MODBUS Controladores AKOCAM y AKOPRO
MODBUS Controladores AKOCAM y AKOPRO
MODBUS Controladores AKOCAM y AKOPRO
1. INTRODUCCIÓN
Este documento esta orientado a describir al usuario el funcionamiento del protocolo serie de
comunicaciones MODBus RTU implementado por AKO en los controladores AKOCAM (AKO-15613,
AKO-156131, AKO-15633, AKO-156331 y AKO-156332) y AKOPRO (AKO-15640, AKO-15643, AKO1565x y
AKO1568x). Se debe tener en cuenta que se asume que el usuario que quiera interactuar con cualquiera de
nuestros equipos con capacidad de comunicación, tiene conocimientos mínimos del protocolo.
2. VERSIONES CONTEMPLADAS
A partir de la versión 4.0.1.
3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
3.1 COMUNICACIONES RS-485
A nivel físico, los equipos AKOCAM admiten su conexión a un bus de comunicaciones RS-485 con otros
equipos, se trata de una conexión multipunto donde la distancia máxima es de 1200 m. La configuración de
dicho bus debe ser idéntica a la presentada en la siguiente tabla:
-1-
4. FUNCIONES MODBus DEFINIDAS
AKO resuelve la gestión de sus dispositivos utilizando varias funciones básicas del protocolo MODBus:
2.
Función Definición Descripción del funcionamiento
03 Read Holding Registers Lectura de múltiplos registros
06 Preset Single Register Escritura de un registro
16 Preset Multiple Registers Escritura de múltiplos registros
-2-
4.2 FUNCIÓN 06: Preset Single Register
Este código de función se usa para leer el contenido de un bloque continuo de registros en un
dispositivo remoto. En la petición de datos realizada por el dispositivo maestro de la red MODBus indica el
registro inicial y el número total de registros a leer. Los registros de datos en la respuesta a la petición se
empaquetan en formato entero, es decir, 2 bytes por registro, con el contenido binario justificado a la
izquierda en cada byte. Para cada registro el primer byte contiene los bits de más alto orden y el segundo los
de menor.
-3-
4.3 FUNCIÓN 16: Write Multiple Registers
Este código de función se usa para escribir el contenido de un bloque continuo de registros en un
dispositivo remoto (longitud máxima de 1 a 123 registros). En la petición de datos realizada por el dispositivo
maestro de la red MODBus indica el registro inicial y el número total de registros a escribir. Los registros de
datos en la respuesta a la petición se empaquetan en formato entero, es decir, 2 bytes por registro, con el
contenido binario justificado a la izquierda en cada byte. Para cada registro el primer byte contiene los bits de
más alto orden y el segundo los de menor.
-4-
5. PARÁMETROS DE LOS CONTROLADORES AKOCAM/AKOPRO
Simbología utilizada:
CAMPO SIGNIFICADO
Unid. Unidad de medida básica utilizada en el parámetro.
Flujo Indica si el parámetro es de escritura (W) lectura (R) o ambos (RW).
Índice Índice de acceso, el signo “+” indica el número de registros a leer/escribir (por defecto 1).
Función Código de función Modbus [modo de acceso a los registros internos del registrador].
Valor Valores asignables al parámetro definido.
-5-
5.2 IDIOMA
COMUNICACIÓN MODBUS
Descripción Unid. FLUJO INDICE FUNCION VALOR
1= ESP 2= ENG
Idioma RW 73 03/06
3= FRA 4= DEU
5.3 RELOJ
COMUNICACIÓN MODBUS
INDICE +
Descripción Unid. FLUJO cantidad FUNCION VALOR
Fecha (Año) RW 74 + 1 03/16
Fecha (Mes) RW 74 + 2 03/16
Fecha (Día) RW 74 +3 03/16
Hora (Día de Semana) RW 75 +1 03/16
Hora (Hora) RW 75 +2 03/16
Hora (minuto) RW 75 +3 03/16
Desescarche 1 (día) RW 76 +1 03/16
Desescarche 1 (hora) RW 76 +2 03/16
Desescarche 1 (minuto) RW 76 +3 03/16
Desescarche 2 (día) RW 77 +1 03/16
Desescarche 2 (hora) RW 77 +2 03/16
Desescarche 2 (minuto) RW 77 +3 03/16
Desescarche 3 (día) RW 78 +1 03/16
Desescarche 3 (hora) RW 78 +2 03/16
Desescarche 3 (minuto) RW 78 +3 03/16
Desescarche 4 (día) RW 79 +1 03/16
Desescarche 4 (hora) RW 79 +2 03/16
Desescarche 4 (minuto) RW 79 +3 03/16
Desescarche 5 (día) RW 80 +1 03/16
Desescarche 5 (hora) RW 80 +2 03/16
Desescarche 5 (minuto) RW 80 +3 03/16
Desescarche 6 (día) RW 81 +1 03/16
Desescarche 6 (hora) RW 81 +2 03/16
Desescarche 6 (minuto) RW 81 +3 03/16
Desescarche 7 (día) RW 82 +1 03/16
Desescarche 7 (hora) RW 82 +2 03/16
Desescarche 7 (minuto) RW 82 +3 03/16
Desescarche 8 (día) RW 83 +1 03/16
Desescarche 8 (hora) RW 83 +2 03/16
Desescarche 8 (minuto) RW 83 +3 03/16
Desescarche 9 (día) RW 84 +1 03/16
Desescarche 9 (hora) RW 84 +2 03/16
Desescarche 9 (minuto) RW 84 +3 03/16
-6-
5.4 REGISTRO DE TEMPERATURAS ACTUALES
COMUNICACIÓN MODBUS
Descripción Unid. FLUJO INDICE FUNCION VALOR
Temperatura sonda 1 R 101 3 Temperatura x 10
Temperatura sonda 2 R 102 3 Temperatura x 10
Temperatura sonda 3 R 103 3 Temperatura x 10
Low byte
Bit de alarma Significado de los bits del registro de alarmas
X -
X Alarma externa
X Error Sonda 2
High byte.
Bit de alarma Significado de los bits del registro de alarmas
X -
X -
X -
X -
X -
X -
-7-
5.6 REGISTRO DE RELES y MODELO.
Modelo de AKOCAM : Byte High Registro 106 tal que:
X X X X
58
Estado salidas de los relés: Byte Low Registro 106 tal que:
X -
X Relé Auxiliar
X Relé de Alarma
X Relé Ventilador
X Relé Luz
X Relé defrost
X Buzzer
X Rele Com
-8-
5.7 REGISTROS DE REFRIGERACIÓN.
COMUNICACIÓN MODBUS
-9-
5.9 REGISTROS DEL VENTILADOR.
COMUNICACIÓN MODBUS
- 10 -
5.11 REGISTROS DE LAS ENTRADAS DIGITALES.
COMUNICACIÓN MODBUS
- 11 -
5.13 LECTURA DE LOS REGISTROS ALMACENADOS EN LA MEMORIA DE REGISTRO.
La memoria de registro del registrador se compone de 366 registros, y el recorrido de registro es cíclico por lo
que cuando se llena la memoria se prosigue con el registro por los registros mas antiguos.
Para localizar el registro en el cual se esta almacenando la información, y por tanto, el registro que contiene las
muestras más recientes, se debe acceder a la posición 200 (registro actual) leyendo con la función READ
HOLDING REGISTERS. La posición 566 será la posición del registro más antiguo.
Nota: podemos leer toda la información en una sola trama adquiriendo el total de bytes posibles.
Para leer el contenido de cada uno de los registros debemos utilizar la función READ FILE RECORD para
capturar el número de muestras de que se dispone según indican las posiciones 20000 a 21199.
- 12 -
5.14 EJEMPLOS ACCESO A DATALOGGER.
Ejemplos de acceso a cabeceras:
1 BYTE DURACION
- 13 -
2013
35156FF01 Rev 02