El derecho romano comenzó en el 700 a.C. y duró hasta el siglo VI d.C., gobernando a los ciudadanos de Roma. Se originó de la división entre patricios y plebeyos. Los patricios eran la clase alta descendiente de los fundadores de Roma, mientras que los plebeyos eran la clase baja marginada. Políticamente, Roma pasó por una monarquía, república e imperio. El derecho romano sentó las bases para el respeto a la ley y la igualdad mediante códigos
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas2 páginas
El derecho romano comenzó en el 700 a.C. y duró hasta el siglo VI d.C., gobernando a los ciudadanos de Roma. Se originó de la división entre patricios y plebeyos. Los patricios eran la clase alta descendiente de los fundadores de Roma, mientras que los plebeyos eran la clase baja marginada. Políticamente, Roma pasó por una monarquía, república e imperio. El derecho romano sentó las bases para el respeto a la ley y la igualdad mediante códigos
El derecho romano comenzó en el 700 a.C. y duró hasta el siglo VI d.C., gobernando a los ciudadanos de Roma. Se originó de la división entre patricios y plebeyos. Los patricios eran la clase alta descendiente de los fundadores de Roma, mientras que los plebeyos eran la clase baja marginada. Políticamente, Roma pasó por una monarquía, república e imperio. El derecho romano sentó las bases para el respeto a la ley y la igualdad mediante códigos
El derecho romano comenzó en el 700 a.C. y duró hasta el siglo VI d.C., gobernando a los ciudadanos de Roma. Se originó de la división entre patricios y plebeyos. Los patricios eran la clase alta descendiente de los fundadores de Roma, mientras que los plebeyos eran la clase baja marginada. Políticamente, Roma pasó por una monarquía, república e imperio. El derecho romano sentó las bases para el respeto a la ley y la igualdad mediante códigos
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Prof.
: Alumno:
Carmen Diamon Aponte Javier C.I: 25.965.081
Subproyecto: Derecho Romano
FS-03 1 AÑO
RESUMEN DEL DERECHO ROMANO UNIDAD I
Partiendo desde un concepto simple o exacto el derecho romano se
puede definir como el sistema legal que alguna vez gobernó a los ciudadanos de Roma Se puede decir que el derecho romano comenzó con la fundación de Roma alrededor del año 700 a.c y duró hasta mediados del siglo VI. Todas aquellas reglas y leyes que regían a la población del Imperio Romano durante la existencia del Imperio y después de la caída de las restantes ciudades; Su origen se debe principalmente a la división de la sociedad romana entre dos clases principales, los patricios y los plebeyos. Los patricios fueron la primera clase social, la cúspide de las clases sociales del antiguo Imperio Romano, ese nombre proviene de la palabra latina pater, que significa padre, porque los padres se llamaban así; porque todos los miembros de esta clase de patricios eran descendientes de los fundadores de Roma; por eso se les colocó en lo más alto de las clases sociales; Los plebeyos, por su parte, eran personas que pertenecían a una clase social marginada en la antigua Roma, esta pablara proviene del latín plebe, que significa los que no pertenecen al pueblo; porque los que no procedían de los fundadores de Roma eran considerados inhumanos. La historia de Roma abarca más de 12 siglos, tiempo durante el cual conquistó la costa mediterránea, convirtiéndose en el estado más poderoso de su tiempo. Políticamente. Roma pasó por tres sistemas: la monarquía (753-509 a. C), la república (509-27 a. C.) y el imperio (27 a. C. - 476 d. C.). En principio, el gobierno romano estaba organizado como una monarquía, cuyo primer rey solo era conocido por personas. Los primeros reyes romanos fueron latinos, pero los últimos fueron etruscos que conquistaron el Lacio. El Rey era sumo sacerdote y comandante en jefe del ejército, asistido por un Senado compuesto de 100 a 300 miembros de la nobleza más rica e influyente. Durante la república, se establecieron gradualmente muchas instituciones gubernamentales representativas. Por regla general, la institución estaba monopolizada por los patricios, pero los plebeyos que pagaban impuestos y servían en el ejército reclamaron y obtuvieron derechos políticos. Un siglo después, los plebeyos podían llegar a ser jueces y senadores. El derecho romano es la base para el respeto de la ley en la sociedad para lograr el desarrollo económico, social y político. Con este fin, los teóricos del derecho han creado códigos escritos para que todos conozcan sus derechos y obligaciones. Este código tipificado, llamado "el código de la tabla XII", fue la primera ley escrita en Roma. Además, se distribuyó en 12 planchas de bronce, reconociendo diversos avances en los derechos y obligaciones que sentaron las bases de la presente ley apareció para resolver el problema al que se enfrentaban los romanos. Entre estas se encuentran: Derecho de la mujer, familia y sucesiones, Derecho Procesal Civil, Obligaciones y derechos reales, Derecho penal público y privado. Su objetivo es dar a los ciudadanos igualdad, justicia, propiedad y un papel en la sociedad a cambio de resolver los conflictos de la época. Siglos más tarde, con la creación del "Código de Justiniano", se logró la universalidad del derecho romano, estableciéndose su permanencia a lo largo de la historia y su aplicación en todo el mundo. La ley actual no es, pues, más que un derecho romano actualizado y adaptado a las realidades de la sociedad actual.
Historia romana compacto y fácil de entender Experimenta la antigua Roma desde su nacimiento hasta su caída - incl. Conocimientos previos sobre el Imperio Romano
La antigua Roma para niños: Una guía fascinante de la historia de Roma, desde el surgimiento de la República hasta Bizancio, pasando por el Imperio romano