Fundamentos de La Prospectiva Resume
Fundamentos de La Prospectiva Resume
Fundamentos de La Prospectiva Resume
Integrantes
Docente
La cobertura holística
La cobertura holística nos obliga a ver el
sistema y sus componentes a efecto de manejar
mejor la complejidad de los sucesos a analizar.
Los mercados pueden verse como grandes
sistemas formados por un número de
organizaciones compitiendo entre sí y, a su vez,
cada organización puede visualizarse como un
sistema, mientras que sus partes son sistemas
en sí mismas, De esta forma, el estudio
prospectivo nos invita a analizar las sutilezas en
los pequeños cambios (tecnológicos,
económicos, politicos, sociales, etc.) producidos
por elementos de infl uencia.
El consenso
Consenso se refiere a la armonía y
acuerdo que existe entre los miembros de
un grupo acerca de algún asunto
especifico, igual como si cada participante
adoptara independientemente una misma
decisión unánime. La decisión por
consenso es un proceso que busca no
sólo el acuerdo de los participantes, sino
también el compromiso hacia la
participación en la ejecución de la
decisión.
Prospectiva y estrategia
La prospectiva representa la capacidad para hacer consensuar grupos humanos la
toma decisiones relevantes que los lleven a alcanzar el mejor de los futuros posibles a
través de un entorno de incertidumbre, como el que hoy vivimos.
El desarrollo del pensamiento estratégico a través de la prospectiva involucra tomar en
cuenta algunas premisas básicas, que lo condicionan y potencian:
Exige una planeación estratégica a partir del futuro deseado, en lugar de tomar
el pasado y el presente como base de dicha planeación.
El pasado sucedió y el presente se está llevando a cabo, por lo tanto, no se
pueden transformar; aunque ambos nos permiten tener un mayor
entendimiento de las fuerzas que guían el cambio.
El futuro no existe, sólo puede concebirse en la mente y dentro de ese proceso
imaginativo caben muchas alternativas de futuro de las que puede seleccionar
la mejor.
Las limitantes sobre las posibles alternativas de futuro sólo están en la
capacidad intelectual y perceptiva del hombre.
El futuro no es el destino, no está predeterminado, no es ineludible et flexible y,
por lo tanto, es susceptible de hacerse realidad a través de la acción decidida
de cambio
Los futuros son influenciables y manipulables por el hombre. En aceptar la
inevitabilidad de un destino, el futuro puede ser alterado c vendientemente.
La prospectiva, además de ayudar al logro del desarrollo del pensamiento estratégico,
permite alcanzar una serie de propósitos entre los que se cuentan