Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Facultad de Ingeniería Ingeniería Industrial
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Facultad de Ingeniería Ingeniería Industrial
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Facultad de Ingeniería Ingeniería Industrial
FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA INDUSTRIAL
CURSO:
TECNOLOGÍA DE LOS PROCESO DE MANUFACTURA
SECCIÓN:
IN71
TRABAJO FINAL
PROCESO DE FABRICACIÓN DE UN PRODUCTO INDUSTRIAL
INTEGRANTES:
2021-2
1
ÍNDICE
3. PROPUESTAS DE CAMBIO................................................................................44
3.1. ANÁLISIS DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN ACTUAL Y PROPUESTA DE CAMBIOS QUE
OPTIMICE LA PRODUCCIÓN............................................................................................44
3.2. EL COSTO Y BENEFICIO DE LA MEJORA................................................................58
4. CONCLUSIONES.................................................................................................61
5. RECOMENDACIONES.........................................................................................61
6. BIBLIOGRAFIA....................................................................................................61
2
INDICE DE ILUSTRACIONES
3
Ilustración 42. Ficha técnica del Taladro de Pedestal........................................................47
Ilustración 43. Ficha técnica de la máquina Fresadora......................................................48
Ilustración 44. Partes de Taladro de banco.........................................................................50
Ilustración 45. Bosch PBD 40 - Taladro de columna..........................................................51
Ilustración 46.Proxxon - Taladro de columna......................................................................52
Ilustración 47. Silverline Tools - Taladro de columna.........................................................53
Ilustración 48.Einhell BT-BD 501 - Taladro de columna....................................................54
Ilustración 49.Ficha técnica de Sierra de Cinta Horizontal BOHR BS -250V..................56
4
ÍNDICE DE TABLAS
5
1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO
Ventajas:
6
Ficha técnica
Empresa Norelem
F
25000 N
Fuerza
F1
5 kN
Fuerza
ANZDM
Par de apriete del 30 Nm
tornillo C1 Nm
GEW
2.6550 kg
Gewicht ca. kg
BS
Infotext
Descripción
EAN
4059500000000
EAN-Nummer norelem
ROHS
Yes
RoHS
ZTN 84662098
7
1.2. Componentes del producto
Este tipo de modulo presenta los siguientes componentes:
Ilustración 2. Componentes del Producto
Placa de
retención
de
tracción
Tornillos
de
Leva
sujeción
DIN 913 Dispositivo
de
sujeción
con leva
Cuerpo
Soporte
base de
con bola
acero
oscilante
1.1191
Función: Esta pieza tiene como función impedir que la pieza de trabajo
se levante. El cuerpo esta hecho a base de fundición de grafito esfero
lítica y la mordaza a base de acero para temple y revenido.
Propiedades:
Resistencia mecánica
Alta tenacidad
Resistencia a la tracción
8
Ilustración 3.Placa de retención de tracción
Leva ajustable
Resistencia a la torción
Resistencia al desgaste
Ilustración 4.Leva ajustable
Función: El tornillo DIN 913, esto hecho a base del material acero V2A y
tiene la función de fijar piezas entre sí en una condición más estable.
9
Además, tiene la ventaja de que solo presenta un efecto de sujeción y
no daña al material que el tornillo se fija.
Propiedades
Es inoxidable
Presenta buena resistencia a la corrosión
Resistencia a altas temperaturas
Ilustración 5. Tornillos de
sujeción
Función: Los soportes con bola oscilante sirven como tope, apoyo y
pieza de presión en la fabricación de herramientas y porta piezas. Se
usa como soporte y para sujetar piezas de trabajo brutas y procesadas.
Propiedades:
Alta resistencia mecánica
Elevada tenacidad
Ilustración 6. Soporte con bola oscilante
10
Cuerpo base de acero 1.1191
11
Tabla 2. Propiedades del Acero DIN 1.1191
PROPIEDADES DEL ACERO DIN 1.1191
CARACTERÍSTICAS
El acero DIN 1.1191 C45E es un acero de ingeniería de carbón general según la norma DIN Alemania. Es un tipo de acero al carbono de alta resistencia que se utiliza
principalmente después de templado y revenido. El acero 1.1191 tiene una cierta forma y dureza y alta resistencia.
12
Endurecimiento por llama e inducción: 830 ° C - 860 ° C, temple rápido en
aceite o agua. Temperamento a 150 ° C - 200 ° C reducirá las tensiones en la
carcasa con un efecto mínimo sobre su dureza.
13
Ilustración 8. Vista frontal del dispositivo
14
Fuente: Elaboración propia
15
Ilustración 12. Cuerpo base del dispositivo
16
Ilustración 14. Leva ajustable
17
Ilustración 16. Plano de Dispositivo de sujeción con leva
18
Ilustración 17. Plano del cuerpo principal del dispositivo
19
Ilustración 18. Plano de la placa de retención
20
Ilustración 19. Plano de la parte superior del dispositivo
21
Ilustración 20. Plano del Cuerpo base del dispositivo
22
Ilustración 21. Plano del Soporte con bola oscilante
23
Ilustración 22. Plano Leva ajustable
24
Ilustración 23. Plano de Tornillo de sujeción DIN 913
25
2. PROCESO DE FABRICACIÓN:
26
Ilustración 25. Proceso de Cortado
Fuente:
Google imágenes
27
Trazado en la pieza de sujeción con leva
Luego de tener la pieza con las medidas requeridas, identificamos los puntos
en donde irán los tornillos Allen de cabeza hexagonal, y se procede a hacer el
trazado con la herramienta granete, lo cual se utilizará como unas referencias
necesarias para desarrollar los procesos de fabricación mecánica posteriores.
28
Ilustración 28. Proceso de Taladrado
Fuente: Google
imágenes
29
Una vez que se tiene el dispositivo terminado, con la ayuda de una compresora
marca Bonelly modelo MZB-550Hy un soplete, se pinta la pieza de manera
uniforme con pintura negra anticorrosiva.
30
2.2. Principales equipos, máquinas e instrumentos utilizados
Una máquina de mecanizado funciona para dar forma a materiales sólidos. Por
lo general, son estáticas, es decir, no se mueven de su sitio. Y emplean fuentes
de energía distintas a la humana. Son capaces de producir las formas previstas
a través de accionamientos manuales, automatizados o bien, controlados por
ordenador o por control numérico (CNC).
32
¿Qué elementos influyen en la existencia de diversos tipos de máquinas de
mecanizado?
34
Tabla 5. Especificaciones del Taladro Percutor GSB 16 RE , marca Bosch
Machos de roscar
35
para desbastar la rosca y, el tercero totalmente cilíndrico que es el que
acaba y calibra la rosca.
36
Ilustración 36. Machos de roscar
}}}}
37
Fuente: Google imágenes
Compresora Bonelly MZB-550H
Un compresor de aire es una máquina diseñada para tomar el aire/gas del
ambiente, almacenarlo y comprimirlo dentro de un depósito, una vez
almacenado, lo podemos utilizar para darle potencia a herramientas
neumáticas, realizar múltiples tareas como hinchar neumáticos, para
herramientas, sistemas de limpieza o aplicar pintura a pistola. En el caso de la
industria, ese aire acumulado servirá para accionar cilindros, poner en marcha
sistemas de transporte, soplado, etc.
Compresores de Pistón
En los compresores de pistón el aire es aspirado al interior de un cilindro, por la
acción de un pistón accionado por una biela y un cigüeñal. Ese mismo pistón,
al realizar el movimiento contrario, comprime el aire en el interior del
mencionado cilindro, liberándolo a la red o a la siguiente etapa, una vez
alcanzada la presión requerida. Este tipo de compresor puede ser lubricado o
exento de aceite. En el caso del compresor exento, la cámara de aspiración y
compresión queda aislada de cualquier contacto con el lubricante del
compresor, trabajando en seco y evitando que el aire comprimido se contamine
con los lubricantes del equipo.
38
Tabla 6. Especificaciones de Compresora Bonelly MZB-550H
Granete
Es una herramienta manual y alargada fabricada en acero. Tiene una punta en
un extremo y una terminación plana en el otro.
Sirve para marcar de manera precisa una chapa para, posteriormente, practicar
orificios con una broca. Se utiliza golpeando con un martillo por su parte plana
para que la punta incida en la chapa. De este modo, se hace una pequeña
señal que evita que al perforar se mueva.
Los granetes se clasifican por el ángulo de la punta. Los hay de 30°, 60°, 90° y
120º
39
Tornillo sw10 cabeza hexagonal:
El dispositivo de sujeción con leva utiliza 3 tornillos SW10 de cabeza hexagonal
con los que puede regular el ajuste del dispositivo.
40
2.3. Diagrama del proceso de Fabricación
41
Fuente: Elaboración propia
42
2.4. Identificación de actividades o puntos, del proceso productivo,
susceptibles de cambios
Como se evidencio en los puntos anteriores, existe diversos procesos
productivos que conforman la elaboración de un dispositivo de sujeción
con leva, pero deben ser mejorados, ya que no todos los procesos son
eficientes, esto será con el propósito de brindar un producto de mejor
calidad.
Primero se debe realizar un seguimiento continuo de los procesos
y así elaborar un plan que permite la mejora continua de los
procesos de fabricación, realizando un análisis por cada proceso,
mediante esto se logrará sugerir la mejor solución.
43
3. PROPUESTAS DE CAMBIO
la pintura se utiliza para aislar al acero del medio ambiente al que se expone, al
llevarse a cabo este proceso en una planta manufactura se puede asumir que
se trata de un medio ambiente industrial contaminado. Asimismo, el área de
pinta presenta algunos problemas que retrasan la actividad de pintado y que
están relacionados a la falta de orden y disciplina en este proceso.
44
Ilustración 41. Diagrama Pareto del proceso de pintado
De acuerdo con el análisis del Diagrama de Pareto, podemos deducir que los
problemas más relevantes en el proceso de pintado son la falta de limpieza y
preparación, utensilios sucios y problemas de aplicación.
Seiri- Clasificar:
45
material, frecuencia de uso y su utilización potencial. Cabe mencionar que los
materiales innecesarios serán eliminados.
Seito – Organizar:
Seiso – Limpieza:
Seiketsu – Mantener:
46
trabajadores que la implementación es para mejorar el proceso y el
compromiso en cada actividad es reconocido como un esfuerzo.
Shitsuke – Disciplina:
47
Escariado
Roscado
Fuente: Elaboración propia
48
Fuente: Google imágenes
Propuesta 3: Propuesta de mejora para el proceso de taladrado
proponiendo el cambio del taladro manual percutor por un taladro de
banco
La propuesta de mejora para la actividad de taladrado consiste en realizar un
cambia de máquina, del taladro percutor a un taladro de banco. Esto debido a
que se necesita que se agilice el proceso con el fin de realizar más piezas en
menos tiempo y con una calidad uniforme. Además, un taladro de banco ofrece
diversas ventajas sobre el taladro manual, como, por ejemplo:
Las principales tareas o trabajos que podemos realizar con estos taladros son:
49
Orificios ciegos en puertas de cocina para instalar bisagras de cazoleta.
Escariado.
Roscado.
Redoblonado.
Avellanado.
Rectificado.
50
Fuente: Google imágenes
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:
Fabricante: Bosch
Dimensiones del producto: 74.5 x 37.5 x 27 cm
Identificador de producto del fabricante: PBD 40
Material: Metal
Voltaje: 230 Voltios
Potencia eléctrica: 710 vatios
Amperaje: 3.2 Amperios
Velocidad: 2500 RPM
Peso del producto: 11.2 kg
COSTO: S/ 1,148.91
Elaboración propia
Características:
51
El indicador digital permite ajustar el número de revoluciones de forma
exacta y en función de las necesidades; el sistema Constant Electronic
de Bosch garantiza un número de revoluciones constante.
Posicionamiento exacto de la pieza mediante el tope paralelo y la gran
superficie de trabajo, con ayuda de la pinza de sujeción rápida incluso es
posible fijar piezas redondas.
Con engranaje de 2 velocidades: gran potencia en la primera velocidad,
elevadas revoluciones en la segunda velocidad
Segundo taladro de banco propuesto:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:
Fabricante: Proxxon
Dimensiones del producto: 32 x 24 x 13 cm
Identificador de producto del fabricante: 620049840
Material: Metal
Voltaje: 230 Voltios
Potencia eléctrica: 85 vatios
Par de torsión del producto: 8500 Newton-Metro
Fuente de alimentación: Elettrica con filo
Peso del producto: 3.3 kg
COSTO: S/ 788.47
52
Número de revoluciones en régimen de marcha en vacío: 1.800, 4.700 y
8.500/min
Distancia (lado interior de la columna hasta el centro del mandril) 140
mm
Carrera de la pinola 30 mm
Alojamiento de la herramienta mediante 6 pinzas portaherramientas
micromot de acero de triple ranura (1 – 1,5 – 2 – 2,4 – 3 y 3,2 mm)
Rosca de 3/8" para atornillar portabrocas de corona dentada
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:
Fabricante: Silverline
Dimensiones del producto: 36 x 22 x 23 cm
Identificador de producto del fabricante: 262212
Material: Metal
Voltaje: 230 Voltios
Potencia eléctrica: 350 vatios
Fuente de alimentación: Eléctrica con cable
Sonido: 86 Db
Peso del producto: 7.86 kg
COSTO: S/ 955.20
Fuente : Elaboración propia
53
Características:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:
Fabricante: Einhell
Dimensiones del producto: 38 x 26 x 51 centímetros
Identificador de producto del fabricante: 4250530
Material: Metal
Voltaje: 230 Voltios
Potencia eléctrica: 500 Vatios
Fuente de alimentación: Eléctrica con cable
Velocidad: 2350 rpm
Peso del producto: 17.6 Kilogramos
COSTO: S/ 624.69
54
Características:
55
Ilustración 49.Ficha técnica de Sierra de Cinta Horizontal BOHR BS -250V
56
3.2. El costo y beneficio de la mejora
COSTOS DE IMPLEMENTACIÓN
Item Costo Cantidad Total
Estante Metálicos 5 niveles S/. 849.00 3 S/. 2,547.00
Cepillos de alambre S/. 12.90 20 S/. 258.00
Contenedores de basura S/. 209.00 3 S/. 627.00
Trapos industriales S/. 3.50 15 S/. 52.50
Etiquetas S/. 45.00 1 S/. 45.00
S/. 3,529.50
57
Cabe recalcar que la empresa ya cuenta con una fresadora, por ende, el monto
a ahorrar vendría a ser la comprar del taladro de banco. Podríamos afirmar que
se ahorrarían 1200 soles, si no se realiza la compra del taladro de banco, ya
que, las actividades que se realizan en esta máquina, pues se podría realizar
en la fresadora.
Fuente:Elaboración propia
58
En base a la tabla comparativa, se concluye que se debería adquirir el taladro
de banco o columna marca Bosch modelo PBD 40, ya que sus características
producen mayores beneficios para el proceso de taladrado y son más altos que
en el caso de los otros tres taladros de banco. De igual manera, respecto al
costo, si bien es superior al de los otros modelos, la diferencia es pequeña en
comparación con los beneficios que va a ofrecer al proceso, por lo que sería la
compra óptima.
Garantía 4 años
59
4. CONCLUSIONES
5. RECOMENDACIONES
60
6. BIBLIOGRAFIA
Ingeniería y Mecánica Automotriz. (2019). Qué son las levas, cuál es su función y
cómo se diseñan? Recuperado de
https://www.ingenieriaymecanicaautomotriz.com/que-son-las-levas-cual-es-su-funcion-
y-como-se-disenan/ [Consulta: 20 de octubre del 2021]
Waldunsteel. (2019). 1.1191 ACERO | AISI 1045 | 1,191 | C45 | S45C. Recuperado de
https://waldunsteel.com/es/products/1-1191-steel/ [Consulta: 20 de octubre del 2021]
KG, n., 2021. norelem - Dispositivo de sujeción con leva . Norelem.fr. Recuperado de :
https://www.norelem.fr/es/es/Productos/Sistemas-de-sujeci%C3%B3n-de-las-piezas-
de-trabajo/Sistema-de-sujeci%C3%B3n- con-cubos / Elementos-de-sujeci% C3% B3n-
y-ajuste / 04562-Dispositivo-de-sujeci% C3% B3n-con-leva.html [Consultado el 19 de
octubre de 2021].
61