Vistos Y Resultando
Vistos Y Resultando
Vistos Y Resultando
JAI 1146/2001
VISTOS; Y RESULTANDO:
CONSIDERANDO:
3043.
catorce punto cinco (14.5) de la carretera federal México-Toluca,
a favor de la Comisión Nacional de Fruticultura publicado el
diecinueve de agosto de mil novecientos setenta y cuatro.
“[…]
5 En la resolución del diez de noviembre de dos mil cinco dictada por el Tercer Tribunal
Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito en el toca RA. 456/2005, indicó:
“[…] En esas circunstancias, debe entenderse que aun cuando refiera el Juez Federal a la
totalidad del predio afectado por el Decreto, no se refiere a la totalidad del bien, sino a la
proporción en que se afectó a la parte quejosa, la cual si bien no se precisa y detalla en
el considerando en cita, debe entenderse a lo sostenido en el considerando quinto de la
propia resolución, en la parte que sostiene: […] Se advierte de lo transcrito que el a quo,
para reconocer el interés jurídico del quejoso, tomó en consideración entre otras pruebas la
relativa a la pericial en materia topográfica rendida por el perito oficial, de la que se
desprendía que sí se afectó en una parte el predio que defiende la quejosa.”; Tomo II,
fojas 3034 a 3035 vuelta.
Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México
JAI 1146/2001
JAI 1146/2001
JAI 1146/2001
VII Casa del Agrónomo S/N, poblado de Santa Fe, delegación Álvaro
9 Cfr. página 195 de la resolución Q.A. 125/2016 emitida el catorce de febrero de dos mil
diecinueve que indica: “[…] sin perjuicio de las pruebas que estime pertinentes desahogar
(con la única limitante que no se refieran a la localización del predio en cuestión
porque ello es un tema que, por las razones anotadas en el considerando anterior ya
es cosa juzgada), con intervención de las partes, recabe las constancias relativas a la
existencia de los actos reclamados en el juicio de amparo 451/2018, del índice del Juzgado
Decimotercero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, promovido por
LUZ MARÍA CRISTINA NAVA CIPRÉS, tanto en el principal como en el incidente,
incluyendo la inspección judicial que obra en este último”; Tomo IX, foja 12370.
10 Sirve de apoyo a lo anterior, la jurisprudencia 1a./J. 55/2005, de la Primera Sala de la
Suprema Corte de Justicia de la Nación, publicada en la página sesenta y tres, del tomo
XXI, junio de dos mil cinco, del Semanario Judicial de la Federación, Novena Época, que
dice:
“CUMPLIMIENTO SUSTITUTO DE SENTENCIAS DE AMPARO. PARA QUE LA
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN LO DISPONGA DE OFICIO, SE
REQUIERE, COMO PRESUPUESTO, DECLARATORIA EN EL ASUNTO POR PARTE
DEL JUEZ DE DISTRITO O TRIBUNAL COLEGIADO DE CIRCUITO QUE EMITIÓ LA
RESOLUCIÓN SOBRE LA IMPOSIBILIDAD MATERIAL PARA SU CUMPLIMIENTO. Si se
toma en consideración, por un lado, que conforme a las adiciones y reformas a la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a la Ley de Amparo, del 31 de
diciembre de 1994 y 17 de mayo de 2001, respectivamente, vigentes a partir del 18 de mayo
siguiente, en todos los asuntos resueltos antes y después de que entraran en vigor, la
Suprema Corte de Justicia de la Nación cuenta con facultades para disponer de oficio
el cumplimiento sustituto de las sentencias de amparo, cuando su ejecución afecte
AA
Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, visible en la página ciento cuarenta, del
tomo XXIX, mayo de dos mil nueve, del Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta,
Novena Época, que dice:
“EJECUTORIAS DE AMPARO. ANTE LA IMPOSIBILIDAD DE SU CUMPLIMIENTO
OPERA EL CUMPLIMIENTO SUSTITUTO MEDIANTE EL INCIDENTE DE DAÑOS Y
PERJUICIOS O EL CONVENIO. Ante la imposibilidad para cumplir una ejecutoria de
amparo en sus términos, el artículo 105, último párrafo, de la Ley de Amparo prevé que
puede darse por cumplida, válidamente, mediante el cumplimiento sustituto, el cual se logra
mediante dos formas: el incidente establecido en los artículos 358 a 364 del Código Federal
de Procedimientos Civiles, aplicado supletoriamente, el cual requiere de la promoción del
quejoso, en el entendido de que una vez firme la interlocutoria correspondiente, la
responsable debe pagar el monto determinado, porque si no lo hace será merecedora de las
consecuencias y sanciones previstas en la fracción XVI del artículo 107 constitucional; o la
celebración y cumplimiento de un convenio del que debe tener conocimiento el Juez, siendo
importante destacar que si las pláticas tendientes a lograrlo no prosperan, el quejoso tiene
acción, en todo momento, para optar por el incidente reglado de daños y perjuicios.”
Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México
JAI 1146/2001
SUPERFICIE M2 %
Afectación Permanente 15,598.04 30.07
Afectación Temporal 8,938.31 17.23
Libre de Afectación 27,338.34 52.70
Total 51,874.69 100.00
JAI 1146/2001
JAI 1146/2001
Federación y su Gaceta.
20 Tomo X, fojas 13370 a 13374 y 13575 a 13590.
21 Tomo X, fojas 13382 y 13599.
Así, dentro de las observaciones del lugar señaló el perito
oficial: “[…] se me permitió el acceso con la finalidad de tomar
cuenta de las obras que se desarrollan al interior del mismo; de
tal forma que se pueden apreciar los trabajos de la obra civil en
proceso constructivo para el tramo 3 del viaducto elevado
del tren interurbano Toluca Valle de México, así se aprecian
cinco apoyos estructurales a base del concreto armado, de los
cuales tres consisten en pilas de cimentación y zapatas de
cimentación colocadas en sitio, una columna prefabricada en
cada apoyo, así como capitel montado también prefabricado en
dos de éstas mas otros dos de apoyo en proceso constructivo
ambos con pilas y zapatas de cimentación concluidas así como
columnas con diferentes alturas, mismas que cuentan con acero
de refuerzo para continuar hasta su altura de proyecto.”22
22 Tomo X, foja 13371, del dictamen del perito oficia; Cfr. con las placas fotográficas.
23 Tomo X, foja 13373, del dictamen del perito oficial.
Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México
JAI 1146/2001
JAI 1146/2001
28 Cfr. Legajos de pruebas en copias certificadas que obran por separado del Juicio de
Amparo 451/2018 (principal e incidental) del índice del Juzgado Decimotercero de Distrito
en Materia Administrativa en la Ciudad de México.
Del Tomo I del legajo de pruebas (expediente principal) se observa que en autos de
veinticuatro de mayo y seis de junio de dos mil dieciocho se tuvieron como pruebas de la
Dirección General de Obras Públicas de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de
México lo relativo a la construcción del Tren Interurbano México-Toluca (fojas 310 y 406).
Del Tomo I del legajo de pruebas (expediente incidental) se observa la inspección judicial
llevada a cabo el veintiocho de mayo de dos mil dieciocho en el predio ubicado en el
kilómetro 15.5 de la Carretera Federal México-Toluca (fojas 599 a 607).
Incluso el Tribunal Colegiado en la resolución del catorce de febrero de dos mil diecinueve
dictada en el toca Q.A. 125/2016, señaló lo siguiente: “La importancia de ese juicio de
amparo, para el cumplimiento de las ejecutorias dictadas en un juicio de amparo del que
deriva este recurso de queja, radica en que proporciona datos tocantes a la existencia de
los trabajos de construcción y obras complementarias para el tramo 3 para el viaducto
elevado del tren interurbano Toluca-Valle de México, dentro del predio que es objeto de la
obligación de devolución de la ejecutoria de amparo y de queja que aquí interesan, ubicado
en la carretera México-Toluca kilómetro 14.5, Delegación Álvaro Obregón, Ciudad de
México” (tomo IX, fojas 12367 vuelta y 12369).
29 Cfr. con la resolución 125/2016 del catorce de febrero de dos mil diecinueve emitida por el
Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México que dice: “[…]
sin perjuicio de las pruebas que estime pertinentes desahogar (con la única limitante
que no se refieran a la localización del predio en cuestión porque ello es un tema que, por
las razones anotadas en el considerando anterior ya es cosa juzgada), con intervención de
las partes, recabe las constancias relativas a la existencia de los actos reclamados en el
juicio de amparo 451/2018, del índice del Juzgado Decimotercero de Distrito en Materia
Administrativa en la Ciudad de México, promovido por LUZ MARÍA CRISTINA NAVA
CIPRÉS, tanto en el principal como en el incidente, incluyendo la inspección judicial que
obra en este último”.
Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México
JAI 1146/2001
35 Sin que esta Jueza de Distrito realice alguna otra valoración en relación a esta prueba, ya
que en la resolución del catorce de febrero de dos mil diecinueve dictada por el Tercer
Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito en el toca Q.A. 125/2016,
se indicó lo siguiente: “De esa manera, y sin perjuicio de las pruebas que estime pertinentes
desahogar (con la única limitante que no se refieran a la localización del predio en cuestión
porque ello es un tema que, por las razones anotadas en el considerando anterior ya es
cosa juzgada), con intervención de las partes, recabe las constancias relativas a la
existencia de los actos reclamados en el juicio de amparo 451/2018, del índice del Juzgado
Decimotercero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, promovido por
LUZ MARÍA CRISTINA NAVA CIPRÉS, tanto en el principal como en el incidente,
incluyendo la inspección judicial que obra en este último”.
Máxime que la parte promovente del juicio de amparo 1623/2017 del índice del Juzgado
Primero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, no es parte del juicio
de amparo 1146/2001 en que se actúa, cuestión que fue analizada el diecisiete de junio de
dos mil veintiuno por el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer
Circuito, en el toca Q.A. 54/2021, en el que determinó declarar infundado el recurso de
queja (Tomo X, fojas 13331 a 13352).
36 Tomo X, fojas 13570 a 13572.
Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México
JAI 1146/2001
JAI 1146/2001
JAI 1146/2001
Resolución
Así, es dable concluir que las autoridades responsables al
Innominado
no tener un obstáculo jurídico o material deberán cumplir la
1146/2001 sentencia de amparo, por lo que con fundamento en el artículo
105 de la Ley de Amparo abrogada, requiéraseles una vez que
se encuentre firme la presente resolución, para que remitan las
constancias con las que acrediten haber acatado en sus términos
la sentencia de amparo.
JAI 1146/2001
43Tesis de jurisprudencia 185 (Registro digital: 917719) del Pleno de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación, visible en la página 150 del Apéndice 2000. Tomo VI, Común, de la
Novena Época.
Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México
JAI 1146/2001
DHJ/OCGO
22/10/23 20:38:12
70.6a.66.20.63.6a.66.00.00.00.00.00.00.00.00.00.00.01.44.7e
OSVALDO CESAR GARCIA ORTEGA
En esta fecha se giran los oficios 44531, 44533, 44534, 44535, 44536, 44537,
44538, 44539 y 44540 a las autoridades correspondientes, notificándoles el auto que
antecede. Conste.
EVIDENCIA CRIPTOGRÁFICA - TRANSACCIÓN
Archivo Firmado:
30338222_0076000000520695248.p7m
Autoridad Certificadora:
Autoridad Certificadora Intermedia del Consejo de la Judicatura Federal
Firmante(s): 2
FIRMANTE
Nombre: OSVALDO CESAR GARCIA ORTEGA Validez: BIEN Vigente
FIRMA
No. serie: 70.6a.66.20.63.6a.66.00.00.00.00.00.00.00.00.00.00.01.44.7e Revocación: Bien No revocado
Fecha:
06/07/22 20:58:39 - 06/07/22 15:58:39 Status: Bien Valida
(UTC/ CDMX)
Algoritmo: RSA - SHA256
a5 9a 50 bf c2 a8 67 8f 72 97 70 c9 f4 1e d3 a8
ad ab 38 50 16 89 0b 68 aa cb c2 19 70 c3 ab a5
25 ed 1d 35 87 28 e5 f6 41 0e 60 af 58 ae 83 94
91 e5 fa 7c a5 cb 89 e2 11 21 ef 11 6f cf 7c bb
b0 db 6e 84 1e 3b b6 71 c8 ff 9e a7 53 cd a7 24
b6 c0 4a e0 0c 61 ff b8 c7 bc 36 98 18 1b ae ef
c5 03 a9 2c d0 65 0b cb 43 41 3c ba 5e cd 4d 19
Cadena b3 93 67 fa a3 bf 18 27 d4 f2 6a fa 47 19 cf 36
de firma: 59 10 1d e8 d6 1e 94 09 6a e7 58 e7 cd 6c 58 84
96 d6 c1 4f d3 74 30 11 3b ec 93 72 48 8a 90 3e
f9 06 5d 60 1d 65 4f 85 d1 90 56 d9 e1 52 bf 83
e7 c2 a9 0c 41 5f 07 31 0a 3f 5c b4 12 47 19 5e
7d b7 5a 5b bc 01 fe 1c d6 24 ed 6e b7 ef 13 e6
66 c9 7f 29 db 82 50 c6 d3 30 40 14 fc 1a 81 d8
88 ba 20 63 79 0d 0c 37 06 d8 d7 76 bb 14 c4 6a
37 08 90 c2 ff e1 b6 99 d0 34 18 e5 c5 7c b1 65
OCSP
Fecha: (UTC / CDMX) 06/07/22 20:58:39 - 06/07/22 15:58:39
Emisor del respondedor: Autoridad Certificadora Intermedia del Consejo de la Judicatura Federal
Nombre del emisor de la respuesta TSP: Autoridad Emisora de Sellos de Tiempo del Consejo de la Judicatura Federal
Emisor del certificado TSP: Autoridad Certificadora Intermedia del Consejo de la Judicatura Federal
Fecha:
06/07/22 21:18:09 - 06/07/22 16:18:09 Status: Bien Valida
(UTC/ CDMX)
Algoritmo: RSA - SHA256
62 e6 8c 6d 1f 04 60 1c 5b 5c 31 78 7e 0d 65 42
4e 14 eb 44 bf bd bf 89 cf 18 60 8d b7 a3 f6 a3
19 f0 ab 0b bd e5 3a ea e4 c0 96 5c ee 56 f7 87
02 ee 32 03 8e ff 71 c6 78 59 6d 39 da 04 d5 ee
26 c9 2a df 87 cb 52 9f df ed 96 c1 86 29 c9 0c
4a e6 52 39 7d a9 a5 54 85 6e 92 e3 34 13 98 7b
12 09 c8 3a 7d ae 6d 4c 37 9c d2 70 f5 67 45 43
Cadena 28 19 21 bc 9f 54 21 b5 59 19 3f 95 ec f5 48 cf
de firma: d4 1f 98 d3 b2 26 8a 1d 96 cf 6f a6 75 a0 a3 bb
9a 51 b8 37 24 39 7f 3a db 04 4a c0 57 56 54 4a
4e 81 14 0f 0f 7f 45 4d e5 0e cc 30 9b be e7 3e
9b 08 23 1b e6 6d 21 06 30 3e 57 62 00 2e c5 8d
b6 a9 96 81 e4 16 69 08 34 29 41 39 5d fe 8b 6d
cb 8f 42 a7 7e 48 ad fd 45 08 36 83 29 53 1a fc
e7 46 62 82 d4 2b 00 e0 89 5d 1f 22 47 7e b3 16
37 5f f3 42 a4 03 0b 74 cb 16 0b dc 95 e3 a1 26
OCSP
Fecha: (UTC / CDMX) 06/07/22 21:18:10 - 06/07/22 16:18:10
Emisor del respondedor: Autoridad Certificadora Intermedia del Consejo de la Judicatura Federal
Nombre del emisor de la respuesta TSP: Autoridad Emisora de Sellos de Tiempo del Consejo de la Judicatura Federal
Emisor del certificado TSP: Autoridad Certificadora Intermedia del Consejo de la Judicatura Federal