03 Álgebra I Bim
03 Álgebra I Bim
03 Álgebra I Bim
Relaciona
lo que sabes
2 + 3 = 5
sumandos suma
0 1 2 3 4 5 6 7
Descubre
y construye
Las cantidades que se
suman se llaman sumandos.
es la reunión de dos
La adición o más cantidades.
El resultado de la reunión se
llama suma o total.
Practica
lo aprendido
3 + 1 = 2 + 3 =
3 + = 4 + 2 = 5
a) 3 + = c) + 4 =
b) 4 + = d) + 3 =
4 + 2 = 1 + 5 =
a) b)
+ 2 + = 3 + + =
a)
+ + =
0 1 2 3 4 5 6
b)
+ + =
0 1 2 3 4 5 6
4 + 3 = 2 + 5 =
b) d)
+ 2 + = + 4 + =
a) 3 + 4 =
0 1 2 3 4 5 6 7
b) 4 + 3 =
0 1 2 3 4 5 6 7
a) 5 b) 4 c) 5 d) 3 e) 7
+ 1 + 2 + 2 + 4 + 0
Adiciones con suma 8
12 Observa y completa la adición.
a) c)
0 1 2 3 4 5 6 7 8
7 + = 8 + =
b) d)
0 1 2 3 4 5 6 7 8
+ = + = 8
a)
3 + 3 + 2 =
0 1 2 3 4 5 6 7 8
b)
4 + 3 + 1 =
0 1 2 3 4 5 6 7 8
a) 8 b) 6 c) 5 d) 4 e) 7
+ 0 + 2 + 3 + 4 + 1
Adiciones con suma 9
15 Cuenta las unidades de cada sumando, completa y escribe la suma.
+ + =
a) c)
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
2 + = 9 + + =
b) d)
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
+ + = + + =
a) 9 b) 8 c) 6 d) 5 e) 7
+ 0 + 1 + 3 + 4 + 2
Noción de sustracción
Relaciona
lo que sabes
Tengo
Pongo cinco y
quito dos.
¡Me queda tres!
Queda Gasto
7 ‒ 3 ‒ 2 = 2 compré
compré comí regalé queda regalé 2 comí 3
Descubre
y construye
es
La sustracción la operación que consiste en quitar.
a) b) c)
4 – 1 = 5 – 2 = 5 – 3 =
a) b) c)
5 – = 2 6 – = 2 5 – = 4
a) b) c)
– 3 = 2 – 3 = 1 – 2 = 4
a) b)
0 1 2 3 4 5 0 1 2 3 4 5
– = – =
a) 5 – 2 – 2 =
0 1 2 3 4 5
b) 6 – 3 – 1 =
0 1 2 3 4 5 6
Sustracciones hasta 9
Relaciona
lo que sabes
Iris tenía 6 cocos. Regaló 4 cocos. ¿Cuántos cocos tiene Iris ahora?
tenía
1.° Represento la situación
con regletas en la recta tiene
numérica. 0 1 2 3 4 5 6
Descubre
y construye
7 – = 2 7 – =
b) d)
