Chipa Apo: Colegio Centro de Educacion Media #117
Chipa Apo: Colegio Centro de Educacion Media #117
Chipa Apo: Colegio Centro de Educacion Media #117
CHIPA APO
2023
Fundamentación
Una de las tradiciones de la Semana Santa en nuestro país es realizar el “chipa apo”. De esta
manera, se prepara este alimento en distintas presentaciones y durante estos días santos los
paraguayos también suelen demostrar su creatividad.
En nuestros tiempos y continuando con la tradición católica de comer pan sin levadura
durante los días santos, la chipa es el formato con el que se sostiene esa tradición, pero con
el distintivo nacional. Por costumbre, el miércoles santo las familias en compañía de amigos
se reúnen entorno al tatakua para preparar la tradicional chipa de semana santa. Existen
varias fórmulas de chipa: chipa mestiza, chipa almidón, chipa kandoi o chipa manduvi, chipa
avati, chipa andai, los tipos y sabores dependen de la región y también de los ingredientes
que se utilizan para su preparación.
Objetivo General
Por costumbre, el miércoles santo las familias en compañía de amigos se reúnen entorno al
tatakua para preparar la tradicional chipa de semana santa. Existen varias fórmulas de chipa:
chipa mestiza, chipa almidón, chipa kandoi o chipa manduvi, chipa avati, chipa andai, los
tipos y sabores dependen de la región y también de los ingredientes que se utilizan para su
preparación.
Los más tradicionales son el chipa mestizo y el almidón, aunque ciertas familias aún se
inclinan por la chipa manduvi, como la más reconocida para estas épocas santas.
Ingredientes:
1 kg de almidón de mandioca;
250 de grasa;
5 huevos;
½ kg de queso Paraguay;
1 taza de leche;
1 pizca de anís;
1 cucharada de sal.
Preparación
Batir los huevos. Agregar la grasa a los huevos y continuar batiendo. Sumar la sal, el anís y
seguir revolviendo. Añadir el almidón de mandioca y formar una masa uniforme. Agregar
leche hasta obtener la consistencia deseada. Cortar el queso Paraguay y agregarlo.
Amasar hasta que quede la masa homogénea. Formar bolas de chipa del tamaño deseado.
Colocar en una placa enmantecada a fuego medio/fuerte durante media hora. Retirar y servir.