Gelatinas 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

I. ¿QUÉ SON LOS GRADOS BLOOM?

 Es la medida del poder gelificante de un producto, el


método de Bloom pretende crear un estándar internacional
que permita describir numéricamente la dureza de una
gelatina. Generalmente los grados Bloom oscilan entre 50 y
300.
 El poder gelificante (Bloom) se mide en gramos y
determina la firmeza de un gel.
II MASA DE GELATINA

 La masa de gelatina Esta es una receta muy entretenida, rápida y fácil


para hacer masa de azúcar. Esta masa de gelatina la podemos ocupar para
modelar figuras que sirven como adornos y para cubrir tortas.
III. ¿CÓMO OBTENER MASA DE GELATINA?

Ingredientes para la masa de Preparación :


gelatina : 1. Preparar un baño maría y en el centro de
- 375 gramos de azúcar la olla colocar un recipiente resistente al
impalpable calor con la gelatina y el agua para que la
- 7,5 gramos de gelatina gelatina se derrita.
2. Una vez derretida la gelatina agregar al
- 32 ml de agua recipiente la glicerina y la glucosa, revolver
- 22 gramos de glucosa para que la mezcla quede uniforme.
líquida 3. Cernir la azúcar impalpable y colocarla
- 7,5 gramos de glicerina dentro de un bol.
líquida. 4. Agregar la mezcla de gelatina y los otros
ingredientes sobre el azúcar impalpable y
formar una masa. A medida que la mezcla
se va uniendo podemos retirarla del bol,
colocarla sobre la mesa e ir amasando.
Espolvorear azúcar flor sobre el mesón
para que la masa no se pegue a él, es
necesario amasar hasta obtener una masa
lisa y libre de grietas.
Datos importantes:
Al momento de derretir la gelatina deben procurar que no queden grumos, ya que estos grumos
pueden quedar en nuestra masa y en las figuras que hagamos con ella.
Es muy importante cernir la azúcar impalpable antes de mezclarla con los ingredientes líquidos
si omitimos esto obtendremos una masa con grumos.
Si quieren darle algún aroma a esta masa pueden adicionar esencia de almendras o vainilla, al
agregar esta esencia puede que sea necesario agregar un poco más de azúcar ya que estaremos
agregando más líquido a la masa, solo agregar azúcar hasta que la masa quede lisa.
Si por algún motivo la masa por más que la amasen no queda lisa, lo que se debe hacer es
humedecer sus manos y continuar amasando, esto para poder agregar pequeñas cantidades de
agua a la masa y que no nos pasemos si agregamos gotas o chorritos.

IV. U S O S D E L A G E L A T I N A

Gelatinas de origen animal: Obtenido de algas :

GELATINA EN LÁMINAS .-Conocidas también como AGAR AGAR.- Inodoro e insípido, tiene forma de polvo
hojas o colas de pescado son de sabor neutro, se blanco, se puede incorporar directamente en compuestos
usan mucho en repostería, aunque valen tanto en dulces y salados y se usa echándolo en el líquido que
dulce como en salado, y sirven para gelificar o dar queremos gelificar tanto en frío como en caliente.
espesor y densidad
ALGINATO.- También procedente de algas, se usa como
EN POLVO( GRENETINA ) .- También se conoce como espesante y gelificante y, sobre todo, para hacer las
grenetina y tiene un gran poder gelificante. La famosas esferificaciones.
encuentras en el mercado tanto neutra como de
KAPPA.- Se trata de otro gelificante de acción rápida,
sabores y colores diferentes. Se usa para espesar y
procedente de varias clases de algas rojas Aunque su
estabilizar, por ejemplo en gelatinas de frutas,
nombre genérico es carragenano, se usa desde hace
gominolas, mousses, coberturas de tartas y
mucho en la industria alimentaria como espesante y
pasteles.
estabilizante de leches vegetales, refrescos bajos en
calorías, batidos, yogures, salsas, helados.

Gelatinas de origen vegetal:

PECTINA.-Se trata de una fibra soluble que al mezclarse con azúcar produce unos ácidos que se convierten en
gelatina o gel. Es un elemento que se encuentra de forma natural en plantas y en la piel de algunas frutas y
verduras: manzana, membrillo ,etc. Gracias a la pectina, las confituras, mermeladas y conservas espesan de forma
más rápida.
GOMA GARROFÍN.- También llamada goma de algarroba o E-410, es una goma vegetal extraída de las semillas de
algarrobo y se presenta en forma de polvo de color amarillento. Se utiliza como espesante, estabilizante y
gelificante, para evitar la formación de hielo en helados y espesar algunos productos lácteos.
.
Bibliografía :

https://diccionariodegastronomia.com/word/grado-bloom/
https://www.google.com/search?q=grados+bloom&rlz=1C1FERN_enPE6
50PE655&oq=GRADOS+&aqs=chrome.0.69i59j69i57j0i433i512l2j0i51
2j0i433i512l2j0i512l3.1771j0j4&sourceid=chrome&ie=UTF-8
https://www.guioteca.com/postres/masa-de-gelatina-una-receta-
moldeable/
https://www.youtube.com/watch?v=OwqLD-OirT4
https://www.rousselot.com/es/rousselot-functional-
ingredients/mercados-y-soluciones/aplicaciones-
tecnicas#:~:text=La%20gelatina%20tambi%C3%A9n%20se%20utili
za,y%20en%20otras%20muchas%20aplicaciones
https://www.hola.com/cocina/tecnicas-de-
cocina/20200505167142/tipos-usos-recetas-gelatina/

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy