Guía Práctica #10 Casos Sistema Autonomo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Guía de Neurociencias

Tercera unidad: Conductas motivadas y regulatorias

Guía Práctica N° 10
Sistema neurovegetativo
Integrantes :
Sección: 21286 -Bellido Meza Allison
Docente : Delma Freyre Lira -Paucar Tadeo Ruth
-Pillpa Mallma Deysa
Unidad : III
Semana : 10 -Vasquez Lopez Milagros
Fecha : 24/05/2020 Duración: Indic. Tiempo
Tipo de práctica: Individual ( ) Equipo (x)

Instrucciones: Lea y analice los casos presentados, luego responda a los enunciados planteados.

I. Propósito: Aplica las formulaciones básicas del sistema neurovegetativo a través


de análisis de casos.
II. Breve descripción de casos

2.1

¿Qué sistema se ha activado


principalmente? Fundamente brevemente
¿Por qué?
Se ha activado el sistema simpático(Encargado de dar respuesta ante una huida o
emergencia activando diversas vías), porque al momento de nadar hacia la playa a
margarita se le aceleró el ritmo cardiaco, creando así cambios en el flujo sanguíneo
permitiendo que la sangre se transporte al cerebro, corazon y sistemas musculares.

¿Cómo puede explicarse el aumento de energía en


Margarita?
El aumento de energía que tuvo se debe a que los sistemas musculares recibieron más
energía de los procesos corporales menos importantes y también porque se liberó la
adrenalina en el sistema circulatorio.
2.2
.

¿Qué sistema se ha activado principalmente? Fundamente brevemente ¿Por qué?


El sistema activo es el Simpático. Ya que este sistema es de alerta y Patty al no poder respirar
por causa del humo del cigarro, sus bronquios se relajan para así intentar que respire mejor.

¿Cómo las drogas en el inhalador de Patty alivian sus síntomas?


Las drogas o medicamentos que tienen los inhaladores ya vienen dosificados dentro de
ellos, por ello, cuando Patty usa su inhalador, este le alivia casi al instante ya que es
bastante sencillo de usar y el medicamento llega rápido a los pulmones para ayudar a
respirar mejor.

2.3
.

¿Qué sistema se ha activado principalmente? Fundamente brevemente ¿Por qué?


El sistema parasimpático(controla los procesos corporales durante situaciones ordinarias)
Porque la mujer de 44 años comenzó a tener una severa difilcultad respiratoria con silvidos
además, pupilas contraidas y una frecuencia respiratoria baja.

¿Qué efecto puede tener el insecticida sobre la sudación en el paciente?

El efecto que puede tener es la sudoración involuntaria ya que se activa la acción simpatica
en las glandulas sudoriparas. los insecticidas organofosforados y carbamatos hacen que
ciertos nervios se «exciten» de forma errática, causando la hiperfunción de algunos órganos
y al final, el cese de su función. En ocasiones las piretrinas pueden causar reacciones
alérgicas.
2.
4

¿Qué sistema se ha activado principalmente? Fundamente brevemente


¿Por qué?
El sistema simpático se ha activado principalmente por que el estaba con miedo de ver un
cuerpo muerto y al momento de hacer un esbozo de los grandes vasos del corazón empezó
a sentir los síntomas.

¿Porque Mateo se siente mareado?

Por que era su primera experiencia de ver un cuerpo muerto y estaba con temor días antes es por
ello cuando estaba intentando hacer un esbozo de los grandes vasos del corazón, comenzó a latir
rápido su corazón, estaba sudando y se sentía mareado.

¿Cómo el respirar en una bolsa de papel alivio los síntomas de mateo?


Porque al momento de respirar en una bolsa de papel ayuda a nivelar la presencia de sangre, a
recuperar con normalidad y a la relajación muscular también ayuda a respirar de forma correcta
para mejorar el funcionamiento del cuerpo.

III. Conclusiones de la clase

● Muchos órganos están principalmente controlados por el sistema simpático o por el


parasimpático. En algunos casos, los dos sistemas tienen efectos contrarios sobre el mismo
órgano. Por ejemplo, el sistema simpático aumenta la presión arterial y el sistema
parasimpático la disminuye. En general, ambos sistemas trabajan conjuntamente para
asegurar que el organismo responde de forma apropiada a diferentes situaciones.

Referencias bibliográficas consultadas y/o enlaces recomendados


∙ Purves, D. (2016). Neurociencia. (5° ed.). Argentina: Editorial Médica Panamericana.
∙ Redolar, D. (2013). Neurociencia Cognitiva. Buenos Aires. Editorial Médica
Panamericana.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy