Untitled
Untitled
Untitled
Factores de riesgo: es útil saber los factores de riesgo de las enfermedades debido a que
conocosiendolos se puede hacer cada nivel de prevención.
1.1 Definición
El esquema de Clark se desarrolló en una época en la que no había amuchas alternativas
de diagnostico ni de tratamiento médico, por lo que podíamos ver la enfermedad en sus
diferentes fases. La definición de la historia natural de la enfermedad es: “el curso de una
enfermedad sin ninguna intervención, hasta sus consecuencias finales”. Se sigue viendo la
historia natural de la enfermedad por varios factores:
Malos diagnósticos.
Malos tratamientos.
Negligencia del equipo de salud.
Con la llegada de un estimulo (puede ser cualquier cambio en el ambiente combinado con las
características del agente causan que el huésped tenga algunos cambios): Los primeros dos
escalones son previos al horizonte clínico:
Estos dos puntos nos permiten realizar una prueba de tamizaje antes de que se pase el horizonte
clínico. No es una prueba de diagnóstico.
1.5 Pronosticó.
Se refiere a una predicción sobre el posible resultado o curso de una enfermedad.
También puede referirse a la predicción relacionada con la probabilidad de recuperación
de una enfermedad. La misma enfermedad puede tener un pronóstico diferente basado
en atributos como las etapas de la enfermedad en el momento del diagnóstico, los tipos
de enfermedad e incluso el género. Describe el pronóstico para definir el curso probable,
el resultado de la enfermedad y también las posibilidades de recuperación.
1.6 Deficiencia y Discapacidad: Nivel músculo esquelético, neurológico.
Deficiencia: perdida anatómica o funcional de alguna parte de nuestro cuerpo.
Discapacidad: afección de las actividades de la vida diaria o del entorno laboral o escolar.