Uapo 2016

Descargar como odp, pdf o txt
Descargar como odp, pdf o txt
Está en la página 1de 22

UNIDADES DE ATENCION PRIMARIA

OFTALMOLOGICAS (UAPO)

SUBSECRETARIA DE REDES ASISTENCIALES


División de Atención Primaria
Diciembre del 2016
PROGRAMA RESOLUTIVIDAD

FIN
Mejorar la capacidad resolutiva de la Atención Primaria de Salud, potenciando la
accesibilidad, oportunidad, pertinencia diagnóstica en la derivación y calidad
técnica, en atenciones de especialidad considerando los aspectos preventivos,
promocionales, asistenciales, curativos, y de control epidemiológico, con un
Enfoque de Salud Familiar e integral.

PROPOSITO
La población que se atiende en establecimientos de Atención Primaria de Salud
accede con mayor oportunidad a una atención cercana, integral, y de calidad a
través de estrategias de fortalecimiento de la Atención Primaria en Salud

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 2


PROGRAMA RESOLUTIVIDAD

Componente 1: Resolución de Especialidades Ambulatorias


Estrategias: Fomentar el acceso oportuno a prestaciones ambulatorias para el
manejo de patologías, a los beneficiarios del Sistema Público de Salud

OFTALMOLOGÍA

TELE -
CANASTAS OFTALMOLOGIA
UAPOs
INTEGRALES (fondo de ojo)
• Estrategia que fomenta la Resolutividad de Atención primaria en la especialidad de
oftalmología.
• Consulta oftalmología cuenta con diagnostico de la especialidad y con las indicaciones
que mejoran la salud oftalmológica de las personas.

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 3
UNIDAD DE ATENCIÓN PRIMARIA OFTALMOLÓGICA (UAPO)

Cuenta con un equipo profesional especialista junto con el equipamiento necesario para dar
resolución integral a problemas de salud oftalmológicos.

Objetivo:

• Contribuir a mejorar la capacidad resolutiva de la Red Asistencial, mejorando la accesibilidad,


oportunidad y resolutividad con calidad técnica, potenciando a la Atención Primaria en sus
aspectos, preventivos, asistenciales, pertinencia diagnóstica y de derivación, enmarcado en el
Modelo de Salud Integral con Enfoque Familiar.

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 4


UNIDAD DE ATENCIÓN PRIMARIA OFTALMOLÓGICA (UAPO)

Objetivos Específicos:

• Disminuir los tiempos de espera de consulta nueva de especialidad.


• Mejorar la oportunidad de acceso a la especialidad de Oftalmología.
• Aumentar la resolutividad local a través de atención especializada integral en la APS
• Mejorar la capacidad resolutiva local de médicos de APS a través de una Capacitación
Gestionada, es decir, un entrenamiento continuo por medio de un trabajo conjunto del
médico APS con el médico especialista.
• Mejorar la pertinencia en la referencia a la especialidad de Oftalmología.
• Definir la capacidad resolutiva de cada uno de los componentes de la Red Asistencial.
• Garantizar continuidad de atención, definiendo cartera de servicios, componentes de la
Red, reglas de relación, lenguaje común y formas de registro, monitoreo y
seguimiento de las actividades realizadas.

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 5


UNIDAD DE ATENCIÓN PRIMARIA OFTALMOLÓGICA (UAPO)

Distribución geográfica

• Macro Región Norte : 8 UAPO


• Macro Región Centro Norte: 14 UAPO
• Macro Región Centro: 35 UAPO
• Macro Región Centro Sur: 7 UAPO
• Macro Región Sur: 24 UAPO
• Macro Región Sur Extremo: 26 UAPO

116 UAPO

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud


UNIDAD DE ATENCIÓN PRIMARIA OFTALMOLÓGICA (UAPO)

Distribución geográfica

• 29 Servicios de Salud tiene al menos 1 UAPO


• 103 comunas tienen UAPO
• 116 UAPO
– 112 en funcionamiento (96,6%)
– 4 en implementación (3,4%)
• 116 UAPO
– 106 dependiente de municipalidades (91,4%)
– 9 dependiente de Servicio de Salud (7,8%)
– 1 dependiente ONG (0,8%)

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud


UNIDAD DE ATENCIÓN PRIMARIA OFTALMOLÓGICA (UAPO)

Carteras de Servicios:

La Cartera de Servicios de las UAPOs comprende la atención integral de personas mayores


de 15 años en las siguientes patologías y procedimientos:

•Vicio de refracción (hasta 64 años).


•Atención Oftalmológica Integral del paciente Diabético
•Calificación de urgencia oftalmológica.
•Detección y tratamiento de patologías, y derivación oportuna según corresponda
•Procedimientos quirúrgicos menores: drenaje de absceso de párpado, ceja, saco lagrimal
•Extracción de cuerpo extraño corneal
•Glaucoma

Eventualmente podrán derivarse a la UAPO pacientes menores de 15 años y mayores de


64 años, de acuerdo a la patología sospechada y a la disponibilidad de la oferta.

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 8


Equipamiento

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud


UNIDAD DE ATENCIÓN PRIMARIA OFTALMOLÓGICA (UAPO)

1 Técnico
paramédico

Recurso
Humano
1 Tecnólogo
UAPO
médico con 1
mención en Oftalmólogo
oftalmología

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 10


UNIDAD DE ATENCIÓN PRIMARIA OFTALMOLÓGICA (UAPO)

Actividades del Equipo de Salud Oftalmológico


Tecnólogo Médico con mención en Oftalmología

Función Administrativa y de Gestión:


• Priorizar Interconsultas para una adecuada atención y derivación a los niveles secundario y terciario
de acuerdo a las directrices definidas por el Servicio de Salud y Guías Clínicas.
• Participación en los procesos de licitación que se realicen para el correcto funcionamiento de las
UAPOs comunales como dependientes del Servicio de Salud.
• Controlar, mantener y solicitar los insumos y equipamientos que necesite la Unidad, para su
adecuado funcionamiento.
• Supervisar, asesorar y capacitación permanentemente al personal técnico paramédico que trabaja
en la Unidad.
• Mantener y controlar el adecuado registro de los datos generados en la Unidad.
• Generar en conjunto con el equipo de salud familiar información relevante a partir de los datos
registrados.
• Monitorear el cumplimiento de las normas vigentes relacionadas con el registro de la información.

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 11


UNIDAD DE ATENCIÓN PRIMARIA OFTALMOLÓGICA (UAPO)

Función Asistencial:
• Resolución de Vicios de Refracción, según lo establecido en la Ley Nº 20.470 (adjunta Norma
Técnica Nº 126, MINSAL)
• Evaluar a pacientes, a través de anamnesis y examen básico, que incluye: toma de agudeza
visual, autorefractometría, tonometría ocular, evaluación pupilar (rojo pupilar y reflejos
pupilares), estudio sensorio motor (cover test, motilidad ocular, convergencia, Hirschberg,
evaluación de la estereopsis y en casos necesarios, evaluación de la amplitud de fusión).
• Realización de exámenes de apoyo al diagnóstico y control de Glaucoma: Tonometría
aplanática, curva de tensión aplanática, Campo visual computarizado, paquimetría.
• Realizar atención de choque para priorizar (utilizando para ello Triage oftalmológico), dar
atención de primeros auxilios y derivar con SIC de TM validada pacientes que consulten, por
una urgencia oftalmológica según red de derivación local.
• Educación comunitaria en cuidados de salud visual.
• Gestión y ejecución de la estrategia Teleoftalmología: completar los datos clínicos, subir
retinografía a plataforma, revisar la resolución del Fondo de Ojo, completar registro en la
ficha clínica del paciente y/o derivar según corresponda.

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 12


UNIDAD DE ATENCIÓN PRIMARIA OFTALMOLÓGICA (UAPO)

Oftalmólogo

Función Asistencial:
• Resolución de Vicios de Refracción derivados por el Tecnólogo Médico de la Unidad
• Atención de pacientes que sean derivados a través de Teleoftalmología.
• Urgencias Oftalmológicas
• Manejo y control de pacientes con glaucoma, ojo rojo y seco.
• Resolución quirúrgica local, de acuerdo a existencia de Sala de Procedimientos para Cirugías
de Baja Complejidad: Pterigion, Chalazion, drenaje de absceso de párpado, ceja, lagrimal,
etc, debidamente acreditadas y autorizadas
• Capacitación Gestionada a Equipo de Salud
• Registro de atención en ficha clínica y elaboración de documentos (SIC, IPD si corresponde,
entre otros)
• Educación comunitaria en cuidados de salud visual.
• Derivación de pacientes que requieran atención en el nivel secundario, -en caso que
corresponda.

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 13


UNIDAD DE ATENCIÓN PRIMARIA OFTALMOLÓGICA (UAPO)

N° Consultas Oftalmologicas

885433

745592
661692

275891

146316

1 2 3 4 5
201 201 201 201 201
s s s s s
a do a do a do a do a do
liz liz liz liz liz
rea rea rea rea rea
s s s s s
ta ta ta ta ta
s ul s ul s ul s ul ul
n n n n ns
Co Co Co Co Co

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 14


Nº UAPO por población inscrita y por km2 de territorio

PIV SS/UAPO KM2/UAPO


350,000 35000

300,000 30000

250,000 25000

200,000 20000

150,000 15000

100,000 10000

50,000 5000

0 -00

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 15


Tele-oftalmología

Orientada a dar cobertura a los exámenes de fondo de ojo en usuarios diabéticos y poder detectar y
derivar a tiempo a los pacientes con retinopatía diabética.

La Unidad de atención primaria oftalmológica (UAPO), que cuenta con un equipo profesional
especialista junto con el equipamiento necesario para dar resolución integral a problemas de salud
oftalmológicos.

La UAPO cuenta con la estrategia de Tele-Oftalmología, que consiste en un screening para la


pesquisa precoz de retinopatía diabética en usuarios del programa cardiovascular, con el uso de
cámara fotográfica retinal no midriática asociado a la interpretación de la fotografía por oftalmólogo a
distancia mediante plataforma.

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 16


FLUJO TELE-OFTALMOLOGÍA
UAPO Envío de 2 imágenes
Paciente Diabético en
Control Medico APS Tecnólogo Medico

www.teleoftalmologia.cl

Envío informe fondo de ojo


UAPO

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud


www.teleoftalmologia.cl 17
Tele-oftalmología

UAPO - Tele-oftalmología
140

120

100

80

60

40

20

0
AÑO 2008 AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011 AÑO 2012 AÑO 2013 AÑO 2014 AÑO 2015 AÑO 2016

UAPO (Nº Dispositivos) Tele oftalmología (Nº Dispositivos)

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 18


Tele-oftalmología
Nº UAPO con 2013 2014 2015 2016
estrategia
87 UAPO 92 UAPO 97 UAPO 116 UAPO
Tele-Oftalmología 7.470 124.286 163.537 171.600
(exámenes)

Servicios de Salud Concepción


Viña del Mar Iquique
Aconcagua
Coquimbo Arauco
Implementado Metro. Sur Maule Antofagasta
Metro. Suroriente Ñuble Atacama
Valparaíso Talcahuano Metro Central
Biobío Metro Oriente
Del Reloncavi O´Higgins
Magallanes Araucanía Norte
Metro. Norte Araucanía Sur
Metro. Occidente Valdivia
Magallanes Osorno
Chiloé
Aysén

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 19


Tele-oftalmología
Nº fondos de ojo por mes
Tendencia desde junio 2014 a septiembre 2016
12000

10000

8000

6000

4000

2000

Nº fondos de ojo Promedio mensual

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 20


Tele-oftalmología

Pesquisa Retinopatía Diabética


• Total fondos de ojo realizados: 156.435
• Con sospecha de retinopatía diabética:
• 13.105 correspondiente al 8,38 % del total de fondos de ojo
realizados

Cobertura fondo de ojo a Población Bajo Control con Diabetes Mellitus


● Comunas con UAPO implementada ● 29,1 % (mediana), 30,9 %
(promedio)
● Total país ● 27,4 %
Dato: Junio 2016

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 21


Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy