Rmie 96 Web
Rmie 96 Web
Rmie 96 Web
INVESTIGACIÓN
EDUCATIVA
Ir a contenido
2023 .1
VO L UM EN XXVI I I NÚM . 96
enero-marzo
La Revista Mexicana de Investigación Educativa es una publicación del
Consejo Mexicano de Investigación Educativa, AC
t y f +52 (55) 3089 2815 • +52 (55) 5336 5947
comie@comie.org.mx • http://www.comie.org.mx
La Revista Mexicana de Investigación Educativa está incluida en: Índice de Revistas Mexicanas
de Investigación Científica y Tecnológica del conacyt; Red de Revistas Científicas de América
Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc); Scientific Electronic Library On-Line (scielo);
dialnet; Catálogo de Publicaciones Seriadas Científicas de América Latina, el Caribe, España
y Portugal (Latindex); Índice de Revistas sobre Educación Superior e Investigación Educativa
(iresie); Catálogo Comentado de Revistas Mexicanas sobre Educación (catmex); Citas Latinoamericanas
en Ciencias y Humanidades (clase); Biblioteca Digital de la Organización de Estados Americanos;
Directory of Open Acces Journal (doaj); Hispanic American Periodicals Index (hapi); International
Consortium for the Advancement of Academic Publication (icaap); ebsco; ProQuest Information and
Learning; Publindex; Qualis/capes; Scopus (Elsevier, b.v.); scielo Citation Index-Web of Science;
European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (erih plus).
EDITORIAL
Repensar la RMIE 7-19
Guadalupe Ruiz Cuéllar
INVESTIGACIÓN
La educación prehispánica y novohispana
en la formación pedagógica en México: un análisis de percepciones 21-47
Mónica Ruiz-Bañuls, Isabel María Gómez-Trigueros y Tania Itzel Nieto Juárez
Escolanovismo en el primer peronismo:
la pedagogía de Pascual Pezzano en la Universidad Obrera Nacional 49-71
Álvaro Sebastián Koc Muñoz
Interacciones de habla:
continuidad y cambio en la clase en línea de emergencia 73-97
Patricia Thibaut y Margarita Calderón López
Estudio sobre dimensiones que inciden en la transición del alumnado
de la etapa primaria a la secundaria 99-128
Antonio Herrero-Hernández, José Jesús Trujillo-Vargas,
Clara González-García, Javier Pérez-Martínez,
Alicia Castro-Fuentes, Vanesa Ausín-Villaverde y José Luis Díaz-Palencia
Programas de reenganche educativo en la Región de Murcia (España):
percepciones del alumnado en Educación Secundaria Obligatoria 129-158
Mª Teresa González, Mª Trinidad Cutanda-López
y Mª Josefa Bolarín Martínez
Fomento de la autorregulación del aprendizaje
desde una comprensión cualitativa durante la pandemia de COVID-19 159-186
Fabiola Sáez-Delgado, Karla Lobos-Peña,
Yaranay López-Angulo, Javier Mella-Norambuena y Palmenia Pinochet
Evaluar el pensamiento social:
desarrollo de un instrumento de evaluación de desempeño en el aula 187-222
Nicole Abricot Marchant, María Verónica Santelices,
Carmen Gloria Zúñiga, Lucía Valencia Castañeda y Paloma Miranda-Arredondo
RESEÑA
Capacidad crítica del estudiante universitario.
La importancia de la formación en la académica,
de Raquel Glazman Nowalski 333-338
María de Ibarrola
EDITORIAL
Rethink the RMIE 7-19
Guadalupe Ruiz Cuéllar
RESEARCH
Pre-Hispanic and Colonial Education
in Mexico’s Teacher Education: An Analysis of Perceptions 21-47
Mónica Ruiz-Bañuls, Isabel María Gómez-Trigueros & Tania Itzel Nieto Juárez
“New School” Theories in Peron’s First Term:
Pascual Pezzano’s Pedagogy at Universidad Obrera Nacional 49-71
Álvaro Sebastián Koc Muñoz
Interactions of Speech:
Continuity and Change in Emergency Online Classes 73-97
Patricia Thibaut & Margarita Calderón López
Study of Dimensions that Affect the Students’ Transition
from Elementary to Secondary School 99-128
Antonio Herrero-Hernández, José Jesús Trujillo-Vargas,
Clara González-García, Javier Pérez-Martínez,
Alicia Castro-Fuentes, Vanesa Ausín-Villaverde & José Luis Díaz-Palencia
Educational Engagement Programs in the Murcia Region of Spain:
Student Perceptions in Compulsory Secondary Education 129-158
Mª Teresa González, Mª Trinidad Cutanda-López
& Mª Josefa Bolarín Martínez
Encouragement for Self-regulated Learning
from a Qualitative Perspective in the COVID-19 Pandemic 159-186
Fabiola Sáez-Delgado, Karla Lobos-Peña,
Yaranay López-Angulo, Javier Mella-Norambuena & Palmenia Pinochet
Assessing Social Thinking: The Development
of a Performance-based Instrument for Classroom Assessment 187-222
Nicole Abricot Marchant, María Verónica Santelices,
Carmen Gloria Zúñiga, Lucía Valencia Castañeda & Paloma Miranda-Arredondo
BOOK REVIEW
Capacidad crítica del estudiante universitario.
La importancia de la formación en la académica,
by Raquel Glazman Nowalski 333-338
María de Ibarrola
Editorial
REPENSAR LA RMIE
GUADALUPE RUIZ CUÉLLAR
Introducción
La rmie se empezó a publicar en 1996, apenas tres años después de la
conformación del Consejo Mexicano de Investigación Educativa, consti-
tuyendo uno de sus principales ejes de trabajo; esto es, el fortalecimiento
Página web
En este aspecto un avance importante, como se señaló en el apartado
anterior, es que la revista cuenta ya, desde hace un par de años, con un
dominio propio, donde están albergados los números publicados a partir
de 2020. Está pendiente incorporar los volúmenes anteriores, aún alojados
en el sitio “histórico” de la rmie ; los artículos de 2019 hacia atrás son de
cualquier modo accesibles a través de repositorios como s ci elo , Redalyc,
Dialnet, Researchgate, Academia.edu u otros.
El desafío en este caso es diseñar un sitio web atractivo que presente la
información necesaria para autoras(es) y lectoras(es), pero que incorpore
otros elementos que enriquezcan la difusión de los artículos que se publican
en la rmie ; por ejemplo, videos breves de autoras(es), cápsulas alusivas al
contenido publicado, etcétera. La preocupación, patente en el objetivo de la
revista, por fomentar el intercambio y discusión en torno a temas abordados
en la publicación podría atenderse, probablemente, en su propio sitio web.
• Los necesarios para los artículos publicados a partir del primer número
de 2022,
• Los necesarios y si presupuestalmente es posible, para los artículos
publicados de 2021 hacia atrás.
Política editorial
Objetivo de la rmie
De acuerdo con la presentación de la rmie en la web, se trata de “… una
publicación científica trimestral que publica resultados de investigación
dentro del área de educación desde diferentes perspectivas teóricas, me-
todológicas, técnicas y empíricas con un alcance nacional e internacio-
nal. Su objetivo principal es ser un espacio de comunicación y diálogo entre
investigadores, estudiantes de grado y posgrado, así como de profesionales del
área educativa”.
Por otro lado, el Reglamento de la Revista Mexicana de Investigación
Educativa, 4 en su artículo 2, plantea en forma más amplia y descriptiva
las expectativas formuladas en torno a la revista:
Estructura de la revista
En función de una posible reformulación de su objetivo, la estructura podría
sufrir modificaciones. Actualmente se invita a las y los autores potenciales
a proponer artículos de investigación y reseñas, aunque hay números que
también incluyen aportes a la discusión, algunos por invitación expresa,
otros por su naturaleza, calidad, aporte efectivo y trayectoria del o la in-
vestigadora que hace la propuesta.
Sin embargo, el Reglamento de la rmie expresa a propósito de este punto
en su artículo 18 que, además del editorial a cargo del director o directora
de la revista, cada número incluirá, si es el caso, una sección temática, así
como investigaciones (reportes de investigación empírica, ensayos, repor-
tes de intervenciones y sistematización de experiencias, estudios de tipo
evaluativo, estados del arte o de conocimiento sobre un tema), reseñas,
discusiones, documentos producidos por el comie e información de in-
terés para la comunidad de investigadoras(es) de la educación (congresos,
posgrados, programas de formación en investigación).
En los últimos años y, dada la gran demanda de la revista, se ha privi-
legiado la publicación de artículos de investigación empírica, aunque en
parte también, porque los textos que reportan intervenciones suelen tener
un carácter extremadamente local y no necesariamente representan un
aporte al conocimiento sobre los fenómenos educativos. Parecería necesario,
para cada tipo de trabajo que admitiese la rmie , pautar con precisión las
características que deberían tener.
Proceso de evaluación
El flujo de revisión y evaluación por el que pasan las propuestas de pu-
blicación que recibe la rmie incluye varias etapas y considera diversos
aspectos. En él participan el equipo editorial y la dirección de la revista,
así como su Comité Editorial y, si es el caso, las y los dictaminadores que
se propongan y acepten hacerse cargo de la evaluación. Cada uno de estos
pasos, con sus propósitos e instancias implicadas debería ser planteado
con transparencia para que las y los potenciales autores sepan cuál es el
curso que van a seguir los textos que hagan llegar la revista, cuáles son los
resultados posibles y, de manera muy especial, los tiempos que previsible-
mente llevará cada etapa y el proceso en su conjunto.
Dentro de este rubro incluimos un tema complejo y de gran relevan-
cia que es el relativo a la evaluación por pares, para aquellos textos cuya
continuidad en el proceso de evaluación aprueben las y los integrantes del
Comité Editorial. La revisión por pares es el mecanismo por excelencia
para asegurar la calidad de una publicación científica y validar el conoci-
miento que se difunde a través de este tipo de medios. Además, tiene un
potencial grande como estrategia formativa y de retroalimentación para
las y los autores. Lo cierto también es que el creciente número de publi-
caciones científicas que descansan en el proceso de evaluación por pares
ha aumentado, a la par, las demandas de revisión a las y los investigadores
y ha complejizado la tarea de los equipos editoriales.
Conforme a una práctica añeja que probablemente siga prevaleciendo
en la mayor parte de las publicaciones científicas, la rmie descansa en un
proceso de evaluación doble ciego; sin embargo, hoy en día, en el marco
del movimiento a favor de la ciencia abierta, este tipo de evaluación es
cuestionado, y esto se liga también a una de las situaciones propias del
nuevo contexto de difusión del conocimiento científico que es la publi-
cación de preprints.
Parece necesario que la rmie analice estas cuestiones y tome una postura
al respecto, bien sea en el sentido de mantener la forma en que ha traba-
jado hasta el momento o replanteándola. Sería especialmente importante
valorar detenidamente los pros y contras de las diferentes opciones; quizá
conocer la experiencia de revistas (aun cuando no sean del campo de la
investigación educativa) que han incursionado en estos terrenos, como
estrategia para la toma de decisiones en nuestro caso.
Formación de dictaminadoras(es)
La experiencia hace evidente que se requiere atender la fase del proceso
editorial que descansa en la evaluación de los textos por parte de las y
los revisores. No es del todo inusual la situación en que se reciben dos
dictámenes totalmente opuestos; en estos casos, las estrategias imple-
mentadas han sido dos fundamentalmente, no excluyentes: a) pedir
un tercer dictamen, lo que constituye la práctica más socorrida por las
publicaciones académicas; b) valorar, por parte de la dirección de la re-
vista, la calidad, profundidad y fundamentación de los dictámenes tanto
positivos como negativos.
En las reuniones de Comité y Consejo editoriales se han hecho propues-
tas valiosas en este sentido, incluyendo talleres, tutoriales, exposición de
“modelos” de dictámenes y pautas más precisas para la evaluación, lo que
incluiría desde una mejor operacionalización de los criterios de calidad de
la rmie hasta protocolos más puntuales que los actualmente existentes (en
realidad, solo existe uno digamos genérico, pero que está especialmente
pensado para la valoración de artículos de investigación empírica; si se
abriese la publicación a otros tipos de textos, habría que elaborar proto-
colos ad hoc para la evaluación de ensayos o reportes de intervenciones,
por ejemplo).
En general, e independientemente de la política de evaluación por pares
que se adopte (por lo comentado en el apartado anterior), parece necesario
mejorar y apoyar más fuertemente, a través al menos de acciones de forma-
ción expresas, los procesos de evaluación de las propuestas de publicación
que recibe la rmie ; en el mismo sentido apuntaría la propuesta de favorecer
el conocimiento de todos los dictámenes (intermedios y finales) en torno
a un texto por parte de quienes participan en este proceso. Esto abona a
la formación, pero también a la conformación de criterios más informados
y a la transparencia misma del proceso de evaluación.
Consideraciones éticas
Este es un tema que se puede asumir de diferentes formas; hay revistas que
al abordarlo básicamente remiten al código de ética para los actores involu-
crados en el proceso de publicación académica formulado por el Committee
on Publication Ethics ( cope ). En otros casos se enlistan las principales res-
ponsabilidades de esos actores (editoras(es), autoras(es), dictaminadoras(es).
Es probable que el punto no amerite mucha discusión dado que hay acuer-
dos ampliamente adoptados a los que remitirse; en todo caso, planteamos
el tema para valorar de qué forma se presenta en el sitio web de la rmie .
Financiamiento y normatividad
Como sabemos, la situación de la rmie es peculiar, dado que no está
soportada por una institución educativa o centro de investigación que
financie la publicación. En principio, las posibilidades de atención a los
requerimientos de la revista están supeditadas a la disponibilidad de fondos
por el comie . El contexto actual es particularmente complejo porque los
recursos federales destinados a las instituciones de educación superior y
centros de investigación (desde donde se han recibido apoyos en el pasado)
han experimentado disminuciones y, además, los procesos de auditoría al
ejercicio de esos recursos complican a las instituciones destinarlos a pro-
yectos que no formen parte expresamente de sus planes de trabajo.
La comisión tendrá que pensar si hay vías factibles para lograr el fi-
nanciamiento necesario para la renovación de la rmie , ya que, como se
puede vislumbrar en los planteamientos hechos hasta aquí, varias acciones
requieren recursos adicionales a los que ya recibe la revista.
Por otro lado, en este eje incluimos solamente anotándolo, el tema de la
normatividad que soporta el funcionamiento de la revista, específicamente
su Reglamento, que habrá de requerir ajustes en alcance a las decisiones
que en su momento se tomen para renovarla.
Reflexiones finales
Repensar la rmie supone un trabajo de renovación de nuestra revista que
permita alcanzar expectativas como las siguientes:
Notas
1
Así lo formuló Mario Rueda en el primer la investigación educativa realizada en y sobre
editorial de la RMIE. el país. Dadas las condiciones contextuales
2
Varios de los puntos que se abordan ense- que enmarcan la producción y distribución
guida quedan ubicados en algún eje (digital, po- del conocimiento científico actualmente, que
lítica editorial o financiamiento y normatividad) orientan a la búsqueda de publicaciones ex-
por cuestiones de organización del documento, tranjeras por parte de las y los investigadores
pero lo cierto es que estos ejes se entrecruzan mexicanos, habría que tratar de determinar
en algunos casos. hasta qué punto es sostenible esta expectativa,
3
Lo cual también podría derivar de de- y, en todo caso, si, como se ha planteado por
cisiones que se tomen en relación con otros integrantes del Comité y Consejo editoriales
aspectos. sería importante mantener el equilibrio entre
4
Disponible en el sitio: https://www.comie. contribuciones nacionales y extranjeras, pensar
org.mx/v5/doc/institucional/Regla- RMIE.pdf también cómo podríamos atraer más y mejores
5
Hoy en día, y de acuerdo con los datos textos de académicas(os) del país.
planteados en la introducción, la revista no está 6
Véase por ejemplo: https://revistaseug.
vehiculando fundamentalmente resultados de ugr.es/index.php/publicaciones/igualdadgenero
Investigación
Resumen:
El objetivo de esta investigación es analizar la percepción de autoeficacia de
pedagogas(os) en formación respecto de conceptos educativos del mundo prehis-
pánico y novohispano. A partir de un enfoque metodológico descriptivo transversal
y mixto, se emplearon análisis estadísticos de tendencia central y bivariantes (co-
rrelación de Pearson), así como análisis de varianza a través de la aplicación de un
cuestionario mixto ad hoc a 220 estudiantes del Colegio de Pedagogía de la Univer-
sidad Nacional Autónoma de México. La consistencia interna de los instrumentos
(α = .892) ratificó su rigor como herramienta de análisis. Los resultados muestran
la escasa autopercepción del alumnado universitario para reconocer y definir dichos
conceptos y confirman la necesidad de conocerlos para dar certidumbre a su labor,
fortaleciendo de este modo la configuración de su identidad.
Abstract:
The objective of this research is to analyze pre-service teachers’ perceptions of their
knowledge of educational concepts from the pre-Hispanic and colonial worlds.
Based on a cross-sectional descriptive methodological approach, statistical analyses
of central tendency and bi-variate analyses were utilized (Pearson’s correlation and
ANOVA), through the use of an ad hoc questionnaire completed by 220 students at
the School of Education at Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
The instruments’ internal consistency (α = .892) ratified their accuracy as analytical
tools. The results show the university students’ low self-perceptions in recognizing and
defining the concepts at hand and confirm their need to learn those concepts in order
to gain confidence in their work and strengthen the configuration of their identity.
Mónica Ruiz-Bañuls: profesora de la Universidad de Alicante (España), Facultad de Educación. San Vicente del
Raspeig, Alicante, España. CE: monica.ruiz@ua.es / http://orcid.org/0000-0003-4252-9888.
Isabel María Gómez-Trigueros: profesora de la Universidad de Alicante, Facultad de Educación. San Vicente del
Raspeig, Alicante, España. CE: isabel.gomez@ua.es / http://orcid.org/0000-0003-4666-5035.
Tania Itzel Nieto Juárez: profesora de la Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras,
Colegio de Pedagogía. Ciudad de México, México. CE: tanianieto@filos.unam.mx / http://orcid.org/0000-0002-
0639-6080.
Introducción
Marco metodológico
Objetivos
La investigación aquí presentada aporta una dimensión necesaria y hasta
ahora no planteada que aborda la percepción de los futuros pedagogos
en relación con los elementos vertebradores de la educación prehispánica
y su influencia en la primera educación novohispana. En este sentido, a
partir de una metodología mixta de tipo cuantitativa y cualitativa, se pre-
tende analizar las percepciones de los estudiantes de Pedagogía en torno
a dichos conceptos, así como poner de relevancia la necesidad de conocer
los elementos configuradores de las raíces educativas mexicanas para dar
certidumbre a la tarea educativa actual: fortaleciendo de este modo su
formación y la configuración de su identidad personal y profesional.
Contexto y participantes
El contexto de la investigación ha sido el Colegio de Pedagogía de la Facul-
tad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México,
durante el curso 2020-2021. Accedieron a participar en la investigación un
total de 220 estudiantes de los semestres nones de la licenciatura de Pedagogía
(1º, 3º, 5º y 7º). Cabe señalar que el plan de estudios de dicha licenciatura
en esta universidad comprende ocho semestres y es en los primeros cuatro
en los que se cursan asignaturas de Historia de la Educación en México
TABLA 1
Datos de la muestra por sexo y edad
Género Hombres 39 4 0 43
Instrumentos de la investigación
Las variables analizadas se han medido a través de un cuestionario mixto
compuesto por 21 ítems, medidos en escala Likert de cinco puntos (1,
muy en desacuerdo – 5, totalmente de acuerdo), que se estructuran en
cuatro focos de análisis: 1) características sociodemográficas (ítems 1-3);
2 ) p e rc e p c i ó n s o b re e l e m e n t o s e d u c a t i vo s p re h i s p á n i c o s ( í t e m s
4,6,8,10,11); 3) percepción sobre elementos educativos novohispanos
(ítems 13-16); y 4) percepción sobre el conocimiento de las raíces edu-
cativas y su vinculación con la identidad y la actividad profesional (ítems
17, 18, 20, 21).
Para esta investigación nos centraremos en los ítems cuantitativos (tabla 2),
sin dejar de lado la recuperación de los elementos cualitativos de las pregun-
tas abiertas (ítems 5, 7, 9, 12) acopiando en nubes de palabras los conceptos
que se presentaron con mayor frecuencia en las respuestas del alumnado a
través del software maxqda (v. 2020). Con el fin de verificar la fiabilidad
del cuestionario, se ha calculado el coeficiente alfa de Cronbach. El resultado
obtenido (α = .892) constata la existencia de una alta y adecuada consistencia
interna del instrumento propuesto para el estudio (Bisquerra y Alzina, 2004).
TABLA 2
Ítems del instrumento analizado
Ítem 13. Sé poner algún ejemplo de códice de origen prehispánico (o de reelaboración en época
colonial) que recoja concepto relativos a la educación mexica
Ítem 14. Conozco algunas de las dinámicas del proyecto pedagógico iniciado por fray Bernardino
de Sahagún en territorio novohispano y recogidas en su Historia General de las cosas de
Nueva España
Ítem 15. Conozco la labor educativa de fray Pedro de Gante al frente del Colegio de San José de
los Naturales
Ítem 16. Conozco la labor formativa y pedagógica desarrollada en el Colegio de Santa Cruz de
Tlatelolco
Ítem 17. Conocer las raíces de los procesos formativos y educativos mexicanos pueden contribuir a
dar certidumbre a la tarea educativa en la actualidad
Ítem 18. Considero que es pertinente que las y los docentes universitarios conozcan los elementos
que configuraron la educación prehispánica y novohispana para su futura labor pedagógica
Ítem 20. Considero que conocer los principios de la educación prehispánica y novohispana fortalece
la identidad de las y los docentes universitarios
Ítem 21. Considero que las y los docentes universitarios que son conscientes de su identidad como
tales logran formar sujetos más felices además de profesionistas
Procedimiento
Como se ha señalado, la investigación es descriptiva y para su desarrollo se
ha seguido un modelo mixto que incluye elementos de tipo cuantitativo y
cualitativo (Cook y Reichardt, 1986; Teddlie y Tashakkori, 2010) con la
intencionalidad de disponer de una visión completa del fenómeno abor-
dado. Se ha optado por un diseño metodológico basado en los estudios
tipo encuesta, elaborando un cuestionario ad hoc cuyo contenido ha sido
validado por expertos de universidades públicas españolas (Alicante, Mur-
cia, Almería y Burgos) y mexicanas (Universidad Nacional Autónoma de
México; Universidad de Guadalajara y Universidad Iberoamericana) para la
presente investigación, siguiendo el método panel de expertos(as). La buena
composición del panel, su nivel de conocimientos y su procedencia diversa
son elementos que garantizan el éxito de la actividad prospectiva de esta
investigación (López, 2018; Pinto, 2015).
El criterio para la selección de los expertos está determinado por su
formación y por el trabajo que desarrollan en el campo de la pedagogía.
Para la aplicación de este procedimiento, se conformaron dos grupos:
uno coordinador, constituido por las investigadoras del presente trabajo
y responsables del diseño del instrumento y un grupo experto evaluador
cuyos centros de origen se han señalado anteriormente.
Se llevaron a cabo tres rondas: la primera, realizada a través de una
reunión virtual por Google Meet donde se expusieron los objetivos de la
investigación y las características del alumnado sobre el que intervenir,
diseñando un cronograma de trabajo consensuado; la segunda consistió
en el envío, por correo electrónico, de los ítems iniciales conformados,
evaluando de 1 a 5 la pertinencia de los mismos para la consecución de
los objetivos del estudio así como la recogida de las observaciones a cada
cuestión planteada por parte de los colaboradores externos; una vez ana-
lizados todos los comentarios de la segunda ronda y adecuado el cuestio-
nario, se procedió a la tercera ronda, también por correo electrónico, en
la que se envió el instrumento a todos los expertos con el fin de que el
panel de expertos volvieran a valorar, en una escala de 1 a 5, la pertinencia
de los ítems. La estabilidad de los resultados fue alcanzada, tras su con-
senso, después esta última administración del instrumento de evaluación.
Obtenidas sus respuestas, se volvió a generar un nuevo cuestionario que
se distribuyó a una muestra de 15 estudiantes para confirmar su validez
interna, su consistencia y confirmar su valor para medir los objetivos de la
Resultados
Para dar respuesta a los objetivos de la investigación, se han realizado tanto
análisis descriptivos como inferenciales, utilizando como herramienta el
programa estadístico spss v.23. Se comprobó la normalidad de los valo-
res después de aplicar la prueba Kolmogorov-Smirnov, donde se constata
que el nivel de significación es mayor a 0.05 (p > 0.05), confirmando la
distribución típica de los datos. Tras el análisis descriptivo de los ítems
(media y desviación estándar), se ha llevado a cabo un análisis del coefi-
ciente de correlación de Pearson con la intención de estudiar la relación
(o correlación) entre las variables de escala Likert y de este modo valorar
la intensidad y la dirección de la relación entre ellas. De igual forma, se
ha realizado un análisis de varianza ( anova ) para comparar las varianzas
entre las medias de los ítems de los grupos analizados y determinar si existe
alguna diferencia significativa entre ellas y, por tanto, entre las respuestas
emitidas por los participantes.
Análisis descriptivos
En la tabla 3 aparecen representados los valores obtenidos en los estadís-
ticos descriptivos de la muestra participante en torno al primer subgrupo
de contenidos del cuestionario.
En este sentido, se observa una escasa percepción en torno a discursos
esenciales en la formación del indígena como los huehuetlatolli (m = 2.73) o
en códices de origen prehispánico o colonial que recojan conceptos nahuas
vinculados a la educación ( m = 2.96) con valores medios no superiores a
3. De igual modo, los estudiantes participantes perciben que no dispo-
nen de formación para definir qué designa el término tlacahuapahualiztli
( m = 2.30) o para identificar quiénes eran los tlamatinime ( m = 2.76).
Sin embargo, no sucede lo mismo cuando se les pregunta por el calmécac
TABLA 3
Estadísticos descriptivos de los ítems analizados
4 4.03 0.871
6 3.98 1.172
8 2.30 1.191
10 2.73 1.140
11 2.76 1.168
13 2.96 1.007
14 4.09 0.970
15 2.86 0.998
16 3.00 1.039
17 4.42 0.710
18 4.52 0.685
20 4.44 0.665
21 4.74 0.657
TABLA 4
Correlaciones entre grupos de variables
Correlaciones
P4 P6 P8 P10 P11 P13 P14 P15 P16
TABLA 5
Correlación de Pearson entre las variables
TABLA 6
Análisis de varianzas
P4 1.062 0.304
P6 1.005 0.317
P8 2.009 0.158
(figura 3); también emergen otros como español, relacionar, dirigir o cien-
tífico que evidencian el desconocimiento del concepto. De igual modo,
en el análisis de las respuestas abiertas del ítem 12 (que se corresponde
con el ítem 11), encontramos acertadamente la vinculación del término
a hombre, filósofo y sabio (figura 4); pero también a poeta y huehuetlatolli;
evidenciando una gran dispersión en las respuestas que están en sintonía
con los análisis cuantitativos descriptivos.
FIGURA 1
Análisis maxqda. Ítem 5
FIGURA 2
Análisis maxqda. Ítem 7
FIGURA 3
Análisis maxqda. Ítem 9
FIGURA 4
Análisis maxqda. Ítem 12
Discusión y conclusiones
Las actuales demandas educativas persiguen una formación integral del
alumnado que, como ya se ha destacado, fue el pilar del sistema pedagógico
mexica y que se designaba con el término tlacahuapahualiztli el “arte de
criar y educar a los hombres” (Ledesma y Martínez, 2017; León-Portilla,
Notas
1
En adelante, en este artículo se usará el manera de criar a los niños, año por año, en
masculino con el único objetivo de hacer más forma pictográfica y con glosas en español.
fluida la lectura, sin menoscabo de género. López Austin (1985) reproduce y comenta
2
Además de estos discursos, otro docu- con detalle quince de las láminas de dicho
mento esencial que recoge la educación de los códice que versan sobre la educación en su
padres a los hijos es el Códice Mendoza, donde imprescindible obra La educación de los anti-
podemos encontrar una síntesis perfecta de la guos nahuas.
Referencias
Anchondo-Pavón, Sandra (2008). “La retórica de los antiguos mexicanos como instrumento
para su conversión al cristianismo”, Tópicos, núm. 34, pp. 233-269. Disponible en:
https://revistas.up.edu.mx/topicos/issue/view/26
Anchondo-Pavón, Sandra (2012). “La educación de la afectividad y la formación de virtudes
morales en los antiguos mexicanos”, en J. M. Roqueñi (coord.), La educación de la
afectividad en México. Orígenes y perspectivas, Ciudad de México: Porrúa, pp. 95-118.
Bisquerra, Rafael y Alzina, Rafael (2004). Metodología de la investigación educativa, Madrid:
La Muralla.
Bolívar, Antonio; Fernández, Manuel y Molina, Enriqueta (2005). “Investigar la identidad
profesional del profesorado: una triangulación secuencial”, Forum: Qualitative Social
Research, vol. 6, núm. 1. http://doi.org/10.17169/fqs-6.1.516 (consultado: 2 de junio
2021).
Burbano, Liliana María (2017). Incidencia de la autoestima en la conservación de las raíces
culturales, costumbres y ancestrales de niños y niños de educación básica media de la unidad
educativa Carlomagno Andrade Paredes, tesis de licenciatura, Guayaquil: Universidad
de Guayaquil-Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación. Disponible
en: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/24920 (consultado: 16 de julio 2021).
Chenet, Manuel Enrique; Arévalo, Juan Carlos y Palma, Fuster (2017). “Identidad cultural
y desempeño docente en instituciones educativas”, Opción: Revista de Ciencias Humanas
y Sociales, núm. 84, pp. 292-322.
Cook, Thomas y Reichardt, Charles (1986). Métodos cualitativos y cuantitativos en
investigación evaluativa, Madrid: Morata.
Cortés, Rocío (2008). “The Colegio Imperial de Santa Cruz de Tlatelolco and its
aftermath: Nahua intellectuals and the spiritual conquest of Mexico”, en S. Castro-
Klaren (ed.), A Companion to Latin American Literature and Culture, Oxford:
Blackwell, pp. 86-105.
Díaz, Fernando (1992). La educación de los aztecas, Ciudad de México: Panorama.
García, Guadalupe (2011). “¿Para qué la historia de la educación y de la pedagogía?”,
en C. Carpy (coord.), Miradas históricas de la educación y de la pedagogía, Ciudad de
México: unam, pp. 21-51.
Gómez, Ramiro Alfonso (2002). “La educación entre los nahuas: un acercamiento a su
pasado y a su presente”, Avatares, núm. 19, pp. 9-21. Disponible en: https://www.
academia.edu/2053632/la_educaci%c3%93n_entre_los_nahuas_un_acercamiento_a_
su_pasado_y_su_presente
Gómez, Ramiro Alfonso (2013). “La palabra indígena: el arte de formar rostros y corazones”,
KinKaban, núm. 3, pp. 9-16. Disponible en: https://ceicum.org/revista-kinkaban/
kinkaban3/
Gonzalbo, Pilar (2001). Educación y colonización en la Nueva España (1521-1821), Ciudad
de México: Universidad Pedagógica.
Gonzalbo, Pilar (2008). Historia de la educación en la época colonial. El mundo indígena,
Ciudad de México: Colegio de México.
Hernández, Roberto; Fernández, Carlos y Baptista, María del Pilar (2010). Metodología
de la investigación, Ciudad de México: McGraw-Hill Educación.
Huarte, Renato (2011). “La pedagogía, sus profesionales y la identidad”, Theoría.
Revista del Colegio de Filosofía, núm. 23, pp. 59-71. https://doi.org/10.22201/
ffyl.16656415p.2011.23.372
Jiménez, Iris y Zenteno, Sonia (2020). “La dimensión sociohistórica-cultural de
los seres humanos y la educación”, en L. Valladares (coord.), El estudio social y
cultural de la educación. Claves conceptuales para el pedagogo en formación, Ciudad
de México: Universidad Nacional Autónoma de México-Facultad de Filosofía y
Letras, pp. 27-84.
Kobayashi, José María (1986). La educación como conquista. Empresa franciscana en México,
Ciudad de México: Colegio de México.
Larroyo, Francisco (1984). Historia general de la Pedagogía, 20ª ed., Ciudad de México: Porrúa.
Ledesma, Carlos Alfonso y Martínez, Raymundo César (2017). Águilas y jaguares. Testimonios
de la formación educativa de los antiguos nahuas, Toluca: Universidad Autónoma del
Estado de México.
León-Portilla, Miguel (1995). Toltecáyotl: aspectos de la cultura náhuatl, Ciudad de México:
Fondo de Cultura Económica.
León-Portilla, Miguel (2017). La filosofía náhuatl estudiada en sus fuentes, 11ª ed., Ciudad
de México: Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones
Históricas.
López Austin, Alfredo (1985). La educación de los antiguos nahuas, Ciudad de México:
Consejo Nacional de Fomento Educativo.
López, Ernesto (2018). “El método Delphi en la investigación actual en educación: una
revisión teórica y metodológica”, Educación xx1, núm. 21, pp. 17-40. https://doi.
org/10.5944/educxx1.20169.
Luque, Elisa y Saranyana, Josep Ignasi (1992). La iglesia católica y América, Madrid: Mapfre.
Marchesi, Álvaro (2010). Sobre el bienestar de los docentes. Competencias, emociones y valores,
Madrid: Alianza.
Mathes, Miguel (1982). Santa Cruz de Tlatelolco: la primera biblioteca académica de las
Américas, Ciudad de México: Secretaría de Relaciones Exteriores.
Mayring, Philipp (2014). Qualitative content analysis: theoretical foundation, basic procedures
and software solution, Klagenfurt: Beltz.
Mendieta, Gerónimo (2007). Historia eclesiástica indiana, Barcelona: Linkgua.
Meza-Mejía, Mónica del Carmen y Anchondo-Pavón, Sandra (2019). “La formación del
carácter en los indígenas mexicanos. Continuidades, rupturas y reivindicaciones”,
Estudios sobre Educación, núm. 37, pp.33-49. https://doi.org/10.15581/004.37.33-49.
Moreno del Moral, Marta (2018). “Las raíces del aprendizaje”, Revista Digital Docente,
núm. 7. Disponible en: https://www.campuseducacion.com/blog/revista-digital-docente/
las-raices-del-aprendizaje/ (consultado: 1 de octubre 2021).
Moreno-Valle, Lucina (2001). “Esbozo de la historia de la educación en México”, Revista
Panamericana de Pedagogía, núm. 2, pp. 215-231. Disponible en: https://revistas.
up.edu.mx/RPP/issue/view/148
Motolonía, Benavente (2012). Historia de los Indios de Nueva España, Barcelona: Linkgua.
Navarrete-Cazales, Zaira (2008a). “Construcción de una identidad profesional: los
pedagogos de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la Universidad
Veracruzana”, Revista Mexicana de Investigación Educativa, vol. 13, núm. 36, pp.
143-171. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pi
d=S1405-66662008000100007
Navarrete-Cazales, Zaira (2008b). “The process of identity construction by university
pedagogues in Mexico”, Cadernos de Pesquisa, vol. 38, núm. 134, pp. 503-534.
Disponible en: https://www.academia.edu/en/38668920/El_pedagogo_Universitario_
en_M%C3%A9xico_Una_identidad_imposible
Navarrete-Cazales, Zaira (2015). “¿Otra vez la identidad? Un concepto necesario pero
imposible, Revista Mexicana de Investigación Educativa, vol. 20, núm.65, julio-septiembre,
pp. 461-479. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/140/14035408007.pdf
Navarrete-Cazales, Zaira (2018). El pedagogo universitario en México. Una identidad im-
posible, Ciudad de México: Plaza y Valdés.
Ortiz, Carlos Eufemio (2005). Educación ética de los jóvenes en la familia náhuatl. Análisis
de los huehuetlatolli, Roma: Pontificia Universitas Lateranensis.
Investigación
Resumen:
El objetivo de este trabajo es analizar la conformación teórica y el desarrollo práctico
de la pedagogía diseñada por Pascual Pezzano en la Universidad Obrera Nacional
durante el primer peronismo (1946-1955), a la luz de las incipientes construcciones
teóricas escolanovistas en Argentina. La metodología utilizada para este estudio es
cualitativa y consiste en el análisis documental de los manuscritos de Pascual Pezzano
(quien también fuera vicerrector de esta universidad), una fuente documental inédita
que no ha sido trabajada hasta el momento en los estudios sobre esta particular
institución. Se encontró que la construcción teórica de este funcionario combinaba
premisas escolanovistas con nociones de corte disciplinantes provenientes del anti-
reformismo universitario del peronismo. Asimismo, su aplicación práctica dentro
de la Universidad Obrera Nacional encontró serias dificultades.
Abstract:
The objective of this study was to analyze the theoretical conformation and practical
development of the pedagogy designed by Pascual Pezzano at Universidad Obrera
Nacional during Juan Perón’s first presidential term (1946-1955), considering the
incipient “New School” theoretical constructions in Argentina. The methodology
used for this study was qualitative and consisted of the documentary analysis of
Pascual Pezzano’s manuscripts (the university’s vice rector), an unpublished do-
cumentary source that had not been previously examined. Pezzano’s theoretical
construction was found to combine “New School” premises with notions of a
disciplinary nature that arose from the university anti-reformism of Peronism.
The theories’ practical application at Universidad Obrera Nacional encountered
serious difficulties.
Álvaro Sebastián Koc Muñoz: investigador en la Universidad Nacional de La Plata, Instituto de Investigaciones en
Humanidades y Ciencias Sociales-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, La Plata, Provincia de
Buenos Aires, Argentina. CE: sebastiankoc84@gmail.com / https://orcid.org/0000-0003-1021-9885
Introducción
Método
Para cumplir con el objetivo propuesto, se elaboró una estrategia me-
todológica cualitativa basada en la técnica del “análisis documental” o
“documentación”. Tal como sostiene Valles (1999), en la investigación
social los documentos son utilizados para apuntalar la reconstrucción his-
tórica de determinados sucesos, que muchas veces es escasa, pero también
para justificar y acreditar las interpretaciones o afirmaciones realizadas
en el análisis. En el presente estudio serán analizados los manuscritos del
vicerrector de la uon , el ingeniero Pascual Pezzano. Este conjunto de
documentos constituye una fuente escrita inédita que no ha sido explo-
rada hasta el momento por los autores especializados en esta temática.
Asimismo, este reciente hallazgo constituye un importante avance en el
campo de estudios sobre el peronismo en general, y sobre la Universidad
Obrera en particular.
Tal como destaca Cucuzza (1996), el gobierno militar que destituyó al
peronismo decretó la prohibición de “elementos de afirmación ideológica
La práctica laboral por parte de los estudiantes aparece como una condi-
ción indispensable para formar ingenieros de carácter no “librescos”: el
trabajo manual cumplía un papel fundamental en el proceso educativo. En
este sentido, el pensamiento de Pezzano estaba en línea con la concepción
escolanovista decroliana de Guillén de Rezzano, quien sostenía que dicha
actividad es un “procedimiento educativo que favorece la adquisición del
conocimiento” (Guillén de Rezzano, 1934: 66) y es, a su vez, el factor:
La universidad obrera no debe ser una universidad más, sino una universidad
mejor, corrigiendo los errores que sufre la clásica universidad actual, por
exceso de alumnado, por base inadecuada de las ingenierías especializadas
y por la falta de contacto directo con la industria misma, así como también
por falta de laboratorios y gabinetes de experimentación. Estos últimos son
tan necesarios en la ingeniería como los hospitales para la medicina o los
consultorios o instalaciones adecuadas para los de odontología. No bastan
los conocimientos técnicos teóricos, ni el cálculo matemático, para formar
los ingenieros especializados que la industria requiere en cada rama, ni es
apto para desempeñarse en la industria textil un ingeniero electricista o vi-
ceversa, ni es posible seguir formando ingenieros enciclopédicos que abarcan
Para los egresados del ciclo técnico este problema no existe, por cuanto los
adultos que ingresaron al ciclo básico debían ser obreros y habían desempeñado
tareas laborales no solamente durante ese ciclo, sino también cuando cursaron
y egresaron del ciclo técnico. Los aprendices de las Escuelas de Aprendizaje,
de Medio Turno, de Fábrica o Privadas de Aprendizaje y Fábrica, al egresar del
ciclo básico también se incorporaron al trabajo en talleres y fábricas y por lo
tanto al egresar del ciclo técnico también están desempeñándose en la industria
del ramo (Pezzano, 1953).
El sistema estaba orientado de tal forma a los egresados del ciclo técnico de
la cnaop , que consideraba que no era necesario abrir especialidades deter-
minadas en zonas geográficas donde no hubiera egresados de las escuelas de
la Comisión en esa misma especialidad (Pezzano, 1953). Pero según los datos
oficiales suministrados por ese organismo, sobre un total de 1,956 estudian-
tes en el año 1955, solamente 20% de los alumnos que integraban las aulas
de la uon eran egresados de alguna de las escuelas que ofrecía la cnaop ,
mientras que el 80% restante eran egresados de las escuelas industriales de la
nación ( cnaop ii , 1956). A su vez, incluso aquellos egresados de las escuelas
del ciclo técnico estaban desempleados. Esta situación generó un problema
dentro de la universidad, puesto que la mayoría de los aspirantes cumplía
solo parcialmente con las condiciones de ingreso: si bien eran egresados de
alguna escuela técnica, muchos de ellos no siempre se encontraban trabajando
en una industria de la rama. Frente a este problema, la institución examinó
distintas alternativas para solucionar el asunto del trabajo en los estudiantes
títulos de las escuelas técnicas como condición suficiente para ocupar los
cargos que por escalafón correspondía a los técnicos, destacando que “es la
propia organización obrera la que no permite que se dé validez de los títulos
que han conquistado los obreros que han estudiado” (uon , 1953:117). Al
respecto, el secretario técnico de la Facultad Regional Tucumán destacaba
que “habrá razones para que algunas reparticiones nacionales no reconozcan
esos títulos, pero también es necesario destacar que la industria privada
tampoco los ha apoyado, ni prestado su colaboración a los egresados de
las escuelas técnicas” ( uon , 1953:117).
En síntesis, el reconocimiento de los títulos emitidos por la Comisión
Nacional era un serio problema que operaba tanto en la dimensión gremial
e industrial, como en algunas reparticiones nacionales que impedía que
los alumnos egresados del circuito educativo de la cnaop pudieran estar
ocupados tanto por la industria privada como por el Estado.
El hecho de estar trabajando en un ramo de la industria afín al que el
estudiante cursaba dentro de la uon , tal como puede observarse, presentó
serias dificultades a lo largo del funcionamiento de esta institución durante
el periodo analizado. Asimismo, era un elemento central dentro de la triada
que conformaba la pedagogía de Pezzano: experimentación, trabajo en la
industria del ramo y asistencia obligatoria a clases.
La clase activa para muchos que no la entienden, puede significar una clase
de menor altura intelectual [...] es una clase en que el contenido dentro del
programa está dentro de las posibilidades de nuestros horarios. Es casi seguro
El estricto control llevado adelante por el vicerrector de la uon era tal, que
incluso, algunos docentes se vieron en la obligación de tener que renunciar
por no estar a la altura de esta circunstancia, es decir, del correcto desarrollo
de las clases activas. Este tipo de didáctica adquirió una importancia tal en la
pedagogía de Pezzano que lo llevó a insistir constantemente a los profesores
Queríamos hacer nosotros clases activas y seguimos con ese método porque
debemos obligar a los alumnos a estudiar en clase. Es lógico entender que, si
el alumno trabaja durante el día, no tiene tiempo para estudiar y para ello hay
que hacerlo estudiar en clase. Nosotros deseamos que aprendan. No hay que
olvidar que estos hombres llegan a las aulas a ciertas horas en que su físico está
casi agotado, luego salen de clase a las 22:30 –en algunas facultades 23:30–
entonces, ¿cómo podían estudiar más tarde si lo que desean estos hombres es
acostarse para recuperar sus fuerzas? Todos estos factores había que tomarlos en
consideración. ¿Cómo, entonces podíamos pretender que alguien elaborara los
programas totales de todas las carreras, si teníamos que enfrentarnos primero
con incógnitas como esta? ( uon , 1953:142).
A modo de cierre
Uno de los aspectos más innovadores de la uon fue la pedagogía desa-
rrollada en esta institución, la cual giraba en torno a la idea de “enseñar
produciendo”. Se exigía ser obrero en la rama correspondiente como una
condición para el ingreso ya que, de esta manera, se evitaba la formación
de lo que Pezzano denominaba “técnicos librescos”. La experimentación
cumplía un papel central en la pedagogía diagramada por este funcionario,
quien consideraba que los conocimientos técnicos teóricos no eran suficien-
tes para formar ingenieros especializados y que debían tener características
distintas al ingeniero generalista y enciclopédico. Otro elemento central
era el trabajo en la industria, el cual permitía un contacto permanente
Notas
La cnaop organizó un circuito dife- En el primer año (1952) y primer número
1 3
renciado de enseñanza técnica industrial, que de la revista Aprendizaje, se publica este perfil.
funcionaba de forma paralela al tradicional y Pascual Pezzano nació en Monteverde, Italia,
que estaba organizado en tres ciclos: básico, en 1897. Realizó sus estudios universitarios en
técnico y superior (Weinberg, 1967). la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Na-
2
En adelante, en este artículo se usará el turales de la Universidad Nacional de Córdoba
masculino con el único objetivo de hacer más y se graduó de Agrimensor en 1924 e Ingeniero
fluida la lectura, sin menoscabo de género. Civil en 1928. Fue director encargado de la
Referencias
Álvarez de Tomassone, Delia (2000). Universidad Obrera Nacional-Universidad Tecnológica
Nacional. La génesis de una universidad (1948-1962), Buenos Aires: Editorial
Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional.
Barrancos, Dora (1990). Anarquismo, educación y costumbres en la Argentina de principios
de siglo, Buenos Aires: Contrapunto.
Bernetti, Jorge y Puiggrós, Adriana (1993). Peronismo: cultura política y educación (1945-
1955). Historia de la educación en la Argentina v, Buenos Aires: Galerna.
Bianchi, Susana (2001). Catolicismo y peronismo. Religión y política en la Argentina (1943-
1955), Tandil: Instituto de Estudios Históricos-Sociales.
Carli, Sandra (1992) “El campo de la niñez. Entre el discurso de la minoridad y el discurso
de la Educación Nueva”, en A. Puiggrós (dir.), Historia de la educación en la Argentina
iii. Escuela orden y democracia (1916-1943), Buenos Aires: Galerna, pp. 99-160.
Carli, Sandra (2002). Niñez, pedagogía y política. Transformaciones acerca de la infancia en
la historia de la educación argentina entre 1880-1955, Buenos Aires: Miño y Dávila.
Caruso, Marcelo (2001). “¿Una nave sin puerto definitivo? Antecedentes, tendencias e
interpretaciones alrededor del movimiento de la Escuela Nueva”, en P. Pineau, I. Dussel
y M. Caruso (comps.), La escuela como máquina de educar: tres escritos sobre un proyecto
de la modernidad, Buenos Aires: Paidós, pp. 93-134.
cnaop ii (1956). Una institución al servicio del progreso industrial de la Nación, Buenos
Aires: Ministerio de Justicia y Educación.
Cucuzza, Héctor (1996). “Peronismo y educación: el problema historiográfico de las fuentes”,
Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación, núm. 8, pp. 41-49.
Dussel, Inés (1990). El movimiento estudiantil en el surgimiento de la Universidad Tecnológica
Nacional: Los casos de la uba y la utn (1945-1966), Buenos Aires: Flacso.
Dussel, Inés y Pineau, Pablo (1995). “De cuando la clase obrera entró al paraíso: la
educación técnica estatal en el primer peronismo”, en A. Puiggrós (dir.), Historia de
la educación en Argentina. Discursos pedagógicos e imaginario social durante el primer
peronismo (1945-1955), tomo vi, Buenos Aires: Galerna, pp. 107-173.
Facio, Mariana (2014). La Cenicienta de las universidades. De la Universidad Obrera
Nacional a la Universidad Tecnológica Nacional. El caso de la Facultad Regional Avellaneda
(1943-1963), tesis de maestría, Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires-Facultad
de Ciencias Sociales.
Freeman, Mark (2020). “Adult education history in Britain: past, present and future”
(part i)”, Paedagogica Historica, vol. 56, núm. 3, pp. 384-395. https://doi.org/10.10
80/00309230.2019.1603245
Guillén de Rezzano, Clotilde (1934). Hacia la escuela activa, Buenos Aires: Librería de
Jesús Menéndez.
Gvirtz, Silvia (1999). “El concepto de ‘actividad’ en la propuesta didáctica del movimiento
de la escuela nueva en Argentina”, Anuario de Historia de la Educación, vol. 1, núm.
1, pp. 87-107.
Herrera González, Patricio (2016). “Vicente Lombardo Toledano y su cruzada obrera
continental: entre colaboraciones y conflictos, 1927-1938”, Izquierdas, núm. 26, pp.
39-63. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-50492016000100003
Koc Muñoz, Álvaro (2014). “Más que hombres sabios necesitamos hombres buenos”. La
expansión de la educación técnica durante el Primer Peronismo (1944-1955): la Comisión
Nacional de Aprendizaje y Orientación Profesional y la Universidad Obrera Nacional,
tesis de licenciatura, La Plata: Universidad Nacional de La Plata.
Koc Muñoz, Álvaro (2021). De la Universidad Obrera Nacional a la Universidad Tecnológica
Nacional (1948-1959): Organización, funcionamiento y “reformización” del modelo
institucional, tesis doctoral, La Plata: Universidad Nacional de La Plata.
Malatesta, Angélica (2005). “El surgimiento de la Universidad Obrera Nacional en
la Argentina de fines de la década de 1940”, Diálogos Pedagógicos, año 3, núm. 6,
Investigación
INTERACCIONES DE HABLA
Continuidad y cambio en la clase en línea de emergencia
PATRICIA THIBAUT / MARGARITA CALDERÓN LÓPEZ
Resumen:
La presente investigación busca aportar en el área de interacciones de habla en la
sala de clases en línea durante la pandemia de COVID-19 en Chile. En específico,
la muestra considera dos profesoras y 85 estudiantes distribuidas(os) en dos cursos
de sexto básico. El análisis se realizó en dos niveles. El primero incluye la codifica-
ción de turnos de habla, siguiendo el esquema adaptado de Howe y colaboradores,
mientras que el segundo utiliza una pauta de observación de las clases además de la
triangulación con entrevistas a ambas profesoras. El análisis revela que la modali-
dad en línea implica cambios importantes en la forma de la clase, no obstante, los
tipos de interacciones orales son similares a los reportados en clases presenciales.
Sus implicancias son discutidas en los resultados.
Abstract:
This research attempts to contribute to the area of oral interactions in online classes
during the COVID-19 pandemic in Chile. Specifically, the sample considers two
teachers and 85 students in two sixth-grade classes. The analysis was carried out
on two levels. The first includes the codification of turns of speaking, according to
the system adapted by Howe et al. The second level uses classroom observation in
addition to triangulation with interviews held with the two teachers. The analysis
reveals that online teaching implies important changes in the form of the class, yet
the types of oral interactions are similar to those reported in face-to-face classes.
The implications are discussed in the results.
Patricia Thibaut: profesora en la Universidad Austral de Chile, Facultad de Filosofía y Humanidades. Valdivia, Chile.
CE: patricia.thibaut@uach.cl / http://orcid.org/0000-0003-2990-0339
Margarita Calderón López: profesora en la Universidad de Chile, Departamento de Estudios Pedagógicos, Ñuñoa,
Santiago, Chile. CE: margarita.calderon@uchile.cl / http://orcid.org/0000-0003-3805-5624
Introducción
Metodología
El enfoque de la investigación tiene un diseño de tipo naturalista ya que
observa el diálogo que sucede en la sala de clases real, sin ningún tipo de
intervención (Guba, 1981). Este es un elemento de la investigación en
línea que se distingue de las observaciones en el aula presencial, en tanto
efectivamente no hubo ningún tipo de perturbación durante la clase. El
tipo de diseño es cualitativo en tanto busca explorar las relaciones entre
lenguaje y discurso en el aula desde la perspectiva de sus participantes y
de manera inductiva (Merriam y Tisdell, 2015).
TABLA 1
Caracterización docente
Carolina 27 1 Lenguaje y 6 36
Comunicación
TABLA2
Esquema adaptado de Howe et al. (2019)
TABLA 2 / CONTINUACIÓN
Sin código U Todos los turnos que no entran en al menos una de las categorías
anteriores; por lo general, incluye respuestas a preguntas de OI,
comentarios de procedimiento o nuevas ideas ofrecidas espontáneamente
que no parecen relacionarse con declaraciones o actividades anteriores;
incluye marcas procedimentales, instrucciones (por ejemplo “Ya, vamos
a seguir”) y preguntas retóricas de retroalimentación. Incluye todo el
fragmento, independiente del turno.
Invitación RSI Iniciación, pregunta sobre el contenido; se espera una respuesta cerrada.
razonamiento
simple
Contribución sin RS Respuesta del estudiante; cuando un estudiante da una respuesta que
justificación no incluye justificación/razonamiento (por ejemplo, “Las ballenas son
azules”); respuesta simple, de razonamiento simple.
Tecnología T Preguntas y/o declaraciones (por ejemplo, “No comparta pantalla”, “Se
me cayó internet”, “Ahora vamos a compartir pantalla”); indicaciones
sobre el uso de tecnología.
Nota: aquellos códigos que aparecen en gris han sido agregados por las investigadoras al esquema original.
Resultados y discusión
Características de las interacciones orales y oportunidades
en la sala de clase en línea según códigos
Los resultados presentados a continuación se centran en las interacciones
orales entre estudiantes y profesoras y describen e ilustran los códigos de
acuerdo con esquema adaptado de Howe et al. (2019). Nos hemos enfocado
TABLA 3
Resumen total de códigos por clase
RSI 13 11 37 21 37 42 11 172
RS 6 11 75 14 53 105 11 275
REI 0 0 0 0 1 20 15 36
RE 0 0 8 9 1 21 19 58
ELI 0 0 11 0 0 8 0 19
EL 5 6 20 11 22 31 7 102
A 25 12 38 12 37 55 19 198
Q 5 1 0 0 7 15 4 32
PI 7 9 6 0 9 18 1 50
P 17 10 11 0 11 1 2 52
RB 6 8 0 6 14 10 2 46
RW 4 2 0 2 5 5 4 22
Total 88 70 206 75 197 331 95 1062
Extracto 1
Clase 2 6°C, Profesora Karla (L:125-129)
P: entonces juguemos, vamos a personificar “cuando tú no estás en casa las
paredes…” (deja de compartir pantalla) [¿qué pasa con las paredes?
E1: me hablan]§
E6: §¡hablan!
P: [“las paredes hablan”
?(NA): “las paredes te extrañan”]
Extracto 2
Clase 3 6°C, Profesora Karla (L:104-105) b
P: a ver, espérame, Daniel me hablaste, ¿por qué dices que está mal la perso-
nificación?
E13: no profe, está bien§
Extracto 3
Clase 4 6°A, Profesora Carolina (L:105-108)
P: ¿Qué figura literaria es la que vemos en esta imagen? (0.7) rsi
Antonella: el perro y una persona. rs
P: muy bien Antonella, Max, Vale, ¿cierto? a
Extracto 4
Clase 4 6°A, Profesora Carolina: (L:101-105)
P: ya, pero es cuando es parecida pero, ¿cuándo?, ¿se acuerdan cuál figura
literaria es la que da atribuciones humanas a un animal o alguna cosa?, ¿qué
pasaba ahí?
P: ¿por qué es una comparación?, ¿qué se está comparando?
P: la Vale dice que *“dos manzanas”* se están comparando dos manzanas ¿qué
atributos tienen estas dos manzanas?
Extracto 5
Clase 6 6°A, Profesora Carolina:
Martina: porque cuenta sobre él mismo y está contando sobre el puente (L:138).
Extracto 6
Clase 3 6°C, Profesora Karla:
E6: porque comparó los dientes con diamantes (L:81).
por parte de los estudiantes, el cual tenderá a transitar desde formas más
cercanas a la recitación ( rsi - rs - a - el ) hacia modos más autónomos y ela-
borados de diálogo. También se observan variaciones en el tipo de diálogo
promovido dependiendo de la profesora. En el caso de Carolina, la presencia
de la interacción de elaboración ( eli - el ) en las clases 3 y 4, mientras que
en el caso de Karla se registran recurrencias en las díadas de razonamiento
(rei -re ); además, el patrón de respuesta simple es mucho más recurrente en
esta profesora y este patrón se da en mayor medida en la primera y segunda
clases. Por otro lado, la interacción de cuestionamiento y elaboración se
distribuye en todas las clases de ambas profesoras, pero en el caso de Karla
se sitúa por lo general luego del patrón re - rei , lo cual da cuenta de su uso
en una forma de evaluación o retroalimentación coincidente con el irf .
FIGURA 1
Diagrama patrones de interacciones en el aula virtual
Extracto 7
Clase 2 6°C, Profesora Karla (L:167-168)
E12: ¿le tenemos que mandar la tarea escribiéndole en el chat o le tenemos
que mandar una foto de la tarea en el cuaderno?
P: no mi amor, en el classroom, acuérdense que yo les envié hace un- unas
semanas ya atrás la invitación a classroom, miren quedan dos minutos, tres
minutos, voy a compartir la pantalla (comparte pantalla).
[…] hubo que hacerles la introducción gigante porque a ver pasó que lle-
vábamos más de un mes y medio y habían estudiantes que no sabían lo
que era el classroom y que no se manejaban a pesar de haber aceptado la invi-
tación o sea no lo, no lo usaban para nada, simplemente yo creo que hacían
mucho esfuerzo en seguir las instrucciones que di de un comienzo para buscar el
link y conectarse, pero en sí no leían, no comentaban y me lo explicaron,
me lo explicaban a veces de forma interna que no sabían lo que era classroom
(Karla).
[…] igual fue como caótico al principio, en el sentido que hubo mucho, a
ver, mucho a- e papá porque quinto y sexto básico la mayoría están los padres
ahí presentes analfabetos en el sentido tecnológico, nos costó mucho, mucho
hasta, o sea desde que el papá se hiciese un correo electrónico, no tenían idea
de cómo hacerlo (Karla).
[…] en el contexto del cem sí, fue un cambio rotundo, nosotros no tenemos
data en la sala, no tenemos parlante, de hecho, no tenemos un enchufe, lo
tenemos en el pasillo y es como que lo compartimos con dos salas, como si la
profe de al lado lo está ocupando tú no puedes hacer tu clase con PowerPoint,
entonces creo que claramente ha cambiado para nosotros, el uso de la tecno-
logía en pandemia, sí (Carolina).
Discusión y conclusiones
Es importante considerar que las clases observadas no representan la totali-
dad de las realizadas en el semestre, por lo tanto, los patrones encontrados
no pueden ser generalizados. No obstante, los resultados ayudan a dar luces
sobre la forma en la que se dan las interacciones, sus consecuencias en el
diálogo y eventualmente en el aprendizaje.
Si bien la modalidad en línea implica cambios importantes en la forma
de la clase, los resultados sugieren que las interacciones orales son capaces de
replicar el tipo de interacciones que ocurren en la clase presencial, en el
sentido de que se asemejan a las reportadas en investigaciones cara a cara
(Alexander, 2018; Mercer y Dawes, 2014). Este resultado es por sí mismo
interesante en tanto que se releva el potencial de la interacción en línea
como un medio capaz de generar interacciones.
Agradecimientos
Este artículo fue financiado por el programa de Fortalecimiento de la
Formación Inicial Docente de la Universidad Austral de Chile en el marco
del Fondo Basal por Desempeño del Ministerio de Educación.
Nota
1
En adelante, en este artículo se usará más fluida la lectura, sin menoscabo de
el masculino con el único objetivo de hacer género.
Referencias
Adams, Nancy E. (2015). “Bloom’s taxonomy of cognitive learning objectives”, Journal
of the Medical Library Association, vol 103, núm. 3, pp. 152-153. https://doi.
org/10.3163/1536-5050.103.3.010
Alexander, Robin (2018). “Developing dialogic teaching: genesis, process, trial”, Research
Papers in Education, vol. 33, núm. 5, pp. 561-598. https://doi.org/10.1080/026715
22.2018.1481140
Bozkurt, Aras y Sharma, Ramesh C. (2020). “Emergency remote teaching in a time of
global crisis due to CoronaVirus pandemic”, Asian Journal of Distance Education, vol.
15, núm. 1, pp. i-vi. https://doi.org/10.5281/zenodo.3778083
Bransford, John D.; Brown, Ann L.; Cocking, Rodney R.; Donovan, M. Suzanne y
Pellegrino James, W. (eds.) (2000). How people learn: Brain, mind, experience, and
school, Washington, D.C.: National Academy Press. https://doi.org/10.17226/9853
Carrillo, Carmen y Flores, Maria Assunção (2020). “covid-19 and teacher education:
a literature review of online teaching and learning practices”, European Journal of
Teacher Education, vol. 43, núm. 4, pp. 466-487. https://doi.org/10.1080/0261976
8.2020.1821184
Carvalho, Lucila y Yeoman, Pippa (2019). “Connecting the dots: Theorizing and mapping
learning entanglement through archaeology and design”, British Journal of Educational
Technology, vol. 50, núm. 3, pp. 1104-1117. https://doi.org/10.1111/bjet.12761
Cervantes Holguín, Evangelina y Gutiérrez Sandoval, Pavel Roel (2020). “Resistir
la covid -19. Intersecciones en la educación de Ciudad Juárez, México”, Revista
Internacional de Educación Para La Justicia Social, vol. 9, núm. 3, pp. 7-23. https://
doi.org/10.15366/riejs2020.9.3.001
Claro, Magdalena; Salinas, Álvaro; Cabello-Hutt, Tania; San Martín, Ernesto; Preiss, David
D.; Valenzuela, Susana y Jara, Ignacio (2018). “Teaching in a Digital Environment
( tide ): Defining and measuring teachers’ capacity to develop students’ digital
information and communication skills”, Computers & Education, vol. 121, junio, pp.
162-174. https://doi.org/10.1016/j.compedu.2018.03.001
European Commission (2013). Survey of schools: ict in education. Benchmarking access,
use and attitudes to technology in Europe’s schools, Luxemburgo: European Commission-
Publications Office. Disponible en: https://op.europa.eu/es/publication-detail/-/
publication/ceb8a8b5-f342-4890-8323-4000e99deb3d/language-en/format- PDF
(consultado: 7 de septiembre de 2022).
Freire, Paulo y Donaldo, Macedo (1995). “A dialogue: Culture, language, and race”,
Harvard Educational Review, vol. 65, núm. 3, pp. 377-402. https://doi.org/10.17763/
haer.65.3.12g1923330p1xhj8
Fundación 99 (2020). Caracterización de la educación rural en Chile en contexto de pandemia
por covid-19, Santiago: Fundación 99. Disponible en: https://www.fundacion99.org/
descargas/encuesta.pdf (consultado: 07 de septiembre de 2022).
Gee, James Paul y Green, Judith L. (1998). “Discourse analysis, learning, and social
practice: A methodological study”, Review of Research in Education, vol. 23, núm. 1,
pp. 119-169. https://doi.org/10.3102%2F0091732X023001119
Goffman, Erving (1959). The presentation of self in everyday life, Nueva York: Anchor Books.
Goodyear, Peter y Carvalho, Lucila (2014). “The analysis of complex learning environments”,
en H. Beetham y R. Sharpe (eds.), Rethinking pedagogy for a digital age: Designing for
21st century learning, 2a ed., Nueva York: Routledge.
Goswami, Usha y Bryant, Peter (2012). “Children’s cognitive development and learning”,
en R. Alexander, C. Doddington, J. Gray, L. Hargreaves y Ruth Kershner (eds.), The
Cambridge primary review research surveys (vol. 3), Londres: Routledge.
Guba, Egon G. (1981). “Criteria for assessing the trustworthiness of naturalistic inquiries”,
Educational Communication and Technology Journal, vol. 29, junio, pp. 75-91. https://
doi.org/10.1007/BF02766777
Hepp, Pedro; Pérez, Máximo; Aravena, Felipe y Zoro, Bárbara (2017). Desafíos para la
integración de las tic en las escuelas: implicaciones para el liderazgo educativo, Informe
Técnico 2 2017, Santiago, Chile: Centro de Liderazgo para la mejora escolar. Disponible
en: https://www.lidereseducativos.cl/wp-content/uploads/2017/09/ IT-02-2017.pdf
(consultado: 7 de septiembre de 2022).
Hodges, Charles; Moore, Stephanie; Lockee, Barb; Trust, Torrey y Bond, Aaron (2020).
“The difference between emergency remote teaching and online learning”, educause
Review, 27 de marzo. Disponible en: https://er.educause.edu/articles/2020/3/the-
difference-between-emergency-remote-teaching-and-online-learning (consultado: 7
de septiembre de 2022).
Howe, Christine y Abedin, Manzoorul (2013). “Classroom dialogue: A systematic review
across four decades of research”, Cambridge Journal of Education, vol. 43, núm 3, pp.
325-356. https://doi.org/10.1080/0305764X.2013.786024
Howe, Christine; Hennessy, Sara; Mercer, Neil; Vrikki, Maria y Wheatley, Lisa (2019).
“Teacher–student dialogue during classroom teaching: Does it really impact on student
outcomes?”, Journal of the Learning Sciences, vol. 28, núms. 4-5, pp. 462-512. https://
doi.org/10.1080/10508406.2019.1573730
Huang, Ronghuai; Tlili, Ahmed; Chang, Ting-Wen; Zhang, Xiangling; Nascimbeni,
Fabio y Burgos, Daniel (2020). “Disrupted classes, undisrupted learning during
covid -19 outbreak in China: application of open educational practices and
resources”, Smart Learning Environments, vol. 7, núm. 19. https://doi.org/10.1186/
s40561-020-00125-8
Jara, Ignacio; Claro, Magdalena; Hinostroza, Juan Enrique; San Martín, Ernesto; Rodríguez,
Patricio; Cabello, Tania; Ibieta, Andrea y Labbé, Christian (2015). “Understanding
factors related to Chilean students’ digital skills: A mixed methods analysis”,
Computers & Education, vol. 88, octubre, pp. 387-398. https://doi.org/10.1016/j.
compedu.2015.07.016
Landis, J. Richard y Koch, Gary G. (1977). “The measurement of observer agreement
for categorical data”, Biometrics, vol. 33, núm. 1, pp. 159-174. https://doi.
org/10.2307/2529310
Larrain, Antonia; Freire, Paulina; López, Patricia y Grau, Valeska (2019). “Counter-arguing
during curriculum-supported peer interaction facilitates middle-school students’ science
content knowledge”, Cognition and Instruction, vol. 37, núm. 4, pp. 453-482. https://
doi.org/10.1080/07370008.2019.1627360
Liu, Cindy H. y Doan, Stacey N. (2020). “Psychosocial stress contagion in children and
families during the covid-19 pandemic”, Clinical Pediatrics, vol. 59, núm. 9-10, pp.
853-855. https://doi.org/10.1177/0009922820927044
Investigación
Resumen:
Este artículo analiza la percepción del estudiantado sobre algunos factores internos
que influyen en la transición de la primaria a la secundaria. Se aplicaron dos cuestio-
narios a 168 estudiantes. Los resultados indican que se han adaptado adecuadamente
al cambio; la mayoría cree que sería conveniente conocer previamente al profesora-
do y tutorado de la siguiente etapa; que hará amistades sin problemas; que tendrá
menor apoyo familiar para sus actividades escolares en la secundaria; y la alegría es
el sentimiento que mejor caracteriza la transición. Entre las conclusiones destaca
que el alumnado posee buenas expectativas en cuanto a la mayor autonomía que va
a suponer la secundaria; considera importante sentirse acogido por sus tutoras(es)
y profesoras(es); y apoya que exista una buena relación entre estos y sus familiares.
Abstract:
This article analyzes students’ perceptions of internal factors that influence their
transition from elementary to secondary school. Two questionnaires were used to
survey 168 students. The results indicate that most students have adequately adapted
to the change. They also show that most students believe that it would be useful to
meet their future teachers and tutors in advance. They also believe that they will
make friends without difficulties; that their families will support them less in their
secondary school activities; and that happiness is the feeling that best characterizes
the transition. The conclusions emphasize that students have good expectations
about their assumed greater autonomy in secondary school and that they consider
it important to feel welcomed by their tutors and teachers. Students support the
existence of good relationships between their families and teachers.
Palabras clave: transición educativa; educación básica; educación media; estudiantes;
perspectivas.
Keywords: educational transition; elementary education; secondary education;
students; perspectives.
Introducción
Objetivo
Esta investigación se centra en conocer e identificar los factores que in-
fluyen en la transición educativa de 6° de ep a 1° de eso desde el punto
de vista del alumnado de Castilla y León (España).
Por tanto, lo que se pretende conocer es, por un lado, cómo experi-
mentan los alumnos de 6° de primaria el periodo de pre-transición, es
decir la finalización de esa etapa, y de otro, cómo ha sido la adaptación
a la nueva etapa por parte del alumnado que está estudiando el primer
curso de la eso .
Marco metodológico
Muestra
Para el estudio se han seleccionado los estudiantes de 6° de ep y 1° de eso
matriculados en cinco centros educativos de Castilla y León. Concretamente,
los elegidos fueron cuatro centros de titularidad pública y uno de titulari-
dad concertada, ubicados en las provincias de Burgos, Valladolid y León.
En cuanto al muestreo utilizado ha sido por conveniencia, que consiste
en que el investigador selecciona los casos que están más disponibles para
la investigación (Alaminos y Castejón, 2006). En este caso, la informa-
ción se ha recogido en los centros educativos donde realizan su actividad
profesional los docentes de este estudio.
La muestra participante fue de 83 alumnos matriculados en 6° de ep
y de 85 alumnos en 1° de eso , distribuidos por centros educativos como
puede verse en la tabla 1.
TABLA 1
Ubicación, titularidad de los centros educativos y muestra analizada
Totales 93 91
Muestra participante 83 85
Método e instrumento
El enfoque metodológico para recoger la información fue el cuantitativo,
utilizando la técnica de la encuesta, a través de un cuestionario de pre-
guntas en escala. Esta técnica destaca por su fácil y rápida distribución,
permitiendo obtener con exactitud mucha información de las personas
investigadas (McMillan y Schumacher, 2011).
El instrumento utilizado en este estudio fue el diseñado en la inves-
tigación de Rodríguez-Montoya (2016) sobre los factores de éxito en la
transición de primaria a secundaria.
A este instrumento inicial se le realizaron algunas pequeñas modifi-
caciones para adaptar las preguntas a nuestro contexto. Esta validación
se realizó mediante un juicio de expertos contando con la colaboración
de cuatro profesionales de los equipos de orientación de los centros se-
leccionados en nuestro estudio. A los evaluadores se les entregó una pla-
nilla de evaluación siguiendo el modelo propuesto por Escobar y Cuervo
(2008). De acuerdo con la opinión de los expertos, algunas cuestiones
se formularon de manera diferente con el objeto de mejorar la compren-
sión y se decidió eliminar otras porque su contenido era repetitivo en
otra dimensión.
En la mayor parte de los casos, el formato de respuestas fue de tipo
Likert con cinco opciones (desde totalmente en desacuerdo a totalmente
de acuerdo). En cada dimensión también se ha formulado alguna cuestión
abierta cuyo análisis se ha realizado a través de la técnica del análisis de
contenido (Rincón Gómez, 2014).
Para recoger el mayor número posible de respuestas, los cuestionarios se
han diseñado a través de Google Forms. Concretamente, se ha elaborado
un cuestionario para el estudiantado de 6° de primaria sobre cuestiones
relativas a sus expectativas en relación con el cambio de etapa educativa.
Por otra parte, al alumnado de 1° de eso se le ha preguntado respecto del
proceso experimentado el año pasado sobre el cambio de etapa.
El enfoque del estudio ha sido exploratorio (Arias, 2012), y no ex-
perimental, al ser una investigación sistemática y empírica en la que las
variables independientes no se manipulan (Hernández Sampieri, Fernán-
dez Collado y Baptista Lucio, 2010). Un grupo, el de 6° de primaria, se
expresa en términos aún de ausencia de la transición de etapa, mientras
que el de 1° de eso lo hace en términos de presencia de la transición de
etapa porque ya ha sucedido.
TABLA 2
Estructura de los cuestionarios: dimensiones y preguntas
Dimensiones Temas
Resultados
A continuación, se exponen los resultados obtenidos de las cuatro dimen-
siones sobre las que se ha preguntado a los estudiantes de 6° de ep y 1° de
eso sobre el cambio de etapa educativa.
FIGURA 1
Razones para el cambio de etapa educativa alumnos 6° de ep
FIGURA 2
Diferencias entre profesorado de primaria y secundaria, según los alumnos de 6° de ep
La última cuestión de este apartado era de carácter abierto para que los
estudiantes pudiesen reflejar sus impresiones sobre el cambio de etapa
educativa al curso siguiente. Alguna de las ideas que plantearon los de
6° de ep es que se les empezará a tratar como adultos, añadiendo que los
profesores serán más exigentes y que se impartirán más contenidos teóricos
y exámenes. Otro aspecto que repitieron varios de ellos es que el ambiente
les propiciará hacerse más autónomos y que los profesores no estarán tan
pendientes de ellos. Lo expresaron de la siguiente manera:
FIGURA 3
Respuestas dadas por los alumnos de 1° ESO a los ítems sobre el profesorado
Algunas de las ideas que verbalizaron estos alumnos sobre las diferencias
encontradas en las actividades escolares y el profesorado fueron las si-
guientes: “el profesorado es más exigente”, “cuando tienes dudas en algo
te ayudan”, “dan más temario y más rápido para poder avanzar”, “ponen
menos deberes para casa, porque prefieren que estudiemos para sacar mejor
nota en los exámenes”.
FIGURA 4
Acogida en la siguiente etapa educativa según los alumnos de 6° EP
FIGURA 5
Vías de comunicación entre familias y profesores según los alumnos de 6° de ep
FIGURA 6
Valoraciones sobre el ambiente educativo y la acogida en la nueva etapa
de los alumnos de 1° de eso
FIGURA 7
Creencias sobre el aprendizaje en la siguiente etapa de los alumnos de 6° de ep
FIGURA 8
Apoyo esperado en la siguiente etapa de los alumnos de 6° de ep
FIGURA 9
Aspectos relacionados con los estudios según los alumnos de 1° de eso
un 55% indicó que sí lo hará y 45%, que no. Se deduce de estos datos
que en 1° de eso el alumnado no sabe o no se define realmente por la
formación profesional.
FIGURA 10
Razones para no aprobar el curso según los alumnos de 1° de eso
FIGURA 11
Factores facilitadores para el cambio de etapa educativa
según los alumnos de 6° de ep
FIGURA 12
Respuestas dadas por los alumnos de 1° de eso
sobre cuestiones referidas al tiempo de estudio
Discusión
En este trabajo se aborda el estudio de dimensiones como las relacionadas
con el profesorado, los compañeros de clase y su familia, que son aque-
llas a las que más importancia le dan los investigadores, como señalan
González-Rodríguez, Vieira y Vidal (2019a). El examen de las cuatro
dimensiones analizadas indica que a pesar de que la segunda transición
educativa supone una cierta desestabilización para los estudiantes (Ding,
2008), este cambio no es de naturaleza plenamente disruptiva, como se
podría pensar inicialmente, sino que, en general, es deseado por la mayoría
del alumnado (68% en 6° de ep lo están esperando). Esta idea conecta
con Seaton, Egliston, Marsh, Franklin et al. (2004) cuando afirman que
el deseo de mayor independencia y libertad son conquistas asociadas al
cambio de etapas educativas y pasos necesarios para encaminarse hacia la
vida adulta. Las principales razones que expresó el estudiantado para el
cambio de etapa son: para sentirse mayores, prepararse para el futuro, tener
mayor libertad y autonomía y conocer gente nueva. Investigaciones previas
como la de Cueto, Guerrero, Sugimaru y Zevallos (2010) afirman que es
importante conocer gente nueva; las relaciones personales y las amistades
establecen buenas bases para generar un alto sentimiento de pertenencia
y conexión social. En contraposición a esto, existen estudios que dan a
conocer que esta transición afecta de forma desigual, ejerciendo un “ajuste
selectivo encubierto” (Monarca, Rappoport y Sandoval, 2013:193). Para
una parte del estudiantado, este cambio de etapa educativa supone el ini-
cio del “desenganche” (Fernández Enguita, 2011) o desligadura (Autés,
2004) escolares.
En relación con el profesorado, los alumnos encuestados perciben que
las exigencias de los docentes aumentan a medida en que lo hacen los
niveles educativos, de manera destacable, los de 1° de eso . En las encuestas
realizadas, términos como exigentes, estrictos, duros, disciplina, se repiten
en numerosas ocasiones para definir al profesorado. Existe, igualmente,
la percepción de una mayor dureza de las sanciones en secundaria con
respecto a primaria, lo que hace que nos cuestionemos de qué forma se
resuelven los conflictos y los problemas en las diferentes etapas. La apli-
cación de mayor disciplina por parte del profesorado en esta etapa casa
con una mayor inseguridad, incrementada por el momento evolutivo de
su desarrollo emocional e influye sobre las relaciones y éxitos académicos
del estudiantado (Ding, 2008).
Los alumnos desean sentirse acogidos desde el primer momento por sus
tutores y el resto de los profesores, como así lo demuestran sus respuestas,
sin embargo, como indican Ávila Francés, Sánchez Pérez y Bueno Baquero
(2022), en secundaria desciende el tiempo de tutoría y el profesorado pasa
poco tiempo con la misma clase, por lo que disminuyen sus interacciones;
el papel docente se reduce al de mero transmisor de contenidos. Todo ello
provoca que el trato sea más impersonal y que el alumnado se aleje de la
confianza con su profesorado.
Los encuestados dan a conocer, en este estudio, la importancia que existe
en la relación familia y profesorado. Sitúan a este factor como clave en el
periodo de adaptación de una etapa a la otra. A este respecto, Monarca,
Rappoport y Sandoval (2013:203) indican que “el profesorado entiende que
son las familias las que se tienen que aproximar naturalmente al centro, sin
necesidad de planificar o pensar este acercamiento en el marco de un pro-
yecto de centro más amplio”, mientras que Ávila Francés, Sánchez Pérez y
Bueno Baquero (2022) señalan que también debería ser parte de la estrategia
y organización escolar. En los centros donde se han hecho las encuestas se
hace de esta última manera, en general, a principios del curso. La interacción
profesor-alumno depende de unas pocas variables controladas por el obser-
vador, por ejemplo, la cantidad de interacciones verbales que se establecen
a lo largo de una clase o el número de comportamientos disruptivos de los
alumnos que son sancionados por el profesor. Muchas de estas variables son
difíciles de cuantificar e incluso de detectar a fin de ser registradas (Fernández
y Melero, 1995; Genovard y Gotzens, 1990, citados en Gotzens, Castelló,
Genovard y Badía, 2003). En este sentido, habría que realizar un estudio
más profundo sobre el vínculo entre alumnado y profesorado.
En relación con las dimensiones relativas a los estudios y las expectativas
hacia su superación, los alumnos afirman tener una confianza muy alta de
superar el curso actual y pasar a la etapa educativa siguiente. Esta situación
evidencia que tener un buen autoconcepto personal es fundamental para
superar las dificultades propias de los cambios de etapas educativas (Elías y
Daza, 2017). Entre las principales razones que exponen quienes contestan
negativamente a esta cuestión están el exceso de carga de trabajo y de asig-
naturas, junto con la falta de hábito en los estudios y de atención en clase.
Para la mayoría del estudiantado existe una discontinuidad importante
entre 1° de eso y su experiencia en la etapa educativa anterior; algo que
coincide con investigaciones realizadas con anterioridad (Gorwood, 1991;
Conclusiones
La transición de primaria a secundaria es un momento crítico en la ado-
lescencia, que como señalan Galton, Morrison y Pell (2000); Pietarinen,
Pyhältö y Soini (2010) condiciona tanto trayectorias académicas como
vitales, lo que no significa que tenga que ser vista como un problema.
Como ya apuntó Gimeno Sacristán (1996), el cambio y la ruptura son
estresantes, pero necesarios para el progreso y la maduración personal.
Las dos etapas están reguladas desde un mismo sistema educativo, pero
en términos generales, ambas se estructuran con marcadas diferencias;
entre ellas: en primaria el currículo es más integrado, en secundaria más
diversificado y flexible; en la primera el sistema es más bien mono-docente
y en la segunda pluridocente y hay más relación con la familia en la ep
que en la eso (Rodríguez-Montoya, 2018).
Los procesos de transición escolar en nuestro contexto educativo son, en
general, dependientes del compromiso y la buena voluntad de los centros
escolares y sus docentes, los cuales, a falta de una normativa clara sobre los
mismos, se ven precisados a afrontar las transiciones educativas de manera
individual, como una cuestión que concierne únicamente a la institución.
Este hecho suele restringir el enfoque de las transiciones educativas a
modelos simples y puntuales, reducir las intervenciones al contexto de
los centros, y limitar los participantes a los agentes educativos del centro
escolar (Sierra y Parrilla, 2019).
Desde la perspectiva de los estudiantes se concluye que la transición
de la primaria a la secundaria está influida por un conjunto amplio de
factores, como pueden ser: el profesorado y la metodología educativa, el
desarrollo y rendimiento académico, la percepción de los alumnos de los
compañeros y amistades, los sentimientos emocionales básicos y el apoyo
de las familias. En nuestro estudio se deduce que los alumnos vivencian
esta transición de manera muy positiva, queriendo ser más protagonistas
en el proceso de aprendizaje tanto a nivel académico como personal, lo
que facilita una mayor adaptación a todos los cambios acaecidos, al menos
en primera instancia. Sin embargo, dichas expectativas se reducen ante
Nota
1
En adelante, en este artículo se usará más fluida la lectura, sin menoscabo de
el masculino con el único objetivo de hacer género.
Referencias
Alaminos, Antonio y Castejón, Juan Luis (2006). Elaboración, análisis e interpretación de
encuestas, cuestionarios y escalas de opinión, Alcoy: Universidad de Alicante.
Álvarez, José Daniel y Pareja, José Miguel (2011). ¿Es posible una transición pacífica? La
transición educativa es una cuestión colectiva, Alicante: Universidad de Alicante.
Argos, Javier; Ezquerra, Pilar y Castro, Ana (2019). La transición entre la Educación Infantil
y la Educación Primaria. Fundamentación, experiencias y propuestas para la acción,
Madrid: La Muralla.
Arias, Fidias G. (2012). El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica,
Caracas: Epísteme.
Autés, Michel (2004). “Tres formas de desligadura”, en S. Karsz (coord.). La exclusión:
bordeando sus fronteras. Definiciones y matices, Madrid: Gedisa, pp. 15-59.
Ávila Francés, Mercedes; Sánchez Pérez, María Carmen y Bueno Baquero, Andrea (2022).
“Factores que facilitan y dificultan la transición de educación primaria a secundaria”,
Revista de Investigación Educativa, vol. 40, núm. 1, pp. 147-164. http://dx.doi.
org/10.6018/rie.441441
Falchikov, Nancy (2005). Improving assessment through student involvement. Practical solutions
for aiding learning in higher and further education, Londres: Routledge,
Fernández Enguita, Mariano (2011). “Del desapego al desenganche y de éste al fracaso
escolar”, Revista de Sociología de la Educación, vol. 4, núm. 3, pp. 255-269. Disponible
en: https://ojs.uv.es/index.php/RASE/article/view/8728
Franco-López, Jorge Ariel; López-Arellano, Hernán y Arango-Botero, Diana (2020). “La
satisfacción de ser docente: un estudio de tipo correlacional”, Revista Complutense de
Educación, vol. 31, núm. 1, pp. 55-67. https://doi.org/10.5209/rced.61775
Galton, Maurice; Morrison, Ian y Pell, Tony (2000). “Transfer and transition in English
schools: Reviewing the evidence”, International Journal of Educational Research, vol.
33, núm. 4, pp. 341-363. https://doi.org/10.1016/S0883-0355(00)00021-5
Gimeno Sacristán, José (1996). La transición a la educación secundaria, Madrid: Morata.
Gimeno Sacristán, José (2007). “La diversidad de la vida escolar y las transiciones”, en S. Antúnez
(coord.), La transición entre etapas. Reflexiones y prácticas, Barcelona: Graó, pp. 13-21.
González-Rodríguez Diego; Vieira, María José y Vidal, Javier (2019a). “Variables
que influyen en la transición de la Educación Primaria a la Educación Secundaria
Obligatoria. Un modelo comprensivo”, Bordón, vol. 71, núm. 2, pp. 85-105. https://
doi.org/10.13042/Bordon.2019.68957
González-Rodríguez, Diego; Vieira, María José y Vidal, Javier (2019b). “Factors that
influence early school leaving: a comprehensive model”, Educational Research, vol. 61,
núm. 2, pp. 214-230. https://doi.org/10.1080/00131881.2019.1596034
Gotzens, Concepción; Castelló, Antoni; Genovard, Cándico y Badía, Mar (2003).
“Percepciones de profesores y alumnos de e . s . o . sobre la disciplina en el aula”,
Psicothema, vol. 15, núm. 3, pp. 362-368. Disponible en: http://www.psicothema.
com/psicothema.asp?id=1073 (consultado: 15 de julio de 2021).
Grau, Salvador; Álvarez, José Daniel; Moncho, Alfred; Ramos, María del Carmen; Crespo,
Mónica y Alonso, Nicolás (2013). “Las transiciones educativas. Necesidades de un
proceso de orientación completo”, en M. T. Tortosa, J. D. Álvarez y N. Pellín, N.
(coords.), xi Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria. Retos de futuro
en la enseñanza superior: docencia e investigación para alcanzar la excelencia académica,
Alicante: Universidad de Alicante, pp. 818-833.
Hernández Sampieri, Roberto; Fernández Collado, Carlos y Baptista Lucio, Pilar (2010).
Metodología de la investigación, Ciudad de México: McGraw-Hill.
Isorna Folgar, Manuel; Navia Rey, Carlos y Felpeto Lamas, Marta (2013). “La transición de
la Educación Primaria a la Educación Secundaria: sugerencias para padres”, Innovación
Educativa, vol. 23, pp. 161-177. Disponible en: https://revistas.usc.gal/index.php/ie/
article/view/642 (consultado: 15 de julio de 2021).
Kinkead-Clark, Zoyah (2016). “Select Caribbean teachers’ perspectives on the socio-
emotional skills children need to successfully transition to primary school”, Early
Child Development and Care, vol. 187, núm. 9, pp. 1403-1412. https://doi.org/10.1
080/03004430.2016.1171762
López, Irina; Mella, Julio y Cáceres, Gabriela (2018). “La universidad como ruptura en la
trayectoria educativa: experiencias de transición de estudiantes egresados de Enseñanza
Investigación
Resumen:
El propósito de este artículo es presentar y analizar experiencias positivas del alum-
nado en programas de reenganche escolar. Se parte de posicionamientos teóricos que
subrayan la importancia del centro escolar en dinámicas curriculares y organizativas
de tales programas para lograr resultados y experiencias positivas. Sobre el método,
se trata de un estudio de caso múltiple de múltiples unidades; la información se
recabó mediante cuestionarios/grupos de discusión y se analizó, respectivamente,
cuantitativa y cualitativamente. Entre los resultados destaca la valoración positiva
de componentes relacionales (peso fundamental) y pedagógicos (mayor importancia
de lo práctico/profesional sobre lo académico). Las conclusiones indican que el
estudiantado que cursa y supera programas destinados a reducir riegos de abandono
escolar y acrecentar su motivación e interés por continuar su formación y educa-
ción percibe como aspectos básicos dos dimensiones: a) el cuidado y atención a lo
relacional/emocional y b) proporcionar una información útil, relevante y próxima.
Abstract:
The purpose of this article is to present and analyze students’ positive experiences in
learner engagement programs. The study is based on theoretical positions that empha-
size the school’s importance in the curricular and organizational dynamics of learner
engagement programs in attaining positive results and experiences. The method used
was a case study of multiple units; information was collected through questionnaires
and discussion groups that were analyzed quantitatively and qualitatively, respectively.
The results include the positive evaluation of relationship components (fundamental
weight) and pedagogical components (with greater emphasis on practical/professional
aspects than on academic aspects). The conclusions indicate that students who parti-
cipate in programs aimed at reducing dropout risks and increasing student interest in
continuing their education, perceive two dimensions as basic aspects: a) attention to
relationships/emotions, and b) content with useful, relevant, information.
Palabras clave: aprovechamiento escolar; estudiantes; educación media; práctica
pedagógica; clima escolar.
Keywords: academic achievement; students; secondary education; teaching
practice; school climate.
Mª Teresa González: profesora titular de la Universidad de Murcia, Facultad de Educación, Departamento de Didác-
tica y Organización Escolar. Murcia, España. CE: mtgg@um.es / https://orcid.org/0000-0002-3059-7173
Mª Trinidad Cutanda-López: profesora ayudante doctora de la Universidad de Murcia, Facultad de Educación,
Departamento de Teoría e Historia de la Educación. Murcia, España. CE: lopez.cutanda@um.es / https://orcid.org/
0000-0003-0246-9382
Mª Josefa Bolarín Martínez: profesora contratada doctora permanente de la Universidad de Murcia, Facultad
de Educación, Departamento de Didáctica y Organización Escolar. Murcia, España. CE: mbolarin@um.es /
https://orcid.org/0000-0002-9716-8584
Introducción
TABLA 1
Principales características de los tres programas analizados, pai, ao y fpb, en la
Región de Murcia (España)
PAI AO FPB
Organizado por ámbitos: 1) ciencias Estructurado por módulos: Cada programa responde a un per-
aplicadas, 2) sociolingüístico 3) 1) asociados a unidades de fil profesional oficial. Currículum
artístico, 4) motriz y de expresión competencia profesional; 2) estructurado en módulos: 1) aso-
corporal (las asignaturas de primera módulos y ámbitos generales ciados a unidades de competen-
lengua extranjera y religión/valores no asociados a unidades de cia propias de una cualificación
éticos) competencia profesional: profesional de nivel 1 del Catá-
ámbitos de ciencias aplicadas logo Nacional de Cualificaciones
y sociolingüístico, y dos Profesionales; 2) no asociados a
módulos optativos; 3) módulo unidades de competencia profesio-
de Formación en Centros de nal: Comunicación y sociedad I y II y
Trabajo (FCT) Ciencias aplicadas I y II (contenidos
académicos correspondientes a 2º
y 3º de ESO); 3) módulo de FCT
(CONTINÚA)
TABLA 1 / CONTINUACIÓN
PAI AO FPB
Certificación/Titulación
a) Grupo ordinario del curso que Preferentemente un Ciclo Con el Título de FPB se puede
corresponda, b) 2º curso Programa Formativo de FP o Programa obtener el de graduado en ESO si
de Mejora del Aprendizaje y Formativo Profesional -modalidad el equipo docente considera que
Rendimiento c) Ciclos Formativos adaptada-(PFPA) se han alcanzado los objetivos y
de FPB, d) Programa de Formación competencias de etapa
Profesional Adaptada (PFPA),
e) AO
Fuente: Elaboración propia con base en la normativa en vigor en la CARM en el momento de la investigación,
sobre PAI, AO y FPB.
Como se puede apreciar en la tabla 1, podemos decir que, entre las medidas
de atención a la diversidad, el pai y el ao son las únicas consideradas –en
la normativa de la carm – para el alumnado que valora de forma negativa
el marco escolar, que tiene dificultades de adaptación al medio por sus
condiciones personales o de historia escolar, es absentista y está en riesgo
de abandono. En el primero de estos programas, los estudiantes trabajan
ciertos contenidos en el grupo específico con un mínimo de 10 alumnos,
y otros en el grupo de referencia (2º eso ). Se priorizan los aprendizajes
de carácter aplicado a situaciones de la vida cotidiana. Los contenidos
están organizados en torno a ámbitos, cada uno impartido por un único
profesor excepto el artístico.
Por su parte, el ao está pensada para un alumnado difícil y descolgado
que, recibirá una formación de carácter profesional, muy elemental, com-
plementada con otra más académica, ligada a materias que se imparten
en la eso , agrupadas también en ámbitos de conocimiento, por tanto,
con menos fragmentación curricular que en la educación regular. Se
desarrolla en instalaciones municipales, fuera de los institutos, aunque
Metodología
La investigación se desarrolló durante 2017-2019, con un diseño de “caso
múltiple de múltiples unidades” (Eisenhardt, 1989; Yin, 1994) que posi-
bilitó, de un lado, obtener una visión holística de los factores, procesos y
contextos de construcción del reenganche educativo y/o socio-laboral, que
pueden variar “de caso a caso” y, de otro, relacionar investigación, prácticas
formativas y políticas educativas, fortaleciendo la generalización de resulta-
dos al considerar las condiciones institucionales de los estudiantes (Artiles
y Kozleski, 2016).
Participantes
La unidad de análisis fueron los programas de reenganche educativo, ya
referidos, identificados como exitosos en los términos antes señalados. Para
la selección de casos, se llevó a cabo un muestreo teórico e intencional te-
niendo en cuenta su adecuación al propósito de la investigación, los marcos
organizativos en los que se desarrollan estos programas (centros escolares,
ong , etc.) y su grado de accesibilidad. Se priorizó la calidad sobre la can-
tidad de la forma en que cada unidad seleccionada facilitó el acceso a datos
profundos y detallados para el foco de interés de la investigación. Una vez
realizados los contactos pertinentes y obtenidos los permisos necesarios,
se accedió al campo durante el curso escolar 2016-2017, manteniendo en
todo momento el anonimato, confidencialidad, ética y rigor investigativo.
Los datos que aquí se presentan y comentan se circunscriben a la carm
y a tres casos (programas) en particular desarrollados en contextos esco-
lares (institutos de educación secundaria): los programas de Aprendizaje
Integral, Aula Ocupacional y Formación Profesional Básica. Aunque se
recabó y analizó información de los diversos colectivos implicados (equipos
directivos, profesorado y alumnado), la vertida en este artículo concierne
únicamente a la proporcionada por los estudiantes de cada uno de los
programas analizados en el momento de la investigación, dato reflejado
en la tabla 2.
TABLA 2
Alumnado participante del pai, ao y fpb
PAI 12 14-16 12 10 2 12 10 2
(100%) (83.3%) (16.6%) (100%) (83.3%) (16.6%)
AO 11 15-16 6 4 2 7 5 2
(54.5%) (66.7%) (33.3%) (63.6%) (71.4%) (28.6%)
FPB 12 15-17 9 9 0 9 9 0
(75%) (100%) (0%) (75%) (100%) (0%)
Análisis de datos
Los datos de carácter cuantitativo y cualitativo fueron analizados, respec-
tivamente, a través de estadística descriptiva (frecuencias y porcentajes)
con el paquete estadístico spss v 24, y la técnica de análisis de contenido
cualitativo (Miles, Huberman y Saldaña, 2014), mediante la delimitación
de unidades de análisis, codificación abierta y categorización, apoyándonos
en el programa informático Atlas ti v 8.
Resultados
A continuación, se comenta lo que acontece en las aulas en el día a día
de los programas abordados, tal y como lo percibe y valora el estudian-
tado. Los resultados ponen de manifiesto que son dos los ejes en torno a
los que se efectúan la mayor parte de sus apreciaciones: el trabajo o tareas
realizadas y el clima o ambiente en el aula.
El trabajo en el aula
En los tres programas analizados, los resultados derivados del análisis de
los datos cuantitativos (tablas 3 y 4) y cualitativos (tabla 5) nos ofrecen
una panorámica global que se comenta a continuación.
Las percepciones del alumnado vertidas en el cuestionario indican, en
primer lugar, en el caso del Programa de Aprendizaje Integral, que, según
los estudiantes, el profesorado centra la enseñanza en la comprensión de
los contenidos trabajados en los temas. Para ello, se hacen actividades indi-
viduales de búsqueda de información que conlleven aplicar los contenidos
y utilizar lo que aprenden u otras que requieran memorización, así como
ejercicios que se corrigen en clase.
Los encuestados señalan que son muy pocas las ocasiones en las que
se expone y comenta la resolución de tales tareas. En general, valoran de
manera positiva lo que hacen, consideran que las sesiones de clase son
entretenidas, que la mayor parte del tiempo se centran en tareas dirigidas
por el docente, y algo más de la mitad de este grupo, señala que lo realizado
en el aula contribuye a que aprendan.
TABLA 3
Valoraciones el alumnado del pai, ao y fpb sobre cómo se desarrolla el trabajo en el aula
PAI AO FPB
% % % % % (4+5) % (1+2)
(4+5) (1+2) (4+5) (1+2) MFP MA MFP MA
Notas
MFP: módulos del perfil Profesional; MA: módulos académicos, relacionados con materias de la eso.
Los datos reflejan porcentajes “agregados, esto es: se han agrupado las valoraciones 4 y 5 considerando
que el porcentaje resultante refleja lo que hacen con mayor frecuencia o lo que se valora más. Por otro
lado, se agrupan las valoraciones 1 y 2 entendiendo que el porcentaje resultante indica lo que hacen con
menor frecuencia o lo que valoran menos.
Se han considerado únicamente aquellos ítems que superan el valor del 40% en las respuestas en los
aspectos aquí tratados.
Fuente: elaboración propia.
TABLA 4
Valoraciones el alumnado del pai, ao y fpb sobre su nivel de asistencia e implicación
PAI AO FPB
(%4+5) (%4+5) (%4+5)
Asistencia a clase
Nota: datos presentados en términos de porcentajes agregados: se han considerado las valoraciones 4 y 5
conjuntamente, entendiendo que reflejan aquello que es valorado más positivamente.
TABLA 5
Otras valoraciones relacionadas con la enseñanza (grupo de discusión)
En la ESO En el PAI
- Muy estrictas. - Prefiero este programa porque somos menos y la atención es más individual.
- Cansao, porque las clases - Hay más clases prácticas.
no eran las mismas, eran - Trabajamos en grupo, aunque es difícil trabajar por ciertas personas.
más estrictas. - La mayoría de las veces no trabajamos en clase, trabajamos cuando estamos con
él (tutor).
En la ESO En el AO
En la ESO En FPB
- Muy aburrido. Iba a clase 1 - Aquí es mejor. Hacemos cosas prácticas, no como en la ESO.
día o 2 a la semana. - Lo que damos en cada asignatura no está relacionado. Cada uno hace su parte. En
- Me aburría: ni me gustaban lengua copiamos cosas, hacemos ejercicios y lo corregimos, como en la ESO […]
las clases ni estar en ellas… - […] solo cambia esto [se refiere al trabajo práctico en Electricidad], lo demás es
- No te enterabas de nada. de la misma manera [que en la ESO].
- En la ESO no hacíamos - No le tengo el mismo interés a la Electricidad que a la Lengua y a Matemáticas
cosas prácticas. porque no es práctico […]
- Lo que damos en matemáticas y en sociales hay que saberlo, pero no vale para
nada, tampoco.
- Yo quitaría el inglés, porque no me sirve para nada con los cables.
- Si siguiéramos estudiando sería por haber cursado estos módulos profesionales,
no por lengua o matemáticas.
tan, “no les ven utilidad”. Subrayan, al tiempo, que entre unos y otros
módulos no existe relación: son, dicen, ámbitos de contenidos separados,
sin integración ni conexión.
Por último, los jóvenes reconocen que es únicamente su experiencia
positiva en los módulos ligados al perfil profesional (en el caso estudiado,
Electricidad y electrónica) lo que justificaría el que se siguiesen forman-
do. Esta apertura a la posibilidad de no abandonar, y reenganchar, queda
básicamente ligada a la excelente valoración que se hace de los docentes
responsables de dichos módulos: “Si siguiéramos estudiando sería por
haber cursado estos módulos profesionales, no por lengua o matemáticas”
(estudiante fpb ).
TABLA 6
Aspectos relacionales entre alumnado y profesorado, y entre compañeros
PAI AO FPB
% % % % % (4+5) % (1+2)
(4+5) (1+2) (4+5) (1+2) MFP MA MFP MA
TABLA 7
Valoraciones del alumnado sobre las relaciones y clima relacional en el aula
AO - En el momento que conocimos a los maestros, - Aquí simplemente hay buen rollo, que no es un
nos fugamos. sitio que estás “amargao”, en plan el profesor
- Yo no iba a clase por los profes. está ahí.
- Es que hay maestras que estás en clase y estás - Aquí nos portamos mal días puntuales…, porque
haciendo algo, lo que sea, y hay veces que otro venimos enfadaos de fuera porque aquí es
está hablando y se ponen a chillarte a ti. imposible cabrearse.
FPB - Los profesores eran de otra forma y me sentía - Aquí es mucho mejor, los profesores son menos
más rechazado, así que me dedicaba más a otras estrictos…
cosas que a estudiar. - Se comportan como se tienen que comportar.
- No te prestaban atención y “pasaban” de ti. - El grupo es más pequeño: nos conocemos más.
- Algunos profesores nos llamaban “tontos”. - [El docente de Electricidad] nos ha dicho que
- En la ESO los profes eran unos “cabrones”. con nosotros ha hecho muchas cosas porque
venimos…, que somos un buen grupo y se siente
muy orgulloso.
- Unos te hacen caso cuando les preguntas y otros
no…, el interés que le pone cada profesor a la
clase es diferente…, depende del profesor, por ej.
XX se nota que tiene interés; es como un padre
para nosotros.
en relación con esta faceta, la valoración del alumnado tiende a ser más
positiva cuando se refieren a los módulos ligados al perfil profesional,
que cuando aluden a los módulos académicos, en los que, por ejemplo,
consideran que es menor el interés del profesorado en que disfruten con
el trabajo del aula, así como en la gestión justa de normas y disciplina.
En sus comentarios en el grupo de discusión, es claro el contraste que
establecen entre el clima relacional en el aula regular de la eso (haberse
sentido rechazados, infravalorados o, incluso, humillados) y el que viven
actualmente en el programa de fpb . Se refieren en particular con respeto
y casi admiración a uno de sus profesores del que resaltan su interés por
las clases, el reconocimiento que reciben por su parte y al que califican
de “un padre para nosotros”.
En síntesis, lo comentado en líneas anteriores pone de manifiesto que
los estudiantes de fpb son más concisos en sus apreciaciones sobre clima
relacional con los docentes que los del ao y los del pai , cuyo discurso
es más genérico. En cualquier caso, por lo general coinciden en que sus
valoraciones sobre este particular giran predominantemente en torno a la
figura del docente: su papel como facilitador, su cercanía y apoyo. Si bien
los participantes en el grupo de discusión de fpb vierten las valoraciones
más positivas en los módulos de perfil profesional y sus docentes, en los
tres programas se reconoce que su clima relacional contrasta radicalmente
con el vivido en la eso , del que hacen juicios abiertamente negativos en
términos de rechazo e infravaloración e, incluso, humillación. Coinciden,
también, en reconocer que entre ellos mismos las relaciones no son siempre
fáciles ni académicamente productivas, y aunque los estudiantes de fpb
destacan la importancia del reducido tamaño del grupo-clase como elemento
que facilita las relaciones con los compañeros, al poder conocerse mejor,
los que asisten al ao y al pai reconocen abiertamente que tales relaciones
no son del todo positivas.
Discusión
A tenor de los resultados que se acaban de presentar, podemos afirmar
que las percepciones –que son en general positivas– sobre los programas
analizados giran básicamente en torno a dos ejes clave sobre los que se ar-
ticulan sus opciones de reenganche: socio-emocional y pedagógico-curricular.
La discusión sobre estos ejes se aborda, respectivamente, a continuación.
En los casos comentados, esta es una cuestión que, si bien sale a relucir
entre los argumentos del alumnado, no los lleva a criticar o cuestionar
abiertamente las dinámicas curriculares y pedagógicas en las que están
inmersos, aunque, no son muy diferentes de las que, como ellos mismos
sugieren, han vivido en su trayectoria escolar anterior y que tan negativa-
mente valoran en los grupos de discusión. Cabe pensar que, entre otros
factores, la importancia que conceden al clima relacional funciona como
“filtro” emocional que los lleva a no problematizar ni tachar de “aburrido”
(como sí califican a las enseñanzas en las clases regulares de la eso ) lo que
se hace y por qué en las aulas.
Finalmente, en este punto conviene recordar que la importancia con-
cedida a la figura del docente por estos estudiantes más desenganchados
enlaza con un tema al que ellos no aluden, pero está presente en la litera-
tura manejada en nuestra investigación: el relativo a garantizar una buena
información y formación al profesorado para el trabajo en estos programas
más específicos y, promover las condiciones que generen compromiso
profesional con los mismos (Escudero, González y Rodríguez, 2013;
González y Cutanda, 2015; Hanson-Peterson, 2013; Willms y Friesen,
2012). El éxito de programas como los que se comentan aquí no puede
depender únicamente de que haya sido asignado a un docente casi heroico
y comprometido con su trabajo. En cualquier caso, no conviene olvidar,
y así nos lo recuerdan estudios como los antes citados (Björn, 2019; Mills
y McGregor, 2010; Ozdemir, 2018; Robinson y Smyth, 2015), que hacer
descansar toda la responsabilidad del buen funcionamiento de un programa
solo sobre algún o algunos docentes aislados, no es sino un resorte para
que el centro se desresponsabilice del éxito o fracaso de su oferta educativa,
ya sean programas específicos o enseñanzas regulares. Tampoco conviene
ignorar que los propios contextos y condiciones organizativas cultivadas
en cada centro posibilitan o dificultan acciones de aula más o menos in-
novadoras, coordinadas, integradas y significativas para los estudiantes,
como así se deriva de trabajos previos en contextos similares como el de
Escudero, González y Rodríguez (2013) o González y González (2021).
Conclusiones
De lo expuesto y argumentado a lo largo del trabajo cabe concluir que por
el hecho de cursar programas y medidas de reenganche como los analiza-
dos, parecen evidentes los avances y el impacto en el enganche afectivo o
Notas
1
“Procesos de reenganche educativo y 3
En adelante, en este artículo se usará el
socio-laboral de adolescentes en situación de masculino con el único objetivo de hacer más
vulnerabilidad. Estudio de casos e implicaciones fluida la lectura, sin menoscabo de género.
socioeducativas”. Proyecto coordinado entre dos 4
PAI: Resolución de 4 de julio de 2017, de la
universidades financiado por el Ministerio de Dirección General de Atención a la Diversidad
Economía y Competitividad ( EDU2016-76306- y Calidad Educativa, por la que se autoriza la
C2-1-R). Este artículo se centra en el subproyecto implantación del Programa de Aprendizaje In-
1 (Región de Murcia). tegral en la Educación Secundaria Obligatoria,
2
Dada la gran complejidad en torno a este en Centros públicos de la Región de Murcia,
constructo y más allá de disquisiciones con- para el curso académico 2017-2018/Resolución
ceptuales, compartimos las consideraciones de de 15 de junio de 2016, de la Dirección Ge-
González (2015:159), y entendemos como una neral de Innovación Educativa y Atención a la
situación de engagement aquella: “en la que es Diversidad, por la que se regula el Programa de
evidente el nivel de compromiso de los alumnos Aprendizaje Integral en la Educación Secundaria
con su aprendizaje escolar: están dispuestos a Obligatoria y su implantación en los centros
participar en las tareas y actividades cotidianas, públicos de la Región de Murcia.
implicados personalmente en realizarlas bien; AO : Resolución de 27 de julio de 2016, de
valoran y son curiosos respecto a lo que apren- la Dirección General de Innovación Educativa
den y están interesados en su formación, sienten y Atención a la Diversidad, por la que se dictan
que son parte del centro, del aula, del grupo de instrucciones para la adaptación, con carácter
compañeros”. Por su parte, nos referiremos al experimental en el curso 2016-2017, de las AO
disengagament como: “El escaso compromiso existentes durante el curso 2015-2016.
e interés en lo escolar y en los aprendizajes: FPB : Decreto número 12/2015, de 13 de
alumnos que apenas participan en tareas es- febrero, por el que se establecen las condiciones
colares que se implican con desgana y apatía de Implantación de la Formación Profesional
pues viven lo que acontece en el aula y en el Básica y el currículo de trece ciclos formativos
centro escolar en general como una experiencia de estas enseñanzas y se establece la organización
tediosa e irrelevante para su formación y vida de los programas formativos profesionales en la
futura” (González, 2015:159). Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Referencias
Artiles, Alfredo J. y Kozleski, Elizabeth B. (2016). “Inclusive education’s promises and
trajectories: Critical notes about future research on a venerable idea”, Education Policy
Analysis Archives, vol. 24, núm. 4, pp. 24-43.
Björn, Johansson (2019). Dropping out of school. A systematic and integrative research
review on risk factors and interventions, Working Papers and Reports Social núm.
16, Örebro: Örebro University. Disponible en: https://www.oru.se/contentassets/
e468d751588a415bba870ae8580bfd03/johansson-nr-16_1311_2019_us-002.pdf
Consejo Europeo (2021). “Resolución del Consejo Europeo, relativa a un marco estratégico
para la cooperación europea en el ámbito de la educación y la formación con miras
al Espacio Europeo de Educación y más allá (2021-2030) (2021/C 66/01)”, Diario
Oficial de la Unión Europea, 26 de febrero de 2021.
Corral, Yadira (2010). “Diseño de cuestionario para la recolección de datos”, Revista de
Ciencias de la Educación, vol. 20, núm. 36, pp. 152-168.
Edwards, Simon (2018). Re-enganging young people with education. The steps after
disengagement and exclusion, Cham: Palgrave McMillan.
Eisenhardt, Kathleen M. (1989). “Building theories from case study research”, The Academy
of Management Review, vol. 14, núm. 4, pp. 532-550.
Escudero, Juan María; González, María T. y Rodríguez, María J. (2013). “La mejora equitativa
de la educación y la formación del profesorado”, remie: Multidisciplinary Journal of
Educational Research, vol. 3, núm. 3, pp. 206-233. https://doi.org/10.4471/remie.2013.14
European Commission (2013). Preventing early school leaving in Europe. Lessons learned
from second chance education, Bruselas: European Commission-Publications Office.
Furrer, Carrie J.; Skinner, Ellen A. y Pitzer, Jennifer R. (2014). “The influence of teacher
and peer relationships on students’ classroom engagement and everyday motivational
resilience”, Teachers College Record: The Voice of Scholarship in Education, vol. 116, núm.
13, pp. 101-123. https://doi.org/10.1177/016146811411601319
González, María Teresa (2015). “Los centros escolares y su contribución a paliar el
desenganche y el abandono escolar”, Profesorado. Revista de Currículum y Formación
del Profesorado, vol. 19, núm. 3, pp. 158-176.
González, María Teresa (2021). “Procesos de desenganche de los estudiantes con su educación
y programas de reenganche. Un marco para la investigación”, en M. T. González y E.
M. González (coords.). Programas de reenganche educativo y/o formativo. Condiciones
organizativas, currículum y evaluación, Barcelona: Octaedro, pp. 15-32.
González, María Teresa y Cutanda, María Trinidad (2015). “La formación del profesorado y
la implicación (engagement) de los alumnos con su aprendizaje”, Revista Iberoamericana
de Educación, vol. 69, núm. 2, pp. 9-24
González, María Teresa, y González, Eva María (coords.) (2021). Programas de reenganche
educativo y/o formativo. Condiciones organizativas, currículum y evaluación, Barcelona:
Octaedro.
Gottfried, Michael y Hutt, Ethan (2019). “Introduction”, en M. A. Gottfried y E. Hutt
(eds.), Absent from school. Understanding and addressing student absenteeism, Cambridge:
Harvard Education Press, pp. 1-12.
Investigación
FOMENTO DE LA AUTORREGULACIÓN
DEL APRENDIZAJE DESDE UNA COMPRENSIÓN
CUALITATIVA DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19
FABIOLA SÁEZ-DELGADO / KARLA LOBOS-PEÑA /
YARANAY LÓPEZ-ANGULO / JAVIER MELLA-NORAMBUENA / PALMENIA PINOCHET
Resumen:
El objetivo de este artículo es comprender las prácticas pedagógicas para promover la
autorregulación del aprendizaje durante la enseñanza remota por la emergencia ocasionada
por la COVID-19. Se empleó el método cualitativo inductivo con diseño fenomenográ-
fico. La muestra estuvo compuesta por 13 docentes de Ingeniería y Ciencias Básicas de
una universidad del sur de Chile. Los resultados revelan que existen deficiencias en la
conceptualización de autorregulación del aprendizaje por parte del profesorado; se han
identificado facilitadores y obstaculizadores docentes para promover su desarrollo en el
estudiantado; finalmente se reportan prácticas para favorecer este proceso. El trabajo
concluye que las prácticas pedagógicas son insuficientes para promover la autorregu-
lación del aprendizaje en universitarias(os) del área de ciencia, tecnología, ingeniería
y matemáticas y, por tanto, se necesitan entrenamientos docentes que la desarrollen.
Abstract:
The objective of this article is to understand the teaching practices that promoted
self-regulated learning during the remote learning of the COVID-19 pandemic. An
inductive qualitative method with a phenomenographic design was used. The sample
consisted of thirteen teachers of engineering and basic science at a university in southern
Chile. The results reveal deficiencies in teachers' conceptualizations of self-regulated
learning; teachers who facilitate and hinder self-regulated learning were identified;
and practices that favor the process were reported. The article concludes that teaching
practices are insufficient for promoting self-regulated learning among undergraduate
students in STEM, and that teachers need to be trained in self-regulation.
Palabras clave: prácticas docentes; profesores; educación superior; aprendizaje
autorregulado; educación a distancia; COVID-19.
Keywords: teaching practices; teachers; higher education; self-regulated learning;
distance education; COVID-19.
Introducción
Hoy, más que nunca, las universidades y sus docentes deben ser innova-
dores para apoyar adecuadamente los procesos educativos de los estudiantes,
desarrollando nuevas competencias para responder a sus necesidades afectivas
y de aprendizaje a partir de los nuevos retos que ha dejado en evidencia la
pandemia. Por lo tanto, es pertinente examinar las prácticas promotoras
de ara de los docentes universitarios en entornos de aprendizaje en línea
dada la necesidad de transformar las formas en que los docentes apoyan
el aprendizaje (Viberg, Khalil y Baars, 2020).
Por lo mencionado, esta investigación partió del supuesto de que los
docentes poseen insuficientes conocimientos y habilidades para promover
la autorregulación del aprendizaje en sus estudiantes en contexto de ere ,
por lo tanto, es relevante describir el conocimiento que poseen acerca de
qué es la autorregulación del aprendizaje, qué utilidad tiene, qué obstacu-
lizadores perciben en sus estudiantes, en la docencia y qué conocimientos
poseen acerca de cómo pueden ellos promover la ara en su alumnado. El
objetivo general de este estudio fue: comprender las prácticas pedagógi-
cas que utilizan profesores de una universidad chilena para promover la
autorregulación del aprendizaje durante la enseñanza en línea debido a
la pandemia de covid -19. Específicamente, se plantearon los siguientes
objetivos: 1) describir la conceptualización e importancia de la autorre-
gulación del aprendizaje percibida por docentes universitarios; 2) iden-
tificar facilitadores y obstaculizadores que los docentes perciben en sus
estudiantes para autorregular sus aprendizajes; 3) identificar facilitadores
y obstaculizadores que el profesorado percibe para promover la ara ; y
4) caracterizar las prácticas pedagógicas docentes para promover la ara
en los estudiantes.
Método
Se empleó un enfoque cualitativo inductivo y un diseño fenomenográ-
fico. Este diseño tiene como propósito identificar y sistematizar formas
de pensamiento desde las cuales las personas entienden, experimentan,
conceptualizan y perciben aspectos de la realidad; enfatizando en lo que
se piensa sobre lo que es vivido (Marton, 1981). El paradigma subyacente
es constructivista puesto que asume la realidad en interinfluencia con las
personas, se exploran múltiples construcciones de conocimientos y onto-
lógicamente aquello que se conoce es construido.
Muestra
La muestra estuvo compuesta por 13 académicos de los cuales 8 (61.54%)
fueron hombres y 5 (38.46 %) mujeres. La formación disciplinar de estos
académicos correspondía a licenciatura en Matemática y en Ciencias con
mención en Química, y las ingenierías en Construcción, Comercial, Civil
Mecánica, en Sistemas de Información y Matemática. Todas pertenecientes
al área de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas ( stem , por sus
siglas en inglés). Los participantes tenían contrato de jornada completa y
pertenecían a universidades del sur de Chile.
Resultados
Con el objetivo de comprender las prácticas pedagógicas que utilizan
profesores para promover la autorregulación del aprendizaje durante la
enseñanza en línea por covid -19 a continuación se especifican los re-
sultados. En general se identificaron ocho categorías principales con sus
respectivas subcategorías, las cuales surgieron en el análisis de contenido
cualitativo de los grupos focales y entrevistas (tabla 1).
Conceptualización e importancia
de la autorregulación del aprendizaje
El conocimiento del constructo autorregulación del aprendizaje se da a
distintos niveles, algunos docentes manejan definiciones técnicas com-
pletas, otros presentan confusiones conceptuales con otros constructos de
similares características que tienen otros fines. En la tabla 1 se presentan
los cuatro temas principales identificados.
Desconocimiento o conocimiento vago alude a concepciones erradas o
que se acercan a lo que pudiera ser la autorregulación, el uso de términos
como automoderación, responsabilidad y trato con los estudiantes como
ejes centrales de la definición dan cuenta de ello: “Autorregularse significa
ver la vida de manera distinta…” ( GF1P3 ), “Es hacer que los alumnos se
vuelvan responsables…” ( GF1P2 ).
Tema
de los estudiantes en los estudiantes
Conocimiento Importancia Obstaculizadores Facilitadores de Obstaculizadores Facilitadores de Prácticas para pro- Origen de las
acerca de la ARA de la ARA de los estudiantes los estudiantes de la docencia la docencia para mover la ARA en estrategias
para la ARA para la ARA para la ARA de la ARA de los los estudiantes
los estudiantes estudiantes
Categorías
Desconocimiento Habilidad para Competencia para Hábitos de estudio Sobrecarga Uso de herramientas Límites en los ho- Estrategias previas
o conocimiento la vida organizar las acti- académica de la docencia que rarios de atención a la pandemia
Conocimiento Habilidad Procrastinación Autoconocimiento Balance de carga Utilizar las platafor- Recomendaciones Estrategias des-
bajo de ARA profesional del estudiante mas de gestión del verbales plegadas durante
aprendizaje y sus la pandemia
funcionalidades
Conocimiento Habilidad Uso de Tecnología Solicitud de ayuda Dificultades para Utilizar los servicios Recomendación
medio de ARA para el establecer límites de apoyo de estrategias
(genérico o estudio por redes sociales al estudiante
parcial) de las universidades
Conocimiento alto Metas Manejo de la Competencias Incluir la ARA en Modelar uso de
Subcategorías
de ARA (identifi- tecnología para estimular los resultados de aplicaciones
can las etapas) la ARA aprendizaje
Autorreflexión Dificultades en Tener buenas Cambio en el tipo
la regulación prácticas de de actividades
docente docencia académicas
167
Sáez-Delgado, Lobos-Peña, López-Angulo Mella-Norambuena y Pinochet
Hice que cada alumno eligiera su propio proyecto […] de tal manera que cada
alumno tuvo que estudiar, entonces oriento la educación hacia eso, que es un
profesional que va a trabajar de forma autónoma ( GF1P4 ).
El proceso mediante el cual el estudiante puede llevar a cabo sus propias tareas
sin ayuda de otros ( E3 ).
Qué debo hacer, qué metas… cómo planifico esas metas sobre lo que debo
hacer, las pongo en ejecución que sería en este segundo semestre y luego vuelvo
a reflexionar ( GF2P1 ).
Tiene que ver con el tipo de profesión en la que está estudiando el alumno
porque en el caso de la construcción la autorregulación es una condición
profesional…, es un profesional que va a trabajar de forma autónoma, inde-
pendiente ( GF1P4 ).
Es fundamental…, tiene que ver con todo lo que se necesita para el éxito de
un estudiante ( E2 ).
No tienen claridad de qué es lo que deben hacer en los tiempos por ejemplo
cuando las horas se convierten en asincrónicas ( GF1P3 ).
Con el celular y el computador tienen a la mano cosas con las que uno se dis-
trae fácilmente…, la televisión, los juegos de video, el YouTube…, se pierde
tiempo de estudio ( E4 ).
Cuando está la meta tú vas a tener una planificación para esa meta ( E2 ).
Que se conozca y sepa lo que necesita […] por ejemplo, que tengan claridad
de cómo aprenden mejor […] si sabe que aprende mejor estudiando a una
hora que se organice para hacerlo en esa hora… si sabe que necesita silencio,
que busque un lugar que tenga silencio ( E2 ).
Las aplicaciones que hay para autorregularse, usar el calendario web…, apli-
caciones que miden el tiempo de estudio] ( E5 ).
Hay herramientas que te permiten desactivar distractores por ejemplo los del
celular ( E1 ).
Uno de los problemas que tuvimos […] los chiquillos me señalaban que todos
tenían muchas tareas que hacer ( GF3P3 ).
[…]debería tener un diálogo con el resto de mis colegas y decir: “¿Qué traba-
jos estamos dándoles a nuestros estudiantes? ¿cómo tenemos su carga? ¿cómo
controlamos esto del tiempo autónomo?” Realmente ha sido muy complejo,
¿cuánta tarea le doy? ( GF3P5 ).
En general yo creo que estamos débiles en esta parte… para que el equipo,
todos los que estamos formando en paralelo, podamos organizar el tiempo a
los estudiantes ( GF3P5 ).
Nos falta habilidad, como que es algo nuevo que era parte del enseñar ( E9 ).
Creo que lo más difícil ha sido adaptar el tiempo, separar la vida personal de la
vida laboral, lamentablemente creo que eso nos ha afectado a todos también…,
todos hemos estado preparando clases el domingo a las 12 de la noche o el
domingo después de almuerzo o revisando pruebas ( GF3P4 ).
Poner actividades asincrónicas y usar las alarmas o recordatorios, usar eso para
hacer que se organicen (E8).
Es que los tiempos, como de regulación desde el primer semestre era un caos,
eh…, me escribían a las dos de la mañana, a las tres, a las doce, a las diez y yo
también tratando de recepcionar todo y tratar de responder a ellos, y me di
cuenta que era necesario establecer límites ( P9 ).
Me di cuenta que era necesario establecer límites, tanto para ellos como para
nosotros, y para tener también una medida de control y ver cómo ellos estaban
estudiando ( GF3P3 ).
Tuve que cambiar mi forma de enseñar…, hago las clases más en base a preguntas
a medida que voy elaborando conceptos […] para ver su preparación (GF1P4 ).
Mucho trabajo chico en clases […] así puedo saber si han hecho lo solicitado
( E8 ).
Antes no me preocupada tanto de esto, ¿para qué?, si ellos tenían que saber
organizarse si ya no estaban en el colegio…, pero bueno es distinto con esto
del covid -19 ( E2 ).
Tuve que pensar cómo los ayudaba…, y ahí busqué cosas que le sirvieran […]
también los mismos estudiantes me mostraban aplicaciones y yo después se
las daba a otros cursos ( E5 ).
Discusión
Este estudio tuvo como objetivo comprender las prácticas pedagógicas que
utilizan profesores universitarios para promover la autorregulación del
aprendizaje durante enseñanza en línea puesta en marcha por la pandemia
de covid- 19. Para esto se establecieron cuatro objetivos específicos que
a continuación se discuten.
Agradecimientos
Agradecemos al Proyecto Fondecyt de Iniciación n º 11201054 ; al proyecto
de Investigación Multidisciplinaria de la Vicerrectoría de Investigación y
Desarrollo de la Universidad de Concepción, vrid n º 2021000397 mul ,
así como al proyecto anid covid - 1012 .
Nota
1
En adelante, en este artículo se usará más fluida la lectura, sin menoscabo de
el masculino con el único objetivo de hacer género.
Referencias
Amir, Lisa; Tanti, Ira; Ayu, Diah; Septorini, Maharani; Vera, Julia; Sulijaya, Benso y
Puspitawati, Ria (2020). “Student perspective of classroom and distance learning
during covid-19 pandemic in the undergraduate dental study program Universitas
Indonesia”, bmc Medical Education, vol. 20, núm. 20, pp. 1-8. https://doi.org/10.1186/
s12909-020-02312-0
Anthonysamy, Lilian; Koo, A.-C-Choo y Hew, Soon (2020). “Self-regulated learning strategies
and non-academic outcomes in higher education blended learning environments: A one
decade review”, Education and Information Technologies, vol. 1, núm. 2, pp. 1-28. https://
doi.org/10.1007/s10639-020-10134-2
Anthonysamy, Lilian; Koo, A.-C-Choo y Hew, Soon (2021). “Investigating self-regulated
learning strategies for digital learning relevancy”, Malaysian Journal of Learning and
Instruction, vol. 18, núm. 1, pp. 29-64. https://doi.org/10.32890/mjli2021.18.1.2
Investigación
Resumen:
Para contribuir a la evaluación en ciencias sociales en el aula, este artículo presenta
evidencias de validez sobre un instrumento diseñado siguiendo el método Bear
Assessment System para retroalimentar el pensamiento social. Participaron 175 estu-
diantes universitarios que escribieron un discurso sobre un problema social, el cual fue
corregido con la rúbrica creada para ello. Como evidencia de su validez se reconocen
la fiabilidad entre jueces y su consistencia interna, además de observarse cuatro di-
mensiones en su estructura de acuerdo con la expectativa teórica. No se identificaron
relaciones entre el puntaje y el género, y aunque se esperaba una relación positiva con
el desempeño escolar, esta no fue apoyada por la evidencia. Las conclusiones destacan
la viabilidad de medir el pensamiento social como un constructo multidimensional
para retroalimentar el aprendizaje y presentan ideas para mejorar el instrumento.
Abstract:
To contribute to classroom assessment in social science, this article presents evidence
of the validity of an instrument based on the Bear Assessment System to provide
feedback on social thinking. The participants were 175 university students who
wrote a speech about a social problem, which was scored according to a specific
rubric. Recognized evidence of the instrument's validity was provided by judges'
reliability and the instrument's internal consistency, in addition to the observed four
dimensions in its structure in line with theoretical expectations. No relations were
identified between scores and gender, and the evidence did not support the expected
positive relationship with scholastic performance. The conclusions emphasize the
viability of assessing social thinking as a multidimensional construct for providing
feedback on learning. Ideas for improving the instrument are presented.
Palabras clave: aprendizaje social;, validez de pruebas; evaluación del aprendizaje;
ciencias sociales; aprendizaje de la historia.
Keywords: social learning; test validity; evaluation of learning; social science; study
of history.
Nicole Abricot Marchant: profesora de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Macul, Santiago, Chile.
CE: neabricot@uc.cl / https://orcid.org/0000-0003-4539-486X
María Verónica Santelices: profesora de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Macul, Santiago, Chile.
CE: vsanteli@uc.cl / https://orcid.org/0000-0003-4062-0047
Carmen Gloria Zúñiga: profesora de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Macul, Santiago Chile.
CE: carmen.zuniga@uc.cl / https://orcid.org/0000-0001-6031-9687
Lucía Valencia Castañeda: profesora de la Universidad de Santiago de Chile. Estación Central, Santiago, Chile.
https://orcid.org/0000-0002-5881-1100
Paloma Miranda-Arredondo: profesora de la Universidad de Santiago de Chile. Estación Central, Santiago, Chile.
https://orcid.org/0000-0003-3122-7745
*Este trabajo fue financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) / Programa de Becas /
Doctorado Nacional /2018-21181415.
Introducción
concretas, lo que implica reconocer en ellas el rol que los actores sociales
desempeñan en su implementación (Evans y Saxe, 1996).
La propuesta planteada a continuación presenta un instrumento que
pretende evaluar el pensamiento social en el aula, junto a las evidencias
psicométricas sobre la validez de sus puntuaciones.
Método
Desde un enfoque cuantitativo y en la perspectiva de un análisis psicomé-
trico, se describe la construcción y el proceso de recolección de evidencias
de validez (American Educational Research Association, American Psycho-
logical Association y National Council on Measurement in Education,
2014) de las puntuaciones de un instrumento diseñado para evaluar el
pensamiento social de los estudiantes egresados de la educación secunda-
ria. En una primera etapa se describe el diseño del instrumento y, en la
segunda, se presenta el proceso de recolección de evidencias de validez.
El estudio espera reportar evidencias favorables respecto del contenido,
fiabilidad entre jueces y consistencia interna de las puntuaciones, además
de evidencias sobre la estructura interna de cuatro dimensiones que com-
ponen el constructo, con el fin de retroalimentar el pensamiento social.
Asimismo, se espera observar relaciones positivas entre las puntuaciones
del instrumento y el rendimiento académico de las y los estudiantes en el
contexto escolar; aunque no se espera observar relaciones con el género.
Aplicación y corrección
Tras un proceso de capacitación, los aplicadores siguieron un protocolo
estandarizado para la implementación del instrumento utilizando la pla-
taforma Moodle (versión 3.7). Al inicio de la aplicación, se leyó y firmó el
consentimiento informado por parte de los participantes. Posteriormente,
los estudiantes contaron con 90 minutos para responder el instrumento
descrito más adelante.
La revisión se realizó con cinco correctores capacitados, quienes co-
rrigieron en forma simultánea después de un periodo de calibración. Un
30% de los discursos fueron corregidos por dos jueces independientes.
Análisis factorial
Con el fin de analizar la estructura interna del instrumento con mayor
profundidad, se aplicó un análisis factorial confirmatorio ( afc ). El ajuste
del modelo fue estudiado por medio de los índices rmsea , cfi , tli , srms
(Hooper, Coughlan y Mullen, 2008). Para el afc se exploró un modelo
de uno y cuatro factores; mientras que el unidimensional representa la
hipótesis nula, y el de cuatro dimensiones corresponde a la hipótesis pro-
puesta por el modelo teórico.
Resultados
Las evidencias presentadas a continuación aportan antecedentes a favor
y de mejora respecto de la validez de las puntuaciones del instrumento
diseñado para evaluar el pensamiento social de los estudiantes desde una
perspectiva interdisciplinaria del aprendizaje de las ciencias sociales. Los
resultados se presentan en dos secciones: en primer lugar, se describe el
diseño del instrumento respecto de los tres primeros elementos del modelo
bas y luego se presentan los resultados del cuarto elemento, el análisis
psicométrico.
FIGURA 1
Planteamiento del problema socialmente relevante
FIGURA 2
Instrucciones para desarrollo de la tarea
FIGURA 3
Extracto de respuesta
Estimados lectores,
(…)
Cada uno de los discursos fue evaluado con la rúbrica analítica (anexo
1). En la dimensión contextualización fue evaluada la localización tanto
temporal como espacial, actores y ámbitos. En la explicación se evaluó
multicausalidad, cadena causal, empatía, conceptualización, significancia
histórica y duración. Para la interpretación de fuentes los criterios fueron
perspectiva, corroboración, forma de la fuente y referenciación. Y para el
caso de la argumentación de propuestas, los criterios fueron acción de los
agentes, propuesta, enfoque de derechos y posicionamiento.
Tanto el diseño de la tarea como los criterios de la rúbrica fueron ana-
lizados en su contenido por tres especialistas en didáctica de las ciencias
sociales, reunidos en sesiones de discusión grupal. Ellos coincidieron res-
pecto de la capacidad del instrumento de evaluar el pensamiento social y
discriminar usando los criterios propuestos.
TABLA 1
Fiabilidad eap
TABLA 2
Fiabilidad por alfa de Cronbach
N=175.
Fuente: elaboración propia.
TABLA 3
Intervalo de confianza kappa de Cohen del ítem significancia histórica*
TABLA 4
Correlaciones entre dimensiones*
Contextualización 1
Explicación 0.80 1
* p = 0 para todas las correlaciones, indica que las correlaciones son estadísticamente significativas.
Fuente: elaboración propia.
Análisis de ítems
Con el fin de analizar la estructura interna del instrumento, se comparó
el modelo teórico de cuatro dimensiones con el unidimensional, usando el
modelo irt (Wilson, 2005).
TABLA 5
Comparación del modelo unidimensional y multidimensional*
* p = 0, χ² = 253, gl = 9.
Fuente: elaboración propia.
FIGURA 4
Mapa de Wright por dimensión
Ítems
1. Localización temporal 1. Significancia histórica 5. Multicausalidad
2. Localización espacial 2. Conceptualización 6. Causalidad
3. Ámbitos 3. Continuidad y cambio
4. Agentes 4. Empatía
Ítems
1. Referenciación 1. Acción de los agentes
2. Corroboración 2. Propuesta
3.Forma de la fuente 3. Enfoque de derechos
4. Perspectiva 4. Posicionamiento
Sobre la dificultad de los ítems, el más fácil de lograr fue el de empatía (-1.78),
mientras que el más difícil fue acción de los agentes (1.81). Esto implica que
para alcanzar los distintos niveles del ítem empatía no es necesario tener un
nivel de pensamiento social muy alto, mientras que para lograr los niveles
del ítem acción de los agentes se requiere un alto desarrollo de la habilidad.
TABLA 6
Índices de ajuste. Modelo factorial confirmatorio*
Modelo con RMSEA < 0.08 -0.06 0.139 0.108 0.109 0.080
relación entre CFI > 0.95 0.673 0.812 0.804 0.900
factores
TLI > 0.95 0.629 0.777 0.772 0.877
SRMR < 0.08 0.104 0.080 0.082 0.072
*N=175.
Fuente: elaboración propia.
problema, más que dando cuenta de las causas que lo generan. Por esto
se exploró un nuevo modelo de cuatro dimensiones “modificado”. La
nueva hipótesis implicó reconstruir la dimensión contextualización man-
teniendo los criterios de localización temporal y localización geográfica,
pero incorporando los criterios de significancia histórica y de duración
(originalmente de la dimensión explicación). Se testeó este modelo debido
a que la revisión de la rúbrica permitió identificar que ambos criterios
no estaban permitiendo indagar las explicaciones de los estudiantes, sino
más bien elementos contextuales que describían los problemas en sus
relatos. A partir de dicha reagrupación, el modelo de cuatro dimensiones
modificado (figura 5) permitió identificar una mejora considerable en
los índices de ajuste (ver tabla 6), aunque todavía sin lograr niveles de
ajuste óptimos.
FIGURA 5
Representación gráfica modelo de cuatro dimensiones ajustado
TABLA 7
Índices de ajuste Modelo de Ecuaciones Estructurales*
Modelo probado
Respecto del modelo estructural (figura 6), es posible inferir que la rela-
ción entre el pensamiento social y el puntaje ranking de notas (Rkg) de los
estudiantes no es estadísticamente significativa (p > 0.05). Tampoco existe
evidencia de una relación estadísticamente significativa entre los puntajes
del constructo y el género (G.n) de los estudiantes (p > 0.05).
FIGURA 6
Representación gráfica del modelo empírico
Discusión y conclusiones
La enseñanza de las ciencias sociales se enfrenta hoy a importantes obs
táculos, debido en gran medida a que las prácticas de enseñanza y evalua-
ción del profesorado continúan centradas en el desarrollo de aprendizajes
reproductores de información (Torrez y Claunch-Lebsack, 2014). Ante
estos obstáculos, la investigación ha avanzado en dos perspectivas: la dis-
ciplinaria y la interdisciplinaria del aprendizaje desde los estudios sociales.
La perspectiva interdisciplinaria de los estudios sociales se ha propuesto
avanzar en promover el pensamiento social en los estudiantes desde la in-
tegración de habilidades de las ciencias sociales (Gutiérrez y Pagés, 2018).
Sin embargo, las investgaciones sobre el qué y cómo medir y evaluar el
aprendizaje de las ciencias sociales siguen centrándose en una perspectiva
disciplinaria (pensamiento histórico, por ejemplo) de forma específica y
continúan presentando desafíos sobre la validez y fiabilidad de las pun-
tuaciones (Smith, Breakstone y Wineburg, 2018; Wainer, 2011; Grant,
Gradwell y Cimbricz, 2004).
FIGURA 7
Evidencias a favor y en contra de la validez
de las puntuaciones del instrumento
Desafíos y proyecciones
Los principales desafíos para el desarrollo del instrumento se encuentran
en lograr una estimación más precisa de las dimensiones contextualización
y explicación. Sin embargo, también es necesario alcanzar conclusiones
más definitivas respecto de la relación de las puntuaciones de pensamiento
social con otras variables relevantes, tales como el nivel sociocultural de
los estudiantes. Además, se deben analizar muestras que permitan realizar
inferencias generalizables a la población escolar.
En el futuro se espera avanzar hacia modelos de medición con mejores
índices de ajuste y que permitan explorar vínculos con otras variables
exógenas. En especial, se debería analizar la relación entre el pensamiento
social y la formación ciudadana de los estudiantes, además de poder dife-
renciar estos aprendizajes de habilidades mediadoras como la lecto-escritura
académica. Adicionalmente, es necesario avanzar en investigaciones que
permitan explorar nuevas evidencias de validez del instrumento, tales
como sus consecuencias y usos en contextos de aula (American Educatio-
nal Research Association, American Psychological Association y National
Council on Measurement in Education, 2014).
Este estudio abre nuevos caminos y entrega posibles directrices que
orientan al desarrollo de procesos evaluativos auténticos que permitan
retroalimentar el aprendizaje de las ciencias sociales en el aula. Esto podría
permitir impulsar el aprendizaje en un subsector que, aunque privilegiado
para formar ciudadanía, ha subutilizado su potencialidad.
ANEXO
Rúbrica de evaluación del pensamiento social
1. Localización Utiliza marcas temporales Sitúa el problema en el Utiliza marcas temporales Sitúa el problema sólo
temporal disciplinares para situar presente y con referen- para situar el problema desde el presente, utili-
el problema (siglos, dé- cias al pasado, pero uti- (siglos, décadas, años, zando marcas temporales
cadas, años, épocas, pe- liza marcas temporales épocas, periodos, en la de naturaleza coloquial
riodos, actualidad), tanto de naturaleza coloquial actualidad), pero solo en
en el presente y respecto (antes, posterior, ahora, una mirada del presente
de procesos del pasado hoy)
UB3 UBI2 UBI1 UBI0
2. Localización Sitúa la problemática Sitúa la problemática en Sitúa la problemática Solo utiliza categorías de
espacial en el espacio, utilizando el espacio, utilizando ca- en el espacio, utilizando posición indexicales sin
categorías de posición tegorías lexicales (Chile, categorías indexicales (al escala territorial (ahí, allá,
lexicales (Chile, Santiago, Santiago, en Europa) o sur de, el país, la región, acá) para situar el territo-
en Europa) e indexica- indexicales (al sur de, el las poblaciones) y/o le- rio estudiado.
les (al sur de, el país), país, la región, las pobla- xicales (Chile, Santiago,
relacionando distintas ciones), con existencia de en Europa), pero que no
escalas territoriales con marcas de escalas geo- precisan escalas territo-
categorías de posición gráficas con categorías riales con categorías de
relativas de posición relativas posición relativas
GEO3 GEO2 GEO1 GEO0
Comunas de la zona En Chile, la relación con En el lugar… Aquí…
sur de la región, como América…
Puente Alto.
4. Actores Incorpora actores, agru- Incorpora actores, agru- Solo incorpora actores Reconoce personajes o
paciones y/o instituciones paciones o instituciones sociales relacionados sujetos característicos
relacionadas de forma relacionadas de forma de forma directa con la afectados directamente
directa e indirecta en la directa e indirecta con la problemática y actuando con la problemática
descripción de la proble- problemática, pero que pasivamente en ella
mática que intervienen y actúan pasivamente en
toman decisiones sobre ese contexto
la problemática
AC3 AC2 AC1 AC0
El movimiento no más El movimiento social se Los adultos mayores La sra. María…
AFP ha decidido… vio afectado… sufren…
El empresariado
propuso…
(CONTINÚA)
6. Cadena Organiza de manera Organiza de manera Evidencia ausencia o con- Los elementos de cadena
causal lógica y aceptable dis- lógica y aceptable dis- fusión de la lógica entre causal indistinguibles
ciplinariamente causas, ciplinariamente causas, algunos de los elementos
motivaciones, hechos y motivaciones, hechos y de la cadena causal
consecuentes consecuentes, aunque
uno de los elementos
puede ser omitido
CAD3 CAD2 CAD1 CAD0
Esas causas motivan E s o t i e n e c o m o Y por esto, él deseó Esto no causa…
a… lo que impacta en x consecuencia que se causar…
y genera… motive a… lo que
impacta en X y genera…
7. Empatía Reconoce motivaciones Reconoce motivaciones Identifica personajes des- Explica el problema desde
de los actores y agen- de personajes y actores de estereotipos, víctimas la acción o motivación de
tes sociales implicados sociales, pero desde lógi- o culpables, sin alusión a un personaje en particular.
al explicar el problema, cas cotidianas personales comprensión de motiva- O bien, lo hace desde
considerando su contex- o atemporales ciones contextualizadas rasgos de personalidad
to histórico binarios (bueno/malo,
simpático/pesado)
EX3 EX2 EX1 EX0
La elite no esperaba… El ministro pretendía… La culpa es del gobierno Porque los inquilinos no
porque… esperaban democracia…
8. Duración Al explicar los proble- Al explicar los problemas Solo incorpora marcas Plantea explicaciones pre-
histórica mas hacen referencia a hacen referencia a conti- textuales de continuidad sentistas, sin referencias
continuidades y cambios nuidades y/o cambios en o cambio relacionadas históricas
desde procesos y/o even- procesos y/o eventos de con procesos y/o eventos
tos que evidencian corta, corta, mediana o larga coyunturales
media y larga duración duración
DU3 DU2 DU1 DU0
La desigualdad El cambio en el modelo Porque el cambio en la Porque no se quiere
histórica… económico… constitución… modificar…
9. Conceptua Utiliza de manera perti- Utiliza conceptos relacio- Utiliza conceptos rela- Utiliza categorías colo-
lización* nente conceptos propios nados con las ciencias so- cionados con las ciencias quiales para explicar con-
de las ciencias sociales ciales, sin embargo, son sociales, sin embargo, ceptos técnicos
confusos en el contexto son utilizados con escasa
en que se plantean aceptabilidad disciplinar.
CON3 CON2 CON1 CON0
El modelo neoliberal… El sistema El modelo Cuando no hay
parlamentario… mercantilista… restricción de tener
cosas…
(CONTINÚA)
10. Significancia Señala eventos o proce- Señala eventos o pro- Incorpora ideas o even- Incorporación de eventos
histórica sos que confirman sus cesos que apoyan sus tos con significancia irrelevantes o con erro-
explicaciones y que son explicaciones y que son histórica, pero con res. O no explicitación de
aceptables disciplinaria- aceptables disciplinaria- imprecisiones de acep- eventos o procesos con
mente mente, aunque no tie- tabilidad disciplinar. O significancia histórica
nen un rol clave en la bien, utiliza referencias
explicación de historia contrafactual
escasamente pertinentes
SIG3 SIG2 SIG1 SIG0
Tal como ocurrió con Cuando había ocurrido Se dice que si Chile Chile fue el país que
la crisis económica de la crisis… hubiese logrado… perdió más dinero
1930… durante la crisis…
11. Interpretación Identifica la perspectiva Reconoce perspectivas Extrae información tex- Extrae información textual
de las fuentes de na- explícitas en fuentes de tual de la fuente, que de la fuente que utiliza en
turaleza inferencial** y naturaleza analítica, pero podrían apoyar una idea, un sentido contradictorio
analítica,*** conside- no de naturaleza inferen- pero sin considerar su respecto de su origen
rando cuándo, dónde cial, pero considerando condición de origen en
y/o de quién proviene su condición de origen su perspectiva
para cuestionar la fuente
(considerar condición de
origen)
PE3 PE2 PE1 PE0
12. Forma Utiliza información desde Utiliza varias fuentes, Utiliza una sola fuente en Utiliza solo una parte de
de la fuente varias fuentes de distinta pero todas de la misma su relato un tipo de fuente (solo los
naturaleza (escrita, ico- naturaleza títulos, por ejemplo). O
nográfica, etc.) bien, no incorpora otras
fuentes
USO3 USO2 USO1 USO0
13. Corroboración Evidencia convergencias Evidencia solo divergen- Presenta fragmentos de Presenta fragmentos de
y divergencias entre las cias entre las fuentes o información que respal- información, con esca-
fuentes solo convergencias entre dan puntos de vista, sin sa relación con el relato
ellas reconocer convergencias elaborado
o divergencias entre ellos
COR3 COR2 COR1 COR0
Como señalan X y X a X está en desacuerdo X tanto como X X
diferencia de Y con Y
14. Referen Incorpora marcas de au- Usa marcas de autoría Se incorporan marcas El relato carece de marcas
ciación toría de terceros o reco- de terceros y reconoce de autoría de terceros, de autoría de terceros
nocimientos de otras vo- otras voces autorales, pero sin reconocer voces o se apropia de forma
ces autorales y al hacerlo pero no utiliza normas autorales indebida, ya que se
usa normas de referencia de referenciación pueden advertir marcas
de heteroglosia, pero
sin referencias a otros
autores
REF3 REF2 REF1 REF0
Valdivia (2009) Como plantea El autor dice… He pensado…
Valdivia…
(CONTINÚA)
15. Consistencia Defiende un punto de Plantea una posición Plantea una posición im- La posición del autor es
vista explícito con argu- coherente con la evi- plícita o explícita, pero ambigua, ya que no se lo-
mentos fundamentados dencia disponible en el que tiene escasa rela- gra identificar su postura.
que persuaden a la au- relato construido, pero ción con los argumentos
diencia sobre el problema en relación indirecta al planteados y con la pro-
problema blemática
POS3 POS2 POS1 POS0
Es urgente evitar… Se podría decir que… Los argumentos son… En tanto… pero
pero… también…
16. Enfoque La posición y propuesta La posición y propuesta Existe un posicionamien- La posición y propuesta
están fundadas en un se plantean sin tras- to que no trasgrede de desconoce el enfoque
enfoque de derechos, gresión evidente en forma evidente el enfo- de derechos y equidad
equidad social y ética del derechos y equidad que de derechos y equi- social, o relativiza o jus-
bien común social generales, pero dad social, pero justifica tifica su trasgresión
se plantea de forma acciones en contra del
muy genérica o desco- bien común
noce posibles vulne-
raciones
ENF3 ENF2 ENF1 ENF0
La necesidad de Se propone evitar, pero No debería ocurrir, pero Deberían dejarlos sin
resguardar el derecho no es posible asegurar se debería pensar en la trabajo…
a… que… necesidad de personas
como…
17. Propuesta Genera un propuesta Plantea una propuesta Se plantea una propuesta La propuesta es ingenua
coherente, viable y per- coherente con el pro- que puede ser viable en o inviable
tinente para abordar la blema, pero que resulta el contexto planteado,
problemática planteada poco viable en el con- pero no aborda la pro-
reconociendo su com- texto blemática de fondo o la
plejidad simplifica
PRO3 PRO2 PRO1 PRO0
En ese sentido, se Se puede acabar con Se podría pensar en Todos deberían sentirse
propone avanzar en… toda desigualdad en el nuevas tecnologías parte de un nuevo
mundo… que… mundo…
18. Responsa Considera la responsabi- Incorpora la responsabili- La propuesta establecida La propuesta establecida
bilidad lidad de diversos actores dad de diversos actores y recae exclusivamente en recae exclusivamente en
de acción y agentes sociales, con agentes sociales, aunque el rol de un actor o agen- el rol de un personaje;
pertinencia a los roles algunos de ellos tienen te social o bien, no identifica la
y funciones de las insti- poca pertinencia desde responsabilidad de acción
tuciones su rol o función social
RES3 Res2 Res1 Res0
La acción comunitaria La municipalidad debe- Las autoridades debe- Debería hacerlo la Sra.
debería promover que ría cambiar el sistema rían cambiarlo… Bachelet.
la municipalidad… de pensiones…
* Si el párrafo completo está copiado desde las fuentes, los conceptos no serán evaluados.
** Indican una postura frente a un tema, o bien, señalan un hecho o una manifestación del problema a explicar.
Generalmente son fuentes primarias (Henríquez, 2018)
*** Presentan posiciones fundamentadas de el o los enunciadores de modo que permiten sopesar el valor epistémico
de su planteamiento. Generalmente refiere a fuentes secundarias (Henríquez, 2018).
Fuente: elaboración propia.
Notas
1
En adelante, en este artículo se usará con la hipótesis de que la dimensión
el masculino con el único objetivo de hacer explicación contiene la correspondiente a
más fluida la lectura, sin menoscabo de género. contextualización (Lee, 2009). Sin embargo,
2
Debido a los antecedentes apuntados, esta prueba no generó mejores índices de
se probó el modelo de tres dimensiones, ajuste.
Referencias
Adams, Raymond (2005). “Reliability as a measurement design effect”, Studies in Educational
Evaluation, vol. 31, núms. 2-3, pp. 162-172.
Alfageme-Gonzalez, Begoña; Monteagudo, José y Miralles, Pedro (2016). “Concepciones
del profesorado de Geografía e Historia sobre la evaluación de los aprendizajes”,
Actualidades Investigativas en Educación, vol. 16, núm. 2, pp. 1-22.
American Educational Research Association, American Psychological Association y
National Council on Measurement in Education (2014). Standards for Educational and
Psychological Testing, Washington d.c.: American Educational Research Association.
Bartelds, Hanneke; Savenije, Geerty y van Boxtel, Carla (2020). “Students’ and teachers’
beliefs about historical empathy in secondary history education”, Theory and Research
in Social Education, vol. 48 núm 4, pp. 529-551. https://doi.org/10.1080/0093310
4.2020.1808131
Barton, Keith (2005). “Best not to forget them”: Secondary students’ judgments of historical
significance in Northern Ireland”, Theory & Research in Social Education, vol. 33, núm.
1, pp. 9-44. https://doi.org/10.1080/00933104.2005.10473270
Breakstone, Joel; Smith, Mark y Wineburg, Sam (2013). “Beyond the bubble in history/
social studies assessments”, Phi Delta Kappan, vol. 94, núm. 5, pp. 53-57. https://doi.
org/10.1177/003172171309400512
Cervini, Rubén Alberto; Dari, Nora y Quiroz, Silvia (2015). “Género y rendimiento
escolar en América Latina. Los datos del serce en matemática y lectura”, Revista
Iberoamericana de Educación, vol. 68, pp. 99-116. https://doi.org/10.35362/rie680206.
College Board (2017). ap United States history: 2017 free-response questions, Nueva York:
College Board.
Contreras-Salinas, Sylvia; Olavarría Aranguren, José; Celedón Bulnes, Roberto y Molina
Gutiérrez, Rodrigo (2020). “Factores asociados a la brecha de género en lectura entre
estudiantes de establecimientos de enseñanza secundaria en Chile”, Perfiles Educativos, vol.
42, núm. 170, pp. 60-76. https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2020.170.59013
De La Paz, Susana; Ferretti, Ralph; Wissinger, Daniel; Yee, Laura y MacArthur, Charles (2012).
“Adolescents’ disciplinary use of evidence, argumentative strategies, and organizational
structure in writing about historical controversies”, Written Communication, vol. 29,
núm. 4, pp. 412-454. https://doi.org/10.1177/0741088312461591
De La Paz, Susana y Wissinger, Daniel (2015). “Effects of genre and content knowledge
on historical thinking with academically diverse high school students”, Journal of
Experimental Education, vol. 83, núm. 1, pp. 110-129. https://doi.org/10.1080/002
20973.2013.876228
Huijgen, Tim; Holthuis, Paul; Van Boxtel, Carla; Van De Grift, Wim: y Suhre, Cor (2019).
“Students’ historical contextualization and the cold war”, British Journal of Educational
Studies, vol. 67 núm 4, pp. 439-468. https://doi.org/10.1080/00071005.2018.1518512
Kane, Michael (2020). “Validity studies commentary”, Educational Assessment, vol. 25,
núm. 1, pp. 83-89. https://doi.org/10.1080/10627197.2019.1702465
Kemp, Robin (2011). “Thematic or sequential analysis in causal explanations? Investigating
the kinds of historical understanding that Year 8 and Year 10 demonstrate in their
efforts to construct narratives”, Teaching History, vol 1, núm. 145, pp. 32-43.
Larroucau, Tomas; Ríos, Ignacio y Mizala, Alejandra (2015). “Efecto de la incorporación
del ranking de notas en el proceso de admisión a las universidades chilenas”, Pensamiento
Educativo, vol. 52, núm. 1, pp. 95-118. https://doi.org/10.7764/PEL.52.1.2015.8
Lee, Peter (2009). “Is any explanation better than none?”, Teaching History, vol. 1, núm.
137, pp. 42-49.
Levstik, Linda y Tyson, Cynthia (eds.) (2008). Handbook of Research in Social Studies
Education, Nueva York/Londres: Routledge.
Levy, Brett (2018). “Youth developing political efficacy through social learning experiences:
Becoming active participants in a supportive Model United Nations Club”, Theory
and Research in Social Education, vol. 46, núm. 3, pp. 410-448. https://doi.org/10.1
080/00933104.2017.1377654
McGlinn, Meghan y Mason, Cheryl (eds.) (2017). The Wiley Handbook of Social Studies
Research, Londres: John Wiley y Sons, Inc.
McGrew, Sarah; Breakstone, Joel; Ortega, Teresa; Smith, Mark y Wineburg, Sam (2018).
“Can students evaluate online sources? Learning from assessments of civic online
reasoning”, Theory and Research in Social Education, vol. 46, núm. 2, pp. 165-193.
https://doi.org/10.1080/00933104.2017.1416320
Miralles, Pedro; Gómez, Cosme y Monteagudo, José (2012). “La evaluación de la
competencia social y ciudadana en ciencias sociales al finalizar las etapas de primaria
y secundaria”, Investigación en la Escuela, núm. 78, pp. 19-30.
Monte-Sano, Chauncey y De la Paz, Susan (2012). “Using writing tasks to elicit adolescents’
historical reasoning”, Journal of Literacy Research, vol. 44, núm. 3, pp. 273-299. https://
doi.org/10.1177/1086296X12450445
Monte-Sano, Chauncey y Quince, Christine (2021). “Reflections on designing curriculum
to interrogate social studies”, Journal of Adolescent and Adult Literacy, vol. 64, núm. 5,
pp. 575-580. https://doi.org/10.1002/jaal.1137
Murillo, Johanna y Martínez, Carlos (2014). “Habilidades de pensamiento social: describir,
explicar, interpretar y argumentar en el aula”, Itinerario Educativo, vol. 28, núm. 64,
pp. 103-125. https://doi.org/10.21500/01212753.1421
National Council for the Social Studies (ed.) (2013). College, Career y Civic Life (C3)
Framework for social studies state standards: Guidance for enhancing the rigor of K-12
Civics, Economics, Geography and History, Silver Spring: National Council for the
Social Studies.
Niepel, Christoph; Mustafić, Maida; Greiff, Samuel y Roberts, Richard D. (2015). “The
dark side of creativity revisited: Is students’ creativity associated with subsequent
decreases in their ethical decision making?”, Thinking Skills and Creativity, vol. 18,
diciembre, pp. 43-52. https://doi.org/10.1016/j.tsc.2015.04.005
Ortuño, Jorge; Ponce, Ana y Serrano, Francisca (2016). “La idea de causalidad en las
explicaciones históricas del alumnado de educación primaria”, Revista de Educación,
núm. 371, enero-marzo, pp. 9-34.
Pagés, Joan (2002). “La formación del pensamiento social”, en Benejam, Pilar y Pagés,
Joan (coords.), Enseñar y aprender ciencias sociales, geografía e historia en la educación
secundaria, núm. 1, Barcelona: Horsi/Instituto de Ciencias de la Educación-Universidad
de Barcelona, pp. 151-168.
Pagés, Joan y Santisteban, Antoni (coords.) (2011). Les qüestions socialment vives i
l’ensenyament de les ciències socials, Barcelona: Universidat Autònoma de Barcelona.
Pearcy, Mark (ed.) (2017). Best practices in social studies assessment, Charlotte: Information
Age Publishing.
Pedrozo, Sueila (2011). “To be “cool” or not to be “cool”: Young people’s insights on
consumption and social issues in Rio de Janeiro”, Journal of Youth Studies, vol. 14,
núm. 1, pp. 109-123. https://doi.org/10.1080/13676261.2010.506525
Pipkin, Diana y Sofía, Paula (2005). “La formación del pensamiento social en la escuela
media: factores que facilitan y obstaculizan su enseñanza”, Clio & Asociados: la Historia
Enseñada, núm. 8, pp. 85-94. https://doi.org/10.14409/cya.v1i8.1593
Raykov, Tenko (1998). “Coefficient alpha and composite reliability with interrelated
nonhomogeneous items”, Applied Psychological Measurement, vol. 22, núm. 4, pp.
375-385. https://doi.org/10.1177/014662169802200407
Reagan, Rebecca (2008). “Direct instruction in skillful thinking in fifth-grade American
History”, The Social Studies, vol. 99, núm. 5, pp. 217-222. https://doi.org/10.3200/
TSSS.99.5.217-222
Reich, Gabriel (2011). “Testing collective memory: Representing the Soviet Union on
multiple-choice questions”, Journal of Curriculum Studies, vol. 43, núm. 4, pp. 507-
532. https://doi.org/10.1080/00220272.2011.578665
Reisman, Abby (2012). “The ‘Document-Based Lesson’: Bringing disciplinary inquiry
into high school history classrooms with adolescent struggling readers”, Journal of
Curriculum Studies, vol. 44, núm. 2, pp. 233–264. https://doi.org/10.1080/002202
72.2011.591436
Reisman, Avishag, y Wineburg, Sam (2008). “Teaching the skill of contextualizing in
History”, The Social Studies, vol. 99, núm. 5, pp. 202-207. https://doi.org/10.3200/
TSSS.99.5.202-207
Reisman, Abby; Brimesk, Emily y Hollywood, Claire (2019). “Assessment of Historical
Analysis and Argumentation (AHAA): A new measure of document-based historical
thinking”, Cognition and Instruction, vol. 37, núm. 4, pp. 534-561. https://doi.org/
10.1080/07370008.2019.1632861
Ross, E. Wayne (2017). Rethinking of social studies: Critical pedagogy in pursuit of dangerous
citizenship, Charlotte: Information Age Publishing.
Ross, E. Wayne (2019). “The challenges of teaching social studies: What teachers?
What citizenship? What future? A Tribute to Joan Pagès Blanch”, en M. Ballbé, N.
Van Drie, Jannet y Van Boxtel, Carla (2008). “Historical reasoning: Towards a framework
for analyzing students’ reasoning about the past”, Educational Psychology Review, vol.
20, núm. 2, pp. 87-110. https://doi.org/10.1007/s10648-007-9056-1
VanSledrigfit, Bruce y Limón, Margarita (2006). “Learning and teaching social studies: A
review of cognitive research in History and Geography”, en P. Alexander y P. Winne
(eds.), Handbook of Educational Psychology, núm. 5, Nueva York/Londres: Routledge,
pp. 545-570.
Wainer, Howard (2011). Uneducated Guesses, Nueva Jersey: Princeton University Press.
Wilson, Mark (2005). Constructing measuring: An item response modeling approach, Nueva
Jersey: Lawrence Erlbaum Associates.
Investigación
Resumen:
Desde el examen crítico de una visión deficitaria de la formación inicial docente,
este artículo explora cómo ha sido utilizada la noción de “cultura” para estudiar esta
formación y, eventualmente, contribuir con elaborar una visión comprensiva de la
misma. Para ello, se realizó una revisión bibliográfica en bases en español, inglés
y francés cuyo corpus final fue de 141 textos. Los resultados, primero, delinean
un mapa del campo a partir de la identificación de tres temáticas centrales; luego,
analizan en profundad las nociones y usos del concepto de cultura de 30 artículos
del corpus, generando coordenadas precisas en el mapa. Las conclusiones indican que
la noción de cultura ofrece una visión comprensiva y no deficitaria de la formación
inicial docente, discutiéndose las potenciales pistas de investigación que se abren.
Abstract:
Based on a critical examination of a deficient view of pre-service teacher education,
this article explores how the notion of “culture” has been used to study teacher
education and eventually, to contribute to elaborating a comprehensive view of pre-
service teacher education. A bibliographic review of databases in Spanish, English, and
French was carried out, with a final corpus of 141 texts. The results first delineated a
field map with three central topics, followed by an in-depth analysis of the notions
and uses of the concept of culture in thirty articles from the corpus; lastly, precise
coordinates were generated on the map. The conclusions indicate that the notion of
culture offers a comprehensive, non-deficient view of pre-service teacher education,
with a discussion of the potential vias of research.
Palabras clave: cultura; formación docente; análisis documental; profesores.
Keywords: culture; teacher education; documentary analysis; teachers.
Felipe Acuña Ruz: académico investigador de la Universidad Católica Silva Henríquez, Centro de Investigación para
la Transformación SocioEducativa. Santiago, Chile. CE: facuna@ucsh.cl / https://orcid.org/0000-0003-1634-6594
Javier Núñez-Moscoso: académico de la Universidad de O’Higgins, Instituto de Ciencias de la Educación. Ranca-
gua, Chile. CE: javier.nunez@uoh.cl / https://orcid.org/0000-0001-7171-8392
César Maldonado Díaz: académico investigador de la Universidad Católica Silva Henríquez, Centro de Investigación
para la Transformación SocioEducativa. Santiago, Chile. CE: cmaldonadod@ucsh.cl / https://orcid.org/0000-0001-
6507-8093
*Este trabajo fue realizado en el marco del Fondecyt de iniciación 11180585 “El aprendizaje de los sa-
beres profesionales en los futuros profesores: el rol de la experiencia durante las prácticas profe-
sionales”, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile. Agradece-
mos a todos los miembros del equipo que participaron de la revisión de la literatura: Francisca Rojas,
Jeniffer Romero, Tamara Toloza, Catalina Núñez y Francisco Velásquez.
Introducción
[…] según los resultados de la prueba del proyecto Inicia, dependiente del
Ministerio de Educación, los niveles de calidad de la formación inicial son
deficitarios y los profesores en ejercicio en el sistema presentan también un
comportamiento deficitario en términos de su desempeño profesional, según
muestra el sistema de evaluación docente (Beyer y Araneda, 2009:405, itálicas
nuestras).
Metodología
El objetivo de la revisión bibliográfica fue identificar y analizar un corpus
documental en torno a la fid cruzado por la noción de cultura. Específica-
mente, se buscó identificar los principales temas que este corpus presenta
y analizar las definiciones y usos del concepto de cultura dentro de la fid .
Para lograr lo anterior, se delimitó un set de nociones próximas al campo
semántico del objeto de estudio principal “cultura” y “formación inicial
del profesorado”.
TABLA 1
Resumen de los trabajos obtenidos, por etapas y bases de datos
Etapa 4 48 44 20 30 32 183
TABLA 2
Resumen de trabajos retenidos, según idiomas
N de artículos 92 50 41 183
TABLA 3
Resumen de corpus final, según idiomas
N de artículos 69 41 31 141
FIGURA 1
Evolución por año de los artículos del corpus final
25
21
20
20
15
15
13
12
11
10 9
8
7 7 7
5
3
2 2
1
0
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
TABLA 4
Resumen de textos que presentan una definición /noción explícita
de cultura, según idiomas
N de artículos 13 12 5 30
TABLA 5
Principales temáticas del corpus de lectura final según idiomas
Totales 69 41 31 141
supra- fid (tema 2), en el sentido de ofrecer una mirada sobre la for-
mación considerando la perspectiva de diversos actores, en particular el
estudiantado de Pedagogía como principal sujeto que experimenta un
proceso formativo en su tránsito por la fid . Aquí, una determinada
cultura fid está intentando ejercer una fuerza formativa sobre las y los
futuros docentes. Finalmente, una última mirada de este campo posee un
carácter peri- fid , en el sentido de que esta mirada sucede en la escuela,
el espacio más cercano a la formación y que da cuenta de una transición
hacia la inserción laboral. Particularmente se interroga por la visión que
tiene el profesorado novel sobre la fid y su pertinencia frente a lo que
se necesita “saber” para ejercer ese oficio en las escuelas (tema 3). Aquí
existe una mirada empírica cuya intención es comparar el choque entre
dos culturas: la cultura fid y la cultura escolar.
FIGURA 2
Temáticas en torno a la fid como cultura
FIGURA 3
Definiciones de cultura en el campo de la fid como cultura
FIGURA 4
Usos de la noción de cultura en el campo de la fid como cultura
Discusión y cierre
Los resultados nos permiten levantar tres ideas representativas de la con-
tribución del presente trabajo y de las potencialidades que se dibujan al
incorporar la noción de cultura en la comprensión y estudio de la fid .
Este mapa, a su vez, se enriquece con dos coordenadas bien precisas que
contribuyen en potenciar una mirada comprensiva de la formación inicial
docente. Por un lado, la cultura fid y la cultura escolar configuran y están
configuradas por marcos de sentido que conforman prácticas, comporta-
mientos, valores y creencias situados en ambientes concretos y compartidos
desde donde se despliegan saberes e identidades. Por otro lado, al entender e
investigar la fid desde esta coordenada, se habilita un uso comprensivo de
la noción de cultura que no busca señalar déficit o faltas en esta formación,
sino hacer inteligible una determinada cultura, entenderla en sus propios
términos, incluyendo sus tensiones, contradicciones y elementos críticos.
Uno de los aportes de este artículo es ofrecer este mapa y coordenadas
como dimensiones constitutivas del estudio y comprensión de la fid como
cultura. Desde esta perspectiva es posible investigarla sin imputar a priori
déficit o falta en sus modos de organizar sus procesos formativos.
Notas
1
La fid varía de país en país, en términos como es el caso del Instituto Nacional Superior
de su duración (2-6 años) y de la estructura del Profesorado y de la Educación ( inspe ,
institucional responsable de su desarrollo. Francia).
En algunos casos, se sitúa en la Universidad 2
Para efectos de este trabajo, presentamos
(Chile), mientras que en otros se encuentra el listado de booleanos en español. Hacemos
alojada en escuelas normales (México) o en explícito que el listado fue traducido –de manera
otro tipo de estructuras de educación superior, pertinente– al inglés y francés.
Referencias
Altun, Taner (2013). “Exploring the effects of classroom culture on primary pre-service
teachers’ professional development”, Australian Journal of Teacher Education, vol. 38,
núm. 9. https://doi.org/10.14221/ajte.2013v38n9.6
Álvarez, Víctor; García, Eduardo; Flores, Vicente y Correa, Juliana (2008). “Aproximación
a la cultura de un centro universitario”, Revista de Educación, núm. 346, pp. 139-66.
Amathieu, Jérôme; Escalié, Guillaume; Bertone, Stefano y Chaliès, Sébastien (2018).
“Formation par alternance et satisfaction professionnelle des enseignants novices”, Les
Sciences de l’Éducation - Pour l’Ère nouvelle, vol. 51, núm. 4, pp. 87-116. Disponible
en: https://www.cairn.info/revue-les-sciences-de-l-education-pour-l-ere-nouvelle-
2018-4-page-87.htm
Ayale-Pérez, Teresa y Joo-Nagata, Jorge (2019). “The digital culture of students of Pedagogy
specialising in the Humanities in Santiago de Chile”, Computers & Education, vol.
133, pp. 1-12. https://doi.org/10.1016/J.COMPEDU.2019.01.002
Ball, Stephen J. (1993). “What is policy? Text, trayectories and toolboxes”, Discourse:
Studies in the Cultural Politics of Education, vol. 13, núm. 2, pp. 10-17.
Bamber, Philip; Bullivant, Andrea; Clark, Alison y Lundie, David (2019). “Beginning
teacher agency in the enactment of fundamental British values: A multi-method case
study”, Oxford Review of Education vol. 45, núm. 6, pp. 749-768. https://doi.org/
10.1080/03054985.2019.1612344
Beyer, Harald y Araneda, Paulina (2009). “Hacia un Estado más efectivo en educación:
una mirada a la regulación laboral docente”, en Consorcio para la Reforma del Estado
(coord.), Un mejor Estado para Chile. Propuestas de modernización y reforma, Santiago,
Chile: Pontificia Universidad Católica de Chile, pp. 403-446.
Braun, Virginia y Clarke, Victoria (2012). “Thematic analysis”, en H. Cooper (ed.),
American Psychological Association. apa Handbook of Research Methods in Psychology. Vol.
2: Research Designs, Washington, d.c.: American Psychological Association, pp. 57-71.
Brust, Maja y Velki, Tena (2016). “The social, emotional and educational competences
of teachers as predictors of various aspects of the school culture”, Croatian Journal of
Education, vol. 18, núm. 4, pp. 1087-1119. https://doi.org/10.15516/CJE.V18I4.2006
Calvo, Gloria y Camargo, Marina (2015). “Hacer escuela en la formación de docentes
noveles”, Páginas de Educación, vol. 8, núm. 1, pp. 43-71.
Castro Valles, Alberto (2015). “Competencias administrativas y académicas en el profesorado
de educación media superior”, Revista Mexicana de Investigación Educativa, vol. 20,
núm. 64, pp. 263-294.
Contreras, Gladys y Villalobos, Alejandro (2010). “La formación de profesores en Chile:
una mirada a la profesionalización docente”, Educación y Educadores, vol. 13, núm. 3,
pp. 397-417. https://doi.org/10.5294/edu.2010.13.3.5
Correa, Enrique (2015). “La alternancia en la formación inicial docente: vía de
profesionalización”, Educar, vol. 51, núm. 2, pp. 259-275.
Cozza, Barbara (2010). “Transforming teaching into a collaborative culture: An attempt
to create a professional development school-university partnership”, The Educational
Forum, vol. 74, núm. 3, pp. 227-241. https://doi.org/10.1080/00131725.2010.483906
Tejeda, José y Pozos, Katia (2018). “Nuevos escenarios y competencias digitales docentes:
hacia la profesionalización docente con tic”, Profesorado. Revista de Currículum y
Formación del Profesorado, vol. 22, núm. 1, pp. 25-51.
Trujillo, Yanet y Téllez, Luis (2015). “Los medios de enseñanza aprendizaje en la
profesionalización del docente en formación de la especialidad Educación laboral
informática”, Didasc@lia: Didáctica y Educación, vol. 6, núm. 3, pp. 69-90.
Tuncel, Gül (2017). “Improving the cultural responsiveness of prospective social studies
teachers: An action research”, Educational Sciences: Theory and Practice, vol. 17, núm.
4, pp. 1317-1344. https://doi.org/10.12738/estp.2017.4.0269
Viveiros de Castro, Eduardo (2016). “El nativo relativo. Traducción”, Avá.
Revista de Antropología, núm. 29, pp. 29-69. http://www.redalyc.org/articulo.
oa?id=169053775002
Zapata, Myriam (2019). “Más allá de la profesionalización: los quehaceres de la
educación”, Tecné, Episteme y Didaxis: ted , núm. 46. https://doi.org/10.17227/
ted.num46-10544
Zemelman, Hugo (2005). “Pensar teórico y pensar epistémico. los desafíos de la historicidad
en el conocimiento social”, en H. Zemelman (coord.), Voluntad de conocer: el sujeto y
su pensamiento en el paradigma crítico, Barcelona: Anthropos, pp. 63-79.
Investigación
Resumen:
En general, la literatura académica y la práctica institucional han prestado escasa
atención al aprendizaje experiencial en la formación de extensionistas rurales. Este
trabajo busca comprender el modo en que ellas(os) desarrollan sus competencias
laborales a partir de la práctica y la experiencia. Se realizaron 68 entrevistas indi-
viduales y 18 grupales a extensionistas de Argentina, Chile, Cuba, Ecuador, Gua-
temala y Uruguay. Los resultados muestran que el aprendizaje experiencial ocupa
un rol fundamental en el desarrollo de las competencias profesionales de las y los
extensionistas rurales, a la vez que puede adoptar una diversidad de formas. Destaca
la importancia de los procesos de aprendizaje experiencial derivados de la reflexión
sobre la práctica y sostenidos en una actitud autocrítica en la transformación de
las prácticas de extensión.
Abstract:
In general, academic literature and institutional practice have paid little attention
to experiential learning in the training of rural extension agents. This study at-
tempts to understand the way extension agents develop their work competencies
based on practice and experience. Sixty-eight individual interviews and eighteen
group interviews were held with extension agents in Argentina, Chile, Cuba,
Ecuador, Guatemala, and Uruguay. The results show that experiential learning
plays a fundamental role in developing agents' professional competencies, and
that it can adopt diverse forms. Emphasis is placed on the importance of expe-
riential learning processes derived from a reflection on practice and supported
by self-critical attitudes in transforming extension practices.
Fernando Landini: investigador de la Universidad de la Cuenca del Plata, Instituto de Investigaciones Científi-
cas, y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Posadas, provincia de Misiones, Argentina.
CE: landini_fer@hotmail.com / http://orcid.org/0000-0002-5322-2921
Introducción
Metodología
Este trabajo forma parte de un estudio más amplio que se propuso com-
prender de qué manera los extensionistas rurales adquieren conocimientos
y desarrollan capacidades para llevar adelante su trabajo de manera efectiva.
En este artículo se abordan los resultados correspondientes a los aprendizajes
surgidos a partir de la práctica y la experiencia; el estudio fue cualitativo
y se orientó a comprender las experiencias de los extensionistas desde su
propio punto de vista (Chaves, Zapata y Arteaga, 2014). Se realizaron en-
trevistas a extensionistas rurales que trabajan en Argentina, Chile, Cuba,
TABLA 1
Instituciones de los extensionistas entrevistados por país
TABLA 2
Edad, experiencia y titulación de los integrantes de las muestras
Cantidad de 25 20 21 24 22 21 133
entrevistados
Experiencia 12.2 años 11.4 años 17.9 años 6.1 años 8 años 17.2 años 12.5 años
media
Titulación
Ing. agrónomos 13 7 10 15 6 13 64
Veterinarios o 2 3 5 8 1 4 23
zootecnistas
Técnicos 2 9 2 0 7 0 20
agropecuarios
Ciencias 2 0 0 0 1 3 6
sociales
Otros 6 1 4 1 7 1 20
Nota: Los técnicos agropecuarios poseen título no universitario en el ámbito de las ciencias agropecuarias.
Ciencias sociales incluye a universitarios con título de trabajador social y psicólogo. Los cuatro casos de
titulación desconocida fueron incluidos en otros.
Fuente: elaboración propia.
Resultados
Valoración de la experiencia y contraste con la educación formal
Los entrevistados compartieron diferentes reflexiones relativas a la educa-
ción formal y a su vínculo con la práctica. Numerosos extensionistas des-
tacaron que la formación recibida, particularmente de nivel universitario,
se caracteriza por ser predominantemente teórica (algunos la describieron
como excesivamente teórica), lo que se contrapone con el conocimiento de
la práctica: “[…] todo este aprendizaje previo lo tenés en el salón pero no
lo tenés en el campo [...] que te enseñe[n] cómo funciona la realidad. Me
parece fundamental, si no, largás muy atrás, te lleva 5 a 10 años entender
cómo es la realidad” ( Uy13-Gr-H ). En algunos casos, también se aclara que
el problema no es solo de diferencia en el tipo de conocimiento (teórico vs.
práctico) sino de ajuste, en tanto que los conocimientos teóricos recibidos
no siempre se ajustan o adaptan a las realidades concretas con las que se
debe trabajar: “una cosa es estar encerrado estudiando, pero ir al campo
es otra cosa [...] no es tan así, tan recto como estaba escrito en los libros”
( Ar10-In-H ).
Numerosos entrevistados también argumentan que existe una comple-
mentación entre los conocimientos teóricos, aprendidos en el contexto
de la educación formal, y la práctica, de tal forma que esta última “va
madurando más [los] conocimientos [que uno trae previamente]” (Gt7-In H).
Un entrevistado lo precisa: “la universidad me dio las herramientas, y en
el final uno aprende en el mismo terreno” ( Ch1-In-H ). Así, dentro de esta
perspectiva, se propone a la educación formal como base y a la práctica
como una forma de desarrollar o perfeccionar lo adquirido previamente,
a partir de la idea de que los conocimientos previos “van madurando”
en el trabajo de campo. A la vez, algunos entrevistados destacan que la
práctica también permite desarrollar capacidades en áreas no incluidas en
rrido doble que implicó cambiar radicalmente los supuestos que guiaban
su práctica:
Como reflexión adicional, cabe señalar que, en las entrevistas, las diferencias
entre aprendizajes de recorrido simple y recorrido doble no siempre son
marcadas, por lo que muchas veces parece tratarse más de una cuestión de
grados, que de dos tipos intrínsecamente diferentes de aprendizaje.
Finalmente, en relación con la idea de aprendizajes experienciales acu-
mulativos, que en un momento determinado llevan a la toma de conciencia
de aspectos significativos de la práctica, uno de los entrevistados dejaba
una reflexión provocadora, preguntándose por qué no tuvo docentes que
lo guiaran indicándole el “rumbo” a partir de “cuatro o cinco pautas”, ya
que así “capaz hubiera arrancado 10 años adelante” ( Uy13-Gr-H ) en su
formación como profesional. Indudablemente, esta reflexión cuestiona los
modos actuales de formar extensionistas, a la vez que destaca que algunos
aspectos del aprendizaje por la experiencia se hacen necesarios ante la
insuficiencia de la formación de instancias previas.
Mis primeras visitas eran “esto se tiene que hacer, esto y nada más que esto”.
Y no se hizo [en la siguiente visita] [...] Entonces bueno, ahí es donde vos re-
accionás y decís “por este camino de dureza no vamos a llegar a ningún lado”,
entonces recalculando agarrás y decís “bueno, voy a escuchar, voy a aprender”
( Uy13-Gr-M ).
Discusión
El presente estudio permitió arribar a múltiples resultados. En línea con
lo que diversos autores han planteado a nivel general (Eraut, 2004; Yeo,
2008; Manuti et al., 2015), esta investigación muestra la importancia
fundamental que tienen los aprendizajes derivados de la práctica y la
experiencia para el desarrollo de las competencias de los extensionistas
rurales, en contraste con la importancia casi exclusiva que suele darse a la
educación formal (de grado y posgrado) y a las capacitaciones no formales
(Landini, 2021).
Las implicaciones de esto son múltiples. Por un lado, resulta evidente
la importancia de revalorizar las instancias de práctica en el marco de otras
formas de aprendizaje, particularmente la educación universitaria, en con-
traste con el carácter excesivamente teórico que suelen tener las carreras en
ciencias agropecuarias en algunos países (Gboku y Modise, 2008; Movahedi
y Nagel, 2012; Mojarradi y Karamidehkordi, 2016). Como señalaron
diferentes entrevistados, la falta de suficientes instancias de práctica en la
formación universitaria parece generar un impacto negativo significativo
en el desempeño profesional durante los primeros años. En este marco,
cobran gran interés las propuestas de formación que utilizan el formato
de pasantía, residencia o formación práctica intensiva para extensionistas
(Lefore, 2015; Gorman, 2019; Sellers et al., 2020). A la vez, también resulta
fundamental tener conciencia de la importancia de incorporar instancias
prácticas en las capacitaciones para extensionistas (Mohamed, Allam y
Hassen, 2020). Por otra parte, la importancia de la práctica y la experiencia
en el desarrollo de las competencias de los extensionistas también invita a
ser creativos y encontrar estrategias institucionales para facilitar, impulsar
y contribuir a capitalizar los aprendizajes derivados de la práctica.
Especialistas en aprendizaje en el lugar de trabajo sugieren que el pa-
saje de los conocimientos teóricos al saber hacer concreto de nivel prác-
tico es más difícil que lo que suele pensarse (Eraut, 2004). La propuesta
de incorporar pasantías o instancias de práctica al final de los trayectos
educativos formales busca abordar esta limitación. En paralelo, el diseño
de programas de mentoría para quienes recién ingresan a instituciones de
extensión puede constituir una estrategia de gran potencialidad, como se
ha demostrado a partir de un programa piloto en Australia (King, Martin,
Sobotta, Paschen et al., 2018).
Este estudio también hizo evidente que el “aprendizaje por la práctica y
la experiencia” no refiere a un hecho o proceso único, sino a una diversi-
dad de procesos diferentes. Así, por un lado, se identificaron aprendizajes
cuyo principal componente es el estar presente o ver experiencias, lo que
permite incorporarlas como modos posibles de acción (si se ve a otros
extensionistas) o como estrategias para abordar la actividad productiva (al
ver el trabajo de productores). A la vez, también se observaron procesos
de aprendizaje continuos que se dan en el marco de temporalidades lar-
gas, los cuales permiten ir desarrollando pericia para abordar actividades
y prácticas complejas. Aquí, se distinguen aprendizajes que no tienen un
punto de finalización específico, de otros que finalizan a partir de un salto
cualitativo de toma de conciencia de un aspecto significativo de la práctica.
Por último, también se observaron aprendizajes donde lo que predomina
es la dinámica de ajuste en los conocimientos y las prácticas a partir de
enfrentar problemas o cometer errores, destacándose los casos en los cua-
les se producen aprendizajes de recorrido doble apoyados en procesos de
reflexión sobre la práctica.
En general, los resultados muestran que todos estos modos de aprender
de la práctica y la experiencia desempeñan un rol importante, por lo que
no deben considerarse como contrapuestos sino como complementarios.
De todas formas, no puede dejarse de señalar la importancia central que
Conclusiones
En este trabajo me propuse contribuir a la comprensión del modo en que los
extensionistas rurales aprenden y desarrollan competencias laborales a partir
de la práctica y la experiencia, utilizando como marco conceptual las teorías
del aprendizaje experiencial y la de la acción. Los resultados muestran la
importancia central del aprendizaje de la experiencia en el desarrollo de las
competencias de los extensionistas. En particular, los aprendizajes apoyados
en procesos reflexivos y sostenidos en una actitud autocrítica poseen un rol
fundamental en la transformación de las prácticas. Los hallazgos denotan
múltiples implicaciones tanto para las instituciones de educación superior
(fundamentalmente en el área de las ciencias agropecuarias) como para las
instituciones de extensión rural.
Nota
1
En adelante, en este artículo se usará más fluida la lectura, sin menoscabo de
el masculino con el único objetivo de hacer género.
Referencias
Alonderienė, Raimonda y Pundzienė, Asta (2008). “The significance of formal, informal
and non-formal learning for the acquisition of the change management competence”,
Vocational Education: Research & Reality, núm. 15. Disponible en: https://papers.ssrn.
com/sol3/papers.cfm?abstract_id=2321909
Al-Zahrani, K.; Aldosari, F.; Baig, M.; Shalaby, M. y Straquadine, G. (2017). “Assessing
the competencies and training needs of agricultural extension workers in Saudi Arabia”,
Journal of Agricultural Science and Technology, vol. 19, núm. 1, pp. 33-46. Disponible
en: https://jast.modares.ac.ir/article-23-7337-en.html
Argyris, Chris (1991). “Teaching smart people how to learn”, Harvard Business Review, vol.
69, núm. 3. Disponible en: https://hbr.org/1991/05/teaching-smart-people-how-to-learn
Argyris, Chris y Schon, Donald (1978). Organizational learning: A theory of action perspective,
Massachusetts: Addison Wesley.
Cameron, Rosalyn y Harrison, Jennifer (2012). “The interrelatedness of formal, non-formal
and informal learning: Evidence from labour market program participants”, Australian
Journal of Adult Learning, vol. 52, núm. 2, pp. 277-309. Disponible en: https://files.
eric.ed.gov/fulltext/EJ1000165.pdf
Cerf, M.; Guillot, M. y Olry, P. (2011). “Acting as a change agent in supporting
sustainable agriculture: how to cope with new professional situations?”, Journal of
Agricultural Education and Extension, vol. 17, núm. 1, pp. 7-19. https://doi.org/
10.1080/1389224X.2011.536340
Chaves, Melissa; Zapata, Andrés y Arteaga, Isabel (2014). “Investigación cualitativa:
una reflexión desde la educación como hecho social”, Revista Universidad y Salud,
vol. 3, núm. 2, pp. 86-100. Disponible en: https://revistas.udenar.edu.co/index.php/
duniversitaria/article/view/2192
Clark, Kevin (2021). “Double-loop learning and productive reasoning: Chris Argyris’s
contributions to a framework for lifelong learning and inquiry”, Midwest Social Sciences
Journal, vol. 24, núm. 1. https://doi.org/10.22543/0796.241.1042
Denny, Marina y Hardman, Alisha (2020). “Mississippi Extension Undergraduate
Apprenticeship Program: A model for critical reflection through community-engaged
research and outreach”, Advancements in Agricultural Development, vol. 1, núm. 1, pp.
86-96. https://doi.org/10.37433/aad.v1i1.13
Diab, Ahmed; Yacoub, Mohamed y AbdelAal, Mohamed (2020). “An overview of the
agricultural extension system in Egypt: The history, structure, modes of operation
and the future directions”, Sustainable Agriculture Research, vol. 9, núm. 4, pp. 30-42.
https://doi.org/10.5539/sar.v9n4p30
Eraut, Michael (2004). “Informal learning in the workplace”, Studies in Continuing
Education, vol. 26, núm. 2, pp. 247-273. https://doi.org/10.1080/158037042000225245
Eyler, Janet (2009). “The power of experiential education”, Liberal Education, vol. 95,
núm. 4, pp. 24-31. https://www.aacu.org/publications-research/periodicals/power-
experiential-education
Gaeta, Matteo; Loia, Vicenzo; Orciuoli, Francesco y Ritrovato, Pierluigi (2015).
“s-wolf: Semantic workplace learning framework”, ieee Transactions on Systems,
Man, and Cybernetics: Systems, vol. 45, núm. 1, pp. 56-72. https://doi.org/10.1109/
TSMC.2014.2334551
Gboku, Matthew y Modise, Oitshepile (2008). “Basic Extension Skills Training (best):
A responsive approach to integrated extension for rural development in Botswana”,
International Journal of Lifelong Education, vol. 27, núm. 3, pp. 315-331. https://doi.
org/10.1080/02601370802047817
Gorman, Monica (2019). “Becoming an agricultural advisorthe –rationale, the plan and
the implementation of a model of reflective practice in extension higher education”,
The Journal of Agricultural Education and Extension, vol. 25, núm. 2, pp. 179-191.
https://doi.org/10.1080/1389224X.2018.1559742
King, Barbara; Martin, Sally; Sobotta, Irene; Paschen, Jana; Ayre, Margaret; Reichelt,
Nicole y Nettle, Ruth (2018). “Becoming an adviser within the privatized extension
sector: Challenges and successes of seven early career advisers”, ponencia presentada
en 13th European International Farming Systems Association Symposium, 1-5 de
julio, Creta, Grecia. http://ifsa.boku.ac.at/cms/fileadmin/Proceeding2018/1_King.pdf
Kolb, David (1984). Experiential learning: Experience as the source of learning and development.
Upper Sadle River: Prentice Hall.
Landini, Fernando (2013). “Necesidades formativas de los extensionistas rurales paraguayos
desde la perspectiva de su función, sus problemas y sus intereses”, Trabajo y Sociedad,
núm. 20, pp. 149-160. https://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/20%20LANDINI%20
extension%20rural%20Paraguay.pdf
Landini, Fernando (2021). “How do rural extension agents learn? Argentine practitioners’
sources of learning and knowledge”, The Journal of Agricultural Education and Extension,
vol. 27, núm. 1, pp. 35-54. https://doi.org/10.1080/1389224X.2020.1780140
Landini, Fernando y Bianqui, Vanina (2018). “Construcción de estándares de calidad
para el servicio de extensión del Ministerio de Agricultura y Ganadería del Paraguay”,
Agroalimentaria, vol., 24, núm. 46, pp. 119-132. Disponible en: http://erevistas.saber.
ula.ve/index.php/agroalimentaria/article/view/13763/21921924849
Landini, Fernando y Brites, Walter (2018). “Evaluation and impact of a reflective training
process for rural extension agents”, The Journal of Agricultural Education and Extension,
vol. 24, núm. 5, pp. 457-472. https://doi.org/10.1080/1389224X.2018.1500922
Landini, Fernando y Vargas, Gilda (2020). “Evaluación de los problemas que limitan el
impacto de la extensión pública en el oriente de Guatemala”, Revista de Economia e
Sociologia Rural, vol. 58, núm. 1. https://doi.org/10.1590/1806-9479.2020.192529
Lefore, Nicole (2015). “Strengthening facilitation competencies in development: processes,
challenges and lessons of a learning alliance to develop facilitators for local community
engagement”, Knowledge Management for Development Journal, vol. 11, núm. 1, pp.
118-135. Disponible en: https://hdl.handle.net/10568/66447
Investigación
Resumen:
Esta investigación se fundamenta en el enfoque cognitivo de la escritura, con énfasis
en su carácter procesual y en las operaciones cognitivo-discursivas activadas por es-
tudiantes de doctorado, en la revisión colaborativa del planteamiento del problema
de investigación doctoral en el área de Educación. Participaron expertos en escritura
científica, identificando descriptores subyacentes en el análisis del discurso. Una vez
reconocidas las operaciones cognitivo-discursivas, se aplicó el concepto de incidencias
para descubrir los descriptores no identificados, utilizando la teoría de efectos olvi-
dados. Los resultados muestran descriptores de las operaciones cognitivo-discursivas
ocultos: intertextualidad y formulación de objetivos de escritura que deben ser consi-
derados relevantes por su alto nivel de incidencia cognitiva y que constituyen piezas
clave en la construcción del saber; asimismo, sugieren acentuar la enseñanza de la
escritura epistémica que impacte procesos de elaboración cognitiva del conocimiento.
Abstract:
This study is based on a cognitive approach to writing, with emphasis on its processual
nature and the cognitive/discursive operations activated by doctoral students during
the collaborative revision of doctoral research questions in education. The participants
were experts in scientific writing who identified underlying descriptors in discourse
analysis. Once the cognitive/discursive operations had been recognized, the concept
of incidences was applied to discover the unidentified descriptors, based on the theory
of forgotten effects. The results show descriptors of hidden cognitive/discursive opera-
tions: intertextuality and formulation of writing objectives that must be considered
relevant due to their high level of cognitive incidence and their key importance in
the construction of knowledge. The results also suggest accenting the teaching of
epistemic writing that influences processes in the cognitive elaboration of knowledge.
Palabras clave: estudiantes; escritura académica; procesos cognoscitivos; estudios
de posgrado; tesis profesional.
Keywords: students; academic writing; cognitive processes; graduate study; doctoral
dissertation.
Introducción
sus intenciones y afectos así como los aspectos como la audiencia a la que
va dirigido el texto, la intención de escribirlo y el género a componer. El
estudio se identifica con la perspectiva de la autorregulación en la escritura,
según la cual compartir objetivos y actividades de planificación, produc-
ción y revisión, para resolver una tarea en conjunto, contribuye con la
composición escrita (Castelló, González e Iñesta, 2010). La elaboración de
la tesis doctoral demanda la activación recursiva de procesos cognitivos y
considerar sus características específicas como género discursivo. Corcelles,
Cano, Bañales y Vega (2013:81) sostienen:
Metodología
La investigación se abordó desde un enfoque mixto, como el más idóneo,
por medio de la recolección y el análisis de datos cuantitativos y cualitati-
vos, su integración y discusión conjunta, para realizar inferencias y lograr
la comprensión del problema. Se utilizó el método de efectos olvidados
para capturar la cualidad expresada en el análisis de los descriptores de las
operaciones cognitivas activadas en la revisión colaborativa del discurso
sobre el problema de investigación. Se utilizó, de igual modo, el enfoque
cuantitativo al emplear operaciones matemáticas que permiten la cuanti-
ficación en la agregación de la opinión de expertos.
Se aplicó la matriz de los efectos olvidados como herramienta para definir
las relaciones de causa-efecto en la escritura del problema de investigación
de tesis doctoral. Para la identificación de los descriptores del proceso de
construcción escrita del planteamiento del problema, se partió, en una
primera fase, de las operaciones cognitivo-discursivas ya identificadas en
un estudio anterior, realizado en un grupo de 22 estudiantes (15 mujeres
y 7 hombres ) de doctorado en Educación de la Universidad de Los Andes,
Venezuela , cursantes del seminario Escritura de tesis, quienes organizados
en 11 parejas revisaron colaborativamente el capítulo planteamiento del
problema de investigación de su tesis doctoral.
En la segunda fase del trayecto metodológico para la recolección y el
análisis de los datos, se utilizó la matriz de los efectos olvidados, como
herramienta eficaz para identificar los descriptores de las operaciones
cognitivas activadas en la revisión colaborativa y como instrumento de
análisis para definir relaciones de causa-efecto del problema, al determi-
nar los efectos olvidados de los descriptores que representan incidencias
directas, a veces, no consideradas por expertos. Con los descriptores de las
operaciones cognitivo-discursivas identificadas, se diseñó un cuestionario
de diagnóstico dirigido a expertos en escritura académica con el objetivo de
explorar el nivel de afectación entre las operaciones cognitivo-discursivas
identificadas en la revisión colaborativa realizada por estudiantes de doc-
torado del capítulo planteamiento del problema.
La consulta se realizó mediante la aplicación del cuestionario a una
muestra de 17 expertos (9 mujeres y 8 hombres) de diferentes universidades
de contextos nacional e internacional, con amplia experiencia en escritura
académica, especialmente como autores de publicaciones científicas y tutores
de tesis doctorales. Se les pidió que seleccionaran un valor que representara
Resultados y discusión
En esta sección se presentan los resultados y los pasos seguidos para
identificar los descriptores y obtener los efectos olvidados en la revisión
colaborativa del problema de investigación de la tesis doctoral.
La tabla 1 presenta los descriptores clasificados en tres grandes bloques
referentes a los procesos de a) planificación del capítulo, b) producción y
elaboración de ideas y c) revisión y autorregulación de la escritura.
La consulta a expertos sobre la valoración del nivel de incidencia de
los descriptores que integran las operaciones cognitivo-discursivas –al ser
analizada la incidencia de estas operaciones sobre ellas mismas y observadas
en los estudiantes mediante el uso de la escala endecadaria presentada en
la tabla 2– permitió determinar el valor asignado por los expertos a los
hallazgos relacionados con las operaciones cognitivas-discursivas activadas
TABLA 1
Procesos de escritura científica y sus respectivos descriptores
A. Secuencias argumentativas
B. Conjeturas, preguntas y objetivos
C. Conciencia en el manejo del contenido temático
D. Reflexión en los modos de escribir en la disciplina
E. Intertextualidad: citas de autores y referenciación
F. Posicionarse mostrando argumentos y puntos de vista
TABLA 2
Escala endecadaria para la evaluación de la incidencia entre los descriptores
TABLA 3
Opiniones de los expertos y nivel de incidencia
1 0.5
2 0.4
3 0.4
4 0.6
5 0.2
6 0.5
7 0.6
8 0.6
9 0.2
10 0.3
11 0.3
12 0.4
13 0.2
14 0.3
15 0.4
16 0.6
17 0.3
TABLA 4
Frecuencias acumuladas en la incidencia del descriptor
respecto de otro de los descriptores
0 0 0 1
0.1 0 0 1
0.2 3 0.1765 1
0.3 4 0.2353 0.8235
0.4 4 0.2353 0.5882
0.5 2 0.1176 0.3529
0.6 4 0.2353 0.2353
0.7 0 0 0
0.8 0 0 0
0.9 0 0 0
1 0 0 0
Media: 0.4
Fuente: elaboración propia.
De esta forma, se obtuvo la matriz de incidencias por cada una de las operacio-
nes cognitivo-discursivas evaluadas con sus respectivos descriptores. Asimismo,
se procedió a determinar las otras incidencias, que se muestran en la tabla 5.
TABLA 5
Incidencias en la planificación del capítulo
TABLA 6
Convolución de matrices en la planificación del capítulo
A B C D A B C D A B C D
D 1 0 1 1 D 1 0 1 1 D 1 0.4 1 1
FIGURA 1
Efectos olvidados
0 A1 1
1 0
B B1 A
0.7 0.8
C1.5
0.7 1
D1.7
FIGURA 2
Efecto olvidado en la planificación del capítulo
B D A
Génesis de ideas, Formulación de Reflexión de la
lectura, reflexión y causa objetivos de escritura situación comunicativa
TABLA 7
Convolución de matrices en la elaboración de ideas del capítulo
A B C D E F A B C D E F A B C D E F
A 1 .1 0 .2 .8 .3 A 1 .1 0 .2 .8 .3 A 1 .2 .2 .8 .8 .8
B .2 1 .5 .1 0 .2 B .2 1 .5 .1 0 .2 B .3 1 .5 .2 .4 .2
C .3 .1 1 .1 .4 .2 C .3 .1 1 .1 .4 .2 = C .4 .2 1 .4 .4 .4
D 0 .2 .2 1 .2 .2 D 0 .2 .2 1 .2 .2 D .2 .2 .2 1 .2 .2
E .8 .1 0 .8 1 1 E .8 .1 0 .8 1 1 E .8 .2 .2 .8 1 1
F .6 .2 0 .6 .7 1 F .6 .2 0 .6 .7 1 F .7 .2 .2 .7 .7 1
FIGURA 3
Cálculo de efectos olvidados en la elaboración de ideas del capítulo
1 A1.2 0.2
B0.2
0.1 0.1
0.1
0 C 0.1
0.2 1
A D1.2 D
0.8 0.8
0.3 E1.6
0.6
0.9
F
FIGURA 4
Efectos olvidados en la elaboración de ideas del capítulo-ad
A E D
Secuencias Intertextualidad: Reflexión de los modos
argumentativas citas de autores y referencias de escribir en la disciplina
FIGURA 5
Efectos olvidados en la elaboración de ideas del capítulo-af
A E F
Secuencias Intertextualidad: Posicionarse mostrando
argumentativas citas de autores y referencias argumentos y puntos de vista
TABLA 8
Efectos olvidados en la revisión y autorregulación de la escritura
A B C A B C A B C
A 1 .8 .1 A 1 .8 .1 A 1 .8 .1
Õ =
B .6 1 .1 B .6 1 .1 B .6 1 .1
C .1 .1 1 C .1 .1 1 C .1 .1 1
Conclusiones
El artículo muestra la aplicación de la matriz de efectos olvidados si-
guiendo los pasos que indica el modelo del expertizaje para obtener la
opinión agregada de expertos en relación con el tema investigado y, de
esta manera, disminuir la entropía o dispersión de las variables estudiadas.
Adicionalmente, la técnica utilizada para determinar los efectos olvida-
dos de Kaufmann y Gil Aluja (1988) permite a los expertos conocer las
variables adecuadas sobre las que se debe centrar atención para obtener
el resultado deseado. Al aplicarla en el análisis del proceso de escritura
del planteamiento del problema de la tesis doctoral, se identificaron
como efectos olvidados en la planificación del capítulo: la génesis de
ideas, lectura, reflexión y determinación de causas que tiene alta incidencia
en la formulación de objetivos de escritura y estas, a su vez, inciden en la
reflexión de la situación comunicativa. De igual modo, en el proceso de
elaboración de ideas, las secuencias argumentativas tienen alta incidencia
en la intertextualidad: el manejo de otras voces mediante citas de autores,
poniéndolos en relación y la inclusión de estas ideas para fundamentar los
razonamientos, incide en aprender modos de pensar y de escribir en las
disciplinas. Según los expertos, para alcanzar un buen posicionamiento
del autor, mostrando argumentos y puntos de vista, el estudiante como
escritor requiere de la apropiación y de un adecuado manejo de la inter-
textualidad que comprende lectura, selección, elaboración e integración
de información de varios textos fuente, lo cual se logra con un manejo
correcto de las secuencias argumentativas.
La decisión de incluir y enfatizar en las variables indicadas en el proceso
de escritura del planteamiento del problema incrementaría la posibilidad
Nota
1
En adelante, en este artículo se usará más fluida la lectura, sin menoscabo de
el masculino con el único objetivo de hacer género.
Referencias
Álvarez Álvarez, Manuela y Yániz Álvarez, Concepción (2015). “Las prácticas escritas en
la universidad española”, Cultura y Educación, vol. 27, núm. 3, pp. 611-626.
Arias-Gundín, Olga y Fidalgo, Raquel (2017). “El perfil escritor como variable moduladora
de los procesos involucrados en la composición escrita en estudiantes universitarios”,
European Journal of Investigation in Health, Psychology and Education, vol. 7, núm. 1,
pp. 59-68. https://doi.org/10.1989/ejihpe.v7i1.195
Arnoux, Elvira; Di Stefano, Mariana y Pereira, Cecilia (2006). La lectura y la escritura en
la universidad, Buenos Aires: eudeba.
Castelló, Monserrat; González, Dolores y Iñesta, Anna (2010). “La regulación de la escritura
académica en el doctorado: el impacto de la revisión colaborativa en los textos”, Revista
Española de Pedagogía, vol. 68, núm. 247, pp. 521-537.
Castelló, Monserrat; Inesta, Anna y Corcelles, Mariona (2013). “Ph.D students transition
between academic and scientific writing to identity: Learning write a research article”,
Research in the Teaching of Writing, vol. 47, núm. 4, pp. 442-477.
Corcelles, Mariona; Cano, Maribel; Bañales, Gerardo y Vega, Norma (2013). “Enseñar a
escribir textos científico-académicos mediante la revisión colaborativa: el trabajo final
de grado en Psicología”, Revista de Docencia Universitaria, vol. 11, núm. 1, pp. 79-104.
Corcelles, Mariona; Cano, Maribel; Mayoral, Paula y Castelló, Monserrat (2017). “Enseñar
a escribir un artículo de investigación mediante la revisión colaborativa: percepciones
de los estudiantes”, Revista Signos, vol. 50, núm. 95, pp. 337-360.
Difabio, Hilda y Álvarez, Guadalupe (2019). “Estrategias retóricas del capítulo introductorio
de tesis doctorales en educación”, Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura, vol. 24, núm.1,
pp. 69-84.
Emig, Janet (1977). “Writing as a mode of learning”, College Composition and Communication,
vol. 28, núm. 2, pp. 122-128.
Fernández, María Jesús y Becerra, María Teresa (2019). “Errores comunes de escritura
académica del alumnado de doctorado”, Investigação Qualitativa em Educação, vol. 1,
pp. 1097-1102.
Flower, Linda y Hayes, John (1981). “A cognitive process theory of writing”, College
Composition and Communication, vol. 32, núm. 4, pp. 365-387.
Gil Lafuente, Anna María; González Santoyo, Federico; Flores Romero, Beatriz (2015).
“Teoría de los efectos olvidados en la incidencia de la actividad económica en la calidad
de vida y cuantificación de los efectos para un reequilibrio territorial”, inceptum.
Revista de Investigación en Ciencias de la Administración, vol. 10, núm. 19, pp. 105-122.
González-Santoyo, Federico; Flores-Romero, Beatriz; Gil-Lafuente, Anna María; Amiguet-
Molina, José Luis (2017). “La teoría de los efectos olvidados y su aplicación en el
desarrollo de la empresa”, Cuadernos del cimbage, vol. 2, núm. 19, pp. 51-77.
Hayes, John R. (1996). “New framework for understanding cognition and affect in
writing”, en C. M. Levy y S. R. Ransdell (eds.), The science of writing: Theries, methods,
individual differences, and applications, Hillsdale: Erlbaum, pp. 1-27.
Hernández Rojas, Gerardo; Cossío Gutiérrez, Elda Friné; Martínez Compeán, María
Eugenia (2020). “Escritura epistémica de estudiantes universitarios en un sistema de
actividad de cognición distribuida”, Revista Mexicana Investigación Educativa, vol. 25,
núm. 86, pp. 519-547.
Kaufmann, Arnoldo y Gil Aluja, Jaime (1987). Técnicas operativas de gestión para el
tratamiento de la incertidumbre, Madrid: Editorial Hispano Europea.
Kaufmann, Arnoldo y Gil Aluja, Jaime (1988). Modelos para la investigación de efectos
olvidados, Vigo: Milladoiro.
Kaufmann, Arnoldo y Gil Aluja, Jaime (1990). Las matemáticas del azar y de la incertidumbre,
Madrid: Centro de Estudios Román Meces.
Miras, Mariana y Solé, Isabel (2007). “La elaboración del conocimiento científico y
académico”, en M. B. Castelló, A. Iñesta, M. Miras, I. Solé, A. Teberosky y M. Zanotto
(eds.), Escribir y comunicarse en contextos científicos y académicos. Conocimientos y
estrategias, Barcelona: Graó.
Miras, Mariana; Solé, Isabel y Castells, Nuria (2013). “Creencias sobre la lectura y
escritura, producción de síntesis escritas y resultados de aprendizaje”, Revista Mexicana
de Investigación Educativa, vol. 18, núm. 57, pp. 437-459.
Núñez-Valdés, Karen y González Campos, José Alejandro (2019). “Perfil de egreso doctoral:
una propuesta desde el análisis documental y las expectativas de los doctorandos”, ie
Revista de Investigación Educativa de la rediech, vol. 10, núm. 18, pp. 161-175.
Padilla, Constanza; Douglas, Silvina y López, Esther (2010). “Elaborar ponencias en la clase
universitaria. La mirada de docentes y estudiantes en una experiencia de investigación-
acción”, Lectura y Vida: Revista Latinoamericana de Lectura, vol. 31, núm. 2, pp. 6-17.
Parodi, Giovanni; Ibáñez, Romualdo; Venegas, René y González, Cristian (2010).
“Identificación de géneros académicos y géneros profesionales: principios teóricos y
propuesta metodológica”, en G. Parodi (ed.), Alfabetización académica y profesional
en el siglo xxi: leer y escribir desde las disciplinas, Santiago, Chile: Ariel, pp. 249-290.
Peredo Merlo, María Alicia (2016). “Lectura y ciencia en diversos posgrados y disciplinas”,
Revista de la Educación Superior, vol. 45, núm. 180, pp. 41-54.
Quintana Peña, Alberto (2008). “Planteamiento del problema de investigación: errores
de la lectura superficial de libros de texto de metodología”, Revista de Investigación en
Psicología, vol. 11, núm. 1, pp. 239-253.
Rinck, Fanny y Boch, Françoise (2012). “Enunciative strategies and expertise levels in
academic writing: How do writers manage point of view and sources?”, en M. Castelló
y C. Donahue (eds.), University writing: Selvesand texts in academic societies, Londres:
Emerald Group Pub. Ltd, pp. 111- 128.
Rosales, Pablo y Vázquez, Alicia (2006). “Escribir y aprender en la universidad. Análisis de
textos académicos de los estudiantes y su relación con el cambio cognitivo”, Signo&Seña,
núm. 16, pp. 47-69.
Serrano, María Stella (2014). “La lectura, la escritura y el pensamiento. Función epistémica
e implicaciones pedagógicas”, Lenguaje, vol. 42, núm. 1, pp. 97-122.
Vargas Franco, Alonso (2016). “La escritura académica en el posgrado: la perspectiva del
estudiante. Un estudio de caso”, redu. Revista de Docencia Universitaria, vol. 14, núm.
1, pp. 97-129. https://doi.org/10.4995/redu.2016.5807
Investigación
Resumen:
Actualmente, la función pedagógica de la dirección de tesis se considera sustancial
en la formación de investigadoras(es). Acorde con ello, la presente investigación tuvo
como objetivo identificar, desde la percepción de las y los doctorandos, las cualida-
des de la dirección de tesis que generan aportes al desarrollo de su investigación y
aquellas que lo dificultan. Participaron 41 doctorandas(os), de distintos programas
disciplinares, de una universidad mexicana, quienes respondieron un cuestionario
en línea de preguntas abiertas. La información obtenida se analizó mediante la teoría
fundamentada. Los resultados indican que la práctica pedagógica de la dirección de
tesis se encuentra engarzada con el estilo de dirección, en el cual la retroalimenta-
ción, la actitud y la promoción de agencia, aunadas a distintos tipos de apoyos, son
sustanciales para favorecer el avance doctoral.
Abstract:
At the present time, the pedagogical function of thesis supervision is considered
substantial in training researchers. The current study had the goal to identify,
according to doctoral students' perceptions, the qualities of thesis supervision
that contribute to research and the qualities that hinder research. The participants
were forty-one doctoral students, from various disciplinary programs in a Mexican
university, who answered an online questionnaire with open-ended questions. The
information obtained was analyzed through grounded theory. The results indicate
that the pedagogical practice of thesis supervision is linked to the style of super-
vision, in which feedback, attitude, and the promotion of agency, in addition to
different types of supports, are substantial in favoring doctoral progress.
Mercedes Zanotto González: académica de la Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de
Orientación y Atención Educativa. Ciudad de México, México. CE: mzanotto@unam.mx / https://orcid.org/0000-
0001-5261-2939
Martha Leticia Gaeta González: profesora-investigadora de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla,
Facultad de Educación. Puebla, Puebla, México. CE: marthaleticia.gaeta@upaep.mx / https://orcid.org/0000-0003-
1710-217X
María del Socorro Rodríguez Guardado: docente de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla,
Facultad de Educación. Puebla, Puebla, México. CE: mariadelsocorro.rodriguez@upaep.mx / https://orcid.org/0000-
0002-1575-2403
Introducción
(De Kleijn et al., 2015). Ello implica favorecer el acercamiento del estudiante
a apoyos institucionales diversos para la atención profesional de necesi-
dades y requerimientos de distinta índole que podrían estar dificultando
su formación (McAlpine, 2013). Por su parte, otra práctica relevante es la
que promueve la integración del doctorando, a la comunidad académica, lo
cual conlleva a un involucramiento y compromiso con la misma (Pyhältö
y Keskinen, 2012). Esto representa propiciar el acceso del estudiante a
las prácticas, normas y valores propios de dicha comunidad, mediante su
participación en contextos y actividades disciplinares diversos (foros aca-
démicos, equipos de investigación, la publicación de artículos científicos
con distintos autores, entre otros). Acorde con McAlpine y Amundsen
(2009), estos procesos repercuten positivamente en la construcción de la
identidad académica de los futuros investigadores, la cual se relaciona con
la agencia que podría desplegar el doctorando de manera deliberada para
mejorar su experiencia formativa como investigador.
Los estudios sobre los procesos de dirección de tesis, si bien han con-
tribuido a lograr una mayor comprensión sobre esta práctica formativa,
son escasos los que explicitan la concepción que se tiene respecto de esta
y a partir de la cual se realiza la investigación (Cumming, 2010; Halse y
Malfroy, 2010; Salinas, 2018). Consideramos que especificar esta concep-
ción por parte de los investigadores permitiría que los resultados obtenidos
puedan ser contextualizados y dimensionados con mayor precisión. Desde
nuestra perspectiva, dicha clarificación no es un proceso sencillo, dado
que en el campo educativo aún se requiere un conocimiento más amplio
y profundo de esta práctica, sin embargo, observamos que existen aportes
que permiten avanzar hacia ello. Por este motivo, hemos estimado im-
portante precisar que conceptualizamos a la dirección de tesis como una
práctica pedagógica, cuyos elementos constitutivos ya fueron descritos.
Acorde con esto, en el presente trabajo hacemos referencia al director de
tesis y al tutor como una misma figura. Asimismo, desde esta perspectiva
convendría tomar en cuenta que para la dirección de tesis las habilidades
académicas y de investigación son necesarias, no obstante, no constituyen
el todo para que se realice de manera adecuada (Baydarova, Collins y Ait
Saadi, 2021). Por ello, explicitar los procesos de formación de los investi-
gadores es relevante para esclarecer dicha práctica educativa.
La investigación respecto de los procesos de dirección de tesis ha sido
relativamente reciente en Latinoamérica, en gran medida incentivada por
Metodología
La presente investigación tuvo por objetivo identificar, desde la percepción
de los doctorandos, las cualidades de la dirección de tesis que generan
aportes al desarrollo de su investigación y aquellas que lo dificultan. Este
estudio tiene un enfoque cualitativo y el análisis de la información obtenida
se llevó a cabo mediante la teoría fundamentada.
Participantes
Se estableció contacto con la coordinación de distintos programas docto-
rales de una universidad de México para hacer la invitación a colaborar
en la presente investigación de manera voluntaria. En total participaron
85 doctorandos, de los cuales 44 fueron descartados porque sus respuestas
al cuestionario fueron parciales o incompletas. Así, se consideraron de
manera definitiva a 41 doctorandos (edad promedio = 43 años), 27 del
género femenino y 14 del masculino. Los estudiantes pertenecían a los
programas doctorales de: Educación (21 participantes), Biotecnología (5),
Dirección de organizaciones (4), Derecho (1), Planeación estratégica y
dirección de tecnología (6), Mecatrónica (3), Logística y dirección de la
cadena de suministro (1). Asimismo, los doctorandos estudiaban distintos
semestres: 1º-2º semestres (1); 3º-4º (11); 5º-6º (12); 7º-8º (17).
Procedimiento
Recolección de información
La información fue recabada mediante la aplicación de un cuestionario
en línea constituido por dos secciones. La primera se destinó a la obten-
ción de datos sociodemográficos: género, edad, estado civil, estudios de
maestría, programa doctoral, semestre en curso y beca para realizar los
estudios doctorales. En la segunda sección, constituida por cinco preguntas
abiertas, se recabó información referente a los procesos implicados en el
avance del desarrollo de la investigación del doctorando en interacción
con el director de tesis: se indagó en lo que concierne a las ayudas reci-
bidas del director; la preparación del estudiante para las reuniones con el
tutor; la influencia de la retroalimentación por parte de este en el avance
del doctorando; y experiencias positivas y difíciles o desfavorables en la
interacción con el director. Las preguntas planteadas en el cuestionario se
especifican a continuación.
Análisis de la información
Las respuestas fueron analizadas mediante un proceso inductivo que in-
tegra la codificación abierta, axial y selectiva, correspondientes a la teo-
ría fundamentada. Acorde con Strauss y Corbin (1998), la codificación
abierta consiste en la revisión reflexiva del contenido con la finalidad de
TABLA 1
Codificación realizada a partir de la teoría fundamentada
Abierta Pregunta 1: ayudas recibidas del director de tesis. Códigos obtenidos: retroalimentación, orientación
intelectual, sugerencias/recomendaciones, aclaraciones, revisión/corrección, acompañamiento,
asesoramiento, seguimiento, enfoque/s, avances, estructura, contenido, escritura/redacción,
metodológica, materiales, elementos técnicos, análisis de información recabada, bibliografía/lecturas,
búsqueda de lector, elección de jueces para pilotaje, foros/congresos, publicaciones, toma de decisiones,
motivación/impulso, académica/del programa
Pregunta 4: experiencia positiva en el trabajo con el director. Códigos obtenidos: empatía, confianza,
exigencia, apoyo, entendimiento, consideración, libertad para generar propuestas, favorecimiento de
la autonomía, asesorías, relación fluida, apertura, coincidencias con otros enfoques investigativos,
responsabilidad compartida, aporta ejemplos de vida, motivación, formación como investigador,
proyectar ingreso del doctorando al SNI, estancias, objeto de estudio, instrumento
(CONTINÚA)
TABLA 1 / CONTINUACIÓN
- Actitud por parte del director frente al Implicada, medianamente implicada, no implicada
proceso de dirección
Selectiva - Aporte del director a la investigación Dirección eficaz, medianamente eficaz y no eficaz: aporta al
avance, no aporta al avance
Fuente: elaboración propia con base en el análisis realizado mediante la teoría fundamentada.
Promoción de agencia
Entendemos la noción de agencia, acorde con McAlpine, Amundsen y
Turner (2014), como la capacidad de establecer objetivos personales
hacia los cuales uno dirige conscientemente la acción y de negociar para
alcanzarlos, para la cual se hace frente a los eventos tanto esperados
FIGURA 1
Categorías referentes al aporte de la dirección de tesis al avance
de la investigación doctoral
Asesoramiento
académico Contenido
Tipo de
Integración Proceso
apoyo
Orientación Esfera personal
Favorable
Aporte para Eficacia de Retroalimentación Medianamente favorable
el avance la dirección No favorable
Fuente: elaboración propia con base en las categorías obtenidas a partir del análisis mediante la teoría
fundamentada.
Resultados
En función del objetivo del estudio: identificar, desde la percepción de los
doctorandos, las cualidades de la dirección de tesis que generan aportes al
desarrollo de su investigación y aquellas que lo dificultan, a continuación,
se describen los principales hallazgos.
TABLA 2
Número de evidencias por semestre de apoyos recibidos por los doctorandos
Asesoramiento Contenidos
académico Metodología 5 8 8 21 30
Marco teórico 1 5 1 7 14 20
Tema-objeto de estudio 1 2 7 10 14.3
Resultados 5 5 10 14.3
Materiales (bibliografía, 3 5 8 11.4
referencias)
Planteamiento del 2 5 7 10
problema
Total 1 13 19 37 70
Esfera personal
Motivación 2 1 1 4 80
Toma de decisiones 1 1 20
Total 2 1 2 5
Contenidos
Respecto de los distintos apoyos para el desarrollo de contenidos de la tesis,
los de tipo metodológico son los que tuvieron un mayor número de men-
ciones (21 evidencias), seguidos por los relacionados con el desarrollo del
marco teórico (14) y, en igual medida, los correspondientes al tema-objeto
de estudio y resultados (10 cada uno). Los siguientes comentarios ilustran
este tipo de apoyos (la letra “ P ” del paréntesis significa participante y el
número le fue asignado para conservar su anonimato, también se especifica
el programa doctoral): “Me recomendó un par de libros, me envió un par
de correos con orientaciones puntuales en cuanto a estructura metodoló-
gica” ( P2 , Educación); “Orientación sobre el tema que desarrollo, alcances,
enfoques ( P21 , Mecatrónica); “Han sido de sugerencias sobre referentes
teóricos, conceptuales, metodológicos, en general todo lo que le requiero
es abordado por su parte” ( P12 , Educación). En cuanto a las respuestas
por periodo académico, los estudiantes de los últimos semestres ( 7º-8º),
en comparación con los de los anteriores, indican un mayor número de
apoyos en cuanto a contenidos (37 evidencias).
Estilo de la dirección
El estilo de la dirección de la tesis está integrado por las siguientes sub-
categorías: tipo de retroalimentación recibida del director, actitud del
director de tesis frente al proceso de dirección y promoción de agencia en
el doctorando (tabla 3).
La retroalimentación recibida por parte del director ha sido favorable
para el avance de la mayoría de los doctorandos (34 evidencias) y solo en
un menor grado ha sido medianamente favorable (3) o no favorable para
el avance (4). Algunos comentarios al respecto fueron: “La retroalimenta-
ción es sumamente valiosa. Es específica, clara, congruente, consistente y
contribuye a mi formación en general, no sólo al diseño de mi tesis” ( P8 ,
Educación); “Siempre da guía y orientación para avanzar en mi investiga-
ción” ( P28 , Logística y dirección de la cadena de suministro).
La actitud del director ante el proceso de dirección de la tesis en su
mayoría se ha considerado implicada (35 evidencias) y, en mucho menor
grado, medianamente implicada (2) o no implicada (4). Los siguientes
TABLA 3
Número de evidencias por semestre del estilo de la dirección de tesis,
en función de la retroalimentación, la actitud y la promoción de agencia
por parte del director
Retroalimentación
Favorable para el avance 1 9 10 14 34 82.9
Medianamente favorable para el 1 2 3 7.3
avance
No favorable para el avance 2 1 1 4 9.8
Total 1 11 12 17 41
Promoción de agencia en el
doctorando
Sí la ha promovido 1 5 6 7 19 46.3
No la ha promovido 6 6 10 22 53.7
Total 1 11 12 17 41
Discusión
La práctica pedagógica de la dirección de tesis abarca procesos complejos
que van más allá de generar un solo producto: la tesis, a su vez, implica
un enfoque personalizado (Åkerlind y McAlpine, 2017) que aporta los
apoyos necesarios al doctorando. En tal sentido, a partir de los hallazgos
del presente trabajo, entre los apoyos proporcionados por el director para
favorecer el avance de investigación, destaca el asesoramiento académico,
en el que predominaron los de tipo teórico y metodológico. En la asesoría
académica, el director fomenta el desarrollo del doctorando como inves-
tigador, mediante el diálogo reflexivo y la retroalimentación que guía al
estudiante en este proceso y simultáneamente promueve su autonomía
(Fernández Fastuca y Wainerman, 2015). Asimismo, es importante ob-
servar que, de acuerdo con los resultados obtenidos en cuanto al número
de apoyos recibidos (contenidos y construcción de la tesis), la relación y
el diálogo parecen fortalecerse en los últimos semestres, lo cual deja ver
un área de oportunidad para que esta relación se construya desde que el
estudiante inicia en el programa doctoral.
La conceptualización del asesoramiento académico como una práctica
que implica el apoyo para la integración del estudiante de manera delibe-
rada a la comunidad académica, como hemos observado, puede contribuir
al desarrollo de agencia por su parte para comunicar el conocimiento que
está generando, así como favorecer la construcción de su identidad aca-
démica y la asunción de una actitud proactiva en la elaboración de la tesis
(McAlpine y Amundsen, 2009). No obstante, en este estudio los apoyos
brindados en lo referente a integración académica fueron los que tuvieron
las menciones más escasas por parte de los doctorandos. Con estos resul-
tados se percibe la necesidad de propiciar la participación en actividades
académicas (congresos, foros, seminarios, publicaciones, movilidad, entre
otras), para fortalecer la identidad académica y promover la agencia en el
doctorando durante todo el trayecto formativo.
En cuanto a la orientación, en esta investigación fueron pocos doc-
torandos que reportaron haber recibido apoyos, en los que se observa el
motivacional y el referente a la toma de decisiones. Esto, así como los
resultados concernientes a la integración académica, podrían deberse a que
la dirección se encuentra focalizada en el asesoramiento de tipo académico.
En el proceso de orientación, el director de tesis guía y motiva al estudiante
para que acceda a otros recursos que abonan a su trayecto formativo, tales
como cursos específicos que complementan su preparación o becas, entre
otros. Desde esta lógica, se podrían generar modelos institucionales que
apoyen de manera integral el desarrollo del doctorando (McAlpine, 2013).
La función pedagógica se observa engarzada con el estilo de la dirección,
en el que la retroalimentación, la actitud y la promoción de agencia son
Conclusiones
El presente estudio aporta una metodología y resultados que pueden fa-
vorecer la explicitación de procesos que integran la dirección de tesis y
que en ocasiones frecuentes se realizan de manera tácita. En esta lógica,
consideramos pertinente continuar en su profundización para precisar la
relación entre los tipos de apoyos que se proporcionan en la dirección,
el estilo del director y la percepción de avance del doctorando y del tutor,
a la vez que entender las tensiones que se generan entre estos, así como
las acciones que ambos y la institución pueden emprender para resol
verlas. Esto con la finalidad de que, desde una perspectiva pedagógica, se
pueda favorecer la explicitación de las prácticas de dirección, así como
su análisis, el entendimiento de los elementos que las articulan y la apli-
cación de estrategias en el contexto de la institución que aporten a su
mejora. Estimamos que ello es susceptible de contribuir al desarrollo de
programas de capacitación para directores (González-Ocampo y Caste-
lló, 2019) y a la realización de actividades académicas diversas (semina-
rios, redes, encuentros, entre otros) que propicien el diálogo y con ello
el intercambio de perspectivas y experiencias distintas, a su vez que el
análisis y la construcción de aprendizajes en colectivo de los directores
de tesis.
En futuros estudios se considera oportuno realizar entrevistas a docto-
randos y directores de tesis que aporten una mayor comprensión, desde
ambas miradas, de la relación entre la promoción de agencia por parte del
director y la percepción de avance en la investigación doctoral. Dado que
contar con un sentido de agencia contribuye al logro de objetivos (Ban-
dura, 2006), consideramos que este podría incidir de manera sustancial en
la formación del investigador. Aunado a ello, sería conveniente incluir a
otras instituciones de educación superior, a fin de contar con información
más amplia y diversa sobre esta temática.
Referencias
Åkerlind, Gerlese y McAlpine, Lynn (2017). “Supervising doctoral students: Variation in
purpose and pedagogy”, Studies in Higher Education, vol. 42, núm. 9, pp. 1686-1698.
https://doi.org/10.1080/03075079.2015.1118031
Andriopoulou, Panoraia y Prowse, Alicia (2020). “Towards an effective supervisory
relationship in research degree supervision: insights from attachment theory”, Teaching
in Higher Education, vol. 25, núm. 5, pp. 648-661. https://doi.org/10.1080/135625
17.2020.1731449
Bandura, Albert (2006). “Toward a psychology of human agency”, Perspectives on
Psychological Science, vol. 1, núm. 2, pp. 164-180. Disponible en: https://www.jstor.
org/stable/40212163 (consultado: 20 de agosto de 2022).
Baydarova, Irina; Collins, Heidi y Ait Saadi, Ismail (2021). “Alignment of doctoral student
and supervisor expectations in Malaysia”, International Journal of Doctoral Studies, vol.
16, pp. 1-29. https://doi.org/10.28945/4682
Boehe, Dirk Michael (2016). “Supervisory styles: a contingency framework”, Studies in
Higher Education, vol. 41, núm. 3, pp. 399-414. https://doi.org/10.1080/03075079
.2014.927853
Carter, Susan y Kumar, Vijay (2017). “Ignoring me is part of learning’: Supervisory
feedback on doctoral writing”, Innovations in Education and Teaching International,
vol. 54, núm. 1, pp. 68-75. https://doi.org/10.1080/14703297.2015.1123104
Castelló, Montserrat; Iñesta, Anna y Corcelles, Mariona (2013). “Learning to write a
research article: Ph.D. Students’ transitions toward disciplinary writing regulation”,
Research in the Teaching of English, vol. 47, núm. 4, pp. 442-477. Disponible en: http://
www.jstor.org/stable/24397847 (consultado: 3 de abril de 2021).
Cornér, Solveig; Löfström, Erika y Pyhältö, Kirsi (2017). “The relationships between
doctoral students’ perceptions of supervision and burnout”, International Journal of
Doctoral Studies, vol. 12, pp. 91-106. https://doi.org/10.28945/3754
Cumming, Jim (2010). “Doctoral enterprise: a holistic conception of evolving practices
and arrangements”, Studies in Higher Education, vol. 35, núm. 1, pp. 25-39. https://
doi.org/10.1080/03075070902825899
Davis, Diana (2019). “Students’ perceptions of supervisory qualities: What do students
want? What do they believe they receive?”, International Journal of Doctoral Studies,
vol. 14, pp. 431-464. https://doi.org/10.28945/4361
De Kleijn, Renske; Meijer, Paulien; Brekelmans, Mieke y Pilot, Albert (2015). “Adaptive
research supervision: Exploring expert thesis supervisors’ practical knowledge”, Higher
Education Research & Development, vol. 34, núm. 1, pp. 117-130. https://doi.org/10
.1080/07294360.2014.934331
Denis, Constance; Colet, Nicole Rege y Lison, Christelle (2019). “Doctoral supervision
in North America: Perception and challenges of supervisor and supervisee”,
Higher Education Studies, vol. 9, núm. 1, pp. 30-39. Disponible en: https://eric.
ed.gov/?id=EJ1198747 (consultado: 4 de abril de 2021).
Fernández Fastuca, Lorena (2019). “Estilos de dirección de tesis en la formación doctoral
en programas de Ciencias Sociales y Ciencias Biológicas. Espacios en blanco”, Revista
Sabater, José Miguel (1989). “Sobre el concepto de actitud”, Anales de Pedagogía, núm. 7,
pp. 159-187. Disponible en: https://revistas.um.es/analespedagogia/article/view/287671
(consultado: 7 de enero de 2022)
Salinas, Jesús (2018). “Valoración de la supervisión en doctorados internacionales online
por personal director de tesis y estudiantes”, Revista Electrónica Educare, vol. 22 núm.
1, pp. 1-23. http://dx.doi.org/10.15359/ree.22-1.4
Strauss, Anselm y Corbin, Juliet (1998). Basics of qualitative research. Grounded Theory
procedures and techniques, Londres: sage Publications.
Sverdlik, Anna; Hall, Nathan; McAlpine, Lynn y Hubbard, Kyle (2018). “The PhD
experience: A review of the factors influencing doctoral students’ completion,
achievement, and well-being”, International Journal of Doctoral Studies, vol. 13, pp.
361-388. https://doi.org/10.28945/4113
Wainerman, Catalina y Matovich, Iván (2016). “El desempeño en el nivel doctoral de
educación en cifras: ausencia de información y sugerencias para su producción”,
Archivos Analíticos de Políticas Educativas, vol. 24, pp. 1-19. Disponible en:
https://www.redalyc.org/pdf/2750/275043450110.pdf (consultado: 6 de diciembre
de 2021).
Reseña
CAPACIDAD CRÍTICA
DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO
La importancia de la formación en la académica
MARÍA DE IBARROLA
La propuesta de la autora
María de Ibarrola: investigadora del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, Departamento de Investiga-
ciones Educativas. Ciudad de México, México. CE: ibarrola@cinvestav.mx / htps://orcid.org/0000-0003-4247-8160
últimas páginas del libro para advertirnos ampliamente sobre las acechanzas
de los medios masivos a la capacidad crítica.
Concluye que la capacidad crítica: se da en la medida en que los sujetos
toman conciencia de las verdades impuestas o vividas; se relaciona con la
sabiduría y el esclarecimiento político y social y las facultades de escuchar
y argumentar; percibe la emancipación como finalidad de la educación;
apela a conocimientos y habilidades de docentes y alumnos en una relación
de rigor académico y didáctico; acepta el carácter falible del profesor y el
cuestionamiento de verdades establecidas; insiste en la urgencia de una
enseñanza dirigida a la comprensión, la explicación, la reflexión, el análisis,
la argumentación sustentada, la conciencia social; y en la necesidad de una
organización de la práctica docente fundamentada en la investigación.
El libro como un todo podría describirse como una antología del pensa-
miento de la autora, siempre en diálogo con otros autores y de su reflexión
sobre una cuestión que la ha inquietado a lo largo de muchos años, sobre
la que ha escrito ya desde diversos ángulos y por la que toma posición en
todo momento, en sus escritos y en los momentos más particulares del
diálogo y debate en asuntos académicos y entre amigos.
Las partes que componen el libro están secuenciadas y organizadas
exclusivamente en función de su importancia para la capacidad crítica;
recuperan y amplían diferentes cuestiones relacionadas con ella desde muy
diversas perspectivas: la transdisciplinariedad, la complejidad, el ámbito
sociohistórico y el epistemológico, la conciencia individual y la social, las
reflexiones sobre la educación, la comunicación, la didáctica, su impor-
tancia para profesores y alumnos en una defensa continua del valor del
cuestionamiento, la emancipación y el cambio. Glazman ofrece múltiples
hilos de argumentación y en todos los casos pone a nuestra disposición
los principales pensamientos de otros autores en los que apoya su propia
posición.
La lectura del libro –indispensable– no es fácil. Como tampoco lo es
adquirir esa capacidad crítica que de tantas maneras nos ha presentado la
autora. En todos los casos, oraciones y párrafos han sido redactados con
una densidad que implica gran profundidad de las ideas y que exigen al
lector una lectura atenta y una reflexión pausada a todo lo largo del libro.
I. Idioma de publicación
La rmie solo acepta contribuciones en español.
Artículos de investigación
El artículo es un reporte original de investigación que aporta a la discu-
sión científica en el área educativa. Debe contar con un sustento teórico
y metodológico que posibilite un avance en la comprensión del fenómeno
en estudio.
Reseñas críticas
La reseña presenta una síntesis del contenido de libro reseñado, así como
una valoración crítica del mismo ubicando su contribución a un campo
de problemas y, preferentemente, su relación con otras obras relevantes
del tema, de ahí que la inclusión de bibliografía adicional se considere
adecuada. La rmie privilegiará las reseñas de tipo crítico y analítico, por
lo que no aceptará reseñas únicamente descriptivas.
b) Información de autoría
Tanto los artículos de investigación como las reseñas incluirán en la primera
página la siguiente información:
d) Tablas y figuras
Las tablas y las figuras serán las estrictamente necesarias y deberán ex-
plicarse por sí solas (es decir, sin tener que recurrir al texto para su com-
prensión), siempre serán referidas dentro del texto y para su presentación
deben tomarse en cuenta los criterios y el espacio de la revista. Deberán
incluirse en el mismo archivo del texto.
Las tablas deberán presentarse en formato de texto. En el caso de las
figuras, especialmente las gráficas, deberán incluirse, en la medida de lo
posible, en formatos editables (por ejemplo, Excel).
Para el caso de las tablas y figuras que no sean propiedad de los autores,
éstos serán responsables de contar con los permisos correspondientes para
su reutilización.
f) Siglas y acrónimos
Debe proporcionarse, al menos la primera vez, la equivalencia completa
de las siglas empleadas en el texto, en la bibliografía, en las tablas y las
figuras.
En el caso de los acrónimos, sólo irá la primera letra con mayúscula:
Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Organización de Naciones Unidas
para la Educación Ciencia y Cultura (Unesco), etc.
Artículos:
Rueda Beltrán, Mario (2007). “La investigación etnográfica y/o
cualitativa y la enseñanza en la universidad”, Revista Mexicana de
Investigación Educativa, vol. 12, núm. 34, julio-septiembre, pp. 1021-
1041.
Libros:
Weiss, Eduardo (coord.) (2003). El campo de la Investigación edu-
cativa, colección La investigación educativa en México 1992-2002,
núm. 1, Ciudad de México: comie / cesu - unam .
Capítulos de libros:
Chavoya-Peña, María Luisa; Cárdenas-Castillo, Cristina y Hernán-
dez Yánez, María Lorena (2003). “La investigación educativa en