Identificación
Identificación
Identificación
en cerdos
Sistemas de identificación en cerdos
Las diferencias entre especies han hecho que los primeros sistemas
artificiales desarrollados se basaran en el marcado del animal (por
fuego, por corrosión, por frío, tatuajes, incisiones).
En el ganado porcino los sistemas más
utilizados han sido:
Tatuajes
Incisiones o muescas en la oreja
Aretes de plástico
Dispositivos externos (crotal)
Identificación electrónica en los cerdos
Transpondedores inyectables
Inyección en el pabellón auricular (aurícula)
Inyección en base de oreja
Tatuajes
EI tatuaje sigue siendo un método de identificación muy extendido
para la especie porcina, tanto para cerdos blancos como para
cerdos ibéricos. Los lechones son tatuados en el pabellón auricular,
justo después del nacimiento, en la misma intervención en la y se
realiza el corte de cola, corte de colmillos y aplicación de hierro.
Desventajas:
Costo de la tinta
Dificultad de verlo a distancia en animales de engorde.
Muescas en la oreja de los cerdos
Es un sistema de identificación para el uso controlado de registros
en los cerdos, este tipo de sistemas permanece toda la vida y
consiste en hacer una serie de cortes sobre los bordes de la oreja
cada corte tiene un valor y al sumar los valores se tiene un número
que permite identificar al cerdo.
Ventajas y desventajas al utilizar
muescas en los cerdos
Ventajas:
Económico
Fácil de aplicar
Desventajas:
Altera el aspecto del animal
Dolor durante el marcaje
Los cortes pueden infectarse si no son correctamente atendidos.
Pasos a tomar en cuenta en la
realización de muescas
La mejor manera de realizar este procedimiento es en el nacimiento
utilizando un par de alicates.
Desventajas:
La aplicación es dolorosa y requiere restringir el movimiento de los
animales
Es necesario tener cuidado que no se produzca una infección
Se caen con facilidad
Dispositivos externos