visión organizacional y a su vez cuales no
corresponde (M/V/NC)

a) Misión
b) Visión
c) Misión
d) Visión
e) Visión
f) No corresponde
g) Visión
h) Misión
i) Misión
j) Misión
k) Misión
l) No corresponde
m) Visión
n) Misión
o) Visión
p) Misión

EJERCICIO 2
En un colegio primario el consejo directivo analizo que en el ciclo lectivo se detectaron las siguientes situaciones:
-Alto índice de ausentismo
-Bajo rendimiento académico
-Poca concentración en clase por parte de los alumnos
-Maestros desmotivados
Como lo resolvería? Desde:

a) Escuela de la Administración Científica (Taylor)


Esta escuela tiene un esquema más estructuralista donde se busca incrementar la eficiencia. Su modelo se basaba en
una cadena de repeticiones para posibilitar la rapidez y eficiencia. Plantea que somos “homo economicus” donde
todos estamos influenciados por recompensas salariales, económicas y materiales.
Si nos basamos en esta teoría, deberíamos estructurar más el sistema académico en la escuela con controles de
presentismo, iluminación constante y penalidades por falta de rendimiento. También deberíamos departamentalizar
la escuela para brindar más control y administración y poder lograr que la enseñanza sea eficiente.
Por otro lado, deberíamos brindarle un incentivo al estudiante o profesor que ejerció su actividad de una manera
exitosa.

b) Escuela de las Relaciones Humanas


De acuerdo con la Escuela de las Relaciones Humanas, se desprenden dos teorías (Humanista y Del
Comportamiento)
Humanista: Esta teoría tiene un esquema más democrático e incorpora aportes del campo de la sociología,
psicología y relaciones humanas. Según lo estudiado por Elton Mayo, deberíamos analizar la metodología de estudio
que se está implementando para ver de qué manera se adaptan e impacta tanto los alumnos como los profesores.
La experiencia Hawthorne es muy primitiva, pero debería implementarse una metodología de estudio similar para
Página 2 de 4
ADMINISTRACION GENERAL – FINAL
Plaza, Lucas Leandro
Registro 900326
Documento 40.784.501

comprobar que cuando se trabaja grupalmente y no individualmente podemos lograr una integración social en la
escuela, lo que resulta más productivo.
Deberían proponerse logros en común para que los alumnos trabajen en equipo y a los maestros brindarles una
capacitación constante para lograr lo propuesto.
Del comportamiento: Esta teoría esta estrechamente vinculada a la motivación y satisfacción de cada integrante.
Vamos a detallar cada uno de los pensadores a fin de poder establecer un criterio y resolver esta contingencia.
Según Maslow, cuando se logran satisfacer las necesidades más básicas, los humanos desarrollan necesidades más
elevadas. Si bien las necesidades fisiológicas, de seguridad y sociales se encuentran satisfechas en cierto punto,
habría que buscar la manera de reconocer el éxito de cada integrante cuando logra el objetivo planteado, tanto los
directivos con los maestros, como los maestros con los alumnos. De esta manera logramos que la necesidad de
estima y reconocimiento se satisfagan y podremos llegar a la cúspide donde cada integrante se va a sentir
autorrealizado que es el impulso por convertirse en lo que uno es capaz de ser.
Según Herzberg, plantea algo similar a lo mencionado por Maslow solamente que los identifica en factores higiénicos
(necesidades básicas) y motivacionales (se relacionan a las sociales). En el caso del maestro, deberíamos indagar si
tiene algún problema laboral, ya sea por un salario que no es el esperado, entonces para poder mantenerlo
motivado deberíamos brindarle la posibilidad de desarrollarse profesionalmente, reconocimiento, entre otros.
Por último, Mc Gregor, plantea los supuestos básicos en donde la autoridad piensa y sienten acerca de cómo se
comporta el personal en general. En este caso se plantea la teoría X, donde los alumnos y los maestros no quieren
trabajar, no quieren responsabilidades y deben ser controlados. Es incorrecto, para poder mantener motivado a
todos los integrantes deberíamos indagar en que se trabaje y estudie bajo condiciones correctas antes de juzgar.

c) Cual sería la teoría motivacional mas adecuada para cada escuela?


En mi opinión, la teoría que mas se adecua a estas situaciones es la del comportamiento porque hacen foco en cada
integrante y buscan las necesidades de cada uno. Creo que es la manera de mantener a todos mas motivados y
satisfechos y así poder lograr los objetivos que se plantean para el próximo ciclo lectivo.

EJERCICIO 3
Fue el gobierno de la ciudad efectivo, eficiente y eficaz en lo que se refiere al articulo en cuestión? Fundamentar.

Primero voy a detallar las diferencias entre cada concepto.


Efectividad: es cumplir con los objetivos propuestos.
Eficiencia: aprovechamiento de los recursos (tiempo, financiero, personal, espacio, etc).
Eficaz: es cuando se logran los dos conceptos mencionados anteriormente.

Luego, debemos analizar el objetivo y que estén presente los cuatro componentes que voy a mencionar.
Atributo: Prevenir la propagación del virus, uso de barbijos profesionales y comercios cerrados.
Unidad de medida: personas, comercios y barbijos.
Umbral: reducir contagios.
Horizonte de tiempo: cuarentena.

Efectivo: No, porque se multaron a 72 personas en el primer uso del tapaboca.


Eficiente: Si, porque se aprovecharon todos los recursos para evitar la propagación.
Eficaz: No, porque no fue efectivo, por ende, no es eficaz.
Página 3 de 4
ADMINISTRACION GENERAL – FINAL
Plaza, Lucas Leandro
Registro 900326
Documento 40.784.501

EJERCICIO 5
Identificar los niveles de cultura que identifica en este caso.

Nivel 1: Producciones
Es el nivel mas visible, en este caso, la empresa Red Carpet se define como una empresa innovadora en varios
aspectos, apuntando hacia los empleados que son como su motor y su principal activo y de esta manera demostrar
que son una empresa en el cual hace foco en mantener a todos sus integrantes satisfechos.
Mantienen la misma imagen desde el principio brindando seguridad y confianza.
Nivel 2: Valores
Este nivel indica como deben realizarse o pensarse las cosas dirigiendo el comportamiento de las personas. Los
valores que se presentan es solidaridad, unión y compañerismo fomentando la creatividad y el trabajo en equipo.
Nivel 3: Presunciones
Los valores anteriormente se van internalizando y pasan a ser inconscientes. Es por eso por lo que surge de manera
natural la creatividad y el trabajo en equipo en esta empresa. Los empleados están acostumbrados a las escuchas
continuas, innovar y un desarrollo continuo que lleva a a que sea un hipótesis apoyada por un valor a ser
considerado una realidad. Los empleados ya las reconocen y con el tiempo son arraigadas.

FIN
Página 4 de 4
ADMINISTRACION GENERAL – FINAL
Plaza, Lucas Leandro
Registro 900326
Documento 40.784.501

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy