MODBUS Controladores AKOCAM y AKOPRO

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

156FHF01 Ed 03 E

MODBus RTU en controladores AKOCAM y AKOPRO

1. INTRODUCCIÓN
Este documento esta orientado a describir al usuario el funcionamiento del protocolo serie de
comunicaciones MODBus RTU implementado por AKO en los controladores AKOCAM (AKO-15613,
AKO-156131, AKO-15633, AKO-156331 y AKO-156332) y AKOPRO (AKO-15640, AKO-15643, AKO1565x y
AKO1568x). Se debe tener en cuenta que se asume que el usuario que quiera interactuar con cualquiera de
nuestros equipos con capacidad de comunicación, tiene conocimientos mínimos del protocolo.

2. VERSIONES CONTEMPLADAS
A partir de la versión 4.0.1.

3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
3.1 COMUNICACIONES RS-485
A nivel físico, los equipos AKOCAM admiten su conexión a un bus de comunicaciones RS-485 con otros
equipos, se trata de una conexión multipunto donde la distancia máxima es de 1200 m. La configuración de
dicho bus debe ser idéntica a la presentada en la siguiente tabla:

CONFIGURACIÓN SERIE RS-485


Baud Rate 9600 bauds
Longitud de datos 8 bits
Bit de paridad No
Bits de Stop 1 bit

3.2 PROTOCOLO MODBus


El protocolo define una configuración de red donde convive un dispositivo gestor de la red (máster), y
uno o varios esclavos, hasta un máximo de 32 dispositivos conectados en red (250 en caso de colocar
repetidores en la red RS-485).
Dentro de los dos modos de transmisión definidos por el protocolo: ASCII y RTU (Unidad de terminal remota),
AKO adopta el RTU. Hay que decir que en una red de dispositivos conectados mediante el protocolo MODBUS
no se pueden compartir dispositivos utilizando diferentes modos de transmisión.
El formato de datagrama en modo RTU es:

Inicio Trama Dirección Función Datos CRC Fin Trama


1 byte
3.5T* 1 entero Máx 125 enteros 1 entero 3.5T*
Rango [1..249]
Longitud Máxima 255 bytes
 NOTA: la unidad mínima de dato es el entero (2 bytes)
* Siendo T el tiempo de transmisión de un carácter.

-1-
4. FUNCIONES MODBus DEFINIDAS
AKO resuelve la gestión de sus dispositivos utilizando varias funciones básicas del protocolo MODBus:
2.
Función Definición Descripción del funcionamiento
03 Read Holding Registers Lectura de múltiplos registros
06 Preset Single Register Escritura de un registro
16 Preset Multiple Registers Escritura de múltiplos registros

4.1 FUNCIÓN 03: Read Holding Registers


Este código de función se usa para leer el contenido de un bloque continuo de registros en un
dispositivo remoto. En la petición de datos realizada por el dispositivo maestro de la red MODBus indica el
registro inicial y el número total de registros a leer. Los registros de datos en la respuesta a la petición se
empaquetan en formato entero, es decir, 2 bytes por registro, con el contenido binario justificado a la
izquierda en cada byte. Para cada registro el primer byte contiene los bits de más alto orden y el segundo los
de menor.

Formato de la Petición de Lectura de Registros


Código de Función Tamaño 1 Byte 0x03
Rango en Hexadecimal [0x0000:0xFFFF]
Registro Inicial Tamaño 2 Bytes
Rango en Decimal [0:65535]
Nº Registros Tamaño 2 Bytes 1 a 125 [0x7D en hexadecimal]

Formato de la Respuesta de Lectura de Registros


Código de Función Tamaño 1 Byte 0x03
Nº de Bytes Tamaño 1 Byte 2 x N*
Nº Registros N* x 2 Bytes
* N = Número de registros.

Formato de Error en Petición de Lectura de Registros


Código de Error Tamaño 1 Byte 0x83
Código de Excepción Tamaño 1 Byte 01 ó 02 ó 03 ó 04

-2-
4.2 FUNCIÓN 06: Preset Single Register
Este código de función se usa para leer el contenido de un bloque continuo de registros en un
dispositivo remoto. En la petición de datos realizada por el dispositivo maestro de la red MODBus indica el
registro inicial y el número total de registros a leer. Los registros de datos en la respuesta a la petición se
empaquetan en formato entero, es decir, 2 bytes por registro, con el contenido binario justificado a la
izquierda en cada byte. Para cada registro el primer byte contiene los bits de más alto orden y el segundo los
de menor.

Formato de la Petición de Escritura de un Registro


Código de Función Tamaño 1 Byte 0x06
Rango en Hexadecimal [0x0000:0xFFFF]
Índice Registro Tamaño 2 Bytes
Rango en Decimal [0:65535]
Rango en Hexadecimal [0x0000:0xFFFF]
Valor del Registro Tamaño 2 Bytes
Rango en Decimal [0:65535]

Formato de la Respuesta de Escritura de un Registro


Código de Función Tamaño 1 Byte 0x06
Rango en Hexadecimal [0x0000:0xFFFF]
Índice Registro Tamaño 2 Bytes
Rango en Decimal [0:65535]
Rango en Hexadecimal [0x0000:0xFFFF]
Valor del Registro Tamaño 2 Bytes
Rango en Decimal [0:65535]

Formato de Error en Petición de Escritura de Registro


Código de Error Tamaño 1 Byte 0x86
Código de Excepción Tamaño 1 Byte 01 ó 02 ó 03 ó 04

-3-
4.3 FUNCIÓN 16: Write Multiple Registers
Este código de función se usa para escribir el contenido de un bloque continuo de registros en un
dispositivo remoto (longitud máxima de 1 a 123 registros). En la petición de datos realizada por el dispositivo
maestro de la red MODBus indica el registro inicial y el número total de registros a escribir. Los registros de
datos en la respuesta a la petición se empaquetan en formato entero, es decir, 2 bytes por registro, con el
contenido binario justificado a la izquierda en cada byte. Para cada registro el primer byte contiene los bits de
más alto orden y el segundo los de menor.

Formato de la Petición de Escritura de Registros


Código de Función Tamaño 1 Byte 16 [0x10 en Hexadecimal]
Rango en Hexadecimal [0x0001:0x007B]
Registro Inicial Tamaño 2 Bytes
Rango en Decimal [0:123]
Nº Registros Tamaño 2 Bytes 2 x N*
Valor de los Registros N* x 2 Bytes valor
* N = Número de registros.

Formato de la Respuesta de Escritura de Registros


Código de Función Tamaño 1 Byte 16 [0x10 en Hexadecimal]
Registro Inicial Tamaño 2 Bytes 2 x N*
Rango en Hexadecimal [0x0001:0x007B]
Nº Registros Tamaño 2 Bytes
Rango en Decimal [0:123]
* N = Número de registros.

Formato de Error en Petición de Escritura de Registros


Código de Error Tamaño 1 Byte 0x90
Código de Excepción 1 Byte 01 ó 02 ó 03 ó 04

-4-
5. PARÁMETROS DE LOS CONTROLADORES AKOCAM/AKOPRO
Simbología utilizada:
CAMPO SIGNIFICADO
Unid. Unidad de medida básica utilizada en el parámetro.
Flujo Indica si el parámetro es de escritura (W) lectura (R) o ambos (RW).
Índice Índice de acceso, el signo “+” indica el número de registros a leer/escribir (por defecto 1).
Función Código de función Modbus [modo de acceso a los registros internos del registrador].
Valor Valores asignables al parámetro definido.

5.1 ESTADO GENERAL


COMUNICACIÓN MODBUS

Descripción Unid. FLUJO INDICE FUNCION VALOR


Versión de programa R 68 03
Código de acceso (Password) 54
RW 03/06 -
a menú de programación
Código de acceso (Password)
RW 55 03/06 -
Al punto de ajuste
Intervalo de registro min. RW 57 03/06 -
Dirección para equipos con comunicación RW 58 03/06 -
0= sonda 1
1= sonda 1,2
Sondas conectadas RW 60 03/06
2= sonda 1,3
3= sonda 1,2,3
1= sonda 1
Sonda a visualizar RW 61 03/06 2= sonda 2
3= sonda 3
0= Una sonda y reloj
Modo de visualización RW 62 03/06 1= una sonda y texto
2= Sondas, reloj y textos
Unidades de la Entrada RW 63 03/06 0= ºC 1= ºF
Punto decimal RW 64 03/06 0= No 1=Si
0=TEMP en S1/REG en S3
Configuración de sondas. Rw 65 03/06
1=TEMP y REG en S3
Retardo de todas las funciones
min. RW 66 03/06
Al recibir alimentación eléctrica
0= Directo (frío)
Tipo de funcionamiento RW 67 03/06
1= Inverso (calor)
Duración ciclo continuo h. RW 69 03/06
Punto de ajuste (Set point)
ºC/ºF RW 70 03/06
Durante el ahorro de energía
Duración del ahorro de energía h. RW 71 03/06
Retardo para el registro de un evento HACCP después de alarma de
h. RW 72 03/06
temperatura

-5-
5.2 IDIOMA

COMUNICACIÓN MODBUS
Descripción Unid. FLUJO INDICE FUNCION VALOR

1= ESP 2= ENG
Idioma RW 73 03/06
3= FRA 4= DEU

5.3 RELOJ

COMUNICACIÓN MODBUS
INDICE +
Descripción Unid. FLUJO cantidad FUNCION VALOR
Fecha (Año) RW 74 + 1 03/16
Fecha (Mes) RW 74 + 2 03/16
Fecha (Día) RW 74 +3 03/16
Hora (Día de Semana) RW 75 +1 03/16
Hora (Hora) RW 75 +2 03/16
Hora (minuto) RW 75 +3 03/16
Desescarche 1 (día) RW 76 +1 03/16
Desescarche 1 (hora) RW 76 +2 03/16
Desescarche 1 (minuto) RW 76 +3 03/16
Desescarche 2 (día) RW 77 +1 03/16
Desescarche 2 (hora) RW 77 +2 03/16
Desescarche 2 (minuto) RW 77 +3 03/16
Desescarche 3 (día) RW 78 +1 03/16
Desescarche 3 (hora) RW 78 +2 03/16
Desescarche 3 (minuto) RW 78 +3 03/16
Desescarche 4 (día) RW 79 +1 03/16
Desescarche 4 (hora) RW 79 +2 03/16
Desescarche 4 (minuto) RW 79 +3 03/16
Desescarche 5 (día) RW 80 +1 03/16
Desescarche 5 (hora) RW 80 +2 03/16
Desescarche 5 (minuto) RW 80 +3 03/16
Desescarche 6 (día) RW 81 +1 03/16
Desescarche 6 (hora) RW 81 +2 03/16
Desescarche 6 (minuto) RW 81 +3 03/16
Desescarche 7 (día) RW 82 +1 03/16
Desescarche 7 (hora) RW 82 +2 03/16
Desescarche 7 (minuto) RW 82 +3 03/16
Desescarche 8 (día) RW 83 +1 03/16
Desescarche 8 (hora) RW 83 +2 03/16
Desescarche 8 (minuto) RW 83 +3 03/16
Desescarche 9 (día) RW 84 +1 03/16
Desescarche 9 (hora) RW 84 +2 03/16
Desescarche 9 (minuto) RW 84 +3 03/16

-6-
5.4 REGISTRO DE TEMPERATURAS ACTUALES
COMUNICACIÓN MODBUS
Descripción Unid. FLUJO INDICE FUNCION VALOR
Temperatura sonda 1 R 101 3 Temperatura x 10
Temperatura sonda 2 R 102 3 Temperatura x 10
Temperatura sonda 3 R 103 3 Temperatura x 10

5.5 REGISTRO DE ALARMAS.


COMUNICACIÓN MODBUS
Descripción Unid. FLUJO INDICE FUNCION VALOR
Registro Alarmas R 105 03

Low byte
Bit de alarma Significado de los bits del registro de alarmas
X -

X Alarma Segur. Comp.

X Alarma Baja Presión

X Alarma externa

X Alarma externa severa

X Error Sonda 3 (1)*

X Error Sonda 2

X Error Sonda 1 (3)*

*según parámetro Configuración de sondas.

High byte.
Bit de alarma Significado de los bits del registro de alarmas
X -

X -

X -

X -

X -

X -

X Alarma temperatura baja

X Alarma temperatura alta

Las alarmas serán efectivas cuando se active el relé de alarma (retardos).

-7-
5.6 REGISTRO DE RELES y MODELO.
Modelo de AKOCAM : Byte High Registro 106 tal que:

X X X X

58

Estado salidas de los relés: Byte Low Registro 106 tal que:

Bit de alarma Significado de los bits del registro de alarmas

X -

X Relé Auxiliar

X Relé de Alarma

X Relé Ventilador

X Relé Luz

X Relé defrost

X Buzzer

X Rele Com

Registro 32767= 15658. Series 3PH

-8-
5.7 REGISTROS DE REFRIGERACIÓN.

COMUNICACIÓN MODBUS

Descripción Unid. FLUJO INDICE FUNCION VALOR

Set Point ºC/ºF RW 1 03/06


Diferencial de la sonda 1 (histéresis) ºC/ºF RW 2 03/06
Calibración sonda 1 ºC/ºF RW 3 03/06
Bloqueo superior del punto de ajuste ºC/ºF RW 4 03/06
Bloqueo inferior del punto de ajuste ºC/ºF RW 5 03/06
0= OFF/ON
Tipo de retardo para protección del compresor ºC/ºF RW 6 03/06
1= ON
Tiempo de retardo de la protección del compresor min. RW 7 03/06
Tiempo del relé “COOL” (compresor) en ON en caso de sonda 1
min. RW 8 03/06
averiada (si 0 el relé estará siempre en OFF, desconectado)
Tiempo del relé “COOL” (compresor) en ON en caso de sonda 1
min. RW 9 03/06
averiada (si 0 el relé estará siempre en ON, desconectado)
0= No (conectado)
¿Paro de compresor al abrir puerta? RW 10 03/06
1=Si (desconectado)

5.8 REGISTROS DEL DESESCARCHE.


COMUNICACIÓN MODBUS

Descripción Unid. FLUJO INDICE FUNCION VALOR


0= Resistencia
Tipo de desescarche RW 11 03/06
1= Inversión de ciclo
0= Frecuencia
1= Computo de tiempo entre
Modo de desescarche RW 12 03/06
periodos de desescarche
2= reloj de tiempo real
Frecuencia de desescarche
h. RW 13 03/06
(Tiempo entre dos inicios)
Duración máxima del desescarche min. RW 14 03/06
0= Temperatura real
Mensaje desescarche RW 15 03/06 1= Temperatura inicio
2= Mensaje DEFROST
Duración máxima del mensaje
min. RW 16 03/06
(Tiempo añadido al final del desescarche)
Temperatura final de desescarche por sonda 2 ºC/ºF RW 17 03/06
0= No
Desescarche al conectar el equipo RW 18 03/06
1= Sí
Retardo de inicio del desescarche al conectar el equipo min. RW 19 03/06
0= No
Indicación si el desescarche finalizó por tiempo RW 20 03/06
1= Sí
Tiempo de goteo min. RW 21 03/06

-9-
5.9 REGISTROS DEL VENTILADOR.
COMUNICACIÓN MODBUS

Descripción Unid. FLUJO INDICE FUNCION VALOR


Temperatura de paro de los ventiladores por sonda 2, si está
ºC/ºF RW 22 03/06
configurada
Diferencial de la sonda 2 ºC/ºF RW 23 03/06
0= No
¿Parar ventiladores al parar compresor? RW 24 03/06
1= Sí
0= Desconectado
Estado de los ventiladores durante el desescarche RW 25 03/06
1= Conectado
Retardo de arranque después del desescarche min. RW 26 03/06
0= No
¿Paro de ventiladores al abrir la puerta? RW 27 03/06
1= Sí

5.10 REGISTROS DE ALARMAS.


COMUNICACIÓN MODBUS

Descripción Unid. FLUJO INDICE FUNCION VALOR


0= Relativa al SP
Configuración de las alarmas de temperatura R 28 03/06
1= Absoluta
Alarma de máxima en Sonda 1 ºC/ºF R 29 03/06

Alarma de mínima en Sonda 1 ºC/ºF R 30 03/06

Diferencial Alarmas Temperatura ºC/ºF R 31 03/06


Retardo de alarmas de temperatura desde que deberían activarse
min. R 32 03/06
por Temperatura
Retardo de alarmas de temperatura en la puesta en marcha min. R 33 03/06
Retardo de alarmas de temperatura desde que finaliza un
min. R 34 03/06
desescarche
Retardo de alarmas de temperatura desde la desactivación de la
min. R 35 03/06
entrada digital
Retardo de alarmas de temperatura desde la activación de la
min. R 36 03/06
entrada digital
0= Desconectado
Estado relé de alarma R 37 03/06
1= Conectado

- 10 -
5.11 REGISTROS DE LAS ENTRADAS DIGITALES.
COMUNICACIÓN MODBUS

Descripción Unid. FLUJO INDICE FUNCION VALOR


0= Desactivada
1= Contacto Puerta
2= Alarma externa
3= Alarma externa severa
Configuración de la entrada digital Nº1 RW 38 03/06 4= Desescarche remoto
5= Ahorro energía remoto
6= Activacion Rele AUX
7= Entrada baja presión
8=Control por termostato
Retardo a las alarmas de la entrada digital Nº1 min. RW 39 03/06
Polaridad de la entrada digital Nº1 0= Normalmente abierto
RW 40 03/06
1= Normalmente cerrado
0= Desactivada
1= Contacto Puerta
2= Alarma externa
3= Alarma externa severa
Configuración de la entrada digital Nº2
RW 41 03/06 4= Desescarche remoto
5= Ahorro energía remoto
6= Activacion Rele AUX
7= Entrada baja presión
8=Control por termostato
Retardo a las alarmas de la entrada digital Nº2
min. RW 42 03/06
0= Normalmente abierto
Polaridad de la entrada digital Nº2 RW 43 03/06
1= Normalmente cerrado
Inact. con puerta abierta min. RW 44 03/06

Temporización luz cámara min. RW 45 03/06

5.12 REGISTROS DEL RELÉ AUXILIAR.


COMUNICACIÓN MODBUS

Descripción Unid. FLUJO INDICE FUNCION VALOR


0= Desactivado
1= Activado por tecla
2= Activado por entrada
Configuración del relé AUX RW 46 03 3= Igual estado equipo
4= Segundo desescarche
5= Recogida de gas
6= Igual estado compresor
Duración máxima del desescarche 2 min. RW 47 03

Temperatura final de desescarche 2 ºC/ºF RW 48 03


0= desactivada
Sonda desescarche 2 RW 49 03 1= sonda 2
2= sonda 3
Duración recogida de gas seg. RW 50 03

Retardo conexión recogida seg. RW 51 03


0= HP-LP combinado
Configuración presostatos RW 52 03/06 1= LP indep. entrada AC
2= LP indep. por entrada DI

- 11 -
5.13 LECTURA DE LOS REGISTROS ALMACENADOS EN LA MEMORIA DE REGISTRO.
La memoria de registro del registrador se compone de 366 registros, y el recorrido de registro es cíclico por lo
que cuando se llena la memoria se prosigue con el registro por los registros mas antiguos.

Para localizar el registro en el cual se esta almacenando la información, y por tanto, el registro que contiene las
muestras más recientes, se debe acceder a la posición 200 (registro actual) leyendo con la función READ
HOLDING REGISTERS. La posición 566 será la posición del registro más antiguo.

Descripción Datos de Cabecera de Registro Función


(1) Número de muestras almacenadas (máximo 96) 1BYTE
X Read Holding Registers
El bit mas alto indica el estado: X =1 canal activo X = 0 No activo.
(2) (1) + número de muestras, fecha, hora, tiempo de muestreo.
AÑO (00 - 99) 1BYTE
MES (01 - 12) 1BYTE
DIA (01 - 31) 1BYTE Ídem
HORA (00 - 24) 1BYTE
MINUTO (00 - 59) 1BYTE
TIEMPO DE MUESTREO (1 - 5 - 15 - 30) 1BYTE
(3) (2) + descripción (solo de la sonda 1) 10 BYTES Ídem
(4) (3) + unidades de la sonda 1*N [N es el numero de sondas].
- El máximo seria para 10 sondas (65 bytes en total)
Ídem
2*N BYTES

 Nota: podemos leer toda la información en una sola trama adquiriendo el total de bytes posibles.

Para leer el contenido de cada uno de los registros debemos utilizar la función READ FILE RECORD para
capturar el número de muestras de que se dispone según indican las posiciones 20000 a 21199.

5.13.1 PETICION DE MUESTRAS DE UN REGISTRO.


Se encuentran entre la posición 600 (muestras referidas al bloque actual) y la 966.

Datos de un registro Formato


Signed Int
96 muestras Valor temperatura x 10
(invertido)
Registro 600 tiene como datos de cabecera la posición 200
…………………………………………………………………………………………. correlativos
Registro 966 tiene como datos de cabecera la posición 566

- 12 -
5.14 EJEMPLOS ACCESO A DATALOGGER.
Ejemplos de acceso a cabeceras:

200 +1 = numero de bloque actual (total 2 bytes).


200 +5 = numero de bloque actual (2 bytes) + cabecera del bloque actual (8 bytes) (total 10 bytes).
200 +9 = nº bloque actual + cabecera del bloque actual + cabecera del bloque actual - 1 (total 18 bytes)
201 +1 = numero de bloque actual –1, (2 bytes).
201 +5 = numero de bloque actual –1 + cabecera del bloque actual - 1 (total 10 bytes).
201 +9 = numero de bloque actual –1 + cabecera del bloque actual - 1+ cabecera del bloque actual - 2
(total 18 bytes).

Ejemplos de acceso a registros:

600 + N = muestras bloque 0, (cabecera + temperaturas).


601 + N = muestras bloque 1, (cabecera + temperaturas).

5.15 ACCESO A HACCP


Existen 16 registros en las posiciones MODBus 1000 y 1016 tal que:

Datos de un registro de HACCP (10 bytes)


1 BYTE = AÑO 1 BYTE = MES 1 BYTE = DIA 1 BYTE = HORA 1 BYTE = MINUTO

1 BYTE DURACION

1 BYTE TIPO [ 0 = NORMAL 1 = FALTA DE CORRIENTE ]

2 BYTES [ FORMATO = VALOR TEMPERATURA X 10 ]

- 13 -
2013
35156FF01 Rev 02

AKO ELECTROMECÁNICA, S.A.L.


Av. Roquetes, 30-38 | 08812 Sant Pere de Ribes | Barcelona | Spain
Tel. (34) 938 142 700 | Fax (34) 938 934 054 | e-mail: ako@ako.com |
Nos reservamos el derecho de suministrar materiales que pudieran diferir levemente de los descritos en nuestras Hojas Técnica s. Información actualizada en nuestra web

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy