Evaluación Unidad N4 Sexto 2018
Evaluación Unidad N4 Sexto 2018
Evaluación Unidad N4 Sexto 2018
Evaluación Contenido
“Lenguaje y Comunicación”
Nombre: ________________________________________Fecha:_________Curso:____________________
1) Reconoce el SUJETO de las siguientes oraciones, marca su núcleo y clasifícalo en el tipo de sujeto correspondiente.
(18 puntos)
2) Reconoce en las siguientes oraciones el SUJETO y PREDICADO con sus respectivos núcleos. (40 puntos)
Licán Ray
El pueblo mapuche tiene innumerables historias, como la que se presenta aquí. En ella se narra la historia de
una princesa mapuche que se enamoró de un soldado español. Licán Ray era hija de un rico y poderoso cacique
llamado Curilef, la quería mucho, ya que la princesa era muy hermosa, la más linda entre las jóvenes del lugar.
.
Todos los muchachos de su aldea querían casarse con ella, pero al llegar los españoles, Licán Ray conoció a un
soldado. Ambos comenzaron a verse a escondidas y se enamoraron. Los jóvenes mapuches se sintieron celosos y no
veían con buenos ojos el noviazgo que había comenzado entre la princesa y el soldado español. Llegó un momento en
que la pareja sentía el rechazo de todos, por lo que decidieron fugarse al otro lado del lago para poder vivir tranquilos.
El cacique y los jóvenes al enterarse de esta fuga se aprestaron con sus embarcaciones a perseguirlos, por lo que los
enamorados tuvieron que trasladarse de un lugar a otro del lago Calafquén. En su niñez, la princesa Licán Ray fue
cuidada por una machi, la que al enterarse de la persecución y viendo el sufrimiento de su protegida decidió brindarle su
ayuda lanzando una maldición a todo aquel que tocase el bote donde iban la princesa y su novio transformándolo de
inmediato en una isla. De esta historia se desprende una posible explicación a las numerosas islas en el lago
Calafquén.
Lee atentamente cada pregunta, cuando estés seguro(a) de tu respuesta, marca con una equis (X) la alternativa
correcta. (8 puntos)
1. ¿Qué tipo de texto literario es el leído? 2 Las leyendas son todas aquellas que cuentan.
a) Una fábula. a) Historias de hechos reales y ficción.
b) Un cuento. b) Historias maravillosas que son contadas.
c) Una leyenda. c) Historias de la abuelita.
d) Un poema. d) Historias narrativa que se relaciona con lo histórico
3. Los mitos se diferencian con las leyendas porque: 4. Frente al amor de la princesa y del soldado español,
a) el mito es creencia y se relaciona con un sentimiento ¿Qué sentimiento predominó en los jóvenes mapuches?
primitivo de lo religioso, y la leyenda es solo narración y a) Amor
por lo tanto se relaciona con lo histórico. b) Odio
b) El mito es de Chiloé c) Celos
c) El mito son historias d) Tristeza
d) No tiene diferencia con la leyenda.
5. ¿Quién es Curilef? 6. Según el texto, ¿Quiénes se convirtieron en islas?
a) El soldado español. a) Todos los pretendientes.
b) Uno de los pretendientes. b) La princesa y el soldado.
c) El padre de Licán Ray. c) Los jóvenes que tocaron el bote.
d) El lago. d) La machi y el cacique.
7. La Machi del lugar para ayudar a la princesa realizo: 8. De la historia que acabas de leer, se puede
a) una reunión para llegar a un acuerdo con el cacique y desprender qué:
así dejar que los novios se casara. a) la princesa Licán Ray era criada por la machi.
b) una maldición a la joven princesa a todo aquel que b) que el cacique estaba de acuerdo con el noviazgo
tocara el bote donde iba la princesa y su novio. c) que se casaron y fueron felices.
c) un maldición al soldado español. d) una posible explicación a las numerosas islas en el
d). ninguna de las anteriores. lago Calafquén.
Escuela Municipal “Los Avellanos”
Profesora Belén Figueroa Neira
Sexto Básico 2018
LEYENDA MITO