Planificacion Clase A Clase Nt2 Final Formacion
Planificacion Clase A Clase Nt2 Final Formacion
Planificacion Clase A Clase Nt2 Final Formacion
DESARROLLO
Los nios pintarn las
acciones para cuidar
nuestro
medio
ambiente; adems se
motivar a comentar
otras
maneras
de
cuidar la naturaleza.
Los nios recortarn
imgenes de (rboles,
flores, entre otros) que
buscaron en revistas y
las pegarn en su
cuaderno de ciencias,
se motivar a que
dibujen un ambiente
no contaminado.
CIERRE
Lmina
Para finalizar la Revistas
educadora
les Tijeras
preguntara
Cules son las
acciones
que
ayudan a mantener
el medioambiente
limpio?,
qu
ambiente saludable
pintaron?,
por
qu es importante
para la salud ser
limpio?
Lista de cotejo
Especificada
Si / no
Comenta sobre
las acciones que
permiten cuidar
nuestro
medio
ambiente.
Seala
ambientes
no
contaminados.
DESARROLLO
Los nios pintarn
las imgenes que
estn
libres
de
contaminacin,
se
motivar a comentar
sobre qu cosas
deben hacer para
tener un ambiente
saludable.
Se motivar a pintar
acciones
que
permiten el cuidado
de nuestro medio
ambiente(Regar las
plantas,
sembrar
rboles, entre otros)
CIERRE
Lminas
Para
finalizar
la impresas
educadora
les
preguntar Cules Lpices de
son las acciones que colores
ayudan a mantener el
medioambiente
limpio?,
qu
ambiente
saludable
pintaron?, por qu
es importante para la
salud ser limpio?
Lista de
cotejo
Especificada
Si / no
Mencionan
cmo cuidar
el
medioambie
nte
Muestran
inters
desarrolland
o curiosidad
por aprender
DESARROLLO
Los nios dibujan lo
que se imaginaron en
el campo con su
familia, se motivar a
que utilicen diferentes
lpices
scriptos,
lpices de colores,
entre otros.
Los nios realizan un
collage del campo y su
familia
en
donde
debern
mezclar
y
pegar
diferentes
materiales sobre una
superficie.
RECURSOS EVALUACION
CIERRE
Se recordar la
experiencia
realizando
preguntas tales
como:
qu
material eligieron
para
dibujar?,
todos eligieron
lo mismo?, les
cost?,les cost
usar las tijeras?
Lpices de
colores
Revistas
Tempera
Tijeras
Lista de
cotejo
Especificada
Si / no
Utiliza recursos
grficos
al
dibujar
Utiliza la tijera
con los dedos
pulgar e ndice
al
recortar
figuras sencillas
DESARROLLO
RECURSOS
CIERRE
Imagen de un
Los nios pintarn Se realizarn las doctor
Revistas
una imagen del siguientes
doctor,
adems preguntas qu
los
dibujarn
una hacen
doctores?, hay
situacin en la que
doctores en su
los doctores nos comunidad?,
pueden ayudar.
Cul
es
la
funcin
del
Los
nios
de carabinero?
revistas o diarios Qu
hicimos
hoy?
buscarn
fotografas
de
situaciones que los
carabineros podran
intervenir y ayudar.
EVALUACION
Lista de cotejo
Especificada
Si / no
Menciona
actividades
que
desarrolla el
doctor.
Menciona
actividades
que
desarrolla el
carabinero.
DESARROLLO
Los nios realizarn
los
movimientos
indicados
por
simn
manda,
adems imitarn los
diferentes
movimientos
que
caracterizan a los
animales
(saltar
como
canguro,
brincar
como
el
conejo, entre otros)
RECURSOS EVALUACION
CIERRE
Para terminar Tiza
la educadora
les preguntar
Qu
les
gusto
ms
hacer?
Qu
movimiento les
cost
ms?
Les
cost
cruzar el ro?,
fue
difcil
mantener
el
equilibrio?
Lista de cotejo
Especificada
Si / no
Corren con
fluidez,
variando la
velocidad
Mantienen el
equilibrio al
desplazarse
DESARROLLO
La
educadora
organizar mesas
de trabajo para
cada grupo: una
mesa de pintura,
otra de recorte y
otra de modelado
con
plasticina.
Cada nio elegir
en
que
mesa
quiere trabajar.
RECURSOS EVALUACION
CIERRE
Tijeras
Para finalizar se Plasticina
realizar
Lpices de
preguntas
tales colores
como: qu les
pareci
el
trabajo?, estn
contentos con los
resultados
del
trabajo?,
quedaron
conformes con la
tcnica
que
eligieron?,
les
gust
la
exposicin
de
trabajos?
Lista de cotejo
Especificada
Si / no
Expresan sus
gustos y
preferencias
Perseveren en
la realizacin
de la actividad.
DESARROLLO
Los nios debern
pintar la imagen que
no
est
contaminada,
adems,
se
les
solicitara
que
observen
las
imgenes
y
comenten cul les
parece mejor para
vivir.
Los nios debern
realizar un collage
de un ambiente no
contaminado
con
recortes de revistas.
RECURSOS
CIERRE
Imagen
La
educadora Lpiz grafito
les preguntar Lpices de
Qu fue lo que colores
hicimos?
En
ese lugar el
ambiente
es
saludable?,
por qu?
EVALUACION
Lista de cotejo
Especificada
Si / no
Mencionan
cmo cuidar el
medioambiente
Nombra
caractersticas
de ambientes
saludables.
DESARROLLO
Se le entregar a
cada
nio
una
lmina
impresa
donde aparece una
vaca, se motivar a
que rellenen con
plasticina negra las
manchas de estas.
Los nios recortarn
la vaca y la pegarn
en una hoja de block
y
dibujarn
los
personajes
del
cuento,
utilizando
diferentes
materiales.
CIERRE
Plasticina
Comentar sobre la Papel lustre
experiencia
Lpices de
realizada
colores
preguntndoles
Dnde vive la
vaca Qu fue lo
que hicimos? Qu
te gusto ms?
Lista de cotejo
Especificada
Si / no
Utiliza recursos
grficos
al
dibujar
Utiliza la tijera
con los dedos
pulgar e ndice al
recortar figuras
sencillas
DESARROLLO
CIERRE
Imagen de un
Los nios pintarn la Se realizarn las bombero y
imagen del bombero, siguientes preguntas cartero
hacen
los
y
dibujarn
una qu
bomberos?,
hay
Lpices de
situacin en la que
bomberos
en
su colores
los bomberos nos
comunidad?,
Cul
pueden ayudar.
es la funcin del
bombero?
Lista de cotejo
Especificada
Si / no
Qu
Menciona
actividades
que
desarrolla el
bombero.
Menciona
actividades
que
desarrolla el
cartero.
DESARROLLO
CIERRE
Msica
La
educadora
les preguntar
quin corri
ms
rpido?,
por qu creen
que unos corren
ms rpido o
ms lento que
otros?
Lista de cotejo
Especificada
Si / no
Corren con
fluidez,
variando la
velocidad
Mantienen el
equilibrio al
desplazarse
DESARROLLO
RECURSOS
CIERRE
Tempera
Comentar
la Tijeras
experiencia
Hoja de Block
preguntndoles
Papel lustre.
Qu fue lo que
hicimos?
Cmo
lo
hicimos? Qu
Los
nios te gusto ms?
recortarn
la
cuncuna amarilla
y pegarn trozos
de papel lustre a
sus alas.
Los
nios
pintarn
la
cuncuna amarilla
que se encuentra
en una lmina
impresa.
EVALUACION
Lista de cotejo
Especificada
Si / no
Utiliza recursos
grficos al
dibujar
Recorta con
tijeras
DESARROLLO
Los nios realizarn
su ttere, utilizando
diferentes
materiales
para
realizar
su
obra
artstica.
RECURSOS
CIERRE
Cono de
Qu
hicimos? confort
Qu aprendieron? Papel lustre
Cmo utilizaron Tijeras
los
materiales?
Luego invitara a
los
nios/as
a
organizar el aula,
para el prximo
momento.
EVALUACION
Lista de cotejo
Especificada
Si / no
Muestran
inters por
aprender
nuevas
tcnicas
plsticas
Realizan ttere.