FOSPAC RSpanishVersion
FOSPAC RSpanishVersion
FOSPAC RSpanishVersion
Versión en Español
FOSPAC-R (Sp)
Manual
Versión de Investigación
© Copyright 2003
Robyn Young, PhD
School of Psychology
Flinders University
Los autores desean agradecer las contribuciones de las siguientes personas: Clare Pattison, Kathleen Jane
Royal, Amy Slater, Sally Clifford, Kerry Ettridge, Rebecca Matthew y Stephen Parker
En México: CLIMA y Dr. Carlos Marcin, Sandra De Jesús Zúñiga, Doménica Iturbe Enciso, Paola Rondero
Torres y Darren Hedley
2
Esta escala es para Diagnóstico Temprano entre los 2 y 5 años para niños prevervales.
Tazón de plástico
Taza
comportamiento)
Pañuelo
Tocacintas
Cintas con sonidos caseros (alguien tosiendo, un bebé llorando, licuadora, etc.)
Uno de los padres o tutor debe estar presente durante la administración del FOSPAC-R.
Si más de un tutor o padre están presentes, uno es seleccionado para interactuar con el
cuando son conducidas por el examinador, la asistencia del padre o tutor puede ser
solicitada.
Los padres o tutores son explícitamente instruidos sobre lo crucial de no incitar al niño u
hacer comentario alguno. Esto es realizado vía informe standard que es leído al padre o
recomendado que el orden de cada punto, y el tiempo permitido entre ellos, tenga
flexibilidad para acomodarse de acuerdo a las necesidades del niño. Para niños más
transición entre cada punto, donde los juguetes del Periodo de Adaptación pueden ser
utilizados. Sin embargo, dos puntos para medir el mismo comportamiento no deben ser
presentados de forma consecutiva. Más aún, el punto final, decir adiós con la mano,
La habitación para la evaluación será preparada antes de la entrada del niño. Idealmente, la
habitación debe:
• Tener una mesa lejos del alcance del niño, para los materiales del FOSPAC-R.
Estas condiciones deben ser observadas tanto como sea posible, pero como la prueba
normalmente se lleva a cabo en la casa del niño, las variaciones pueden ser inevitables.
Sin embargo, es importante que solamente el niño, el padre o tutor y el examinador estén
En suma:
• Los materiales del FOSPAC-R deben permanecer en la caja hasta que sean
El puntaje de cada punto del FOSPAC-R tiene lugar desde el momento en que los puntos
familiarizado con todos los puntos del FOSPAC-R y el protocolo de puntaje para cada uno.
El protocolo de puntaje para cada punto está incluido debajo de la descripción del mismo.
El Periodo de Adaptación está incluido para permitir la relajación del niño, sin embargo,
si el niño no está dispuesto a jugar con los juguetes de forma independiente, o está llorando
que interactúe con el niño para ayudarlo a relajarse. La evaluación puede proceder una vez
u no cooperativo, permítele jugar con los juguetes del Periodo de Adaptación y pídale al
padre o tutor que le ayuden a calmarlo. Puede que sea necesario darle al niño un descanso
permitiéndole que abandone la habitación y que entable una actividad de su elección por
unos cinco minutos, antes de retomar la evaluación. Si esto fracasa, o es requerido más de
1. Acurrucarse (puede ocurrir antes del Periodo de Adaptación si el niño está en brazos
2. Respuesta al nombre
3. Alinear bloques
7. Reciprocidad en la sonrisa
pequeño y suave)
Procedimiento: El niño es libre de jugar con los juguetes. El examinador le dice al padre o
tutor:
Este es un periodo de adaptación para _______, permítale jugar solo (a). Una vez que
se aferra a su papá/mamá, indíquele al padre o tutor que intente atraer al niño a jugar con
La evaluación puede proceder una vez que el niño esté jugando voluntariamente.
Los juguetes son guardados después para prevenir la distracción del niño con los mismos.
8
Operacionalización y Puntaje de los puntos del FOSPAC-R (sp)
Materiales: Ninguno.
Procedimiento: Este punto puede ser conducido al inicio de la sesión, si el padre o tutor
momento durante la sesión de evaluación cuando el padre o tutor estén cargando al niño.
Intentos: 1
Ejemplo:
mamá e inclinando la cabeza en su hombro (puede rodear a su padre o madre con los
brazos)
No son ejemplos:
El niño asume una postura flácida (necesidad de ser sostenido o cargado por su padre o
madre);
El niño forcejea;
nombre.
que éste pueda voltear la cabeza en un ángulo de 90 grados para mirar al examinador.
El examinador llama al niño por su nombre de forma clara y enérgica, con pausas de 5
segundos entre llamadas, hasta que el niño voltea a mirar o hasta que un máximo de 5
llamadas es alcanzado.
Intentos: máximo 5 (la actividad cesa una vez que se logra que el niño voltee su cabeza en
Ejemplo:
No son ejemplos:
Puntaje:
bloques.
Procedimiento: El examinador toma los bloques y los acomoda en línea en el suelo o una
mesa en frente del niño, también al alcance de éste. Habiéndolos alineado, el examinador
línea.
Intentos: 3 con pausas de 5 segundos entre intentos (Suspenda este punto si el niño está
enfadado)
Ejemplo:
No son ejemplos:
Ejemplo:
El niño intenta colocar uno o más de los bloques movidos de vuelta a la alineación;
El niño coloca los bloques en algún orden (por color) y se enfada cuando se le perturba.
12
No son ejemplos:
El niño comienza a acomodar los bloques en forma no lineal, como construir una torre
en un formato no estructurado.
Puntaje:
mismo.
examinación.
Materiales: Tigger Saltitos (o juguete equivalente que pueda sorprender al niño como Jack
en la Caja)
posicionado de forma que pueda ver al examinador o al padre sólo con un significante giro
señalar el juguete, vocalizar, o en forma alguna tratar de dirigir la atención del niño al
juguete.
Intentos: 1
Tiempo de respuesta: 10 segundos: los 5 segundos donde el juguete está activo y los
Ejemplos:
examinador o el padre);
El niño gira la cabeza y ojos para mirar el juguete y después gira la cabeza y ojos
para mirar la cara del examinador (¿y tal vez vuelva al juguete?);
No son ejemplos:
0 El niño gira la cabeza y ojos para mirar el juguete, después gira la cabeza y ojos para
juguete)
1 El niño puede mirar el juguete o al adulto, pero sin movimiento de ojos (desvío) entre
el juguete y el adulto (no hace intento de mirar o llamar la atención del adulto).
2 El niño no hace intento de mirar o llamar la atención del adulto, puede fijarse
indiferente al juguete.
15
5. Contacto visual – El niño mira los ojos del examinador durante el juego de ‘peek-a-
boo’.
Cinco intentos donde el examinador sostiene una franela frente a su cara y sale de pronto
por atrás. Pausa de tres segundos entre intento durante la cual la cara del examinador se
Intentos: 5
Puntaje
1 En al menos uno, pero no los cinco intentos, el niño establece contacto visual con el
examinador.
Intentos: 1
Tiempo de respuesta: 60 segundos (el tiempo que el niño tiene permitido jugar con el
teléfono).
Ejemplos:
No son ejemplos:
El niño juega con sólo una característica del juguete, como hacer girar las ruedas;
lanzar, olfatear)
Puntaje:
1 El niño se enfrasca en sólo uno de los comportamientos que son ejemplos hasta el
final de la prueba.
sonriendo también.
Materiales: Ninguno
atención del niño llamándolo por su nombre o usando otras palabras, después sonríe
entusiasmadamente al niño, el examinador puede pedir al niño que sonría o hablar con
el niño diciendo “____________vas a sonreir para mí? Vamos, danos una sonrisa” de
Ejemplo:
El niño sonríe.
No son ejemplos:
Puntaje:
prueba.
2 No hay sonrisa; impide el contacto visual con el examinador hasta el final de este
punto.
18
8. Juego simulado – El niño utiliza un objeto como si fuera otro, o le atribuye
su oreja. Dice en tono animado “Hola (pausa). Ah, quiere hablar con ______? Aquí está.”
Le pasa la pieza de espuma al niño como si fuera el auricular, y dice “_____, es para ti.
Intentos: 1
Ejemplos:
teléfono;
No son ejemplos:
El niño toma la pieza de espuma del examinador pero no la sostiene en su oreja (la
Puntaje:
1 El niño toma el espuma, tal vez vocaliza pero no demuestra claramente entender que es
un teléfono simulado.
Procedure: Averigüe primero con el padre o tutor si es probable que alguno de los tres
Intentos: 1
Ejemplo:
No son ejemplos:
Puntaje:
examinador está mirando o (b) El niño imita el comportamiento de señalar mostrando uso
Materiales: Ninguno.
Procedimiento: Posicionar al niño de forma que la cabeza gire 90 grados para mirar al
a través de la habitación y dice “Mira __________, es esa mamá (papá) ahí? ¿Es
habitación)
Intentos: 1
Ejemplos:
El niño gira la cabeza para mirar en la dirección que el examinador está señalando;
No son ejemplos:
El niño mira la cara del examinador, child looks at tester’s face, mano o brazo, pero no
El niño no responde.
21
Puntaje:
11. Imitación de comportamientos motores – Golpetea una caja con sus manos (como
tambor) (la pared, piso o muebles pueden ser sustitutos si resulta conveniente) La
intención es que el niño copie los gestos físicos mostrados por el examinador.
examinador obtiene la atención del niño y dice “Haz esto” tocando sobre la caja con
las manos por 5 segundos. Ninguna otra instrucción verbal es dada, y palabras
Ejemplo:
No son ejemplos:
El niño no responde;
1 El niño hace claro intento de imitar el gesto pero es impedido por falta de coordinación
tutor.
Materiales: Ninguno
la respuesta es “sí”, pida al padre que identifique una orden verbal a la que el niño
responda. Después pida al padre que demuestre dando la orden, sin ningún gesto adicional.
Diga al padre o tutor “Puede mostrar cómo _________ responde a esa orden? Primero,
obtenga la atención de_________. Después, déle la orden pero no haga ningún gesto, sólo
la orden verbal”.
Intentos: 1
Ejemplos:
beso.
Puntaje:
al padre o tutor.
Materiales: Ninguno
pida al padre si el niño utiliza alguna, como “no” o “mamá” pero no palabras
“sí”, pida al padre que dé ejemplos de las palabras que el niño puede decir. Después pida al
padre o tutor que obtenga una palabra o dos del niño, pero pídales que no hagan que el niño
copie, como “¿Puedes decir mamá?”, sino más bien, “¿Qué es esto?”
Intentos: 1
Ejemplos:
El niño muestra el uso de por lo menos una palabra, claramente pronunciada, y que no
sea inventada.
Puntaje:
balbucea.
apropiada (leantado los brazos y/o abre los codos dejando las axilas asequibles) cuando el
Materiales: Ninguno.
Procedimiento: Pídale al padre o tutor que se aproxime al niño como si fuera a cargarlo,
pero que se detenga antes de hacerlo, para ver si el niño responde. El padre o tutor se coloca
de pie frente al niño que está sentado en el piso. El padre se dobla hacia el niño y estrecha
los brazos hacia las axilas del niño (si no hay respuesta del niño inicialmente, el padre o
Intentos:1
Ejemplos:
El niño levanta uno o ambos brazos/codos para dejar las axilas asequibles para ser
El niño muestra expectación de ser cargado y aprieta sus brazos contra su cuerpo como
No son ejemplos:
Puntaje:
1 El niño muestra uno o más de los comportamientos que son ejemplos después de mucha
Materiales: La caja llena de materiales del FOSPAC-R, empacada lista para marcharse.
Procedimiento: Diga al padre o tutor “Quiero ver si __________ dice adiós con la mano
sin ser incitado. Simularé que me voy pero no me diga adiós con la mano o trate de que
___________ lo haga”. El examinador coloca todos los materiales dentro de la caja, dice
adiós al padre y al niño, y camina hacia la puerta. El examinador se detiene, mira hacia
atrás y dice “adiós _______” , el examinador puede decir adiós con la mano al niño.
Intentos: 1
Ejemplo:
El niño dice adiós al examinador por lo menos, por lo menos una vez (mano o brazo son
No son ejemplos:
ademán de despedida;
EL niño no responde.
Puntaje:
1 El niño hace intento claro de decir adiós, por ejemplo, extiende la mano hacia el
16. Habilidad para cambiar de tareas: El niño está feliz siguiendo el procedimiento de
Procedimiento: Esta habilidad debe ser observada hasta el final del procedimiento de
prueba.
Ejemplo:
No son ejemplos
Puntaje:
1 El niño puede estar concentrado en una tarea, pero generalmente está feliz de cambiar
de actividad.
pone atención en las tareas requeridas prefiriendo hacer sus actividades propias.
28
Hoja de Resultados para los Comportamientos del FOSPAC-R
Mean SD
Autista 19.03 a 7.93
FOSPAC-R Desarrollo típico 3.56 b 3.76
Otra discapacidad 5.92 b 4.81