Opinión DESFAVORABLE (Adversa o Negativa) : Dictamen Del Auditor Independiente

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Opinión DESFAVORABLE (Adversa o Negativa)

DICTAMEN DEL AUDITOR INDEPENDIENTE

Sres.
Sres. Accionistas o Al Consejo de Administración de
EJEMPLO A, S. A.

Opinión Adversa Nombre de la opinión


Hemos auditado los estados financieros que se acompañan de la compañía EJEMPLO A, S. A.,
que comprende el estado de situación financiera al 31 de diciembre de 2017, el estado de resultados,
el estado de cambios en el patrimonio neto y el de flujos de efectivo por el año que terminó, así
como un resumen de políticas contables importantes y otras notas aclaratorias.

En nuestra opinión, debido a la significatividad de las cuestiones descritas en el párrafo de


fundamento de la opinión desfavorable de nuestro informe, los estados financieros no presentan
razonablemente respecto de todo lo importante, la posición financiera de la compañía EJEMPLO
A, S. A.. al 31 de diciembre de 2017, y de su desempeño financiero, y sus flujos de efectivo por el
año que entonces termino de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

Párrafo de Fundamento de la Opinión Desfavorable


La administración no aceptó registrar los ajustes determinados a pesar de haber demostrado
evidencia suficiente y adecuada en los papeles de trabajo al cierre del ejercicio. En la auditoria se
determino una serie de incorrecciones dentro de los estados financieros en el rubro de Deudores
comerciales que se consideran materiales, agregadas y generalizadas. De haberse aceptado los
ajustes la cuenta de deudores comerciales se hubieran aumentado en Q. 27,840,730.00 lo cual
representa un 54% y la estimación hubiese incrementado un Q1,833,359.88 lo cual representa un
59%.

Somos independientes de la compañía EJEMPLO A, S. A. de conformidad con el Código de


Ética para Profesionales de la Contabilidad del Consejo de Normas Internacionales de Ética para
Contadores (Código de ética del IESBA), y hemos cumplido las demás responsabilidades de ética
de conformidad con el Código de Ética del IESBA. Consideramos que la evidencia de auditoría que
hemos obtenido proporciona una base suficiente y adecuada para nuestra opinión.

Responsabilidades de la Administración y de los Responsables del Gobierno de la


Entidad en Relación con los Estados Financieros

La administración es responsable de la preparación y presentación razonable de los estados


financieros adjuntos de conformidad con las Normas Internacionales de Información
Financiera, y del control interno que la administración considere necesario para permitir la
preparación de estados financieros libres de incorrección material, debida a fraude o error.
En la preparación de los estados financieros, la administración es responsable de la
evaluación de la capacidad de la Compañía para continuar como negocio en marcha,
revelando según corresponda, las cuestiones relacionadas con negocio en marcha y
utilizando el principio contable de negocio en marcha, excepto si la administración tiene
intención de liquidar la Compañía o de cesar sus operaciones, o bien no tenga otra
alternativa realista.

Los responsables del gobierno de la Entidad son responsables de la supervisión del proceso
de información financiera de esta.

Responsabilidades de los Auditores en la Auditoría de los Estados Financieros

Nuestros objetivos son obtener seguridad razonable de si los estados financieros en su


conjunto están libres de incorrección material, debida a fraude o error, y emitir un informe
de auditoría que contenga nuestra opinión. Seguridad razonable es un alto grado de
seguridad pero no garantiza que una auditoría realizada de conformidad con las Normas
Internacionales de Auditoría detecte siempre una incorrección material cuando existe. Las
incorrecciones pueden deberse a fraude o error y se consideran materiales si,
individualmente o de forma agregada, puede preverse razonablemente que influyan en las
decisiones económicas que los usuarios toman con base en los estados financieros.

Como parte de una auditoría de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría,
aplicamos nuestro juicio profesional y mantenemos una actitud de escepticismo profesional
durante la auditoría. También:

 Identificamos y evaluamos los riesgos de incorrección material en los estados


financieros, debida a fraude o error, diseñamos y aplicamos procedimientos de
auditoría para responder a dichos riesgos y obtenemos evidencia de auditoría
suficiente y adecuada para proporcionar una base para nuestra opinión. El riesgo de
no detectar una incorrección material debida a fraude es más elevado que en el caso
de una incorrección material debida a error, ya que el fraude puede implicar
colusión, falsificación, omisiones deliberadas, manifestaciones intencionalmente
erróneas o la elusión del control interno.

 Obtenemos conocimiento del control interno relevante para la auditoría con el fin de
diseñar procedimientos de auditoría que sean adecuados en función de las
circunstancias y no con la finalidad de expresar una opinión sobre la eficacia del
control interno de la Compañía.

 Evaluamos lo adecuado de las políticas contables aplicadas, la razonabilidad de las


estimaciones contables y la correspondiente información revelada por la
administración.

 Concluimos sobre lo adecuado de la utilización por la administración del principio


contable de negocio en marcha, y con base en la evidencia de auditoría obtenida
concluimos sobre si existe o no una incertidumbre material relacionada con hechos
o con condiciones que pueden generar dudas significativas sobre la capacidad de la
Compañía para continuar como negocio en marcha. Si concluimos que existe una
incertidumbre material, se requiere que llamemos la atención en nuestro informe de
auditoría sobre la correspondiente información revelada en los estados financieros
o, si dichas revelaciones no son adecuadas, que expresemos una opinión
modificada. Nuestras conclusiones se basan en la evidencia de auditoría obtenida
hasta la fecha de nuestro informe de auditoría. Sin embargo, hechos o condiciones
futuros pueden ser causa de que la Compañía deje de ser un negocio en marcha.

 Evaluamos la presentación global, la estructura y el contenido de los estados


financieros, incluida la información revelada, y si los estados financieros
representan las transacciones y hechos subyacentes de manera que logren la
presentación razonable.

Nos comunicamos con los responsables del gobierno de la Entidad en relación con, entre
otras cuestiones, el alcance y el momento de realización de la auditoría planeados y los
hallazgos significativos de la auditoría, incluyendo cualquier deficiencia significativa del
control interno que identifiquemos en el transcurso de nuestra

Lic. Maynor Amilcar Muñoz


Colegiado No. CPA – 9727
EMPRESAS LA MARIPOSAS
P.T. B Fecha:
Cédula Sumaria de Cuentas por Cobrar
26/07/202
Auditoría al 31 de diciembre de 2021 Hecho por: JM 2
28/07/202
Área de Cuentas por Cobrar Revisado por: PG 2
(Cifras en Quetzales)

Saldo Según Ajustes y Reclasificaciones Saldo Según


Descripción Ref.
Contabilidad Debe Haber Auditoría
           
51,949,066.0
Deudores comerciales 24,108,336.00 36,491,341.00 8,650,611.00 0 B5
           
18,209,800.0
Compañias relacionadas 18,209,800.00     0 B6
           

Cheques rechazados 18,000.00     18,000.00 B7


           
Prestamos Funcionarios y
empleados 450,000.00     450,000.00 B8
           

Estimación de cuentas incobrables (1,283,584.08) 4,769,404.00 6,602,763.88 (3,116,943.96) B11


           

41,502,551.92 41,260,745.00 15,253,374.88 67,509,922.04  

        BG-1
       

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy