Análisis Sensorial
Análisis Sensorial
Análisis Sensorial
Objetivos:
Familiarizarse con la selección de pruebas sensoriales de evaluación de
productos alimenticios.
Comprobar la fiabilidad y función de las pruebas sensoriales representativas.
Demostrar el conocimiento de las ventajas y función de pruebas sensoriales
representativas.
Material:
Vasos pequeños tipo copa y platos desechables
1 tarro de Rodajas de durazno en conserva Marca 1
1 tarro de Rodajas de durazno en conserva Marca 2
Coca cola (opción 2: leche entera)
Coca cola Zero (opción 2: leche descremada)
1 kilo de Naranjas (opción 2: fruta de temporada)
Exprimidor de naranjas (o licuadora)
Azúcar blanco
3 beaker de 2 litros
Planchas con agitación magnética.
Método:
Para esta prueba deben usarse dos marcas distintas de rodajas de durazno en conserva.
Con la marca de la que se tenga más cantidad prepare una muestra (de unos 25g) de
durazno en un vaso desechable y márquela con la letra R (referencia). Prepare una
muestra adicional de esta marca y asígnele un código de tres cifras. Prepare otra
muestra de la segunda marca y asígnele otro número al azar (No olvide anotar estas
identificaciones en su cuaderno de apuntes).
Los miembros del panel deberán indicar cual de las dos muestras difiere del control. Una
vez completada la prueba por los jurados, calcular el porcentaje de respuestas correctas,
utilizando el formulario dúo-trío anexo.
Prueba Triangular:
Para esta prueba se utilizará Coca Cola (o leche entera) y Coca Cola Zero (o leche semi-
descremada de la misma marca que la entera).
Sirva en vasos desechables dos muestras de Coca Cola (o leche entera) o Coca Cola Zero
(o leche semi-descremada) (a su elección) de aproximadamente 50 ml cada una. Estas
dos muestras son de la misma marca. Marque cada una de laS muestras con un número
diferente de tres cifras, seleccionado al azar.
Prepare otra muestra de la segunda marca y etiquétela con otro número de tres cifras
(No olvide anotar estas identificaciones en su cuaderno de apuntes)
Los jueces deberán probar las tres muestras e indicar cual es la muestra impar.
Una vez realizada las pruebas por los jueces calcule el porcentaje de respuestas
correctas. Utilice el formulario anexo.
Para esta prueba se utiliza jugo de naranja. Para conseguir un grado creciente de sabor
dulce añada a cada una de ellas 0, 2.5, 5 y 10 g de sacarosa, respectivamente Nota:
Cerciórese de que las muestras queden bien homogeneizadas. Asigne un número de tres
cifras, seleccionado al azar, a cada una de las muestras. (No olvide anotar estas
identificaciones en su cuaderno de laboratorio).
Los jueces deberán clasificar esta serie de muestras en orden creciente de sabor dulce.
Una vez finalizada la clasificación calcule el porcentaje de respuestas correctas.
Pruebas hedónicas:
CUESTIONARIO
PRUEBAS DE DIFERENCIACIÓN
Instrucciones: Dos de las muestras son idénticas, la tercera es diferente. Por favor
indique la muestra impar.
PRUEBAS DESCRIPTIVAS
Pruebas de clasificación
Instrucciones: Por favor, clasifique las muestras del jugo de naranja en orden creciente
de intensidad de sabor dulce.
Código muestras
Mora liofilizada
Tiene frente a usted un alimento al que se le ha incorporado mora deshidratada. Por favor
pruébelo en su conjunto y dé su concepto acerca de su agrado o desagrado.
Instrucciones: En la siguiente escala de puntuación anote el comentario que mejor describe cuanto le
gusta o le desagrada la muestra que ha probado. Tenga presente que usted es el juez y el único que puede
decir cuánto le gusta.
Nadie sabe si este alimento debe ser considerado bueno, malo o indiferente. La sincera expresión de su
sensación personal nos ayudará a decidir.
Comentarios: