01 Clase Proyecto Uapo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

PROYECTO DE UAPO

Las UAPOs fueron creadas en un inicio para descongestionar las listas de esperas que tenían los hospitales, que no
daban abasto con todas las personas que iban a atenderse, tenían listas de esperas de 3 - 4 años o más.

Antes toda la atención oftalmológica se concentraba en hospitales, lo que generó una sobrecarga, por lo que se hizo un
análisis completo de que cosas se podían derivar a una atención primaria, de esa manera se creó esta extensión de
oftalmología, lo que abrió un campo amplio de trabajo para los tecnólogos médicos.

Dentro de las UAPOs existen programas de resolutividad, y de acuerdo a este programa;

 Se busca potenciar el acceso


 Brindar la oportunidad para poder resolver estos problemas visuales y no solamente de vicios refractivos sino las
derivaciones que se hacen en las unidades de atención primaria por otras patologías más complejas como
urgencias oftalmológicas, retinopatía diabética, etc.
 Pertinencia diagnostica en la derivación que hay dentro de una UAPO, que antes cuando recién iniciaron era
muy pobre la maquinaria que se utilizaba, en el día de hoy, una UAPO está bien equipada, al mismo nivel que un
hospital.
 Pertinencia en la calidad técnica

Las UAPOs llevan un control epidemiológico de todas las patologías que ingresan, se tiene un registro, ya que se deben
cumplir con metas anuales, que al no cumplirlas generan menos ingresos para la UAPO del año siguiente. Estas metas
son sobre todo de vicios refractivos, pero también de pacientes con glaucoma, etc.

Objetivo:

Contribuir a mejorar la capacidad resolutiva de la red asistencial, mejorando la accesibilidad, oportunidad y resolutividad
con calidad técnica, potenciando a la atención primaria en sus aspectos, preventivos, asistenciales, pertinencia
diagnóstica y de derivación, enmarcado en el Modelo de Salud Integral con Enfoque Familiar, ya que la mayoría están
insertas en un CESFAM, donde en esta red asistencial, cuando llega un paciente diabético no solo venga a atenderse por
su fondo de ojo anual, sino que también pase por el control nutricional, médico general, etc.

Objetivos específicos:

 Disminuir los tiempos de espera de consulta nueva de especialidad


 Mejorar la oportunidad de acceso para la especialidad de oftalmología
 Aumentar la resolutividad local a través de atención especializada integral en la APS
 Mejorar la capacidad resolutiva local de médicos de la APS a través de una capacitación gestionada
 Mejorar la pertinencia en la referencia a la especialidad de Oftalmología
 Definir la capacidad resolutiva de cada componente de la red asistencial
 Garantizar continuidad de atención

¿De qué depende una UAPO?

 Municipalidad  UAPO de Maullin


 Servicios de salud  UAPO de Puerto Montt
¿Quiénes pueden acceder?

Personas de entre 15 y 64 años de edad, sin patologías GES, inscritos en alguno de los CESFAM. El médico de atención
primaria, luego de una evaluación previa emite una interconsulta en donde deriva al paciente, para atenderse en la
UAPO.

Eventualmente se podrán derivar pacientes menores de 15 años y mayores de 64 años, de acuerdo a la patología de
sospecha y la disponibilidad de la oferta.

¿Cuáles son las prestaciones que entregan las UAPOs?

1. Vicio de refracción  Presbicia, receta de lentes, errores refractivos, etc. Si llega un paciente de entre 67 a 70
años se le da la opción de darle lentes o derivarlo al hospital (por tema de GES). El hospital y algunas uapos
tienen convenio con distintas ópticas que le dan lentes gratis al paciente si es GES, entregan dos lentes; uno para
cerca y otro para lejos, no pueden ir mezclados como los lentes bifocales.
Los vicios de refracción fue con lo primero que más aportaron ya que a partir del 2010 salió una ley (20.470) que
permitió a los tecnólogos médicos recetar lentes, la única condición visual que podemos diagnosticar y resolver
con una receta.
2. Fondo de ojo a personas con diabetes
3. Urgencia oftalmológica
4. Procedimientos quirúrgicos menores  Pterigion (al no ser ges, el tiempo de espera es muy grande, a pesar de
ser algo simple), drenaje de absceso de párpado, ceja, saco lagrimal, etc.
5. Glaucoma  A estos pacientes se les da un carnet con la patología y el medicamento que necesitan, para que al
momento de terminarlo puedan ir a retirar otro.
6. Detección y tratamiento de patologías  Patologías como blefaritis, conjuntivitis, queratitis, ojo seco, etc.
7. Extracción de cuerpo extraño corneal  Existen algunos doctores oftalmólogos que educan a los tecnólogos
médicos para realizar esto.

Equipamiento de una UAPO

No todas las UAPOs tienen los mismos equipos;

 Tonómetro
 Oftalmoscopia indirecta
 Campo visual computarizada
 Campo visual Goldman (muy poco)
 Barras de prismas
 Paquimetro
 Proyectores
 Tomografia de coherencia óptica
 Autorrefractometro
 Caja de lentes

La compra de estos equipos lo realiza el tecnólogo médico. Si se echa a perder un equipo hay que saber sobre los
distribuidores, manejar precios, donde comprar, donde mandar a arreglar.
Insumos médicos Recursos físicos
 Anestesicos: Proparacaina  Habitación de 4 mts x 5 mts de largo
 Midriaticos: Tropicamida 1%, fenilefrina 2,5%  Vía de acceso: 80 cms aprox. Viabilidad para
 Cicloplejicos: Ciclopentolato 1% sillas de ruedas.
 Cintas de fluoresceína  Lavamanos
 Cintas de schirmer esteriles  Escritorio con cajonera
 Mioticos: Pilocarpina en colirio  Silla de escritorio
 Lagrimas artificiales  Dos sillas para pacientes
 Antibióticos en colirio  Computador, impresora y artículos de oficina
 Tela adhesiva
 Gasa
 Torulas de algodón
 Alcohol 95%
 Alcohol isopropilico 125cc o 250cc c/u

Recursos humanos

 El medico oftalmólogo (11 horas semanales)


 Tecnólogo medico (44 horas semanales)
 Tens (44 horas semanales)

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy