Manual de Uso de La Plataforma
Manual de Uso de La Plataforma
Manual de Uso de La Plataforma
1
ACCESO A LA PLATAFORMA DEL CURSO
Como habrás visto, para acceder a la plataforma deberás introducir el usuario y
contraseña que se te ha asignado:
La primera vez que accedas a la plataforma aparecerá una pantalla de aviso con el
texto referente a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de
Datos Personales y garantía de los derechos digitales, así como un recordatorio de
la importancia de cambiar la clave de acceso que se te ha asignado por otra que
solo tú conozcas:
2
CONFIGURACIÓN DE TU PERFIL
En la esquina superior derecha de la pantalla encontrarás un icono de usuario,
pinchando en él se despliegan una serie de opciones:
Seleccionando “Editar Perfil” podrás cambiar la imagen y poner una foto de perfil,
seleccionar quién quieres que visualice tu dirección de correo electrónico,
introducir tus datos de contacto y consultar detalles de tu avance y desarrollo en el
curso en el que te has matriculado.
Para aplicar los cambios recuerda hacer clic en el botón “Actualizar información
personal” o bien “Guardar cambios”.
3
PROGRAMAS NECESARIOS Y CONFIGURACIÓN DEL EQUIPO
Antes de comenzar con el uso de la plataforma, hemos de verificar si tenemos los
programas necesarios instalados y una configuración del equipo adecuada.
RECUERDE:
Todos los navegadores desde cualquier equipo o dispositivo se configuran desde el
navegador abierto.
Únicamente Safari desde iPhone y iPad se configura desde el menú de configuración
del propio dispositivo.
Revise la barra de dirección de su navegador, en ocasiones encontrará avisos que le
indiquen si una cookie está siendo bloqueada.
Si cambia de dispositivo y/o navegador revise las configuraciones.
4
CÓMO ACCEDER A LOS DISTINTOS APARTADOS Y AL CURSO
¡Bienvenido al aula virtual de tu curso en modalidad e-learning!
Así es como visualizarás los distintos apartados del curso una vez accedas al
mismo.
5
subir recursos adicionales a la Biblioteca y podrás participar en la creación de un
Diccionario colaborativo de los principales conceptos del curso que luego podrás
imprimir o guardar como PDF.
Este puede ser el aspecto de tu curso, tiene un menú que se contrae y expande
para que puedas saltar por los epígrafes, pestañas para una navegación sencilla
(anterior-siguiente) por las pantallas, y un contador de avance que te irá indicando
que porcentaje has visualizado del tema.
Otro elemento importante son los tests y evaluaciones que permiten navegar por
las pantallas de preguntas, lee detenidamente el enunciado y responde con
6
cuidado, tendrás un límite de tiempo para hacer el examen pero no te preocupes,
dispones de hasta 3 intentos para aprobar.
7
VISUALIZACIÓN DE LOS INFORMES DE AVANCE Y SEGUIMIENTO
Desde la sección Perfil puedes consultar un montón de informes:
Registros del día
Todas tus entradas en la plataforma
Un diagrama de informe
El informe completo de tu actividad
Sesiones del navegador
Resumen de calificaciones
Calificación del curso activo
En este cuadro podrás ir viendo tu avance en los contenidos del curso, el tiempo
dedicado tanto a contenidos como a participación a través de foros, chat, etc., los
retos, controles, y participación necesaria en foros así como la nota obtenida en
estas participaciones y, por último, la realización de la encuesta final.
A medida que vayas cumpliendo estos objetivos las casillas se irán volviendo de
color verde y así sabrás qué te falta para completar con éxito el curso y recibir tu
certificado de aprovechamiento.
8
USO DE LAS HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN
Dentro del propio curso dispondrás de varios foros de comunicación de dudas,
incidencias e incluso actividades.
Escribe un asunto y el texto del mensaje y adjunta los archivos que sean
necesarios y pulsa Enviar. ¡Listo!
9
CONTACTO CON EL CENTRO DE ATENCIÓN AL ALUMNADO (CAU)
Si en el acceso a la plataforma, o bien durante la navegación por la misma,
tuvieses alguna incidencia de carácter técnico que no fueses capaz de resolver
con el Manual de uso de la Plataforma, dispones de un contacto directo con el
servicio de Soporte Técnico.
i
Todas las comunicaciones enviadas por el alumno serán atendidas en un plazo
máximo de 48 horas, excepto los fines de semana y festivos tanto de ámbito
nacional, autonómico (Galicia), provincial (Pontevedra) y local (Vigo).
10