Identificación

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

Métodos de identificación

en cerdos
Sistemas de identificación en cerdos

 Sistemas de identificación son aquellos instrumentos que


permanecen durante toda la vida del animal para el uso
controlado de registros, inclusive para distinguir la carne después
de haber sido sacrificado.

 Los diferentes sistemas de identificación que se han utilizado hasta


la actualidad han sido variados y han sufrido una evolución a lo
largo del tiempo.
Tipos de sistemas de identificación
Se clasifican en dos grupos:
 Caracteres naturales o en marcas
 Dispositivos artificiales

Los métodos que utilizan los caracteres naturales (manchas, remolinos


de pelo) presentan importantes desventajas porque requieren tiempo
y experiencia para poder interpretar adecuadamente la
identificación y no permiten una automatización del manejo de los
animales.

Las diferencias entre especies han hecho que los primeros sistemas
artificiales desarrollados se basaran en el marcado del animal (por
fuego, por corrosión, por frío, tatuajes, incisiones).
En el ganado porcino los sistemas más
utilizados han sido:
 Tatuajes
 Incisiones o muescas en la oreja
 Aretes de plástico
 Dispositivos externos (crotal)
 Identificación electrónica en los cerdos
 Transpondedores inyectables
 Inyección en el pabellón auricular (aurícula)
 Inyección en base de oreja
Tatuajes
 EI tatuaje sigue siendo un método de identificación muy extendido
para la especie porcina, tanto para cerdos blancos como para
cerdos ibéricos. Los lechones son tatuados en el pabellón auricular,
justo después del nacimiento, en la misma intervención en la y se
realiza el corte de cola, corte de colmillos y aplicación de hierro.

 Pueden utilizarse diferentes tipos de tintas (tinta china, negro de


humo, óxido de cromo, sales de cobalto). Los cerdos ibéricos
deben tatuarse con óxido de cromo (verde), debido a que la
oscura coloración de su piel no permite distinguir la tinta negra. La
tinta blanca no puede usarse porque es rápidamente fagocitada y
desaparece con el tiempo.
Ventajas y desventajas al usar el
método de tatuajes
Ventajas:
 Fácil aplicación
 No altera el aspecto del animal

Desventajas:
 Costo de la tinta
 Dificultad de verlo a distancia en animales de engorde.
Muescas en la oreja de los cerdos
 Es un sistema de identificación para el uso controlado de registros
en los cerdos, este tipo de sistemas permanece toda la vida y
consiste en hacer una serie de cortes sobre los bordes de la oreja
cada corte tiene un valor y al sumar los valores se tiene un número
que permite identificar al cerdo.
Ventajas y desventajas al utilizar
muescas en los cerdos
Ventajas:
 Económico
 Fácil de aplicar

Desventajas:
 Altera el aspecto del animal
 Dolor durante el marcaje
 Los cortes pueden infectarse si no son correctamente atendidos.
Pasos a tomar en cuenta en la
realización de muescas
La mejor manera de realizar este procedimiento es en el nacimiento
utilizando un par de alicates.

 Limpiar y desinfectar los alicates.


 Limpiar la oreja con alcohol quirúrgico.
 Limpiar los alicates entre camadas.
Aretes de plástico

Los aretes se colocan en la oreja con un “aretador" específicamente


diseñado para los diversos tipos de aretes que existen
comercialmente dependiendo del modelo se colocan en el borde o
en el centro de la misma.

 Se recomienda que en animales de oreja caída se coloquen con el


numero para el lado dorsal de la oreja y en los animales de oreja
erecta el numeró quede por la cara interna de la misma.
Ventajas y desventajas al utilizar aretes
plásticos en cerdos
Ventajas:
 Son económicos
 Se ven a distancia

Desventajas:
 La aplicación es dolorosa y requiere restringir el movimiento de los
animales
 Es necesario tener cuidado que no se produzca una infección
 Se caen con facilidad
Dispositivos externos

En muchos casos, los dispositivos externos han sido utilizados como


complemento de las marcas anteriores, pero actualmente se trata de
los sistemas más utilizados en todas las prácticas ganaderas.

El dispositivo más utilizado en la especie porcina ha sido el crotal, con


un número de identificación impreso. Existe una gran variabilidad de
crotales, en cuanto a materiales (plásticos, metálicos) y dimensiones.

 Entre ellos están: placa metálica, marca en el lomo entre otras.


Identificación electrónica

En la especie porcina la identificación electrónica aportaría


una serie de ventajas: mejorar el manejo general y la
economía productiva de la explotación, reduciendo los costes
por mano de obra mejorar la calidad del producto final mejorar
el control en matadero y transferir información de más calidad,
permitiendo la obtención automática de los datos y evitando
posibles errores humanos.
Transpondedores inyectables
Los transpondedores inyectables se han considerado como los que
permitían mantener una mejor identificación y por tanto aseguraban
mejor la trazabilidad del producto.

Se establecieron los requisitos que debían cumplir los transpondedores


inyectables en el ganado porcino, y que en la actualidad siguen
siendo válidos:
 Sistema único y permanente durante toda la vida del animal.
 Facilidad de inyección.
 Distancia de lectura mínima próxima a los 30 cm.
 Correcto funcionamiento en condiciones de campo.
Inyección en el pabellón auricular (aurícula)

La inyección en el pabellón auricular fue una de las


primeras posiciones estudiadas para la identificación de
porcino. Esto se debe a que fue considerada una posición
que permitiría una fácil recuperación en matadero, sin
entorpecer el faenado de la canal.
Inyección en base de oreja

La inyección en base de oreja fue propuesta y estudiada


paralelamente a la inyección en la aurícula. La principal
ventaja respecto la aurícula es que se pueden inyectar
transpondedores de mayor tamaño. Entre las distintas
posiciones que se estudiaron, la que obtuvo mejores resultados
fue la base de oreja, ya que no presentó pérdidas durante el
ensayo ni tampoco en matadero. La recuperación fue rápida y
fácil, sin indicar migración aparente de los transpondedores, y
con resultados de recuperación del 100%.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy