Nombre de La Materia: TORNEADO
Nombre de La Materia: TORNEADO
Nombre de La Materia: TORNEADO
Grupo:4IV07
2
Normas De Higiene Y Seguridad
Todos y cada uno de los operadores que empleen el torno han de estar continuamente al tanto
de los peligros de seguridad asociados a su empleo y deben conocer todas y cada una de las
cautelas de seguridad para eludir accidentes y lesiones.
El desatiendo y la ignorancia son 2 grandes amenazas para la seguridad personal. Otros
riesgos pueden relacionarse mecánicamente con el trabajo con el torno, como el mantenimiento
y la configuración conveniente de la máquina.
Ciertas cautelas de seguridad esenciales a proseguir cuando se emplean tornos son: La
indumentaria adecuada es esencial, quita los anillos y los relojes y enrolle las mangas sobre los
codos.
3
No monte un árbol ni cualquier pieza cilíndrica entre las puntas del torno sin aceitarlas
previamente. - Asegúrese que la pieza a tornear tiene sus centros avellanados limpios,
antes de montarla entre puntas.
Recuerde que no puede enderezar una pieza montada entre puntas, porque después
dichas puntas quedarán descentradas.
Asegúrese que la pieza a tornear y las puntas tienen el mismo ángulo, antes de
montarla. - Verificar si el carro se mueve libremente a lo largo de las guías de las
bancadas, antes de poner en movimiento el torno.
Proteger la bancada con calces de madera, al montar o desmontar el plato en el eje
principal del torno.
Mantenga los accesorios del torno, limpios y almacenados ordenadamente en un lugar
adecuado.
Recuerde que son elementos de precisión y cualquier golpe los puede afectar.
No golpear la lima sobre las guías de la bancada para desprender las limaduras.
Coloque la herramienta de trozar exactamente a la altura del centro de la pieza y
perpendicular al eje longitudinal
Las manos deben mantenerse alejadas de las piezas del plato y de las mordazas del
mandril, mientras el torno esté en funcionamiento.
No se debe intentar ajustar la herramienta o tocar el borde cortante para determinar su
filo, mientras el torno esté en movimiento.
Al limar cerca del mandril o del plato, se debe mantener la lima en la mano izquierda de
manera de evitar la posibilidad de ser golpeado por las mordazas en el codo o brazo
izquierdo.
Cuando el cabezal fijo tenga caja de cambios de engranajes, los cambios deben ser
hechos con el torno detenido.
No se debe utilizar un calibre de acero o un compás fino para comprobar la medida de
una pieza, mientras ésta se encuentra girando.
Cuando las puntas empiecen a rechinar, detenga inmediatamente el torno.
No debe comenzar a tornear una pieza entre puntas sin tener la seguridad de que éstas
están bien alineadas con la bancada.
Cuando tornee piezas largas que puedan curvarse o flectarse debido a los esfuerzos
generados por el corte, utilice lunetas fijas móviles
Las puntas de las mordazas de las lunetas deben tocar levemente la pieza y no
apretarla.
La pieza tiene que girar suavemente, pero sin juego entre las mordazas.
Los operarios deben llevar ropa cómada pero ajustada al cuerpo
(slack u overol) abotonada. –
En ningún caso mangas sueltas, chalecos demasiado grandes, sin abotonar, etc.
No se debe usar corbatas o prendas similares que puedan ser cogidas por la pieza que
se está mecanizando.
El operador del torno no puede usar guantes, ya que constituye un riesgo de
atrapamiento con la pieza en movimiento (el guante no se debe usar en ninguna
máquina de rotación).
4
Para evitar que la proyección de partículas metálicas lesione los ojos del operador, éste
siempre deberá utilizar lentes de seguridad (policarbonatos) cada vez que esté
trabajando en el torno.
Para evitar lesiones en los pies por caídas de piezas o accesorios del torno (platos,
lunetas, ejes, etc.) deberá estar provisto de calzado de seguridad con puntera de acero
(Calidad Certificada).
Colocación del tornero, ropas, gafas
Las manos deben estar apoyadas sobre los volantes del torno, no debiendo apoyarlas
nunca sobre la bancada, el carro, el contrapunto, el mandril o la pieza que se está
trabajando.
Las ropas deben estar bien ajustadas cerradas por botones o cremalleras hasta el
cuello, sin bolsillos en el pecho y sin cinturón. Las mangas deben ceñirse a las muñecas
o bien estar remangadas.
Se prohibe llevar relojes, anillos, pulseras, cadenas, bufandas, etc., al trabajar con el
torno.
Las inmediaciones del torno deberán estar limpias y libres de obstáculos.
Se deberán retirar las virutas con regularidad (no esperar al fin de jornada) y eliminar las
manchas de aceite utilizando serrín.
Los objetos caídos pueden provocar tropezones peligrosos, por lo que deberán ser
recogidos antes de que esto suceda.
Las herramientas deberán guardarse en un armario adecuado.
No se deberá dejar ninguna herramienta sobre el torno, detrás de él, sobre la cubierta o
en lugares similares.
Es obligatorio el uso de gafas de protección.
Procedimiento de trabajo: control antes del torneado
Verificar que:
El plato y su seguro contra el aflojamiento están correctamente
colocados.
La pieza a tornear está correcta y firmemente sujeta y que en su
movimiento no encontrará obstáculos.
Se ha retirado del plato la llave del apriete.
Están firmemente apretados los tornillos de sujeción del portaherramientas.
La palanca de bloqueo del portaherramientas está bien apretada.
Las carcasas de protección o resguardos de los engranajes y transmisiones están
correctamente colocados y fijados.
No hay ninguna pieza o herramienta abandonada sobre el torno, que pueda caer o salir
despedida.
La cubierta de protección del plato está correctamente colocada.
La pantalla transparente de protección contra proyecciones de virutas se encuentra bien
situada.
Si se usa contrapunto, comprobar que esté bien anclado a la bancada y que la palanca
de bloqueo del husillo del contrapunto está bien apretada.
Si se va a trabajar sobre barras largas que sobresalen por la parte trasera del cabezal,
comprobar que la barra está cubierta por una protección-guía, en toda su longitud.