Unidad 2 - Clase 1 Sistemas Operativos
Unidad 2 - Clase 1 Sistemas Operativos
Unidad 2 - Clase 1 Sistemas Operativos
Sistemas Operativos
1
¿Qué es un Sistema Operativo?
Definición general:
Es un conjunto de programas que administran los
recursos de hardware y software de una computadora.
Intermediario entre el usuario y la máquina
2
¿Qué hace un Sistema Operativo?
Los programas de aplicación están orientados a resolver problemas de los
usuarios. Por ejemplo: procesadores de texto, hojas de cálculo, compiladores,
servidores web, bases de datos, etc.
El Sistema Operativo (S.O.) controla y coordina el uso de recursos de
Hardware y Software entre los diversos programas de aplicación y provee una
interfaz para los usuarios.
El S.O. provee un conjunto de servicios que sustentan a los programas de
aplicación.
Servicios
3
¿Cuáles Sistemas Operativos
existen? ¿Cuáles se usan más?
https://en.wikipedia.org/wiki/Usage_share_of_operating_systems
¿Escritorio, Notebooks?
¿Tablets, Smartphones?
¿Servidores públicos de Internet?
¿Mainframes?
¿Supercomputadoras?
4
Software Libre
Free Software Foundation (FSF) es una organización
fundada en 1985 por Richard Stallman para promover el
Software Libre. Debe garantizar las siguientes 4
libertades:
https://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html
Software Libre
¿Es lo mismo código abierto que software libre? El
software de código abierto (open source) es menos estricto
que el software libre, por lo que en la práctica todo software
libre se puede calificar como código
abierto, aunque no todo el software de código abierto tiene
por qué ser libre.
Software Libre
¿Cuáles son licencias de software libre? Cualquiera que
garantice las 4 libertades mencionadas. Las licencias agregan
nuevas garantías. Por ejemplo, copyleft, que exige, al software
derivado, preservar las libertades. Un listado de referencia:
http://www.gnu.org/licenses/license-list.es.html
✔ Ejemplos:
8
10
Usuarios de una computadora
●
Cada usuario tiene definido lo que puede hacer o no con los
recursos del sistema. Por ejemplo, si el usuario tiene permiso
para leer o modificar un cierto archivo.
●
Los usuarios pertenecen a uno o más grupos. Esto permite
simplificar las tareas de administración. Así, en vez de asignar
permisos a usuarios individuales, se asignan a grupos.
11
Contraseña
●
El sistema de contraseñas es de tipo unidireccional, lo cual significa
que nuestra contraseña no es almacenada como texto, sino que es
cifrada y guardada. Cuando entramos en el sistema y escribimos
nuestra contraseña, ésta se cifra y se compara con la que hay
almacenada.
miclave123 41da49bbfe2f
Clave Almacenamiento de la clave cifrada
●
No debe estar formada por ninguna palabra de diccionario o
similares porque puede representar un problema de seguridad
importante.
13
Usuario normal
●
Superusuario
●
De sistema
14
●
Las cuentas normales para cualquier usuario de una computadora tienen
los permisos restringidos al uso de sus propios archivos y algunos
dispositivos que tenga habilitados.
Adicionalmente, se le podría dar acceso a algunos archivos o carpetas
compartidas con otros usuarios.
15
Superusuario
Los administradores del sistema utilizan una cuenta de usuario especial
que tiene los máximos privilegios para efectuar cualquier operación sobre
el sistema sin ninguna restricción. Normalmente, al instalar un sistema se
crea este superusuario con el nombre root. No obstante, es posible asignar
a otras cuentas los mismos privilegios de root.
Cuentas de sistema
●
Son cuentas especiales que tienen algunos pero no todos los
privilegios de la cuenta root.
●
No tienen contraseñas porque son cuentas que no están diseñadas
para iniciar sesiones con ellas.
●
Se crean (generalmente) de manera automática al momento de la
instalación de GNU/Linux o de alguna aplicación.
–
Por ejemplo, cuentas especiales para servicios: lp, news, wheel,
www-data, etc. Otros servicios del sistema son directamente
ejecutados bajo el usuario root.
17
●
La parte de un sistema operativo que se encarga de gestionar la
comunicación con los usuarios se suele denominar interfaz de
usuario.
●
La parte más importante del Sistema Operativo que tiene el control de
todo el sistema (Hardware y Software) es el kernel o núcleo.
Sistema Operativo
Interfaces de usuario:
Interfaz Gráfica
19
Interfaces de usuario:
Línea de comandos
20
Kernel del Sistema Operativo
Es el componente más importante del Sistema Operativo ya que tiene el
control de todo el sistema (Hardware y Software)
21
22
Administración de Archivos
●
Un archivo es un recurso para registrar datos en un
dispositivo de almacenamiento.
●
Normalmente los archivos están organizados en una
estructura jerárquica de tipo árbol, con directorios (o
carpetas), que pueden contener archivos y otros
directorios.
directorio
archivo
23
25
26
Rutas a archivos y
direct
orios/
●
a carpeta pepe: /home/pepe o relativas:
/home/pepe/ ● a archivo práctico3.odt: práctico3.odt
/home/javier/práctico3.odt Rutas
●
a práctico3.odt desde javier: práctico3.odt o ./práctico3.odt ● a home
desde javier: .. o ../ o ./.. o ./../ ● a práctico3.odt desde pepe:
../javier/práctico3.odt
●
a boot desde javier: ../../boot
28
¿Preguntas?
29
Bibliografía
●
http://es.wikipedia.org/
●
Capítulo 1 del libro “Fundamentos de Sistemas Operativos”.
Silberschatz, Galvin, Gagne.
●
Administración de Sistemas GNU/Linux, 4ed 2014.
https://www.researchgate.net/publication/276920698_Administ
racion_de_Sistemas_GNULinux_4ed_2014
●
The Linux Documentation Project.
●
Guía de administración de sistemas GNU/Linux.
http://es.tldp.org/htmls/proy-guia-admon-sistemas.html
30