Recuperacion de Suelos Alcalinos: Sesion 12
Recuperacion de Suelos Alcalinos: Sesion 12
Recuperacion de Suelos Alcalinos: Sesion 12
RECUPERACION DE SUELOS
ALCALINOS
SUELOS ALCALINOS
La denominación de suelo alcalino suele restringirse a los
suelos de pH superior a 8,2. Pero esta denominación no
es muy acertada, ya que, hablando con mayor propiedad,
los suelos de pH de aproximadamente 8 o ligeramente
inferior son también alcalinos, pero su alcalinidad se
debe a la presencia de carbonato de calcio.
Comparados con los suelos de pH superior a 8,2 estos
suelos calcáreos (que tienen alcalinidad cálcica) suelen
ser muy productivos, aunque poseen algunos problemas
nutricionales para los cultivos, como ser deficiencia de Fe,
Zn o P.
Hecha esta aclaración, definiremos qué se entiende
generalmente por alcalinidad y suelo alcalino.
Suelos alcalinos
• ALCALINIDAD:
Interfase Interfase
gas-líquido líquido-sólido
pH = -2 log [Ca2+] + C
pH de los suelos salinos
Depende de:
Ácidos fuertes
capacidad tampón alta a concentraciones altas
mínima a valores de pH de alrededor de 7, mayor a valores más
bajos (<3)
Ácidos débiles
Carbonatos
M.O.
Capacidad tampón dependiente de la concentración y pK de
disociación
Máxima pK-1<pH<pK+1
PODER DE AMORTIGUACIÓN
✓Disolución mineral
lixiviación
PODER DE AMORTIGUACIÓN
✓Disolución mineral
pH < iep
adsorción de H+ aumenta con la fuerza iónica
y la carga de los iones de la disolución del
suelo.
pH>iep
adsorción de OH- aumenta con la fuerza iónica
y la carga de los iones de la disolución del
suelo.
PODER DE AMORTIGUACIÓN
O O
M OH + F- M F-
O O
M OH M O OH
O + HPO42- O P
M OH2+ M O O-
pzse
curva de carga
inicial del suelo
La materia orgánica
alcalinidad
sodicidad
salinidad
a las características que
PNI (%)
(dS/m )
RAS
pH
CE
acabamos de definir :
• Todas estas son sales neutras, porque los iones que las
forman no reaccionan con el agua para generar acidez o
basicidad.
Clasificación “tradicional”– SUELOS SALINOS
UN EJEMPLO…
SAR (sodium
adsorption
ratio)= RAS)
Y además:
✓ Exceso de Na
▪ puede causar toxicidad directa de Na
▪ Inducir deficiencias de Ca y/o K
UN EJEMPLO…
SAR (sodium
adsorption
ratio)= RAS)
UN EJEMPLO…
SIMOCA –TUCUMÁN
Cationes intercambiables (cmc/kg) Naint (%)
Conductivida
Profundida
d (cm)
(estimada
d (dS/m)
Textura
CICp
CaCO
(%)
Muestra pH
(pH8,2) Ca Mg K Na
3
)
L1 0-30 9,9 2,1 0,8 9,9 n.d. n.d. 2,6 3,9 39,39
arenos
30-60 10,1 2,4 1,2 8,1 n.d. n.d. 2,4 3,9 48,15
Fr.
60-90 10,3 2,7 0,9 6,9 n.d. n.d. 1,7 5,6 81,16
a
L2 0-30 10,1 2,2 2,2 12,3 n.d. n.d. 3,2 8,2 66,67
Franca
30-60 10,2 2,4 1,8 10,8 n.d. n.d. 2,3 7,3 67,59
60-90 10,1 2,4 1,4 8,7 n.d. n.d. 2,8 4,4 50,57
n.d. = no determinado; porque cuando hay CaCO3 el acetato de amonio de pH 7 lo disuelve y se obtienen valores
erróneos por exceso.