Universidad Mayor de San Simon Facultad de Ciencias Y Tecnología Laboratorio de Maquinas DC Informe de Laboratorio #2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA


LABORATORIO DE MAQUINAS DC
INFORME DE LABORATORIO #2

ESTUDIANTE:

ORELLANA MONTAÑO HAROLD SERGIO – ING. ELECTROMECANICA

HORARIO:
LUNES: 16:30 –18:45

DOCENTE:
ING. JUAN C. CASTILLO ZEGARRA

CBBA – BOLIVIA
21/10/2022
PRACTICA Nº 2
FUNCIONAMIENTO DE DINAMOS
OBJETIVOS:
 Aprender métodos de funcionamiento de dinamos
 Levantar características de funcionamiento general de los dinamos,
considerando sus circuitos separados
 Ver comportamiento:

 Experimentar casos relacionados al tema: polaridades eléctricas de dinamos

Equipos necesarios:
 Dinamo
 Reóstato de campo
 Motor de accionamiento
 Tacómetro
 Voltímetro
 Amperímetro
 Conectores

Datos y graficos
Diagrama de conexion:

Procedimiento:
a) Uo = f (Iexc) :

Abrir el circuito de excitación.

• Dar partida al motor que accionará la dínamo.


• Ajustar la velocidad hasta la nominal de la Dínamo controlar con el tacómetro.

• Observar el valor de la tensión en bornes Uo (Tensión remanente) y anotar.

• Cerrar el circuito de excitación con el reóstato de campo en máxima resistencia.

• Fijar una serie de valores de corriente de excitación entre cero y el máximo admisible.

• Regular la corriente de excitación Iexc, en forma ascendente para cada valor prefijado y
leer la tensión en bornes y registrar en el cuadro(ascendente); manteniendo la velocidad cte.

• Ahora, regular la corriente iexc, en forma descendente, para los mismos valores prefijados
anteriormente y registrar tensión en el mismo cuadro (Descendente).

• Trazar las dos curvas obtenidas en una sola hoja Uo = f(exc) ; nc= ctte

b) U = f (n) :

• Cerrar el circuito de excitación con el reóstato regulada para obtener la corriente de


excitación nominal.

• Observar el valor de la tensión en bornes Uo y anotar.

• Fijar una serie de valores de velocidad entre cero y la nominal.

• Regular la velocidad en forma ascendente para cada valor prefijado y leer la tensión en
bornes y registrar en el cuadro.

• Regular la velocidad en forma descendente para cada valor prefijado anteriormente y leer
la tensión en bornes y registrar en el cuadro.

• Trazar la curva U vs n, manteniendo Iexc = cte.

c)polaridad

• invertir la polaridad del circuito de exitacion, hacer funcionar el dianmo y observe la


tensión Uo (valor y sigo).

• invertir el sentido de giro y ver la polaridad de Uo(valor y signo)

• invertir la exitacion y sentido de giro ,ver la polaridad de Uo(valor y signo)


Levantamiento de datos:
a)
N(rpm) Iexc(mA) U ascenso(v) U descenso(v)
1 1493 0 4 5
2 1494 30 19 20
3 1494 80 42 47
4 1494 120 60 64
5 1493 160 80 88
6 1493 200 100 105
7 1493 250 120 128
8 1492 290 140 146
9 1493 330 160 160
10 1492 390 180 180

U f(Iexc(mA))
200
180
160
U as-
140 censo(v)
120 Linear (U
ascenso(v))
Uascenso

100 Linear (U
ascenso(v))
80
U de-
60 scenso(v)
Linear (U
40 descenso(v))
20
0
0 50 100 150 200 250 300 350 400 450
Iexc(mA)
b)
  Iexc(mA) N(rpm) U (v)
1 450 1491 200
2 450 1483 199
3 450 1465 196
4 450 1453 194
5 450 1445 193
6 450 1436 191
7 450 1424 190
8 450 1417 188
9 450 1406 187
10 450 1394 185

U f(N)
205

200

195

U (v)
190 Linear (U (v))
U(v)

185

180

175
1380 1400 1420 1440 1460 1480 1500

N(rpm)

c)
No N(rpm) Iexc(mA) U(v)
1 +1394 +450 +185
2 +1394 -450 -185
3 -1394 -450 +185
4 -1394 +450 -185

Conclusiones:
 Según la grafica de Uf(Iexc) tiene una relación lineal cuando n es
constante ya que la ecuación de U nos daría una relación directa :

aplicando kirchoft al circuito

Ya que la condición era I=0 

Donde E (la fuerza electromotriz) es:


remplazando en la ecuación:

teniendo n constante y sabiendo que el campo


magnético es función de la corriente de excitación
 también apreciamos que el voltajes aumenta en el descenso ,esto es
debido a que existe un efecto de saturación de nucleo o magnetización
de núcleo
 En el caso de la polaridad se pudo apreciar que se aplica la ley de
signo ,depende de la forma de conectar(si existe polaridad) y sentido
de giro .

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy