NT1 Plan Anual Comp. Entorno Natural y Sociocultural

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

PLANIFICACIÓN ANUAL EXPLORACIÓN DEL ENTORNO NATURAL Y COMPRENSIÓN DEL ENTORNO SOCIOCULTURAL – NT1

PROPUESTA DE PLANIFICACIÓN NIVEL NT1

Contenido

La presente propuesta curricular de planificación es un recurso de apoyo; esta propuesta educativa aborda una programación del proceso de enseñanza y
aprendizaje, organizada y distribuida en un plan anual de 38 semanas.

Es una propuesta pedagógica flexible, y que puede ser adaptaba e implementada según la diversificación del grupo curso.

Las Experiencias de Aprendizaje propuestas corresponden a un período variable diario con actividades, y describen los tres momentos centrales: inicio,
desarrollo y cierre. El Educador y/o Educadora puede enriquecer esta propuesta, considerando las características de aprendizaje de su grupo de niñas y niñas y
proporcionan orientaciones para dar una respuesta pertinente a la diversidad de aprendizaje, permitiendo adecuar el nivel de complejidad de acuerdo a los
requerimientos de los estudiantes de cada curso, es importante señalar que cada experiencia de aprendizaje tiene relacionada un objetivo transversal con el fin
de responder a la integralidad y potenciación del niño y la niña en sus diferentes experiencias.

Para dar logro a lo anteriormente señalado, se pone a disposición lo siguiente:

• Planificación anual Ciencias: Ámbito Interacción y comprensión del entorno, Núcleos: Exploración del entorno natural, Comprensión del entorno
sociocultural.

Así también, se contemplan experiencias de aprendizaje diarias, en el ámbito y núcleo señalado, las que se organizan de la siguiente manera:

• Experiencias de Aprendizaje (38 semanas planificadas) divididas en forma semestral (correspondiente a 19 semanas por semestre), las que incluyen
actividades variables diarias. Estas tienen como propósito favorecer el conjunto de Objetivos de aprendizaje.
• Experiencia de Evaluación diaria y/o periódica (semanal), descritas con sus indicadores. Corresponden a las Experiencias de Aprendizaje, las que
constituyen instancias de evaluación de los aprendizajes que han sido favorecidos durante el periodo semanal.

También se contempla esta propuesta, la entrega de material y/o fichas didácticas, orientadas a ofrecer una oportunidad para ejercitar, profundizar o aplicar lo
aprendido. Al mismo tiempo, constituyen una evidencia de este plan de trabajo, sirviendo de insumo para la evaluación.

Objetivo general del Núcleo Exploración del entorno natural:

www.villaeduca.com – Jugar. Crecer. Aprender – info@villaeduca.com 2


PLANIFICACIÓN ANUAL EXPLORACIÓN DEL ENTORNO NATURAL Y COMPRENSIÓN DEL ENTORNO SOCIOCULTURAL – NT1

Se espera potenciar en las niñas y niños, las habilidades, actitudes y conocimientos que les permitan comprender, apreciar y cuidar su entorno
natural, potenciando su curiosidad y capacidad de asombro. De esta manera, amplían sus recursos personales, favoreciendo el desarrollo de personas activas, que
exploran, descubren, aprecian, respetan y se involucran afectivamente con el contexto natural en que habitan, desarrollando el pensamiento científico.

Objetivo general Núcleo Comprensión del entorno sociocultural:

Se espera potenciar en los niños y niñas, las habilidades, actitudes y conocimientos que les permitan comprender y apreciar la dimensión social y cultural de su
contexto. De esta manera, amplían sus recursos personales para actuar en él y transformarlo al convivir con otros, reconociendo y respetando su diversidad.

www.villaeduca.com – Jugar. Crecer. Aprender – info@villaeduca.com 3


PLANIFICACIÓN ANUAL EXPLORACIÓN DEL ENTORNO NATURAL Y COMPRENSIÓN DEL ENTORNO SOCIOCULTURAL – NT1

PLAN ANUAL EXPLORACIÓN DEL ENTORNO NATURAL – COMPRENSIÓN DEL ENTORNO SOCIOCULTURAL
SEMANA OBJETIVO DE APRENDIZAJE CONTENIDOS

1 Exploración del Entorno Natural -Saludo y Bienvenida.


OA 4 Comunicar propiedades básicas de los objetos y elementos naturales que explora, tales como: transparencia/opacidad, -Texturas.
flexibilidad/rigidez, rugosidad/lisura, relacionándolos con posibles usos.
OA 6 Establecer relaciones de semejanzas y diferencias de animales y plantas, a partir de algunas características (tamaño, - Describir Animales.
color, textura y morfología), sus necesidades básicas (formas de alimentación y abrigo), y los lugares que habitan, al -Manejo de desechos.
observarlos en forma directa, en libros ilustrados o en TICs.
OA 11, Identificar las condiciones que caracterizan los ambientes saludables, tales como: aire y agua limpia, combustión -Hábitos de vida saludable.
natural, reciclaje, reutilización y reducción de basura, tomando conciencia progresiva de cómo esta contribuyen a su salud. -Ambientes saludables.
Comprensión del Entorno Sociocultural
OA 2 Apreciar diversas formas de vida de comunidades, del país y del mundo, en el pasado y en el presente, tales como: -Representación gráfica de
viviendas, paisajes, alimentación, costumbres, identificando mediante diversas fuentes de documentación gráfica y paisajes de su entorno.
audiovisual, sus características relevantes.
OA 3 Comparar características de diseño, funcionamiento, utilidad, precaución de uso e impacto en el entorno, de diferentes -Objetos Tecnológicos y su
objetos tecnológicos. función.
2 Exploración del Entorno Natural
OA 4 Comunicar propiedades básicas de los objetos y elementos naturales que explora, tales como: transparencia/opacidad, -Elementos naturales.
flexibilidad/rigidez, rugosidad/lisura, relacionándolos con posibles usos.
OA 7 Describir semejanzas y diferencias respecto a características, necesidades básicas y cambios que ocurren en el proceso -Características de las Plantas.
de crecimiento, en personas, animales y plantas.
Comprensión del Entorno Sociocultural
OA 1 Comprender los roles que desarrollan miembros de su familia y de su comunidad, y su aporte para el bienestar común. -Celebraciones en mi familia.
OA 2 Apreciar diversas formas de vida de comunidades, del país y del mundo, en el pasado y en el presente, tales como:
viviendas, paisajes, alimentación, costumbres, identificando mediante diversas fuentes de documentación gráfica y -Tipos de viviendas.
audiovisual, sus características relevantes.
OA 8 Conocer sobre la vida de algunas mujeres y hombres, que han realizado en el pasado y en el presente, aportes diversos -Personajes relevantes de la
en su comunidad, país, y el mundo, a través de relatos, o con apoyo de TICs. historia.
3 Exploración del Entorno Natural
OA 1 Manifestar interés y asombro al ampliar información sobre cambios que ocurren en el entorno natural, a las personas, -Fenómenos de la naturaleza.
animales, plantas, lugares y cuerpos celestes, utilizando diversas fuentes y procedimientos.

www.villaeduca.com – Jugar. Crecer. Aprender – info@villaeduca.com 4


PLANIFICACIÓN ANUAL EXPLORACIÓN DEL ENTORNO NATURAL Y COMPRENSIÓN DEL ENTORNO SOCIOCULTURAL – NT1

OA 7 Describir semejanzas y diferencias respecto a características, necesidades básicas y cambios que ocurren en el proceso -Características de los animales.
de crecimiento, en personas, animales y plantas.
OA 9 Comunicar sus observaciones, los instrumentos utilizados y los hallazgos obtenidos en experiencias de indagación en el -Actividad de experimentación.
entorno natural, mediante relatos, representaciones gráficas o fotografías
Comprensión del Entorno Sociocultural
-Representar personajes de su
OA 1 Comprender los roles que desarrollan miembros de su familia y de su comunidad, y su aporte para el bienestar común.
comunidad.
OA 4 Formular interpretaciones respecto de las necesidades y situaciones que dieron origen a creaciones e inventos, tales
-Medios de transporte.
como: refrigerador, radio, avión, naves espaciales, cámara fotográfica, entre otros.
4 Exploración del Entorno Natural
OA 1 Manifestar interés y asombro al ampliar información sobre cambios que ocurren en el entorno natural, a las personas, -Reconocer procedencia del agua.
animales, plantas, lugares y cuerpos celestes, utilizando diversas fuentes y procedimientos.
OA 7 Describir semejanzas y diferencias respecto a características, necesidades básicas y cambios que ocurren en el proceso - Los animales y sus hábitats
de crecimiento, en personas, animales y plantas.
Comprensión del Entorno Sociocultural
-Mi Familia. (Acciones familiares y
OA 1 Comprender los roles que desarrollan miembros de su familia y de su comunidad, y su aporte para el bienestar común.
sentimientos de afecto).
OA 8 Conocer sobre la vida de algunas mujeres y hombres, que han realizado en el pasado y en el presente, aportes diversos
-Vida del poeta Pablo Neruda.
en su comunidad, país, y el mundo, a través de relatos, o con apoyo de TICs.
-Medios de transporte Aéreo.
OA 4 Formular interpretaciones respecto de las necesidades y situaciones que dieron origen a creaciones e inventos, tales
como: refrigerador, radio, avión, naves espaciales, cámara fotográfica, entre otros.
5 Exploración del Entorno Natural
OA 8 Practicar algunas acciones cotidianas, que contribuyen al cuidado de ambientes sostenibles, tales como manejo de -Efectos de la contaminación
desechos en paseos al aire libre, separación de residuos, utilizar envases o papeles, plantar flores o árboles. ambiental.
OA 12 Comprender que la acción humana puede aportar al desarrollo de ambientes sostenibles y también al deterioro de -Fuentes principales de
estos. contaminación en el hogar.
Comprensión del Entorno Sociocultural
OA 2 Apreciar diversas formas de vida de comunidades, del país y del mundo, en el pasado y en el presente, tales como: -Culturas de nuestro País.
viviendas, paisajes, alimentación, costumbres, identificando mediante diversas fuentes de documentación gráfica y
audiovisual, sus características relevantes.
OA 3 Comparar características de diseño, funcionamiento, utilidad, precaución de uso e impacto en el entorno, de diferentes -Medios de transporte terrestre.
objetos tecnológicos.
6 Exploración del Entorno Natural
OA 1 Manifestar interés y asombro al ampliar información sobre cambios que ocurren en el entorno natural, a las personas, -Semejanzas y diferencias entre

www.villaeduca.com – Jugar. Crecer. Aprender – info@villaeduca.com 5


PLANIFICACIÓN ANUAL EXPLORACIÓN DEL ENTORNO NATURAL Y COMPRENSIÓN DEL ENTORNO SOCIOCULTURAL – NT1

animales, plantas, lugares y cuerpos celestes, utilizando diversas fuentes y procedimientos. animales y plantas.
N° 9 Comunicar sus observaciones, los instrumentos utilizados y los hallazgos obtenidos en experiencias de indagación en el -Actividad de Experimentación.
entorno natural, mediante relatos, representaciones gráficas o fotografías.
Comprensión del Entorno Sociocultural
OA 2 Apreciar diversas formas de vida de comunidades, del país y del mundo, en el pasado y en el presente, tales como: -Semana santa
viviendas, paisajes, alimentación, costumbres, identificando mediante diversas fuentes de documentación gráfica y
audiovisual, sus características relevantes.
OA 4 Formular interpretaciones respecto de las necesidades y situaciones que dieron origen a creaciones e inventos, tales -Medios de transporte Acuáticos.
como: refrigerador, radio, avión, naves espaciales, cámara fotográfica, entre otros.
OA 8 Conocer sobre la vida de algunas mujeres y hombres, que han realizado en el pasado y en el presente, aportes diversos -Características y vida de Gabriela
en su comunidad, país, y el mundo, a través de relatos, o con apoyo de TICs. Mistral.
7 Exploración del Entorno Natural
OA 1 Manifestar interés y asombro al ampliar información sobre cambios que ocurren en el entorno natural, a las personas, -Estaciones del Año.
animales, plantas, lugares y cuerpos celestes, utilizando diversas fuentes y procedimientos.
OA 8 Practicar algunas acciones cotidianas, que contribuyen al cuidado de ambientes sostenibles, tales como manejo de -El Reciclaje.
desechos en paseos al aire libre, separación de residuos, utilizar envases o papeles, plantar flores o árboles.
OA 12 Comprender que la acción humana puede aportar al desarrollo de ambientes sostenibles y también al deterioro de -Fuentes de contaminación en la
estos. comunidad.

Comprensión del Entorno Sociocultural


OA 1 Comprender los roles que desarrollan miembros de su familia y de su comunidad, y su aporte para el bienestar común. -Oficios y Profesiones.
OA 2 Apreciar diversas formas de vida de comunidades, del país y del mundo, en el pasado y en el presente, tales como: -El Campo y la ciudad.
viviendas, paisajes, alimentación, costumbres, identificando mediante diversas fuentes de documentación gráfica y
audiovisual, sus características relevantes.
8 Exploración del Entorno Natural
OA 1 Manifestar interés y asombro al ampliar información sobre cambios que ocurren en el entorno natural, a las personas, - Propiedades del agua.
animales, plantas, lugares y cuerpos celestes, utilizando diversas fuentes y procedimientos
OA 9 Comunicar sus observaciones, los instrumentos utilizados y los hallazgos obtenidos en experiencias de indagación en el -Actividad de experimentación.
entorno natural, mediante relatos, representaciones gráficas o fotografías.
Comprensión del Entorno Sociocultural
OA 2 Apreciar diversas formas de vida de comunidades, del país y del mundo, en el pasado y en el presente, tales como: -Características del paisaje de las
viviendas, paisajes, alimentación, costumbres, identificando mediante diversas fuentes de documentación gráfica y ciudades. Representación Gráfica.

www.villaeduca.com – Jugar. Crecer. Aprender – info@villaeduca.com 6


PLANIFICACIÓN ANUAL EXPLORACIÓN DEL ENTORNO NATURAL Y COMPRENSIÓN DEL ENTORNO SOCIOCULTURAL – NT1

audiovisual, sus características relevantes. -Construir objetos robóticos y


OA 3 Comparar características de diseño, funcionamiento, utilidad, precaución de uso e impacto en el entorno, de diferentes tecnológicos.
objetos tecnológicos.
-Juego de roles, oficios y
OA 1 Comprender los roles que desarrollan miembros de su familia y de su comunidad, y su aporte para el bienestar común. profesiones.
9 Exploración del Entorno Natural
OA 1 Manifestar interés y asombro al ampliar información sobre cambios que ocurren en el entorno natural, a las personas, -Estados del agua.
animales, plantas, lugares y cuerpos celestes, utilizando diversas fuentes y procedimientos.
OA 7 Describir semejanzas y diferencias respecto a características, necesidades básicas y cambios que ocurren en el proceso -Seres vivos y seres inertes.
de crecimiento, en personas, animales y plantas.
OA 8 Practicar algunas acciones cotidianas, que contribuyen al cuidado de ambientes sostenibles, tales como manejo de -Cuidados del Medio Ambiente.
desechos en paseos al aire libre, separación de residuos, utilizar envases o papeles, plantar flores o árboles.

Comprensión del Entorno Sociocultural


OA 1 Comprender los roles que desarrollan miembros de su familia y de su comunidad, y su aporte para el bienestar común. -Conmemoración Día del
Trabajador.
OA 2 Apreciar diversas formas de vida de comunidades, del país y del mundo, en el pasado y en el presente, tales como: -Características del paisaje rural.
viviendas, paisajes, alimentación, costumbres, identificando mediante diversas fuentes de documentación gráfica y -Representación gráfica.
audiovisual, sus características relevantes.
10 Exploración del Entorno Natural
OA 6 Establecer relaciones de semejanzas y diferencias de animales y plantas, a partir de algunas características (tamaño, - Animales domésticos y salvajes.
color, textura y morfología), sus necesidades básicas (formas de alimentación y abrigo), y los lugares que habitan, al
observarlos en forma directa, en libros ilustrados o en TICs.
OA 9 Comunicar sus observaciones, los instrumentos utilizados y los hallazgos obtenidos en experiencias de indagación en el -Actividad de Experimentación.
entorno natural, mediante relatos, representaciones gráficas o fotografías.
Comprensión del Entorno Sociocultural
OA 5 Comunicar algunos relatos sociales sobre hechos significativos del pasado de su comunidad y país, apoyándose en -Conmemoración del Combate
recursos tales como: fotografías, videos, utensilios u objetos representativos. Naval de Iquique.
OA 6 Reconocer diversas acciones para el cuidado del patrimonio cultural material (construcciones, obras de carácter -Patrimonio cultural de Chile.
arqueológico, lugares) e inmaterial (tradiciones, celebraciones), de su comunidad local.
OA 8 Conocer sobre la vida de algunas mujeres y hombres, que han realizado en el pasado y en el presente, aportes diversos -Conociendo a Arturo Prat.
en su comunidad, país, y el mundo, a través de relatos, o con apoyo de TICs

www.villaeduca.com – Jugar. Crecer. Aprender – info@villaeduca.com 7


PLANIFICACIÓN ANUAL EXPLORACIÓN DEL ENTORNO NATURAL Y COMPRENSIÓN DEL ENTORNO SOCIOCULTURAL – NT1

11 Exploración del Entorno Natural


OA 1 Manifestar interés y asombro al ampliar información sobre cambios que ocurren en el entorno natural, a las personas, -El mar y sus recursos.
animales, plantas, lugares y cuerpos celestes, utilizando diversas fuentes y procedimientos
OA 6 Establecer relaciones de semejanzas y diferencias de animales y plantas, a partir de algunas características (tamaño, -Animales del mar.
color, textura y morfología), sus necesidades básicas (formas de alimentación y abrigo), y los lugares que habitan, al
observarlos en forma directa, en libros ilustrados o en TICs.
OA 7 Describir semejanzas y diferencias respecto a características, necesidades básicas y cambios que ocurren en el proceso -Características específicas de
de crecimiento, en personas, animales y plantas. animales, desplazamiento,
alimentación.
Comprensión del Entorno Sociocultural
OA 3 Comparar características de diseño, funcionamiento, utilidad, precaución de uso e impacto en el entorno, de diferentes -Representación grafica de
objetos tecnológicos. objetos tecnológicos favoritos.
OA 5 Comunicar algunos relatos sociales sobre hechos significativos del pasado de su comunidad y país, apoyándose en - Mes del mar
recursos tales como: fotografías, videos, utensilios u objetos representativos.
12 Exploración del Entorno Natural
OA 6 Establecer relaciones de semejanzas y diferencias de animales y plantas, a partir de algunas características (tamaño, -Animales Terrestres.
color, textura y morfología), sus necesidades básicas (formas de alimentación y abrigo), y los lugares que habitan, al
observarlos en forma directa, en libros ilustrados o en TICs.
OA 9 Comunicar sus observaciones, los instrumentos utilizados y los hallazgos obtenidos en experiencias de indagación en el -Actividad de Experimentación.
entorno natural, mediante relatos, representaciones gráficas o fotografías.

Comprensión del Entorno Sociocultural


OA 1 Comprender los roles que desarrollan miembros de su familia y de su comunidad, y su aporte para el bienestar común. -Conocer Instituciones de salud
OA 2 Apreciar diversas formas de vida de comunidades, del país y del mundo, en el pasado y en el presente, tales como: de su comunidad.
viviendas, paisajes, alimentación, costumbres, identificando mediante diversas fuentes de documentación gráfica y -Prácticas de convivencia social.
audiovisual, sus características relevantes. -Pueblo Mapuche.
OA 7 Reconocer la importancia del servicio que prestan instituciones, organizaciones, lugares y obras de interés patrimonial,
tales como: escuelas, transporte público, empresas, iglesias, museos, bibliotecas, entre otros. -Instituciones de la comunidad
(Bomberos, Carabineros)
13 Exploración del Entorno Natural
OA 1 Manifestar interés y asombro al ampliar información sobre cambios que ocurren en el entorno natural, a las personas, -Características de paisajes
animales, plantas, lugares y cuerpos celestes, utilizando diversas fuentes y procedimientos. observados en imágenes.
OA 6 Establecer relaciones de semejanzas y diferencias de animales y plantas, a partir de algunas características (tamaño, (Desierto, selva, Bosques.)
color, textura y morfología), sus necesidades básicas (formas de alimentación y abrigo), y los lugares que habitan, al -Ciclo de vida de las personas.

www.villaeduca.com – Jugar. Crecer. Aprender – info@villaeduca.com 8


PLANIFICACIÓN ANUAL EXPLORACIÓN DEL ENTORNO NATURAL Y COMPRENSIÓN DEL ENTORNO SOCIOCULTURAL – NT1

observarlos en forma directa, en libros ilustrados o en TICs.


OA 7 Describir semejanzas y diferencias respecto a características, necesidades básicas y cambios que ocurren en el proceso -Animales aéreos.
de crecimiento, en personas, animales y plantas.

Comprensión del Entorno Sociocultural


OA 3 Comparar características de diseño, funcionamiento, utilidad, precaución de uso e impacto en el entorno, de diferentes -Posibilidades de uso de objetos
objetos tecnológicos. tecnológicos. (Una hoja de papel;
una botella de plástico; un tarro
de conserva).
OA 7 Reconocer la importancia del servicio que prestan instituciones, organizaciones, lugares y obras de interés patrimonial, -Implementos de trabajo que se
tales como: escuelas, transporte público, empresas, iglesias, museos, bibliotecas, entre otros. utilizan en instituciones.
14 Exploración del Entorno Natural
OA 6 Establecer relaciones de semejanzas y diferencias de animales y plantas, a partir de algunas características (tamaño, -Ciclo de vida de algunos
color, textura y morfología), sus necesidades básicas (formas de alimentación y abrigo), y los lugares que habitan, al animales.
observarlos en forma directa, en libros ilustrados o en TICs.
OA 9 Comunicar sus observaciones, los instrumentos utilizados y los hallazgos obtenidos en experiencias de indagación en el -Actividad de experimentación.
entorno natural, mediante relatos, representaciones gráficas o fotografías.
15 Exploración del Entorno Natural -Elementos que las plantas y
OA 1 Manifestar interés y asombro al ampliar información sobre cambios que ocurren en el entorno natural, a las personas, animales necesitan para vivir
animales, plantas, lugares y cuerpos celestes, utilizando diversas fuentes y procedimientos. (agua, luz, alimento).
OA 4 Comunicar propiedades básicas de los objetos y elementos naturales que explora, tales como: transparencia/opacidad, -Collage con elementos del
flexibilidad/rigidez, rugosidad/lisura, relacionándolos con posibles usos. entorno.

Comprensión del Entorno Sociocultural


OA 2 Apreciar diversas formas de vida de comunidades, del país y del mundo, en el pasado y en el presente, tales como: -Medios de transporte del campo
viviendas, paisajes, alimentación, costumbres, identificando mediante diversas fuentes de documentación gráfica y y la ciudad.
audiovisual, sus características relevantes.
OA 4 Formular interpretaciones respecto de las necesidades y situaciones que dieron origen a creaciones e inventos, tales -Comparación de objetos
como: refrigerador, radio, avión, naves espaciales, cámara fotográfica, entre otros. tecnológicos. (antes-ahora)
OA 6 Reconocer diversas acciones para el cuidado del patrimonio cultural material (construcciones, obras de carácter -Expresiones artísticas
arqueológico, lugares) e inmaterial (tradiciones, celebraciones), de su comunidad local. representativas de la cultura
chilena. (Artesanías, vestimentas
canciones y danzas.)

www.villaeduca.com – Jugar. Crecer. Aprender – info@villaeduca.com 9


PLANIFICACIÓN ANUAL EXPLORACIÓN DEL ENTORNO NATURAL Y COMPRENSIÓN DEL ENTORNO SOCIOCULTURAL – NT1

16 Exploración del Entorno Natural


OA 7 Describir semejanzas y diferencias respecto a características, necesidades básicas y cambios que ocurren en el proceso -Cambios corporales en animales.
de crecimiento, en personas, animales y plantas.
OA 8 Practicar algunas acciones cotidianas, que contribuyen al cuidado de ambientes sostenibles, tales como manejo de -Soluciones a la contaminación
desechos en paseos al aire libre, separación de residuos, utilizar envases o papeles, plantar flores o árboles del planeta.
OA 9 Comunicar sus observaciones, los instrumentos utilizados y los hallazgos obtenidos en experiencias de indagación en el -Actividad de experimentación.
entorno natural, mediante relatos, representaciones gráficas o fotografías.
Comprensión del Entorno Sociocultural -Comparar con el presente, a
OA 2 Apreciar diversas formas de vida de comunidades, del país y del mundo, en el pasado y en el presente, tales como: partir de imágenes,
viviendas, paisajes, alimentación, costumbres, identificando mediante diversas fuentes de documentación gráfica y características en los cuales se
audiovisual, sus características relevantes. destacaron algunos objetos.
(mobiliario, vestimentas,
viviendas)
OA 6 Reconocer diversas acciones para el cuidado del patrimonio cultural material (construcciones, obras de carácter -Derechos y deberes de los niños.
arqueológico, lugares) e inmaterial (tradiciones, celebraciones), de su comunidad local.
17 Exploración del Entorno Natural
OA 1 Manifestar interés y asombro al ampliar información sobre cambios que ocurren en el entorno natural, a las personas, -Fenómenos naturales en nuestro
animales, plantas, lugares y cuerpos celestes, utilizando diversas fuentes y procedimientos. país.
OA 8 Practicar algunas acciones cotidianas, que contribuyen al cuidado de ambientes sostenibles, tales como manejo de -Observar videos. Reducir,
desechos en paseos al aire libre, separación de residuos, utilizar envases o papeles, plantar flores o árboles. reutilizar, reciclar.
Comprensión del Entorno Sociocultural
OA 2 Apreciar diversas formas de vida de comunidades, del país y del mundo, en el pasado y en el presente, tales como: -Expresión artística
viviendas, paisajes, alimentación, costumbres, identificando mediante diversas fuentes de documentación gráfica y representativa de la cultura
audiovisual, sus características relevantes. chilena. (Jarro Pato, artesanía).
OA 6 Reconocer diversas acciones para el cuidado del patrimonio cultural material (construcciones, obras de carácter -Conversación similitudes o
arqueológico, lugares) e inmaterial (tradiciones, celebraciones), de su comunidad local. diferencias prácticas de
OA 8 Conocer sobre la vida de algunas mujeres y hombres, que han realizado en el pasado y en el presente, aportes diversos convivencia social.
en su comunidad, país, y el mundo, a través de relatos, o con apoyo de TICs -Entrevista a un miembro de la
comunidad escolar.
18 Exploración del Entorno Natural
OA 1 Manifestar interés y asombro al ampliar información sobre cambios que ocurren en el entorno natural, a las personas, -Partes de una planta y su
animales, plantas, lugares y cuerpos celestes, utilizando diversas fuentes y procedimientos. función.
OA 9 Comunicar sus observaciones, los instrumentos utilizados y los hallazgos obtenidos en experiencias de indagación en el -Actividad de experimentación.

www.villaeduca.com – Jugar. Crecer. Aprender – info@villaeduca.com 10


PLANIFICACIÓN ANUAL EXPLORACIÓN DEL ENTORNO NATURAL Y COMPRENSIÓN DEL ENTORNO SOCIOCULTURAL – NT1

entorno natural, mediante relatos, representaciones gráficas o fotografías. -Causas de enfermedades al


OA 11 Identificar las condiciones que caracterizan los ambientes saludables, tales como: aire y agua limpia, combustión exponerse en exceso y sin
natural, reciclaje, reutilización y reducción de basura, tomando conciencia progresiva de cómo esta contribuyen a su salud. protección a la lluvia, el frío, la
nieve, el sol.
Comprensión del Entorno Sociocultural
OA 10, Comprender normas de protección y seguridad referidas a tránsito, incendios, inundaciones, sismos, y otras -Señales del tránsito. (semáforo,
pertinentes a su contexto geográfico. pare, ceda el paso, paso de cebra)
19 Exploración del Entorno Natural
OA 1 Manifestar interés y asombro al ampliar información sobre cambios que ocurren en el entorno natural, a las personas, -Características e importancia de
animales, plantas, lugares y cuerpos celestes, utilizando diversas fuentes y procedimientos. los árboles para nuestro planeta.
OA 6 Establecer relaciones de semejanzas y diferencias de animales y plantas, a partir de algunas características (tamaño, -Ciclo del agua.
color, textura y morfología), sus necesidades básicas (formas de alimentación y abrigo), y los lugares que habitan, al
observarlos en forma directa, en libros ilustrados o en TICs.
Comprensión del Entorno Sociocultural -Celebraciones familiares y de la
OA 6 Reconocer diversas acciones para el cuidado del patrimonio cultural material (construcciones, obras de carácter comunidad.
arqueológico, lugares) e inmaterial (tradiciones, celebraciones), de su comunidad local. -Proyecciones visuales
OA 8 Practicar algunas acciones cotidianas, que contribuyen al cuidado de ambientes sostenibles, tales como manejo de concientización cuidado del
desechos en paseos al aire libre, separación de residuos, utilizar envases o papeles, plantar flores o árboles. planeta.

20 Exploración del Entorno Natural


-Animales del desierto y Polo
OA 1 Manifestar interés y asombro al ampliar información sobre cambios que ocurren en el entorno natural, a las personas,
norte. Características y
animales, plantas, lugares y cuerpos celestes, utilizando diversas fuentes y procedimientos.
representación gráfica.
OA 4 Comunicar propiedades básicas de los objetos y elementos naturales que explora, tales como: transparencia/opacidad, -Collage con elementos del
flexibilidad/rigidez, rugosidad/lisura, relacionándolos con posibles usos. entorno.
OA 8 Practicar algunas acciones cotidianas, que contribuyen al cuidado de ambientes sostenibles, tales como manejo de -Practicas de vida saludable en mi
desechos en paseos al aire libre, separación de residuos, utilizar envases o papeles, plantar flores o árboles. colegio.

Comprensión del Entorno Sociocultural -Miembros de mi familia y


OA 1 Comprender los roles que desarrollan miembros de su familia y de su comunidad, y su aporte para el bienestar común. relaciones de parentesco.
OA 4 Formular interpretaciones respecto de las necesidades y situaciones que dieron origen a creaciones e inventos, tales - Objetos tecnológicos.
como: refrigerador, radio, avión, naves espaciales, cámara fotográfica, entre otros.
OA 6 Reconocer diversas acciones para el cuidado del patrimonio cultural material (construcciones, obras de carácter -Expresiones artísticas

www.villaeduca.com – Jugar. Crecer. Aprender – info@villaeduca.com 11


PLANIFICACIÓN ANUAL EXPLORACIÓN DEL ENTORNO NATURAL Y COMPRENSIÓN DEL ENTORNO SOCIOCULTURAL – NT1

arqueológico, lugares) e inmaterial (tradiciones, celebraciones), de su comunidad local. representativas de la cultura


chilena. (Artesanías, vestimentas
canciones y danzas.)
21 Exploración del Entorno Natural
OA 1 Manifestar interés y asombro al ampliar información sobre cambios que ocurren en el entorno natural, a las personas, -Movimiento de Rotación. (Día-
animales, plantas, lugares y cuerpos celestes, utilizando diversas fuentes y procedimientos. Noche)
OA 6 Establecer relaciones de semejanzas y diferencias de animales y plantas, a partir de algunas características (tamaño, -Ciclo de vida de las Plantas.
color, textura y morfología), sus necesidades básicas (formas de alimentación y abrigo), y los lugares que habitan, al
observarlos en forma directa, en libros ilustrados o en TICs. -Actividad de experimentación.
OA 9 Comunicar sus observaciones, los instrumentos utilizados y los hallazgos obtenidos en experiencias de indagación en el (almácigos)
entorno natural, mediante relatos, representaciones gráficas o fotografías.
Comprensión del Entorno Sociocultural -Culturas de nuestro país.
OA 2 Apreciar diversas formas de vida de comunidades, del país y del mundo, en el pasado y en el presente, tales como:
viviendas, paisajes, alimentación, costumbres, identificando mediante diversas fuentes de documentación gráfica y
audiovisual, sus características relevantes.
22 Exploración del Entorno Natural
OA 6 Establecer relaciones de semejanzas y diferencias de animales y plantas, a partir de algunas características (tamaño, -Proyecciones, imágenes, videos
color, textura y morfología), sus necesidades básicas (formas de alimentación y abrigo), y los lugares que habitan, al insectos -Bichos.
observarlos en forma directa, en libros ilustrados o en TICs.
OA 7 Describir semejanzas y diferencias respecto a características, necesidades básicas y cambios que ocurren en el proceso -Descripción y representación
de crecimiento, en personas, animales y plantas. gráfica de insectos que conoce.
OA 12 Comprender que la acción humana puede aportar al desarrollo de ambientes sostenibles y también al deterioro de -Observación y exploración de
estos. insectos del entorno.
Comprensión del Entorno Sociocultural
OA 2 Apreciar diversas formas de vida de comunidades, del país y del mundo, en el pasado y en el presente, tales como: -Características geográficas Zona
viviendas, paisajes, alimentación, costumbres, identificando mediante diversas fuentes de documentación gráfica y Norte de Chile.
audiovisual, sus características relevantes.
23 Exploración del Entorno Natural
OA 1 Manifestar interés y asombro al ampliar información sobre cambios que ocurren en el entorno natural, a las personas, -Cambios climáticos.
animales, plantas, lugares y cuerpos celestes, utilizando diversas fuentes y procedimientos.
OA 6 Establecer relaciones de semejanzas y diferencias de animales y plantas, a partir de algunas características (tamaño, -Distinguir flora y fauna de su
color, textura y morfología), sus necesidades básicas (formas de alimentación y abrigo), y los lugares que habitan, al país.
observarlos en forma directa, en libros ilustrados o en TICs.

www.villaeduca.com – Jugar. Crecer. Aprender – info@villaeduca.com 12


PLANIFICACIÓN ANUAL EXPLORACIÓN DEL ENTORNO NATURAL Y COMPRENSIÓN DEL ENTORNO SOCIOCULTURAL – NT1

Comprensión del Entorno Sociocultural


OA 2 Apreciar diversas formas de vida de comunidades, del país y del mundo, en el pasado y en el presente, tales como: -Características geográficas Zona
viviendas, paisajes, alimentación, costumbres, identificando mediante diversas fuentes de documentación gráfica y central de Chile.
audiovisual, sus características relevantes.
24 Exploración del Entorno Natural
OA 6 Establecer relaciones de semejanzas y diferencias de animales y plantas, a partir de algunas características (tamaño, -Texturas elementos del entorno.
color, textura y morfología), sus necesidades básicas (formas de alimentación y abrigo), y los lugares que habitan, al Observan con lupas.
observarlos en forma directa, en libros ilustrados o en TICs
OA 9 Comunicar sus observaciones, los instrumentos utilizados y los hallazgos obtenidos en experiencias de indagación en el -Actividad de experimentación.
entorno natural, mediante relatos, representaciones gráficas o fotografías.
OA 6 Establecer relaciones de semejanzas y diferencias de animales y plantas, a partir de algunas características (tamaño, -Clasificar animales según su
color, textura y morfología), sus necesidades básicas (formas de alimentación y abrigo), y los lugares que habitan, al hábitat.
observarlos en forma directa, en libros ilustrados o en TICs.
Comprensión del Entorno Sociocultural
OA 2 Apreciar diversas formas de vida de comunidades, del país y del mundo, en el pasado y en el presente, tales como: -Características geográficas Zona
viviendas, paisajes, alimentación, costumbres, identificando mediante diversas fuentes de documentación gráfica y Sur de Chile.
audiovisual, sus características relevantes.
25 Exploración del Entorno Natural
-Importancia de la energía solar
OA 3 Reconocer la importancia del agua y la energía solar para la vida humana, los animales y las plantas, a partir de
para la vida humana. (Cuidados y
experiencias directas o TICs.
Protección)
OA 5 Explorar los cambios o efectos que se producen en los materiales al aplicarles calor, fuerza o agua.
-Efectos en materiales al
aplicarles calor.
OA 8 Practicar algunas acciones cotidianas, que contribuyen al cuidado de ambientes sostenibles, tales como manejo de
-Situaciones que causan daño al
desechos en paseos al aire libre, separación de residuos, utilizar envases o papeles, plantar flores o árboles.
medio ambiente.
Comprensión del Entorno Sociocultural
-Precaución uso prolongado de
OA 3 comparar características de diseño, funcionamiento, utilidad, precaución de uso e impacto en el entorno, de diferentes
objetos tecnológicos.
objetos tecnológicos.
OA 5 Comunicar algunos relatos sociales sobre hechos significativos del pasado de su comunidad y país, apoyándose en -Relatos sobre hechos
recursos tales como: fotografías, videos, utensilios u objetos representativos. significativos de su comunidad.
26 Exploración del Entorno Natural
OA 4 Comunicar propiedades básicas de los objetos y elementos naturales que explora, tales como: transparencia/opacidad, -Propiedades básicas de
flexibilidad/rigidez, rugosidad/lisura, relacionándolos con posibles usos. diferentes elementos naturales.

www.villaeduca.com – Jugar. Crecer. Aprender – info@villaeduca.com 13


PLANIFICACIÓN ANUAL EXPLORACIÓN DEL ENTORNO NATURAL Y COMPRENSIÓN DEL ENTORNO SOCIOCULTURAL – NT1

OA 10. Formular conjuras a partir de los cambios observados en mezclas y disoluciones, estableciendo relaciones de posible -Actividad de experimentación.
causalidad y comunicándolas a través de diferentes medios.

OA 11 Identificar las condiciones que caracterizan los ambientes saludables, tales como: aire y agua limpia, combustión -Utilización y reducción de basura
natural, reciclaje, reutilización y reducción de basura, tomando conciencia progresiva de cómo estas contribuyen a su salud. a través de medios audiovisuales.
Comprensión del Entorno Sociocultural
OA 2 Apreciar diversas formas de vida de comunidades, del país y del mundo, en el pasado y en el presente, tales como: - Fiestas Patrias en mi localidad.
viviendas, paisajes, alimentación, costumbres, identificando mediante diversas fuentes de documentación gráfica y
audiovisual, sus características relevantes.
OA 6 Reconocer diversas acciones para el cuidado del patrimonio cultural material (construcciones, obras de carácter -Patrimonio cultural.
arqueológico, lugares) e inmaterial (tradiciones, celebraciones), de su comunidad local. (Construcciones representativas
de chile)
27 Exploración del Entorno Natural
OA 1 Manifestar interés y asombro al ampliar información sobre cambios que ocurren en el entorno natural, a las personas, -Repaso estaciones del año
animales, plantas, lugares y cuerpos celestes, utilizando diversas fuentes y procedimientos.
OA 12 Comprender que la acción humana puede aportar al desarrollo de ambientes sostenibles y también al deterioro de -Aportes del ser humano a
éstos. ambientes sostenibles.
Comprensión del Entorno Sociocultural
OA 2 Apreciar diversas formas de vida de comunidades, del país y del mundo, en el pasado y en el presente, tales como: -Formas de alimentación y
viviendas, paisajes, alimentación, costumbres, identificando mediante diversas fuentes de documentación gráfica y costumbre que caracterizan a
audiovisual, sus características relevantes. Chile.
28 Exploración del Entorno Natural
OA 1 Manifestar interés y asombro al ampliar información sobre cambios que ocurren en el entorno natural, a las personas, -La primavera.
animales, plantas, lugares y cuerpos celestes, utilizando diversas fuentes y procedimientos.
OA 8 Practicar algunas acciones cotidianas, que contribuyen al cuidado de ambientes sostenibles, tales como manejo de -Observan espacios comunes y su
desechos en paseos al aire libre, separación de residuos, utilizar envases o papeles, plantar flores o árboles. contaminación, proponen
acciones.
Comprensión del Entorno Sociocultural
OA 2 Apreciar diversas formas de vida de comunidades, del país y del mundo, en el pasado y en el presente, tales como: -Representación gráfica de
viviendas, paisajes, alimentación, costumbres, identificando mediante diversas fuentes de documentación gráfica y paisajes primaverales.
audiovisual, sus características relevantes.
OA 5 Comunicar algunos relatos sociales sobre hechos significativos del pasado de su comunidad y país, apoyándose en -Primera Junta de Gobierno.
recursos tales como: fotografías, videos, utensilios u objetos representativos. Símbolos Patrios.

www.villaeduca.com – Jugar. Crecer. Aprender – info@villaeduca.com 14


PLANIFICACIÓN ANUAL EXPLORACIÓN DEL ENTORNO NATURAL Y COMPRENSIÓN DEL ENTORNO SOCIOCULTURAL – NT1

OA 6 Reconocer diversas acciones para el cuidado del patrimonio cultural material (construcciones, obras de carácter
arqueológico, lugares) e inmaterial (tradiciones, celebraciones), de su comunidad local.

29 Exploración del Entorno Natural


-Cambios en diversos materiales
OA 5 Explorar los cambios o efectos que se producen en los materiales al aplicarles calor, fuerza o agua.
al aplicarles agua.
OA 10. Formular conjuras a partir de los cambios observados en mezclas y disoluciones, estableciendo relaciones de posible -Actividad de experimentación.
causalidad y comunicándolas a través de diferentes medios.

Comprensión del Entorno Sociocultural


-Acontecimientos que dan
OA 1 Comprender los roles que desarrollan miembros de su familia y de su comunidad, y su aporte para el bienestar común.
sentido a su comunidad.
OA 11 Identificar lugares de su entorno a través de representaciones geográfica, tales como: maquetas, fotografías aéreas, -Mapa de Chile, identificar zonas
dibujos y planos. con colores.
30 Exploración del Entorno Natural
OA 1 Manifestar interés y asombro al ampliar información sobre cambios que ocurren en el entorno natural, a las personas, -Características del universo en
animales, plantas, lugares y cuerpos celestes, utilizando diversas fuentes y procedimientos. imágenes y material audiovisual.
Comprensión del Entorno Sociocultural -Los planetas.
OA 5 Comunicar algunos relatos sociales sobre hechos significativos del pasado de su comunidad y país, apoyándose en -Relatos sobre hechos
recursos tales como: fotografías, videos, utensilios u objetos representativos. significativos de su país.
OA 11 Identificar lugares de su entorno a través de representaciones geográfica, tales como: maquetas, fotografías aéreas,
-Representación gráfica de Chile.
dibujos y planos.
31 Exploración del Entorno Natural
OA 1 Manifestar interés y asombro al ampliar información sobre cambios que ocurren en el entorno natural, a las personas, -Cuerpos celestes. (sol-estrellas-
animales, plantas, lugares y cuerpos celestes, utilizando diversas fuentes y procedimientos. luna)
OA 8 Practicar algunas acciones cotidianas, que contribuyen al cuidado de ambientes sostenibles, tales como manejo de -Separación de residuos en
desechos en paseos al aire libre, separación de residuos, utilizar envases o papeles, plantar flores o árboles. nuestra sala.

Comprensión del Entorno Sociocultural


OA 5 Comunicar algunos relatos sociales sobre hechos significativos del pasado de su comunidad y país, apoyándose en -Descubrimiento de América.
recursos tales como: fotografías, videos, utensilios u objetos representativos.
OA 8 Conocer sobre la vida de algunas mujeres y hombres, que han realizado en el pasado y en el presente, aportes diversos -Conociendo a Cristóbal Colón.
en su comunidad, país, y el mundo, a través de relatos, o con apoyo de TICs.

www.villaeduca.com – Jugar. Crecer. Aprender – info@villaeduca.com 15


PLANIFICACIÓN ANUAL EXPLORACIÓN DEL ENTORNO NATURAL Y COMPRENSIÓN DEL ENTORNO SOCIOCULTURAL – NT1

32 Exploración del Entorno Natural


OA 1 Manifestar interés y asombro al ampliar información sobre cambios que ocurren en el entorno natural, a las personas, -Ampliación de información
animales, plantas, lugares y cuerpos celestes, utilizando diversas fuentes y procedimientos. cuerpos celestes.
OA 10. Formular conjuras a partir de los cambios observados en mezclas y disoluciones, estableciendo relaciones de posible -Actividad de experimentación.
causalidad y comunicándolas a través de diferentes medios.
Comprensión del Entorno Sociocultural
OA 3 Comparar características de diseño, funcionamiento, utilidad, precaución de uso e impacto en el entorno, de diferentes -Impacto de objetos tecnológicos
objetos tecnológicos. en la actualidad.
33 Exploración del Entorno Natural
OA 1 Manifestar interés y asombro al ampliar información sobre cambios que ocurren en el entorno natural, a las personas, -Descubrir características del
animales, plantas, lugares y cuerpos celestes, utilizando diversas fuentes y procedimientos. planeta tierra.
-Semejanzas y diferencias entre el
sol y la tierra.
Comprensión del Entorno Sociocultural
OA 2 Apreciar diversas formas de vida de comunidades, del país y del mundo, en el pasado y en el presente, tales como: -Similitudes y diferencias de
viviendas, paisajes, alimentación, costumbres, identificando mediante diversas fuentes de documentación gráfica y expresiones artísticas
audiovisual, sus características relevantes. representativas de la cultura
chilena.
34 Exploración del Entorno Natural -Cuerpos celestes, movimientos,
OA 1 Manifestar interés y asombro al ampliar información sobre cambios que ocurren en el entorno natural, a las personas, forma, tamaño, luminosidad, y
animales, plantas, lugares y cuerpos celestes, utilizando diversas fuentes y procedimientos. tipo de superficie.
OA 6 Establecer relaciones de semejanzas y diferencias de animales y plantas, a partir de algunas características (tamaño, -Elementos de la naturaleza de
color, textura y morfología), sus necesidades básicas (formas de alimentación y abrigo), y los lugares que habitan, al acuerdo a su textura (áspera y
observarlos en forma directa, en libros ilustrados o en TICs suave)
OA 8 Practicar algunas acciones cotidianas, que contribuyen al cuidado de ambientes sostenibles, tales como manejo de -Efectos negativos de la
desechos en paseos al aire libre, separación de residuos, utilizar envases o papeles, plantar flores o árboles. contaminación acústica.
Comprensión del Entorno Sociocultural
OA 11 Identificar lugares de su entorno a través de representaciones geográfica, tales como: maquetas, fotografías aéreas, -Representación gráfica del
dibujos y planos. sistema solar.
35 Exploración del Entorno Natural
OA 5 Explorar los cambios o efectos que se producen en los materiales al aplicarles calor, fuerza o agua. -Efectos negativos de la
OA 8 Practicar algunas acciones cotidianas, que contribuyen al cuidado de ambientes sostenibles, tales como manejo de contaminación del aire.

www.villaeduca.com – Jugar. Crecer. Aprender – info@villaeduca.com 16


PLANIFICACIÓN ANUAL EXPLORACIÓN DEL ENTORNO NATURAL Y COMPRENSIÓN DEL ENTORNO SOCIOCULTURAL – NT1

desechos en paseos al aire libre, separación de residuos, utilizar envases o papeles, plantar flores o árboles. -Acciones de cuidado plantas,
OA 10. Formular conjuras a partir de los cambios observados en mezclas y disoluciones, estableciendo relaciones de posible flores y árboles. Creación de
causalidad y comunicándolas a través de diferentes medios. afiches.
-Actividad de experimentación.
Comprensión del Entorno Sociocultural
OA 8 Conocer sobre la vida de algunas mujeres y hombres, que han realizado en el pasado y en el presente, aportes diversos -Natalicio de algunas personas
en su comunidad, país, y el mundo, a través de relatos, o con apoyo de TICs relevantes para la historia del
país o del mundo.
36 Exploración del Entorno Natural
OA 3 Reconocer la importancia del agua y la energía solar para la vida humana, los animales y las plantas, a partir de -Los deportes de verano y las
experiencias directas o TICs. actividades al aire libre,
aprovechando las sensaciones
OA 6 Establecer relaciones de semejanzas y diferencias de animales y plantas, a partir de algunas características (tamaño, físicas del sol.
color, textura y morfología), sus necesidades básicas (formas de alimentación y abrigo), y los lugares que habitan, al -Disertaciones sencillas sobre un
observarlos en forma directa, en libros ilustrados o en TICs tema de su interés (sistema Solar
y sus componentes).
Comprensión del Entorno Sociocultural
OA 8 Conocer sobre la vida de algunas mujeres y hombres, que han realizado en el pasado y en el presente, aportes diversos
-Conmemoración Día de la
en su comunidad, país, y el mundo, a través de relatos, o con apoyo de TICs
Educación parvularia.
Representaciones gráficas.
37 Exploración del Entorno Natural
OA 1 Manifestar interés y asombro al ampliar información sobre cambios que ocurren en el entorno natural, a las personas, -Las estrellas. Formular
animales, plantas, lugares y cuerpos celestes, utilizando diversas fuentes y procedimientos. preguntas, como: color y
luminosidad.
OA 12 Comprender que la acción humana puede aportar al desarrollo de ambientes sostenibles y también al deterioro de -Comentar situaciones que
éstos. causen daños al medio ambiente.
(Agua)

Comprensión del Entorno Sociocultural


OA 2 Apreciar diversas formas de vida de comunidades, del país y del mundo, en el pasado y en el presente, tales como: -Características de la celebración
viviendas, paisajes, alimentación, costumbres, identificando mediante diversas fuentes de documentación gráfica y de navidad en la familia.
audiovisual, sus características relevantes.
OA 8 Conocer sobre la vida de algunas mujeres y hombres, que han realizado en el pasado y en el presente, aportes diversos -Conociendo a los reyes magos.
en su comunidad, país, y el mundo, a través de relatos, o con apoyo de TICs (Imágenes /material audiovisual)

www.villaeduca.com – Jugar. Crecer. Aprender – info@villaeduca.com 17


PLANIFICACIÓN ANUAL EXPLORACIÓN DEL ENTORNO NATURAL Y COMPRENSIÓN DEL ENTORNO SOCIOCULTURAL – NT1

38 Exploración del Entorno Natural


OA 8 Practicar algunas acciones cotidianas, que contribuyen al cuidado de ambientes sostenibles, tales como manejo de -Representaciones gráficas y
desechos en paseos al aire libre, separación de residuos, utilizar envases o papeles, plantar flores o árboles. conversaciones sobre como
cuidar el planeta durante las
Comprensión del Entorno Sociocultural vacaciones.
OA 6 Reconocer diversas acciones para el cuidado del patrimonio cultural material (construcciones, obras de carácter
-Historia de la navidad. (Pesebre)
arqueológico, lugares) e inmaterial (tradiciones, celebraciones), de su comunidad local.
-Tradiciones en torno al viejito
Pascuero.

www.villaeduca.com – Jugar. Crecer. Aprender – info@villaeduca.com 18

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy