CONEJOS
CONEJOS
CONEJOS
SAN ANDRES
FACULTAD DE AGRONOMIA
MEDICINA VETERINARIA Y
ZOOTECNIA
PRODUCCIÓN
DE CONEJOS
Docente: Ariel Marcelo
Aliaga Coronado
China Francia
Rusia
PRODUCCION DE CONEJOS
Engorde Cría
Proceso
Rep.
Orientada a Obtener el Máximo
Beneficio
Productos Venta Subproductos
Carne
Piel
Estiércol
Pelo
Ornato
APROVECHAMIENTO DEL
CONEJO
CARNE
PELO
Orientada a Obtener el Máximo
Beneficio
UNIVERSIDAD MAYOR DE
SAN ANDRES
FACULTAD DE AGRONOMIA
MEDICINA VETERINARIA Y
ZOOTECNIA
RAZAS DE
CONEJOS
Docente: Ariel Marcelo
Aliaga Coronado
La cabeza es ancha
los ojos rojos y las orejas erguidas y con
las puntas redondeadas. Su piel es
blanca lo que facilita su
comercialización. Las hembras son
muy fértiles y producen bastante
leche. Generalmente detestan
camadas numerosas. Su
temperamento es algo nervioso, pero
responden favorablemente al trato
suave.
RAZAS PRODUCTORAS DE PIEL
El Plateado de Champaña
SISTEMAS DE
PRODUCCION
Docente: Ariel Marcelo
Aliaga Coronado
Sistema Semi -
Intensivo
Sistema Intensivo
Sistemas de Produccion
la monta se produce una vez ha destetado la coneja.
Sistemas de Produccion
la monta se produce a los 11-12 días tras el parto
Sistemas de Produccion
la monta se produce entre 1-4 días después del parto.
SEXAGE EN CONEJOS
MONTA EN CONEJOS
GESTACION EN CONEJOS
GESTACION EN CONEJOS
NIDOS
LACTANCIA
LINEA DE TIEMPO REPRODUCTIVA
DESTETE
RECRIA O ENGORDE
RITMO DE REPRODUCCIÓN
Sistema Extensivo
Sistema Semi -
Intensivo
Sistema Intensivo
UNIVERSIDAD MAYOR DE
SAN ANDRES
FACULTAD DE
AGRONOMIA
PRODUCCIÓN
DE CONEJOS
China Francia
Rusia
PRODUCCION DE CONEJOS
Engorde Cría
Proceso
Rep.
Orientada a Obtener el Máximo
Beneficio
Productos Venta Subproductos
Carne
Piel
Estiércol
Pelo
Ornato
APROVECHAMIENTO DEL
CONEJO
CARNE
PELO
Ciclo Sexual y Reproducción
FOSFORO
SODIO MAGNESIO
CALCIO ZING
Características del Aparato Digestivo
y el Proceso de Digestión
Requerimientos nutricionales
INFRAESTRUCTURA
ORIENTACIÓN
En climas templados la orientación
debe ser de norte a sur
En clima cal ido de este a oeste En
clima frío de norte a sur
TEMPERATURA
ÁREA DE REPRODUCTORES Es importante el
uso de termómetros ambientales
temperatura a 17°C con variación
de 10°C arriba o abajo.
ÁREA DE ENGORDA Temperatura a
15°C, con variación de 10°C arriba o
abajo
ÁREA DEL NIDO Temperatura de 28° a
32 ° C, el microclima del nido esta
daba por la transpiración del animal,
de gazapos y madres, debe tener
cama de material de viruta delgada,
papel periódico, no es muy
recomendable las pajas porque son
frías y poco absorbibles.
HUMEDAD
La cabeza es ancha
los ojos rojos y las orejas erguidas
y con las puntas redondeadas.
Su piel es blanca lo que facilita
su comercialización. Las
hembras son muy fértiles y
producen bastante leche.
Generalmente detestan
camadas numerosas. Su
temperamento es algo nervioso,
pero responden favorablemente
al trato suave.
Conejo flamenco
Cuerpo - Cuerpo largo, delgado y poderoso.
Cabeza - Debe estar en proporción con el cuerpo.
Orejas - erectas con una base gruesa; no deberían caérsele
Uñas de los pies - color uniforme, excepto en conejos blancos
Piel - Gruesa y brillante; misma longitud por todas partes; debe
retroceder cuando se acaricia desde atrás hacia adelante
Colores gigantes de conejo flamenco
ARBA reconoce siete colores en el gigante flamenco. Cada color
tiene algunas especificaciones que los jueces pueden buscar cuando
evalúan al animal:
Negro - El pelaje debe ser negro sólido y los ojos marrones.
Azul - Pelaje azul oscuro y ojos de color gris azulado.
Cervatillo - Pelaje dorado claro con una pechera y bajos de color
blanco y ojos marrones
Gris claro - gris claro con terminados de las puntas en color negro y
ojos marrones
Arena - Pelaje color arena rojiza con puntas del pelaje en color
oscuro y ojos marrones
Gris acero - Pelaje gris carbón con puntas del pelaje gris claro y
ojos marrones
Blanco - Pelaje en un color blanco puro con ojos rosados.
El conejo de Angora
Es la única raza que se usa en la producción de pelo. Existen dos
variedades: La inglesa y la francesa. Es una raza resistente a las
enfermedades y de temperamento linfático lo que facilita su
manejo. Tiene un cuerpo delgado, cubierto de pelo largo, las orejas son
cortas, erguidas en forma de v, los ojos son rosados. Requiere
constantes cuidados; se debe peinar semanalmente , se utiliza el pelo
para hacer hilos.
RAZAS PRODUCTORAS DE PIEL
El pelo sedoso, brillante, de color plata vieja y con pelos de
mediana longitud. Tiene cuerpo alargado, cabeza fuerte y
redondeada, ojos brillantes y de color castaño, patas fuertes y no
muy largas