Untitled

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Leucemia linfoblastica aguda

La leucemia linfoblastica aguda es una enfermedad maligna que se caracteriza por la proliferación
de células de linaje linfoide inmaduras en la medula ósea bloqueando l hematopoyesis normal. Los
factores predisponentes para desarrollar LL son alteraciones genéticas como síndrome de Down,
síndrome e Bloom y ataxia telangiectasia, tabaquismo, exposición a benceno y exposición a
radiación.

Factores de mal pronóstico


 Edad 30-35 años
 Leucocitos mayores a 30.000, especialmente mayor a 100.000 se asocian con recaídas en
SNC.
 Hiperleucocitosis mayor de 400.000 se asocia con alto riesgo de complicaciones.
 Cariotipo con t(9:22), t(4:11), t(8:14) y cariotipo complejo o hipodiploidia.
 Falta de respuesta al tratamiento inicial.

El diagnostico se basa en la presencia de síndrome anémico, purpurico, hemorrágico, febril,


infiltrativo y constitutivo.
En los exámenes de laboratorio se deberá realizar una biometría hemática con frotis de sangre
observando la morfología de las células, QS, ES, PFH, EGO.
El aspirado de medula ósea es el instrumento fundamental para observar la morfología de las
células y clasificarlas de acuerdo a la FAB.

El objetivo del tratamiento inicial es lograr la remisión erradicando al 99% de la masa leucémica
inicial y restaurar la hematopoyesis normal.
Los fármacos que deben de ser incluidos en los esquemas de tratamiento son:
 Glucocorticoides
 Vincristina
 Antraciclina
 L-asparaginasa
 Ciclofosfamida en pacientes de alto riesgo
Mejores esquemas de QT que han logrado tasas e remisión alta:
 Hyper CVAD
 UKALL XII
 ECOG E2993
 Larson (CALGB)
 BFM
El esquema de Hyper CVAD ha logrado tasas de remisión de 93-97% con una tasa de supervivencia
del 40% a los 3 años. El esquema ECOG y UKALL han demostrado remisiones completas del 91%
con una supervivencia del 41% a los 5 años, el esquema CALGB ha demostrado una remisión del
85% con una sobrevida total del 40%, el protocolo BFM ha demostrado una remisión del 83% con
una supervivencia los 5 años del 35% .
Los pacientes con LLA de células B maduras deberán de recibir un esquema intensivo como
CODOX o Hyper CVAD.
La profilaxis a nivel de SNC con metrotexate y citarabina deberá de ser tomada en cuenta siempre
ya que un 10% de estos pacientes presentan infiltración al SNC a su diagnóstico y en pacientes con
factores de mal pronóstico presentan recaída en SN del 30-40%. La PL deberá ser diferida al
diagnóstico en los casos de hiperleucocitosis y trombocitopenia.
El tratamiento de intensificación es generalmente usado para erradicar la resistencia de drogas de
las células leucémicas residuales reduciendo el riesgo de recaída combinando dosis altas de
tetotrexate y citarabina y la meraptopurina.
Los esquemas deberán de contar con una fase de mantenimiento de 2-2.5 años consistiendo en
administración de 6-mercaptopurina diaria con metotrexate semana ajustándose dosis para
mantener un conteo de leucocitos menor de 3000 con una cifra de neutrófilos entre 1000-1500, el
mantenimiento se realiza alternando con ciclos de intensificación trimestrales y profilaxis en SNC.
Los pacientes con cromosoma filadelfia deberán de contar con un esquema HyperCVAD + iatinib
logrando remisión del 97%, al lograr remisión deberán de ser incluidos en un protocolo de
trasplante.

Diagnóstico y tratamiento de leucemia linfoblastica aguda GPC. CENETEC. 2009

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy