Universidades Públicas de La Comunidad de Madrid: A1.-R y A Una Circunferencia de Centro O en El Punto T
Universidades Públicas de La Comunidad de Madrid: A1.-R y A Una Circunferencia de Centro O en El Punto T
Universidades Públicas de La Comunidad de Madrid: A1.-R y A Una Circunferencia de Centro O en El Punto T
A1.- Trazar las circunferencias que son tangentes a la recta r y a una circunferencia de centro O en el punto T.
Justificar razonadamente el fundamento de la construcción empleada.
f2
f1
A3.- Representar en perspectiva caballera la pieza definida por las vistas dadas, considerando el coeficiente de
reducción CY = 1/2. Representar únicamente las aristas vistas.
Z
Z
X
X
X
A
B
D
P
B2.- Dado el punto A y una circunferencia de centro O, se pide encontrar sobre la circunferencia los puntos que
distan de A una longitud L dada.
L
A2
O2
A1
O1
B3.- Obtener la tercera vista de la figura dada por dos de sus proyecciones diédricas y representar la figura en
dibujo isométrico (sin aplicar coeficientes de reducción).
Z Z
Y
X
X
Y X
Y
B4.- Representar las vistas necesarias de la pieza dada en dibujo isométrico (sin coeficientes de reducción).
Acotar según norma para su correcta definición dimensional, sabiendo que los taladros son pasantes.
DIBUJO TÉCNICO II
A1.- El problema puede resolverse con variadas consideraciones geométricas (métricas, potencia,
inversión, etc.). La tangente en T a la circunferencia dada ha de ser también tangente y eje radical de
las soluciones buscadas. Su punto de intersección con r será tal que RT=RT1=RT2, lo que permite
determinar estos puntos de tangencia en r y, con ellos, los centros O1 y O2. Estos pueden también
encontrarse sobre las bisectrices de TRT1 y TRT2 respectivamente.
Calificación orientativa:
Trazado de la tangente y eje radical de las soluciones 0,50
Localización de los puntos de tangencia T1 y T2 0,75
Obtención de los centros O1 y O2 y trazado de las soluciones 1,00
Explicación razonada 0,50
Valoración del trazado y la ejecución 0,25
Total 3,00
Calificación orientativa:
Determinación de la sección por un plano que contenga a f 0,50
Localización del punto de intersección I1-I2 1,25
Valoración del trazado y la ejecución 0,25
Total 2,00
A3.- La correcta representación de la pieza solo requiere el cuidadoso transporte a la misma de las
dimensiones paralelas a cualquiera de los tres ejes principales, teniendo en cuenta en el caso del eje Y,
oblicuo, que se debe aplicar el coeficiente de reducción establecido, CY = 1/2.
Calificación orientativa:
Correcta orientación respecto a los ejes e interpretación adecuada de la escala 0,50
Correcta representación de la perspectiva 1,25
Valoración del trazado y la ejecución 0,25
Total 2,00
A4.- El ejercicio trata de valorar el uso en la representación de los convencionalismos que establece la
normativa. Se valorará la correcta elección y disposición de las diecisiete necesarias. Alternativamente
podrían darse las cotas de (80) y (50) que indican el tamaño total de la pieza, y prescindirse de las de
60 y 30, que señalan la posición de los agujeros, pues ambos pares son equivalentes, teniendo en cuenta
la de 4xR10 que las relaciona.
Calificación orientativa:
Correcta disposición de las cotas 1,50
Uso adecuado de los símbolos de radio y/o diámetro 1,00
Valoración del trazado y la ejecución 0,50
Total 3,00
B1. Los simétricos de un foco respecto a cada tangente pertenecen a la circunferencia focal
correspondiente al otro foco. Los simétricos de F2, S1 y S2, pueden determinarse en la circunferencia
focal de centro F1, teniendo en cuenta que PF=PF1=PF2. Las tangentes son así las mediatrices de F2S1
y F2S2. Los puntos de tangencia estarán en las tangentes y en cada radio focal correspondiente.
Calificación orientativa:
Obtención de la circunferencia focal 0,25
Obtención en ella de los simétricos, S1 y S2 0,75
Trazado de las tangentes 0,75
Determinación de los puntos de tangencia T1 y T2 0,50
Explicación razonada 0,50
Valoración del trazado y la ejecución 0,25
Total 3,00
B2. La directriz del cono de revolución de eje A2A1 y generatriz de longitud L, en su intersección con
la circunferencia de centro O1, determina los puntos que distan de A la longitud L
Calificación orientativa:
Emplazamiento de la longitud L en verdadera magnitud 0,50
Determinación de la directriz del cono de revolución 0,75
Obtención de los puntos que distan de A la longitud L 0,50
Valoración del trazado y la ejecución 0,25
Total 2,00
B3.- El ejercicio trata de valorar la capacidad de visualización espacial e interpretación de las vistas
normalizadas de un objeto, así como la capacidad de tomar medidas reales sobre la representación.
Todas las dimensiones paralelas a los ejes pueden tomarse de alguna de las vistas diédricas y
transportarse directamente a la perspectiva, dado que se trata de un “dibujo isométrico”.
Calificación orientativa:
Correcta representación de la tercera vista (planta) 0,75
Correcta representación del dibujo isométrico 1,00
Valoración del trazado y la ejecución 0,25
Total 2,00
Calificación orientativa:
Correcta representación de la planta 1,25
Correcta representación del dibujo isométrico 1,50
Valoración del trazado y la ejecución 0,25
Total 3,00
UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LAS ENSEÑANZAS
UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO
SOLUCIONES Curso 2021-2022
Documento de trabajo orientativo
MATERIA: DIBUJO TÉCNICO II
INSTRUCCIONES GENERALES Y CALIFICACIÓN
Después de leer atentamente el examen, responda de la siguiente forma:
- responda gráficamente a dos preguntas a elegir indistintamente entre las siguientes: A2, B2, A3, B3.
- responda gráficamente a dos preguntas a elegir indistintamente entre las siguientes: A1, B1, A4, B4.
TIEMPO Y CALIFICACIÓN: 90 minutos. Las dos preguntas elegidas entre A1, B1, A4 o B4 se calificarán sobre
3 puntos cada una y las dos preguntas elegidas entre A2, B2, A3 o B3 se calificarán sobre 2 puntos cada una. Las
respuestas se deben delinear a lápiz, debiendo dejarse todas las construcciones que sean necesarias. La explicación
razonada (justificando las construcciones) deberá realizarse, cuando se pida, junto a la resolución gráfica.
A1.- Trazar las circunferencias que son tangentes a la recta r y a una circunferencia de centro O en el punto T.
Justificar razonadamente el fundamento de la construcción empleada.
e.r.2
O1
O
T
O2
r =e.r.1
T1 R T2
f2
I2
I1 f1
A3.- Representar en perspectiva caballera la pieza definida por las vistas dadas, considerando el coeficiente de
reducción CY = 1/2. Representar únicamente las aristas vistas.
Z
Z
X
X
X
10
40
10
5
20
15
2
Ø1
4x Ø20
R1
4x
0
8
4xØ
32
Ø
Ø16
(50)
30
60
(80)
B1.- Dada una elipse definida por sus ejes AB y CD, trazar por el punto P las rectas tangentes a la misma,
señalando los puntos de tangencia. Justificar razonadamente el fundamento de la construcción empleada. No es
necesario dibujar la elipse.
tangente 2
C
tangente 1
A
B
F1 F2
S2
T2
D
T1
circunf. focal
P
S1
B2.- Dado el punto A y una circunferencia de centro O, se pide encontrar sobre la circunferencia los puntos que
distan de A una longitud L dada.
L
A2
L
r2 s2
B2 C2
O2
r1 A1
s1
B1
C1
O1
B3.- Obtener la tercera vista de la figura dada por dos de sus proyecciones diédricas y representar la figura en
dibujo isométrico (sin aplicar coeficientes de reducción).
Z Z
Y
X
X
Y X
Y
B4.- Representar las vistas necesarias de la pieza dada en dibujo isométrico (sin coeficientes de reducción). Acotar
según norma para su correcta definición dimensional, sabiendo que los taladros son pasantes.
30
15
10
Ø3
0 0
Ø2
0
Ø5
Ø30
45