Ac 2 e 96
Ac 2 e 96
Ac 2 e 96
REAVIVAMIENTO Y REFORMA 2
REAVIVAMIENTO Y REFORMA 3
PREFACIO
REAVIVAMIENTO Y REFORMA 4
CONTENIDO
REAVIVAMIENTO Y REFORMA 5
I. DENOMINACION DEL PROYECTO
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
ESPERANDO SU VENIDA
II. PERIODO
2021 – 2022
IV. MISIÓN
REAVIVAMIENTO Y REFORMA 6
V. VISIÓN
VI. OBJETIVOS
VII. ESTRATEGIAS
VIII. ACTIVIDADES
REAVIVAMIENTO Y REFORMA 9
Breve descripción de la segunda fase 2022: Siempre trabajar por la
unidad, buen desarrollo y organización en la asociación e iglesias.
Trabajando activamente para predicar el evangelio de una forma
intensa a aquellos que nunca han escuchado la verdad presente,
abriendo nuevos campos en la obra de nuestro Rey.
Cada director de departamento tiene derecho a visitar los
campos una vez por año para supervisar con viáticos
pagados.
PROGRAMAS (ACTIVIDADES)
REAVIVAMIENTO Y REFORMA 10
Segundo trimestre 2022: “CONSEJOS SOBRE MAYORDOMIA
CRISTIANA”
Tercer trimestre 2022: “EL MINISTERIO DE BONDAD”
Cuarto trimestre 2022: “HOGAR CAMINO AL CIELO”
REAVIVAMIENTO Y REFORMA 11
7. ROL DE SANTA CENA
2021
Managua y Santa Elena: 26/6/2021;25/9/2021; 25/12/2021
Ciudad Darío: 19/6/2021; 18/9/2021; 18/12/2021
Matagalpa: 19/6/2021; 18/9/2021; 18/12/2021
Filemón (Puerto Cabezas): 3/7/2021; 2/10/2021
Kamla (Puerto Cabezas): 3/7/2021;2/10/2021
Murillo (Puerto Cabezas): 3/7/2021; 2/10/2021
2022
Managua y Santa Elena: 26/3/2022; 25/6/2022; 24/9/2022; 31/12/2022
Ciudad Darío: 19/3/2022; 18/6/2022, 17/9/2022; 24/12/2022
Matagalpa: 19/3/2022; 18/6/2022; 17/9/2022; 24/12/2022
Filemón (Puerto Cabezas): 1/1/2022; 2/4/2022; 2/7/2022; 1/10/2022
Kamla (Puerto Cabezas): 1/1/2022; 2/4/2022; 2/7/2022; 1/10/2022;
7/1/2023
Murillo (Puerto Cabezas): 1/1/2022; 2/4/2022; 2/7/2022; 1/10/2022;
7/1/2023
Nota: Las fechas establecidas son aproximados, pero pueden variar de
acuerdo a varios factores internos y externos de la Asociación.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA 12
2. Resolver problema del dinero congelado de la asociación en
Banpro y entregar a la siguiente administración resuelto el
problema. Plan para el 2021.
3. Visitar la zona costera cada 6 meses:
20 – 29 de abril de 2021
3 – 13 de octubre 2021
10 – 20 de abril 2022
19 – 31 de octubre 2022
4. Lectura y aprobación de reglamento interno (comité) julio
5. Reuniones ordinarias del comité cada tres meses.
6. Reuniones ordinarias del comité y consejo cada seis meses.
7. Rol de atención en todo el campo. Matagalpa, C. Darío y León.
8. Supervisar atención misionera a todo estudiante en la
Asociación.
9. Cumplir con los planes y proyectos establecidos en la Asamblea.
Ciudad Darío: Acondicionar servicios higiénicos.
Santa Elena: Embaldosado, compra de 6 sillas y 4 himnarios.
Matagalpa: Proveer 6 sillas, 1 mesa y 3 himnarios.
Managua: agilizar la parte administrativa, plan techo pintura,
mejorar anden del pasillo del jardín y rampla y bajante.
(Mantenimiento: abanicos, barandales, canales y tuberías del
desagüe, operadores.) plazo de 6 meses.
10.Trabajar fuertemente por la calidad de miembros en la
Iglesia.
11.Trabajar fuertemente por traer más Almas a la Iglesia.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA 13
11.PLANES DE EVANGELISMO
REAVIVAMIENTO Y REFORMA 14
6. Distribución masiva de literatura en la Asociación. Dos veces al
año.
“EL CAMINO A CRISTO”. Fecha: sábado 19 de junio
2021.
“EL CONFLICTO DE LOS SIGLOS”. Fecha: sábado 11 de
diciembre 2021.
7. Hacer planes para un Congreso nacional para el periodo.
8. En el 2022 leer en nuestros hogares la Matutina: “MARANATHA
CRISTO VIENE”
REAVIVAMIENTO Y REFORMA 15
13.DEPARTAMENTO DE JOVENES
2021
Primer sábado Juvenil 5 de junio 2021: Tema “UN LLAMADO A
LOS JOVENES Y NIÑOS” Expositor: Hno Eliezer Pereira. Lugar:
Managua. Sábado Juvenil 24 de abril 2021. Expositor: Hno
Eliezer Pereira. Lugar Puerto Cabezas Bilwi.
Segundo sábado Juvenil 7 de agosto 2021: Tema “PORTALES
DEL ALMA”. Expositor: hno Manuel Obando. Lugar: Ciudad
Darío. Y en la costa el expositor será el hno Yader Suarez.
Tercer sábado Juvenil 4 de diciembre 2021: Tema “UN JOVEN
EJEMPLAR”. Expositor en el pacífico: hno Eliezer Pereira.
Expositor en puerto Cabezas Bilwi: hno Steven Pereira.
2022
primer sábado Juvenil 2 de abril 2022: Tema “AMIGO DE
DIOS”. Lugar en el pacífico: Santa Elena; Expositor hno Manuel
Obando. Y en la costa el expositor será el hno Ezequiel Molina.
Segundo sábado Juvenil 6 de agosto 2022: Tema “INFALIBLE
CONSEJERO”. Expositor hno Pedro Velázquez en el pacífico. Y
en la costa hno Ezequiel Molina.
Tercer sábado Juvenil 3 de diciembre 2022: Tema “LA
RECOMPENSA DEL SERVICIO”. Expositor hno Eliezer Pereira
en el pacífico. Y en la costa hno Dodly Thompson.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA 16
14.DEPARTAMENTO DE MUSICA
REAVIVAMIENTO Y REFORMA 17
8. Cuarto Sábado de la Familia. Un total de 21 programa
contempla desarrollar en cada mes en las iglesias 9 en el año 2021
y 12 en el año 2022. Con diversos temas afines a la familia.
9. Materiales para el Culto Familiar. Cada tres meses se producirá
una pequeña guía práctica para motivar la práctica del culto familiar
3 en 2021 y 4 en 2022, 7 en total.
10. Grupo de Oración de la Familia funcional. Con el objetivo de
recibir fuerza espiritual para la familia dos o tres familias se reunirá
4 veces en 2021 y 6 veces en 2022 para un total de 10 encuentros.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN
REAVIVAMIENTO Y REFORMA 18
8. Correcto uso del tiempo. Se desarrollará un total de 4
seminarios; 2 en el 2021 y otros 2 en el año 2022. El principal
objetivo del seminario será para convertir en un joven emprendedor.
Con miras a ser un futuro empresario, aunque no se dejará por lado
el enfoque espiritual.
9. Escoger verdaderas amistades. Se desarrollará un total de 5
seminarios; 2 en el 2021 y otros 3 en el año 2022. El objetivo es
animar a la juventud como también a los padres de familia para la
escogencia de los amigos y amigas que contribuyan al desarrollo
físico mental y espiritual de la juventud.
10. Padres como educadores. Se desarrollará un total de 3
seminarios; 1 en el 2021 y otros 2 en el año 2022. El objetivo del
seminario es equipar a los padres y madres de familia para que
asuma su responsabilidad en el hogar para la educación física
mental y espiritual de la niñez y la juventud.
3. Actividades
Programar Cursos de cocina el domingo de cada mes por la
tarde. Y en los sábados de familia elaborar recetas que no
necesitan de coser alimentos como un aderezo, mayonesa o
armar un aperitivo.
Realizar en cada iglesia enseñanza de como elaborar
alimentos sanos y nutritivos con cursos de comida
vegetariana. Y la elaboración de infusiones y o remedios
caseros. Para prevenir y o curar enfermedades.
Responsables: departamental de salud y asistencia social de
la asociación a nivel de la asociación y en las iglesias los
responsables serán los directores de iglesia y los directores
del departamento de salud y asistencia social de iglesias o
grupos. Con el involucrando a la membresía.
4.Fondos: los fondos deber ser proporcionados por las iglesias ya
que las ofrendas quedan en las cajas locales de las iglesias.
5.Nota de la directora del departamento: me gustaría poder
promover una actividad de comidas vegetarianas exponer en una
feria publica un domingo en esto tiene que estar involucrado
directamente el presidente de asociación con su comité, el
departamental de salud y asistencia social de la asociación e
iglesias.
6. Este plan es de abril a septiembre del año 2021.
IX. CONTROL
Para lograr un control adecuado y dinámico que permita tener un
seguimiento y evaluación de los proyectos se seguirá el siguiente
orden:
1. El consejo de la Asociación nicaragüense, una vez preparado
y aprobado los proyectos, enviará un boletín a sus unidades
REAVIVAMIENTO Y REFORMA 20
para su estudio y adopción respectiva y a su vez, cada unidad
enviará el proyecto a sus iglesias y grupos para su adopción
y ejecución respectiva.
2. Los obreros juntamente con los comités y líderes de las iglesias
locales serán responsables ante la Asociación por la ejecución de
los proyectos de la Asociación.
3. repartición de formatos ya establecidos de informes para oficiales
de iglesias y asociación.
4. En las iglesias locales, los comités juntamente con el obrero de
campo serán los encargados de realizar el control de los proyectos
en las reuniones mensuales de los comités respectivos.
5. Las iglesias locales, realizarán el control y la evaluación en sus
sesiones trimestrales de negocios.
6. Las iglesias trimestralmente enviarán a la oficina de la asociación
respectiva los reportes de todas las actividades de sus oficiales.
7. El comité de la asociación trimestralmente realizará el control de
los proyectos puestos en marcha mediante los reportes recibidos de
todas sus iglesias.
8. La asociación enviara a la oficina de la MISIÓN, un resumen de
todas las actividades en base a los reportes de las iglesias y de sus
oficiales para su control y evaluación.
9. LA ASOCIACION, en la sesión semestral de consejo, los
oficiales presentarán sus reportes de sus actividades y desarrollo de
los proyectos puestos en marcha. Dichos informes se prepararán en
base a los informes de las asociaciones.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA 21
5. Crecimiento en un 50% de miembros de iglesia en el bienio.
6. Crecimiento económico en cada unidad en un 25% sobre
sus ingresos mensuales
XI. PRESUPUESTO
REAVIVAMIENTO Y REFORMA 22
APÉNDICE I
Objetivo general
“La Escuela Sabática debería ser uno de los instrumentos
más grandiosos y más eficaces para traer almas a Cristo.” (COES.
pág. 10).
Objetivos específicos
REAVIVAMIENTO Y REFORMA 23
3_ Invitar a la iglesia al programa especial de fin del trimestre
a todas las personas que estudiaron las lecciones de escuela
sabática en los grupos pequeños o en las filiales, otorgarles un
reconocimiento y hacerles participar de un almuerzo especial.
COES pág. 74
“Orad que el Espíritu Santo venga a vuestro corazón, y entonces os
someteréis al yugo de Cristo, llevaréis su carga, y llegaréis a estar
en completa unión con Jesús. Nuestras ideas son demasiado
mezquinas; necesitamos una visión más extensa, a fin de darnos
cuenta de las necesidades de la causa.
“Lo que más se necesita son hombres y mujeres jóvenes y
consagrados que sientan una responsabilidad personal respecto al
progreso de la obra, y que cooperen con los agentes divinos para
derramar luz en las tinieblas morales del mundo.”. OES pág. 74.
“Orad que el Espíritu Santo venga a vuestro corazón, y entonces os
someteréis al yugo de Cristo, llevaréis su carga, y llegaréis a estar
en completa unión con Jesús. Nuestras ideas son demasiado
mezquinas; necesitamos una visión más extensa, a fin de darnos
cuenta de las necesidades de la causa.
“Lo que más se necesita son hombres y mujeres jóvenes y
consagrados que sientan una responsabilidad personal respecto al
progreso de la obra, y que cooperen con los agentes divinos para
derramar luz en las tinieblas morales del mundo.”
REAVIVAMIENTO Y REFORMA 24
3_ Las lecciones de cada nuevo trimestre podrán ser entregadas sin
ningún problema los días sábado sin necesidad de retirarlas al
culminar la lección como se acostumbraba con anterioridad. COES
pág. 149
“Bien, dice alguien, se nos sigue pidiendo que demos a la causa.
Estoy cansado de dar. ¿Estás tú cansado? Entonces, permíteme
preguntarte: ¿Estás cansado de recibir de la mano benéfica de
Dios? Hasta que el Señor no cese de bendecirte, no cesarás tú de
estar bajo la obligación de retribuirle la parte que él reclama. El té
bendice a fin de que puedas bendecir a otros. Cuando estés
cansado de recibir, entonces podrás decir; Estoy cansado de tantos
pedidos de ofrendas”.
ACTIVIDADES GENERALES
EVANGELISMO pág. 74
“Es un pecado ser descuidado, no tener propósito y ser indiferente,
en cualquier obra en que nos ocupemos, pero especialmente en la
obra de Dios. Toda empresa relacionada con su causa debe
llevarse adelante con orden, previsión y oración fervorosa.”
Blanco
REAVIVAMIENTO Y REFORMA 26
DEPARTAMENTO DE SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL
REAVIVAMIENTO Y REFORMA 27
APÉNDICE II
asuntos administrativos
REAVIVAMIENTO Y REFORMA 28
6) Es deber de los departamentales de la Asociación
nicaragüense, trabajar con los departamentales de las
iglesias.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA 29
LAS IGLESIAS Y GRUPOS ORGANIZADOS
REAVIVAMIENTO Y REFORMA 30
departamentales, para el período siguiente. Estas reuniones
son una vez al año y deberán efectuarse en el último trimestre
del año civil.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA 31
superiores (Asociación, Unión y Asociación General) y es su
deber darles el debido curso de acción en el tiempo y el lugar
indicados.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA 32
2) La planificación debe ser para un año y se deberá
realizar en el primer mes del año.
CONCLUSIÓN
REAVIVAMIENTO Y REFORMA 33
REAVIVAMIENTO Y REFORMA 34
REAVIVAMIENTO Y REFORMA 35