Aparato Respiratorio Estructura
Aparato Respiratorio Estructura
Aparato Respiratorio Estructura
ESTRUCTURA
DEFINICIÓN
Es un conjunto de órganos que intervienen en la captación. Transporte e intercambio gaseoso entre el medio externo o
atmosférico y en el interno o sanguíneo. También intervienen en la regulación térmica y la fonación.
PARTES
a) Vías respiratorias: Fosas nasales, laringe, tráquea y bronquios
b) Órgano respiratorio: pulmones
FOSAS NASALES
DEFINICIÓN
Son dos cavidades simétricas alargadas en sentido anteroposterior, están divididas por el tabique nasal (lámina
perpendicular del hueso etmoides, vómer y cartílago nasal). Presentan 6 caras.
Anterior: Se hallan las narinas que se comunican con el medio externo
Posterior: presenta las coanas que se comunican con la faringe
Superior: formada por la lámina cribosa del etmoides y el cuerpo del esfenoides
Inferior: formada por los palatinos y maxilar superior
Externa: presentan a los cornetes superiores y medio (pertenecen al hueso etmoides) y al cornete inferior (pertenece
a huesos propios de la nariz)
Interna: Presenta al tabique nasal
REGIONES
1. Vestíbulo: Es una dilatación inmediata a las narinas. Tapizada por piel con pelos (vibrisas), glándulas sebáceas y
sudoríparas
2. Respiratoria: Está formada por los cometes medio e inferior y los meatos, está revestida por mucosa muy
vascularizada en donde se purifica. Humedece y calienta el aire inspirado. A esta mucosa se le llama pituitaria
respiratoria, roja o membrana de Schneider y ocupa los 2/3 anteriores.
3. Olfatoria: comprende el cornete y meato superior, lamina cribosa y 1/3 posterior del tabique nasal, aquí se localiza
1
las terminaciones del nervio olfatorio. A esta mucosa se le llama también pituitaria amarilla u olfatoria
SENOS PARANASALES
Son cavidades óseas, pares y llenas de aire que se comunican con las fosas nasales mediante los meatos superior y medio;
poseen la misma mucosa que las fosas. La inflamación de los senos se llama Sinusitis. Tienen como función, disminuir el
peso del cráneo, servir como cavidad de resonancia y calentar el aire inspirado. Los senos son los siguientes:
a) Maxilares: Llamado antro de Highmoro, se halla en el maxilar superior. Se desarrolla en los primeros años de vida y
logra su mayor tamaño hasta los 18 años. Su crecimiento está relacionado con la evolución dentaria
b) Etmoidales: Está formada por 10 pequeños espacios llamados celdillas etmoidales, se hallan en el hueso etmoides.
Logra su tamaño definitivo a los 12 años.
c) Esfenoides: Se hallan en cl cuerpo del hueso esfenoides, se constituye a partir de los 12 años.
d) Frontales: Se sitúan en el hueso frontal a nivel de los arcos ciliares, se desarrolla a partir de los seis años.
LARINGE
Es un órgano tubular cartilaginoso, de forma piramidal, se ubica entre la faringe y la tráquea, se compone de un esqueleto
cartilaginoso con articulaciones, ligamentos y músculos.
CARTÍLAGOS HIALINOS
FUNCIONES
1. Transporte de aire
2. Actúa como una válvula entre la vía respiratoria y la digestiva, función realizada por el cartílago elástico epiglotis.
3. Interviene en la fonación
4. Permite la tos y expectoración
FIGURA 12
_FGttwU3HVo/UEH_WMHOpAI/AAAAAAAACFI/aGT43u5YqIU/s1600/Anatomia-Normal-senos-nasales.JPG
RECUPERADO: http://4.bp.blogspot.com/-
2
FIGURA 13
RECUPERADO: http://proferafael.files.wordpress.com/2011/01/laringe.jpg
2. Complete: en la parte anterior de las fosas nasales se encuentra las ________ y en la parte posterior
a) narinas - coanas
e) palatinos - etmoides
3
a) Pituitaria roja.
b) Pituitaria amarilla.
c) Membrana de Schneider.
d) Pituitaria respiratoria.
e) Cornete superior.
4. Los pelos localizados en las fosas nasales se denominan ___________ y se encarga de __________ el aire.
e) rugosidad - humedecer
5. Las fosas nasales son 2 cavidades simétricas, que están divididas por:
a) Tabique nasal. b) Sólo el hueso etmoides.
e) Las coanas.
c) Las narinas.
d) La faringe.
e) La lámina cribosa del etmoides.
7. Complete: Los senos paranasales sirven corno cavidad para _________ y su inflamación causa ____________
c) oler – artritis d) A y B e) A, B y C
8. El seno paranasal que se desarrolla en los primeros años de vida y logra su mayor tamaño a los 18 años, se denomina:
d) Bronquios e) Esófago
a) Humedece el aire.
b) Interviene en la fonación.
4
APARATO RESPIRATORIO – TRÁQUEA, BRONQUIOS Y PULMONES
DEFINICIÓN
Es un conducto fibrocartilaginoso muscular, que comunica la Laringe con los bronquios, se ubica entre C6 y T4, debajo de
la laringe y delante del esófago, mide 12 a 14 cm de longitud por 2cm de diámetro. Está conformado por 16 a 20 anillos
cartilaginosos en su cara posterior, lo cual se completa con musculatura lisa; la separación de los anillos se realiza
mediante anillos membranosos. El último anillo traqueal se llama Carina, de donde van a nacer los bronquios.
BRONQUIS PRINCIPALES
DEFINICIÓN
Son dos conductos cartilaginosos que nacen del anillo traqueal (Carina). Está conformado por anillos cartilaginosos
incompletos y revestidos por músculos liso bronquial o de reis seisén. Los bronquios presentan características muy
particulares
Divisiones lobulares 3 2
Divisiones segmentarias 10 8
DIVISIONES
Los bronquios se van a divi4idir en forma continua y en dos. Formando el árbol bronquial o respiratorio. La división se da
tanto en bronquios como en bronquiolos.
Pierden.
Los bronquios principales ingresan al pulmón y se dividen en los bronquios lobulares, el derecho en 3 y el izquierdo
en 2.
Los bronquios lobulares se ramifican en bronquios segmentarios, 10 en el derecho y 8 en el izquierdo.
Los bronquios presentan cartílagos, pero al convertirse en bronquíolos (menos de 1mm de diámetro) lo pierden.
Los bronquios Extrapulmonares tienen una disposición cartilaginosa semejante a la tráquea. es decir con anillos
incompletos.
Los bronquios intrapulmonares tienen una disposición cartilaginosa en láminas irregulares
El bronquiolo principal se divide en 5 ó 7 bronquiolos terminales
Los bronquios poseen un epitelio pseudoestratificado cilíndrico ciliado y los bronquiolos, un epitelio simple cilíndrico
ciliado.
FUNCIONES
1. Transporte de aire
2. Purificación del aire inspirado
PULMONES Son dos órganos de consistencia blanda, elástica y distensible, se hallan en el tórax envuelto por las pleuras
y protegido por las costillas. Se dividen en lóbulos, mediante las cisuras interlobulares. Tienen forma piramidal con su
base cóncava descansando sobre el músculo diafragma. Poseen 3 caras:
Es cóncava, se relaciona con el mediastino y posee hilio pulmonar, por donde atraviesa el pedículo (bronquio principal,
arteria pulmonar, vena pulmonar. artería bronquial. nervios y vasos linfáticos)
5
c. Cara interior o diafragmática:
Es cóncava y se relaciona con el músculo diafragma.
* El color del pulmón depende de la edad y contaminación ambiental
- Feto : pardo
- Niño : rosáceo
- Adulto : grisáceo
CARACTERÍSTICAS PARTICULARES
PULMÓN DERECHO IZQUIERDO
Tamaño/ cm 25 x 17 x 10 25 x 17 x 7
Cisuras 2 1
Lóbulos 3 2
Segmentos 10 8
Parénquima Pulmonar
a) Porción Aérea: conformada por las ramificaciones bronquiales, comprende desde el bronquio lobular hasta el
bronquiolo terminal.
b) Porción Respiratoria: Comprende a los bronquiolos respiratorios y sacos alveolares, los cuales están con-
formados por los alvéolos que conjuntamente con los capilares sanguíneos forman la membrana alvéolo -capilar.
a través del cual se realiza la hematosis.
Lobulillo Pulmonar
La unidad anatómica - funcional pulmonar es el lobulillo pulmonar el cual posee unos sacos llamados alvéolos
pulmonares. que se hallan en una cantidad de 300 millones y proporcionan una superficie de contacto con el de 70m 2.
Los alvéolos están conformados por dos tipos de células:
6
PREGUNTAS DE APLICACIÓN
a) Neumocito I b) Alveolo
c) Bronquiolo d) Neumocito II
e) Capilar pulmonar.
7
8