Untitled

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Segundo examen corto

Carreras: Bachilleratos en Administración y Contabilidad

Curso: Inversión de Títulos Valores

Profesor: Isvan Serrano Carmona

Códigos: BA-2

Nombre del estudiante: _Jillary Campos Soto


Fecha: _01/03/2021_ Horario: 06:00 p. m.

Valor del examen: 30 puntos Porcentaje: 15%

Puntos obtenidos: __________ Porcentaje obtenido: ________


Indicaciones

1. El estudiante tiene como tiempo máximo 1 hora y 30 minutos para


realizar el examen.
2. El examen se debe de realizar con lapicero de color azul o negro.
3. El examen se debe de enviar en PDF al
correo isvanusam@hotmail.com.
4. Los exámenes se utilice el corrector no tienen derecho a apelar el
mismo.
5. El examen se debe de contestar de una forma clara y concisa.

PRIMERA PARTE: Seleccionar la respuesta correcta y marcarla con un X (Total


3 puntos, 1 punto cada)

1. Son aquellos Títulos que generan una rentabilidad predeterminada a sus tenedores; es
decir.
a. Títulos de Renta Fija.
b. Fondos de inversión estandarizados.
c. Mercado de acciones comunes y preferentes.

2. Son aquellos títulos que fueron hechos a la medida para cierto inversionista con la
intención de generar una rentabilidad ya establecida, así como sus características.
a. Títulos estandarizados.
b. Títulos de renta fija.
c. Títulos individualizados.

3. Son aquellos títulos que la rentabilidad depende del desempeño de terceros:


a. Fondos de inversión.
b. Bonos y títulos de bajo riesgo.
c. Acciones comunes y preferentes.
SEGUNDA PARTE Falso o Verdadero: Indicar claramente si la afirmación es
falsa o verdadera y justificar por qué considera que la afirmación es falsa o
verdadera (Total puntos - 10 puntos, 1 punto por acertar la respuesta y 1 punto por la
justificación)

1. Se considera hecho relevante, todo hecho o decisión que pueda influir sensiblemente en
las decisiones de los inversionistas respecto a los valores o instrumentos en los cuales
invierte, a los participantes a través de los cuales invierte o a los participantes a los cuales
compra sus servicios.

Verdadero. Porque de esta información podrían depender las ganancias o pérdidas que pueda
generar dicha inversión, y se hace de esta forma ya que es información sensible y privilegiada.

2. En la Emisión de bonos el inversionista recibe el pago de su inversión por medio de


dividendos.

Falso. En este caso el inversionista recibe su pago de la emisión de bonos por medio de
intereses, mientras que los accionistas por medio de los dividendos.

3. Se consideran emisiones de valores estandarizadas aquellas provenientes de un mismo


emisor en las que todos los valores que las componen confieren a su tenedor idénticos
derechos y obligaciones y equilibra el mercado.

Verdadero. La estandarización permite solucionar dos limitaciones que caracterizan el mercado


de valores y que se originan en el hecho de que las emisiones ofrecidas presentan igualdad en
las características relevantes.

4. La información adversa es cuando un cliente tiene toda la información y toma buenas


decisiones de Inversión.

Falso. La información adversa es escoger malas opciones como consecuencia de una mala
información.

5. Las acciones que emite una empresa son títulos de deuda que las unidades
superavitarias compran para obtener una rentabilidad.

Verdadero. Establece la devolución del monto invertido en una fecha pactada y reconocen el
pago de un rendimiento.
TERCERA PARTE Correspondencia: En la columna A se encuentra la definición de
algunos conceptos vistos en clase. En la columna B está el nombre del concepto. Debe asociar
cada uno de los conceptos con su respectiva definición. (5 puntos, 1 punto cada acierto)

COLUMNA B – NOMBRE DEL


COLUMNA A - DEFINICIONES
PARTICIPANTE
Los intereses se reconocen mediante un descuento del
(2) 1. Vendido con prima
principal.
Cuando un título valor se vende por encima de su precio (1) 2. Títulos Cero cupón
Es la actualización del valor de los títulos gracias a la
(5) 3. Mercado secundario
cotización constante de este mercado
Flujo de proceso (Inversionista - Puesto de bolsa - BNV -
(3) 4. Títulos de capital
Puesto de bolsa - Inversionista.
Confiere la calidad de socio. (4) 5. Valoración de mercados

CUARTA PARTE Practica: (Total 12 puntos)

a) Existe un bono que se compra el 01 de enero 2015 y vence el 01 de enero 2017, en un


millón de colones a una tasa del 8%, a un plazo de dos años, con una periodicidad de 2, dicho
Emisor paga sus cupones de forma puntual. (valor 8 puntos)

1. Calcule el pago de intereses que va a recibir por cada cupón. (Valor 4 puntos, 2 puntos
respuesta correcta y 2 puntos por procedimiento y respuesta larga).

¢1,000,000.00 * 8% = ¢40,000.00
2
El inversionista tendrá que pagar un bono por el monto de ¢40,000.00 a un plazo de 2 años.

2. Indique el monto de efectivo que va a recibir el comprador el día 01 de enero 2017. (Valor
4 puntos, 2 puntos respuesta correcta y 2 puntos por procedimiento y respuesta larga)

¢1,000,000.00 * 8% = ¢40,000.00
2
¢1,000,000.00 + ¢40,000.00 = ¢1,040,000.00
El comprador recibirá el 01/01/2017 un monto de ¢1,040,000.00 en efectivo

b) Existe un bono un bono de renta fija que se compró a un precio de 101,52 y tenía un
valor facial de ₡2.000.000,00. Cuanto sería la ganancia o pérdida, si el título se cotiza dos meses
después a 99,66? (Valor 4 puntos, 2 puntos respuesta correcta y 2 puntos por procedimiento y
respuesta larga)

¢2,000,000.00 * 101.52 / 100 = ¢2,030,400.00


¢2,000,000.00 * 99.66 / 100 = ¢1,993,200.00
¢1,993,200.00 - ¢2,030,400.00 = (¢37,200.00)
Al cotizar dos meses después el titulo la compra tendría una pérdida de ¢37,200.00 lo estaría
comprando con descuento.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy