Untitled
Untitled
Untitled
A continuación se presenta una guía básica que te ayudará a conocer el campus virtual
donde se desarrolla el curso. Te recomendamos completar la lectura del mismo antes
de comenzarlo.
El acceso al campus virtual se realiza a través del enlace que has recibido por correo
electrónico.
2. Acceso al usuario
Una vez que accedes al sitio web tienes que introducir tu “usuario” y “contraseña”,
datos que previamente se te han facilitado para acceder al curso.
1
Justo debajo de estos bloques encuentras el enlace donde tienes que hacer clic para
acceder a tu curso.
2
Pantalla completa
Expandir
Mensajería Notificaciones
o Apartado con tu nombre. Si haces clic aquí se abre un despegable con los
siguientes elementos:
- Área personal.
- Perfil.
- Calificaciones.
- Mensajes.
- Cerrar sesión. : Es muy importante que te desconectes del
campus virtual y dar por finalizada tu sesión de trabajo siempre
desde este botón para que se guarden todos tus progresos y la
plataforma contabilice tu tiempo en el curso.
3
En la columna lateral de la izquierda aparecen cuatro apartados:
o Página Principal.
o Área personal.
o Calendario, donde puedes encontrar una planificación del curso.
o Mis cursos.
4
En la parte central, puedes observar varios apartados:
o Guía del Campus.
o Guía del Alumno. Si clicas aquí puedes descargarte un documento con una
breve descripción de la metodología del curso, fechas de inicio y fin del curso,
horario de tutorías, tutor asignado así como algunas orientaciones para el
estudio del mismo.
o Descripción del curso, donde puedes informarte sobre los objetivos, la
programación didáctica y su evaluación correspondiente.
o Foro General del curso que os recomendamos visitar para manteneros al día
sobre cualquier noticia o comunicado de tu tutor/a.
5
A continuación, aparecerán los bloques de cada una de las unidades que forman el
temario del curso. Dentro de cada unidad didáctica nos encontraremos siempre con su
contenido didáctico interactivo además de varios recursos para complementarlo como
pueden ser actividades, PDF´s, videos… En este caso, como ves, los recursos que
complementan a este primer tema son una actividad de repaso y el contenido en PDF.
CONTENIDO DIDÁCTICO
6
Haciendo clic en este enlace y después en el botón Entrar se abrirá un cuadro de
diálogo con el contenido interactivo de la materia a estudiar.
7
Ten en cuenta que cada apartado puede estar compuesto por varias páginas, las
cuales se muestran en la parte inferior de la pantalla.
Nota* Este diseño del progreso puede ser diferente dependiendo del curso en el que
estemos.
TAREAS DE EVALUACIÓN
Una vez finalizada una lección, a continuación puedes ir a las actividades propuestas,
también llamados casos prácticos, ejercicios de repaso… para poner en práctica y
evaluar los conocimientos adquiridos.
En este caso hacemos clic en Actividad de repaso 1 para explicar cómo se entrega esta
actividad.
Bajamos un poco hasta ver el botón Agregar entrega, hacemos clic. En la parte
superior podemos leer el enunciado y en la parte inferior el cuadro de texto en línea
para escribir la respuesta o archivos enviados por si queremos adjuntar la actividad.
Una vez escrita la respuesta y/o adjuntado el archivo, clicamos en Guardar cambios.
8
CONTROLES DE APRENDIZAJE
Por último te explicamos cómo realizar los controles de aprendizaje. Para ello nos
vamos al enlace que aparece en el bloque Control de Aprendizaje.
9
Ahora hacemos clic en el botón Intente resolver el cuestionario ahora.
10
DIPLOMA DEL CURSO Y CUESTIONARIO DE CALIDAD
En este bloque podrás descargar tanto el Cuestionario de calidad, para que nos des tu
opinión y nos ayudes a mejorar como tu diploma a partir del día siguiente de la fecha
oficial de finalización del curso, siempre y cuando hayas alcanzado los requisitos
mínimos para superarlo. Dispones de cinco días a partir de esta fecha.
Recuerda una vez descargado tu diploma salir del campus a través del botón Cerrar
Sesión.
11