Plan de Cursos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

SEMINARIO DE FORMACION MINISTERIAL DE LAS ASAMBLEAS DE DIOS

PLAN DE CURSO
Asignatura: EDUCACIÓN CRISTINA Y PEDAGOGÍA Horas
de clase: 54, equivalente a 3 Créditos.
Área: Ministerial
Nivel: Básico
Curso: Tercero
Libros de Texto: ” La tarea Educativa de la Iglesia” por Bill Kuert; “Educación Cristiana” B. Celiz, W. V.
Gritte, E. Legters, G. Solt.
“La Santa Biblia” Versión Reina Valera Revisión de 1960.
Profesora: Leocadia Marín Cruz

I.-DESCRIPCION DE LA MATERIA
Esta materia tiene el propósito de desarrollar el ministerio de la enseñanza; en los pastores, lideres, y
líderes laicos. Proporciona también fundamentos bíblicos para la educación cristiana y pedagogía,
asimismo enfatiza el uso de los métodos y técnicas, la preparación del plan de la lección y las maneras
de enseñar a diferentes edades o grupos de personas en la Iglesia de Cristo.

II.-OBJETIVOS. - Al finalizar el análisis y consideración de los contenidos programáticos, los estudiantes


serán capaces de:
A.- COGNOSCITIVAS (CONOCIMIENTO)
1.- Afirmar los conocimientos en relación a la filosofía de Educación Cristiana y Pedagogía. 2.-
Impartir las peculiaridades del adulto y niño para aplicar el método acertado en la educación.
3.- Aprender los pasos fundamentales de un plan de curso y las técnicas motivacionales. B.-
PSICOMOTRICES (HABILIDADES
1.- Definir términos y conceptos de la materia
2.- Realizar su propio plan de curso.
3.- Aplicar técnicas de motivación en lo particular. C.-
AFECTIVOS (APTITUDES)
1.- Reconocer el valor insustituible de la Educación Cristiana y Pedagogía.
2.- Decidir mejorar la enseñanza por medio de una planificación.
3.- Apreciar la motivación del Espíritu Santo para enseñar con mayor éxito.

III.-REQUISITOS DEL CURSO. -


Participación: Asistencia obligatoria a clase; el exceso a 25% de ausencias, será motivo suficiente para
perder la materia.
1.-Participacion individual: Se reconocerá toda participación sea oral o escrita
2.-Participacion en equipo: Cada equipo deberá presentar un método de la enseñanza, aplicado a las
diferentes edades: niños, jóvenes y adultos. En un tiempo de 10 a 15 mt. Máximo.
Trabajos:
1.- Estudio anticipado de la lección y llenado de auto exámenes del texto para entregar en cada clase.
2.- Elaborar un plan de clase basado en una lección bíblica para jóvenes.
Investigación:
1.-Investigar “La Escuela Bíblica Dominical” de la Iglesia local, su origen, su propósito, su extensión
evangelístico, y su perfeccionamiento.
Examines:
1.-Resolver un examen final.
IV.-CRITERIOS GENERALES DE LA EVALUACION. -
Participación…….……….……………………………..25 %
Trabajos…. …………..…….……………………………20 %
Investigación...…………………..….….……....…….25 %
Examen final….…………………………………………30%
Total………………….……………………………….…..100%

V.-BIBLIOGRAFIA
Bill Kuert “La tarea educativa de la Iglesia”. (Guía de Estudio) Editorial, ICI University Press. 6300 North
Belt Line Road Irving, Texas 75063 USA.
B. Celiz, W. V. Gritte, E. Legters, G. Solt “Education Cristiana”. (Guía de entrenamiento para Maestros)
Editorial Libros Desafío.
Bruce Wilkinson “Las siete leyes del aprendizaje”. Editorial VIDA.
Raymundo Cantero Hernández “Fundamentación Didáctica II”. Instituto de Superación Ministerial (Guía
de Estudio). ISUM- Conocimiento y fervor.
Raymundo Cantero Hernández “Fundamentación Didáctica I” (Guía de estudio) Instituto de Superación
Ministerial
PARCELACIÓN DE LA MATERIA

CLASE TEMA TAREA PARA ESA CLASE


Introducción a la materia Leer plan de curso
1 FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN CRISTIANA Antecedentes Participación
Bíblicos
2 Antecedentes bíblicos Entregar el auto examen Nº 1
Jesús el Maestro de Maestros Participación; preguntas y respuestas
3 Jesús el Maestro de Maestro Entregar el auto examen Nº 2
El Maestro Cristiano y el alumno Dialogando en mesa redonda
4 El Maestro Cristiano y el alumno Entregar el auto examen Nº3
Participación en clase
5 LA PREPARACION PARA ENSEÑAR Entregar el auto examen Nª4
El lugar de la biblia en el currículo de la Iglesia Participación con preguntas y respuestas
6 -El lugar de la Biblia en el currículo de la Iglesia Entregar el auto examen Nª 5
Preparación de la lección Participar: Elaborando el plan de la
lección
7 El proceso de la enseñanza y aprendizaje Entregar el auto examen Nª 6
Participar: Lluvias de ideas
8 Métodos y técnicas de la enseñanza Entregar el auto examen Nª 7
Continuación Participación: Dialogo
9 Métodos y técnicas de la enseñanza Entregar el auto examen Nª 8
MINISTERIO RELACIONADO CON LA NESCESIDAD Participación: narrando historias, y juegos
Ministerio de los niños didácticos
10 El ministerio de los niños Entregar el auto examen Nª 9
Ministerio de jóvenes Dramatiza el equipo I
12 Ministerio a los adultos Entregar EL auto examen Nª 10
LA IGLESIA LOCAL Dramatiza el equipo II
Desarrollo de una Estructura Administrativa

13 Desarrollo de una Estructura Administrativa Desarrollo Entregar el auto examen Nª 11


de liderazgo laico Dramatiza el equipo III
14 Desarrollo de la misión educativa eclesiástica Entregar el auto examen Nª 12
Continuación Participación activa
15 La Educación Cristiana en relación con una Iglesia en Entregar el auto examen Nª 13
crecimiento Participación: Lluvia de ideas

16 La Educación Cristiana en relación con una Iglesia en ENTREGAR LA INVESTIGACION DE LA ESCUELA


crecimiento BIBLICA DOMINICAL
17 Resumen general de la materia y breve repaso para el Estudiar para el examen
examen final
18 EXAMEN FINAL Concentración total
Dios lo bendiga y lo ayude Bendiciones para su vida de parte de
Nuestro Dios

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy