Este documento resume las características clínicas, diagnósticas y tratamientos de varias patologías estomatológicas. Incluye información sobre el dolor y disfunción de la articulación temporomandibular, fracturas de la mandíbula, tumores orales y lesiones premalignas. Proporciona detalles sobre los síntomas, exámenes de diagnóstico y opciones de tratamiento quirúrgico y no quirúrgico para cada condición.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas1 página
Este documento resume las características clínicas, diagnósticas y tratamientos de varias patologías estomatológicas. Incluye información sobre el dolor y disfunción de la articulación temporomandibular, fracturas de la mandíbula, tumores orales y lesiones premalignas. Proporciona detalles sobre los síntomas, exámenes de diagnóstico y opciones de tratamiento quirúrgico y no quirúrgico para cada condición.
Este documento resume las características clínicas, diagnósticas y tratamientos de varias patologías estomatológicas. Incluye información sobre el dolor y disfunción de la articulación temporomandibular, fracturas de la mandíbula, tumores orales y lesiones premalignas. Proporciona detalles sobre los síntomas, exámenes de diagnóstico y opciones de tratamiento quirúrgico y no quirúrgico para cada condición.
Este documento resume las características clínicas, diagnósticas y tratamientos de varias patologías estomatológicas. Incluye información sobre el dolor y disfunción de la articulación temporomandibular, fracturas de la mandíbula, tumores orales y lesiones premalignas. Proporciona detalles sobre los síntomas, exámenes de diagnóstico y opciones de tratamiento quirúrgico y no quirúrgico para cada condición.
Sd. dolor-disfunción 1. Analgesia, antiinflamatorios, miorrelajantes Patología de · Otalgia y cefalea inespecíficas dolor, chasquidos, limitación 2. Férula de descarga o fisioterapia la ATM Bloqueo meniscal · Imposibilidad súbita para abrir · Ortopantomografía 3. Artroscopia o CX abierta Luxación cóndilo-mandibular · Imposibilidad súbita para cerrar · RMN: + E, de elección
Fracturas · Trismus, parestesia mentoniana
Restablecer oclusión pretraumática: no siempre CX mandibulares · Escalón vestibular - Sínfisis, cuerpo, ángulo, rama ascendente o cóndilo · Generalmente: reducción cerrada + fijación con bloqueo · Maloclusión dentaria con mordida abierta · Ortopantomografía - Favorables o desfavorables: según línea de fractura y efecto de la intermaxilar con alambres 2º + FRC · Cóndilar (golpe en mentón): · TC acción muscular sobre los fragmentos · Sinfisarios y del cóndilo o cuerpo desplazadas : reducción maxilofacial - Apertura: desviada a lesión abierta + osteosíntesis con miniplacas de titanio tras nasales - Cierre: maloclusión contralateral
· Poca CLX + vaciamiento cervical a TODOS
· ♂, 50-60a · Úlcera persistente en mucosa oral: · Exploración ORL (RTP o CX) · 3º cáncer + frc de CyC - ± dolor · Palpación oral y cuello Tumores · Ca epidermoides + frc (¡en labio superior Ca basocelular!) - ± hemorragia · TC/RMN TNM y TX = orofaringe EXCEPCIÓN orales · Labio INFERIOR > lengua móvil > suelo de boca - Bordes mal definidos · BX: toda lesión leucoplásica o T1 (<2cm) de borde lingual · FR: tabaco, OH, déficit vit. A y Fe, mala higiene, exposición solar Labio inferior (si NO afecta a comisura) - Indurada ulcerada > 15d (labio), VPH, VHS - Adherida a planos profundos