– = 5 – =
0 1 2 3 4 5 6 7 0 1 2 3 4 5 6 7
– 3 = – 6 =
a) 7 – 3 – 2 = b) 7 – 4 – 2 =
0 1 2 3 4 5 6 7 0 1 2 3 4 5 6 7
a) 6 – 2 = c) 6 – 1 = e) 7 – 5 =
b) 6 – 3 = d) 6 – 4 = f) 7 – 0 =
Sustracciones con minuendo 8
5 Observa la cantidad eliminada y escribe la sustracción.
– =
a) – =
0 1 2 3 4 5 6 7 8
b) – – =
0 1 2 3 4 5 6 7 8
a) 8 – 1 =
0 1 2 3 4 5 6 7 8
b) 8 – 1 – 4 =
0 1 2 3 4 5 6 7 8
a) 8 – 2 = c) 8 – 4 = e) 8 – 7 =
b) 8 – 3 = d) 8 – 6 = f) 8 – 0 =
Sustracciones con minuendo 9
9 Observa la cantidad eliminada y completa la sustracción.
– =
a) – =
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
b) – – =
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
a) 9 – 4 – 1 =
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
b) 9 – 5 – 2 =
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
a) 9 – 3 = c) 9 – 4 = e) 9 – 7 =
b) 9 – 5 = d) 9 – 6 = f) 9 – 8 =
Adiciones y sustracciones combinadas hasta 9
Relaciona
lo que sabes
Descubre
y construye
a) 8 – 4 + 3 = c) 6 – 5 + 2 =
b) 7 – 4 + 3 = d) 9 – 7 + 4 =
a) 4 – 3 + 2 = c) 5 – 4 + 3 =
b) 8 – 4 + 3 = d) 7 – 6 + 4 =
Carmen tenía
1.° Represento la situación con monedas.
S/ 4, gastó S/ 3 Tenía Gastó Recibe Ahora
en un pastel; 4 ‒ 3 + 1 = x
luego, recibe
S/ 1. ¿Cuánto ‒ 3 + = x
tiene Carmen
ahora? 2.° Tacho lo que se quita, observo lo que queda
y escribo lo que tiene ahora.
4 ‒ 3 + 1 =
a) 3 – 4 + 7 = c) 4 – 7 + 9 =
b) 5 – 7 + 8 = d) 3 – 7 + 9 =
b) recibe 6 3 + 6 – 4 =
tiene 3
gasta 4 También:
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 3 – 4 + 6 =
a) 3 – 4 + 6 = c) 1 – 5 + 7 =
b) 2 – 6 + 8 = d) 4 – 7 + 9 =
Caso 3: Cuando se resta de los dos sumandos
7 Observa que se ha restado de los dos sumandos y escribe el
resultado.
a) 4 – 8 + 7 =
b) 7 – 9 + 6 =
a) 4 – 5 + 3 =
b) 5 – 9 + 6 =
a) – + – + =
b) – + – + =
c) – 9 + – + =
Problemas aditivos de combinación 1
Relaciona
lo que sabes
2 + 3 = x
Carlos Pablo desconocida
+ =
0 1 2 3 4 5 6
total
manzana naranjas frutas
+ =
0 1 2 3 4 5
5 ‒ 3 = 2
3.° Compruebo el resultado: 5 ‒ 2 = 3
4.° Escribo la respuesta: Liz tiene 2 peluches.
3 Sandra planteó otra situación aditiva y explica la resolución.
Problemas aditivos
Son aquellos se conoce pero no se conoce
de combinación 2 en los que el total una de las partes.
Practica
lo aprendido
+ =
=
4 + 2 = 6 4 + 2 + 1 = 6 + 1
7 = 7
La igualdad se mantiene.
4 + 3 = 7 4 + 3 + 2 = 7 + 2
9 = 9
La igualdad se mantiene.
Descubre
y construye
AUMENTA 2
3 + 3 = a cada lado 3 + 3 + = 6 +
=
b)
4 + 2 = + + = +
=
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
+ = + + = +
= =
b) 9
5 4
2 3
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
+ = + + = +
= =
Quitar lo mismo a ambos lados
de una igualdad hasta 9
Relaciona
lo que sabes
6 + 3 = 9 disminuye 6 + 3 ‒ 2 = 9 ‒ 2
7 = 7
La igualdad se mantiene, no se altera.
Ambos lados siguen siendo iguales.
2 Pablo quitó una unidad a cada lado de la igualdad y dice qué ocurre.
7 + 2 = 9 disminuye 7 + 2 ‒ 1 = 9 ‒ 1
9 = 9 8 = 8
Descubre
y construye
+ = + + ‒ = + ‒
= =
+ = + + ‒ = + ‒
= =
5 + 3 = 4 + 3 =
+ ‒ = ‒ + ‒ = ‒
= =