Práctica Calificada - Consolidado 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Practica calificada I ESTADISTICA

GENERAL 2023 - 20

APELLIDOS Y NOMBRES Lope Barrientos Joshep Marino ………………………………………

PREGUNTA 1.- TEORÍA (2 ptos.)


a) En el consultorio de geriatría (adulto mayor) se realizó una entrevista a 85 pacientes
atendidos en ese día, la pregunta principal fue ¿Cómo te sientes después de tomar las
vitaminas? las respuestas eran para marcar las alternativas (con energía, cansado, con
sueño, tengo mareos). se encontró que al 67% tienen sueños y cansados.
En esta clínica "Cayetano Heredia" se atiende a un total de 556 pacientes al día
aproximadamente en todas sus especialidades.
Lee el siguiente caso y completa los espacios en blanco: (escribir respuestas con rojo)
- La unidad estadística en este caso sería un paciente.
- El tipo de variable en este caso es cualitativa.
- El nivel de medición o escala en este caso es Ordinal.
- La muestra es de 85 pacientes atendidos en el día citado en la clínica.
-Los gráficos más adecuados para representar este tipo de datos es Gráficos Circular ó grafico
pastel.
- La población en este caso es de 556 pacientes atendidos en ese día.
- El estadístico o estadígrafo es un valor numérico de la Muestra .En este caso sería el 67%.
- El parámetro es un valor numérico de la Población.
b)Establezca el valor de verdad (V) o falsedad (F) en las siguientes proposiciones:

 La estadística se divide en Diferencial y Descriptiva (f)


 El muestreo se divide en muestreo estratificado y muestro no aleatorio (f)
 La fórmula de sturges es k = 1* 3,3 log(n) (f)
 El nivel de medición de la V. cuantitativa continua es discreta (f)
 El nivel de medición de la V. cualitativa ordinal es ordinal (v)
 El gráfico para las F. acumuladas es el Histograma y el polígono de frecuencia ( f )

PREGUNTA 2 (3 puntos) La clínica Mac Salud de la ciudad del Cusco busca evaluar el grado

de satisfacción de sus clientes en el Área de hospitalización Donde B es Bueno, R es Regular,

D es Deficiente.

Se tienen los resultados en el siguiente cuadro: (complete los espacios vacíos)

B B R R B B B B D D D B B B R R R B B B B B B

R R R B D R R B B B B D B B D D D B B B B R R

B R B R R D D R B B B B R D D R B B R B B R D

El tamaño de la muestra es 96 letras (B, R o D)


cuál es la variable de estudio El grado de satisfacción de los clientes en el Área de hospitalización.
el tipo de datos es las categorico (B, R, D)
El nivel de medición es Nominal
Organiza los datos en tabla de frecuencia, diagrame el gráfico de sectores y barras, finalmente de 3
interpretaciones.

PREGUNTA 3 (3 puntos) El dueño de un restaurante tiene un problema, la gente no está llegando al


restaurante para consumir, por lo que hace una encuesta para determinar porque no están
regresando los comensales, se encuesta a 210 clientes. A la pregunta porque no regresa Ud.
al restaurante las respuestas fueron las siguientes: (RELLENE LOS ESPACIOS EN BLACO

frecuencia
QUEJAS Absoluta
Mucho calor 37
Meseros groseros 15
Falta de estacionamiento 15
Comida fría 120
Baños sucios 13
TOTAL 210

Elabore una gráfica de Pareto, identifica los problemas, considere Ud. Que es el dueño del restaurante
¿Qué decisiones debe tomar para resolver el problema?
Capacitar a los meseros para que entreguen la comida rápido así no tendríamos muchas quejas de la comida esta fría

PREGUNTA 4 (3 puntos) El siguiente diagrama de talla y hoja muestra la edad de las personas
que participaron En la fiesta patronal de San Jerónimo de la Familia Castañeda.
Tall Hoj
o a

1 2 3 4 4 8 9

2 1 1 7 7 7 7 7

3 2 5 7 8

4 2 3 4 8 9

5 1 2 3

6 0 5

7 0 1 4

8 0

PREGUNTA 5 (9 puntos) La oficina de Recursos Humanos de la Empresa de “SEDA


CUSCO”, ha aplicado una encuesta a 50 de sus colaboradores, con la finalidad de determinar
las horas extras trabajadas, Los resultados se muestran en la tabla adjunta. (llenar los espacios
en blanco con datos en un rango de 10 a 20)

20 10 8 5 9 22 17 15 7 22
12 12 9 9 12 16 14 22 11 15
16 13 13 8 15 19 17 12 13 15
10 23 17 14 16 13 13 8 11 12
19 17 12 13 15 11 16 16 11 12

a. Responde las siguientes preguntas:


¿Cuál es la variable de estudio en este caso? Horas extra
¿De qué tamaño es la muestra? 50
¿Qué tipo de variable es? Cuantitativa discreta
¿Cuál es el nivel de medición de la variable? Horas

b. Organice los datos en tabla de frecuencia:


Frecuencias Frecuencias
Absoluta Relativa Porcentual Absoluta Relativa Porcentual
Horas simple simple simple acumulada acumulada acumulada.
extras fi hi pi% Fi Hi Pi%
trabajadas
Total

b. Elabore el grafico de columnas y de ojiva

c. Realice al menos tres interpretaciones:

p2%: ………………………………………………………………………….
……………………………….
f2: ………………………………………………………………………………..
……………………………
P2% (acumulado): ………………………………………………………………………….…………….
F3: ………………………………………………………………………………..………………………..…
Si más del 50% a mas trabajaron de 15 a mas horas la gerencia les dará un bono económico a sus
trabajadores. ¿SEDA CUSCO dará ese bono ¿ ¿Por qué?

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy