Formato-Consulta - Embrague: Muelle de Diafragma

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Regional Distrito Capital Octubre de 2019

Centro de Tecnologías del Transporte


Tecnólogo en Mantenimiento Mecatrónico de Automotores Versión: 1
Sistema de Gestión
de la Calidad FORMATO-CONSULTA EMBRAGUE COPIA NO CONTROLADA

FORMATO-CONSULTA – EMBRAGUE
Nombre del aprendiz: Leandro David Oviedo Duque y Camilo Esteban Gomez Rivera
Ficha 2451167

DESCRIPCIÓN: Responda las siguientes preguntas. Apóyese en imágenes si lo


considera necesario. Imprima este documento y escriba las respuestas a mano con letra
legible o desarrolle el cuestionario en el cuaderno.

1) ¿Cuál es la función del embrague?


R/ Se trata de un elemento mecánico que transmite la potencia del motor a
la propia caja de cambios del vehículo y permite que, de forma manual, se
pueda separar o unir el giro del motor del coche a la transmisión, liberando
así el movimiento hacia las ruedas motrices si en ese momento hay una
marcha engranada.

2) Coloque los nombres a las partes:

Muelle de diafragma

Muelle de diafragma
Tornillos y
soportes

Anillos de apoyo Carcasa o


Plato de presión o mordaza cubierta

Plato de presión

Carcasa de presión

3) Coloque una imagen de accionamiento mecánico(con guaya) del


embrague:
R/

Elaborado por Ing. Nelson Cardona Imbus


Instructor Sena – Centro de Tecnologías del Transporte - Regional Bogotá D.C
Regional Distrito Capital Octubre de 2019
Centro de Tecnologías del Transporte
Tecnólogo en Mantenimiento Mecatrónico de Automotores Versión: 1
Sistema de Gestión
de la Calidad FORMATO-CONSULTA EMBRAGUE COPIA NO CONTROLADA

4) Coloque los nombres a las partes, para este sistema de accionamiento


hidráulico.

Disco de embrague Bomba hidráulica


Muelle de diafragma Pedal de embrague
Collar de arrastre
Volante
Manguito

Cilindro
Collarín hidráulico
Plato de presión maestro

Cilindro esclavo

5) Coloque una imagen de la bomba principal, bomba auxiliar y


bolibomba o crapodina.
R/

Elaborado por Ing. Nelson Cardona Imbus


Instructor Sena – Centro de Tecnologías del Transporte - Regional Bogotá D.C
Regional Distrito Capital Octubre de 2019
Centro de Tecnologías del Transporte
Tecnólogo en Mantenimiento Mecatrónico de Automotores Versión: 1
Sistema de Gestión
de la Calidad FORMATO-CONSULTA EMBRAGUE COPIA NO CONTROLADA

BOMBA PRINCIPAL

BOMBA AUXILIAR

BOLIBOMBA

Elaborado por Ing. Nelson Cardona Imbus


Instructor Sena – Centro de Tecnologías del Transporte - Regional Bogotá D.C
Regional Distrito Capital Octubre de 2019
Centro de Tecnologías del Transporte
Tecnólogo en Mantenimiento Mecatrónico de Automotores Versión: 1
Sistema de Gestión
de la Calidad FORMATO-CONSULTA EMBRAGUE COPIA NO CONTROLADA

CAPRODINA

6) Coloque una imagen de un embrague multidisco y explique su


funcionamiento.

R/ Embrague multidisco. Sistema para engranar progresivamente un eje


motor a otro. Consta de dos juegos de discos intercalados, uno de ellos
solidario con un eje y el otro solidario con el otro eje. Estos discos pueden
estar completamente separados, de forma que uno de ellos no transmite
fuerza al otro. A medida que se unen, el rozamiento entre ellos hace que
uno arrastre al otro. Si la presión de unos sobre otros es suficiente, pueden
quedar completamente solidarios. El embrague multidisco es el sistema
más común para embragar el motor a la transmisión en las motos. En
coches también se utiliza como mecanismo para pasar fuerza de un eje a
otro en sistemas de tracción total o como mecanismo autoblocante de un
diferencial.

7) Se tiene un vehículo equipado con embrague de fricción monodisco y se


presenta un ruido que desaparece al oprimir el pedal de embrague (vuelve
a aparecer al soltarlo). Explique cuáles pueden ser las causas de este
problema.

Elaborado por Ing. Nelson Cardona Imbus


Instructor Sena – Centro de Tecnologías del Transporte - Regional Bogotá D.C
Regional Distrito Capital Octubre de 2019
Centro de Tecnologías del Transporte
Tecnólogo en Mantenimiento Mecatrónico de Automotores Versión: 1
Sistema de Gestión
de la Calidad FORMATO-CONSULTA EMBRAGUE COPIA NO CONTROLADA

Rta: Si cuando pisamos el embrague este emite un crujido es posible que


tenga que ver con el desgaste de la rótula de la horquilla de embrague. Si el
sonido es más parecido al de un grillo, lo que se esta desgastando es el
rodamiento de empuje. Otra causa más habitual es que el eje ya esté muy
gastado, por lo que tendrás que sustituirlo.

8) Se tiene un vehículo equipado con embrague de fricción monodisco y al


oprimir el pedal de embrague se presenta un ruido (desaparece al soltar el
pedal). Explique cuáles pueden ser las causas de este problema.

Rta: La causa se puede encontrar en que el rodamiento está comenzando a


desgastarse, desgaste de las uñas del diafragma de empuje y desgaste de
discos de embrague. Te tocará, entonces, ir a tu mecánico habitual a que te
sustituya la pieza.

9) Coloque una imagen con las partes de un convertidor de par/torque


(embrague hidrocinético)

Rta: El convertidor de par hidrodinámico es una transmisión hidrodinámica


adicional al cambio automático. Constituye el elemento de entrada del cambio
automático. El principio del convertidor de par lo aplicó por vez primera Hermann
Föttinger, el año 1905, en la construcción naval.

10)Explique cómo funciona un convertidor de par como un acoplador hidráulico


(se presenta deslizamiento relativo entre el rodete de la bomba y el de la
turbina. Se transfiera aprox. 90% del movimiento)

Elaborado por Ing. Nelson Cardona Imbus


Instructor Sena – Centro de Tecnologías del Transporte - Regional Bogotá D.C
Regional Distrito Capital Octubre de 2019
Centro de Tecnologías del Transporte
Tecnólogo en Mantenimiento Mecatrónico de Automotores Versión: 1
Sistema de Gestión
de la Calidad FORMATO-CONSULTA EMBRAGUE COPIA NO CONTROLADA

Rta: Para que el par motor se transmita a la caja de cambios, se necesita de un


elemento llamado embrague, que se utiliza en vehículos con caja de cambio
manual.

Dentro de las cajas de cambios automáticas, las más extendidas son las de
convertidor de par. Y el mecanismo que se cumple la función del embrague en
estas cajas es el convertidor hidráulico de par, que es el encargado de realizar
la conexión entre la caja de cambios y el motor.

El convertidor de par es básicamente un embrague hidráulico perfeccionado,


que permite graduar la combinación par-velocidad según las necesidades. Puede
definirse como una combinación de embrague y cambio de velocidades:
embrague, porque cumple esa misión y cambio de velocidades, porque es capaz
de multiplicar el par.

11)Que función cumple el estator en el convertidor de par (sin estator es un


acoplador hidráulico y con estator es un convertidor de par)

Rta: El estátor es el encargado de modificar la dirección del aceite cuando


retorna a la bomba, para evitar pérdidas excesivas de potencia, aumentando
de esta manera la eficiencia del convertidor de par.

Elaborado por Ing. Nelson Cardona Imbus


Instructor Sena – Centro de Tecnologías del Transporte - Regional Bogotá D.C
Regional Distrito Capital Octubre de 2019
Centro de Tecnologías del Transporte
Tecnólogo en Mantenimiento Mecatrónico de Automotores Versión: 1
Sistema de Gestión
de la Calidad FORMATO-CONSULTA EMBRAGUE COPIA NO CONTROLADA

12)Explique cómo funciona el embrague de anulación, es decir, un convertidor


con blocante (se utiliza un embrague de bloqueo para acoplar el rodete de
bomba al rodete de turbina y ambos giren a la misma velocidad).

Rta: El embrague de anulación del convertidor de par está incorporado a la


caja del convertidor de par. Lleva montado un forro de fricción de forma anular
y está unido al rodete de turbina. Es presionado por presión de aceite
contra la caja del convertidor mediante la cual tiene lugar la entrada de
par motor.

13)Complete el siguiente cuadro con 4 fallas en el embrague, sus causas y


soluciones.
Falla común causas solución

Elaborado por Ing. Nelson Cardona Imbus


Instructor Sena – Centro de Tecnologías del Transporte - Regional Bogotá D.C
Regional Distrito Capital Octubre de 2019
Centro de Tecnologías del Transporte
Tecnólogo en Mantenimiento Mecatrónico de Automotores Versión: 1
Sistema de Gestión
de la Calidad FORMATO-CONSULTA EMBRAGUE COPIA NO CONTROLADA

Deslizamiento del Cuando el disco de En estos casos se


embrague embrague se encuentra recomienda cambiar el
desgastado por la disco del embrague con
fricción, la superficie que tu mecánico de confianza
sujeta los otros dos y que realice el ajuste
componentes, placa y necesario de los
volante es defectuosa. componentes.
El ruido de fricción Este problema es muy Si detectas a tiempo esta
durante el cambio de común en autos de irregularidad,
velocidades transmisión manual, probablemente tu
sobre todo cuando ya mecánico de confianza
tiene varios años de uso tenga que ajustar el
o una cantidad embrague, tensar los
importante de kilometraje cables o ajustar el
recorrido. Su circuito hidráulico y listo,
característica principal es la compostura será
un ruido de fricción relativamente sencilla.
cuando se cambia En casos de mayor
velocidad. Sin además desgaste puede deberse
del sonido encuentras al llamado “arrastre de
que la palanca de embrague” y ocurre por
cambios se encuentra una deficiencia en la
más rígida de lo presión del embrague o
normal, esto se puede disco.
deber a mala
lubricación del sistema
o un desgaste del
mando del embrague o
alguna de sus varillas.
El pedal se atasca o Aunque las causas son Seguramente
no vuelve a su sitio variadas para este requerirá un cambio del
problema, casi todas cilindro de
están relacionadas con embrague porque ya
fallas en el cilindro de está desgastado. En este
embrague. caso, un cambio de esta
pieza, así como el ajuste
de los cilindros del
embrague principal.
No funciona el Esto indica desgaste en En este caso deberá
sistema de presión los componentes del cambiarse el sistema
del embrague embrague, como el completo o las partes
disco, o el sistema de desgastadas, y por lo
presión del plato, o del tanto requiere una
diafragma o de la intervención mayor por
carcasa.  parte de tu mecánico.

Elaborado por Ing. Nelson Cardona Imbus


Instructor Sena – Centro de Tecnologías del Transporte - Regional Bogotá D.C

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy