9 - Farmacocinetica - Metabolismo 2023

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 35

Farmacocinética - Metabolismo de Fármacos

César Augusto Navarro Ortiz


MVZ, MSc, (c)PhD Ciencias Agrarias – Salud y Producción Animal
Docente Catedrático
Universidad Cooperativa de Colombia
2023-1
Metabolismo Farmacológico
• Biotransformación
• Fármaco → Alteración de funciones biológicas
• Estructura biológica → Alteración estructural del fármaco
• Cambios químicos inducidos por ENZ previa eliminación
• ↓ Actividad farmacológica
• Sin estos procesos los efectos farmacológicos serian prácticamente permanentes
Ej → Pentobarbital tardaría 100 años su eliminación sin biotransformación

• En ocasiones la biotransformación genera un compuesto intermediario con mayor toxicidad


”Síntesis letal”
Ej Fluoroacetato de Na → Fluorocitrato → Bloqueo Ciclo de Kreps

• Profármacos → Bioactivación
Metabolismo Farmacológico
• Modificación estructural química de un medicamento por acción de los
sistemas enzimáticos dando lugar al metabolito
Metabolito → + polar e hidrosoluble que el precursor

• Distintas formas de transformaciones bioquímicas


↓ Liposolubilidad
↓ Actividad farmacobiológica

• Generalmente en hígado, pero también se da en riñón, plasma y otros


tejidos

• Los metabolitos pueden ser activos o inactivos, tóxicos o no


Metabolismo Farmacológico
Reacción Reacción
fase I fase II
Metabolito Excreción
Fármaco Metabolito
conjugado (renal o biliar)
Puede mantener
Carece de actividad
actividad
farmacológica
farmacológica

Fuente: Chillistone et al., (2020)


Metabolismo Farmacológico
• Reacciones en Fase I:
Desactivación
Oxidación Cambio de acción
Reducción Metabolito activo
Hidrólisis Toxicidad

• Reacciones en Fase II:


Glucuronidación
Acilación
Conjugación con Glutation o sulfato Carece de actividad
Metilación farmacológica
(Algunas excepciones)
Conjugación con ribósidos
Fuente: Huynh et al., (2009)
Sistema Oxidativo Microsomal
• Función → Oxidación Fármacos → ↑ Hidrosolubilidad y favorecer
excreción
Sistema más utilizado en el metabolismo de los fármacos
• Enzimas
Oxigenasas (CYP450) → Adosadas al retículo endoplasmático (hepatocitos)
Más de 100 enzimas ≠
Variabilidad interindividual en el metabolismo de fármacos

Fuente: Gallego, (2011).


CYP 450 y Otras Enzimas
• Catalizan conjugaciones glucurónicas y mayoría de oxidaciones

• Reacciones de reducción e hidrólisis


ENZ microsómicas y no microsómicas

• Liposolubilidad → Es necesaria para metabolizar fármacos


Determina ingreso a los microsomas hepáticos
Unión del fármaco a la fracción CYP450
Componente primario del sistema ENZ oxidativo

• La velocidad de biotransformación varia con la Spp. → Hasta 6 veces o +


[ CYP450 ]
Proporción de las formas de CYP450
Afinidad por el sustrato
[ Reductasa y Citocromo γ ]
Vel. Reducción complejo Fco-CYP450
Fuente: Nayeem et al., (2022).
Fuente: Nayeem et al., (2022).
Fuente: Fava y Bonafini, (2018).
Mixtooxidasas o Monooxigenasas
• ENZ Oxidantes
• Requieren NADPH y O2
• El sistema no ha sido caracterizado totalmente

Fuente: Sumano y Ocampo, (2006).


Fuente: Pang et al., (2022).
Fuente: Pang et al., (2022).
Fuente: Pang et al., (2022).
Fuente: Pang et al., (2022).
Fuente: Pang et al., (2022).
Fuente: Pang et al., (2022).
Fuente: Pang et al., (2022).
Propiedades de las Enzimas Microsomales
• La mayoría son insolubles

• Requieren cofactores como NADPH+, Mg2+, y O2-

• Poseen especificidad por compuestos liposolubles

• Participación evolutiva → Animales → Adaptación


Fuente: Ravyn et al., (2022).
Detoxificación
Inhibición del metabolismo de los fármacos por el sistema
microsómico

• Inhibición competitiva entre muchos sustratos x la ENZ microsómicas

• Inactivación de fármacos → Cinética de 1er orden


↑ [ Fármaco plasmático ] → No ↑ su vida ½
> Cantidad de Fármaco → > Velocidad biotransformación
[ Fármaco ] → Generalmente está por debajo del nivel necesario para saturar
las ENZ
Detoxificación
Inhibición del metabolismo de los fármacos por el sistema microsómico

• Experimental
SKF525-A (Prodiafeno)
Inhibición competitiva y no competitiva x la unión al CYP450 → ↑ Efecto fármaco

• Algunas interacciones conocidas


Eritromicina → ↑Tasa de biotransformación de carbamazepina (Antiepiléptico)
↓ [ ] en SNC → < Efectos depresores sobre el SNC
Cloranfenicol → Inhibe SM y ↓ Biotransformación de barbitúricos
Prolongación anestesia
Alcohol etílico
N-acetil cisteína
Detoxificación
Inducción de la actividad enzimática microsomal

• La actividad de las ENZ microsómicas se puede ↑ con la administración de ciertos


Fármacos → Inductores hepáticos
Fenobarbital
OrganoCl

• El ↑ en la actividad enzimática ocasiona:


↑ Inactivación → ↓ Duración efecto farmacológico
↑ Tejido hepático → ↑ Síntesis ENZ proteínicas

• ↑ Inactivación de fármacos → Mecanismo de tolerancia


Detoxificación
Inducción de la actividad enzimática microsomal

• Normalmente los productos finales de las reacciones no sintéticas no se eliminan


como tales (aunque son menos liposolubles), sino que se excretan después de
reacciones de conjugación posteriores

• Los productos biotransformados por ½ de estás reacciones no sintéticas pueden


convertir una sustancia activa en otro compuesto farmacológicamente activo.

• Metabolito → puede tener:


Efecto cualitativo similar pero de <, = o > actividad
Acción cualitativamente ≠
> Toxicidad
Detoxificación

• (A) Un Fármaco puede excretarse sin sufrir alteraciones


• (B) O puede biotransformarse por una reacción no sintética y excretarse como conjugado
• (C) El fármaco activo puede ser conjugado directamente y excretarse
• (D) La reacción no sintética quizás produzca un agente menos toxico
• (E) El agente puede ser cualitativamente ≠, <, = o > actividad
Fuente: Sumano y Ocampo, (2006)
Detoxificación
Tabla 5. Principales características de biotransformación sintética y no sintética

Reacciones sintéticas Reacciones no sintéticas

Tipo de reacción
Determinación por los grupos funcionales Determinada por los grupos funcionales
Muy limitada en número Muy amplia variedad
Relativamente predecible Relativamente impredecible
Metabolitos
Casi siempre menos liposolubles
Usualmente menos liposolubles
Por lo regular son farmacológicamente
Pueden tener <, = o > actividad
inactivos

Fuente: Sumano y Ocampo, (2006)


Factores que Modifican el Metabolismo
Farmacológico
1. Edad → Neonatos y geriátricos →
↓ Actividad metabólica
Desarrollo del SEM → 4 semanas

2. Patología hepática → ↓ Metabolismo

3. Factores genéticos → Mutaciones en las enzimas metabolizadoras

4. Dieta → Hiperproteica → ↑ Metabolismo oxidativo de algunos


fármacos
Factores que Modifican el Metabolismo
Farmacológico
5. Fármacos → Inductores e inhibidores enzimáticos

6. ≠ Entre spp.
Ej Acetaminofén → Felinos
Conjugación con a. glucurónico y sulfatos → Deficiente
Oxidación CYP 450 → N-acetil-benzoquinonaimina (tóxico)

7. Vía de administración
Enteral → Efecto de primer paso
Reacciones Bioquímicas de Detoxificación
Reducción
• < Frecuencia que las oxidaciones
• Fármacos que contienen grupo disulfuro (S:S) azo (N:N) o nitro (NO2)

Hidrólisis
• Plasma o tejidos
• Fármacos grupo éster o amida
• Resultan en activación o inactivación
Reacciones Bioquímicas de Detoxificación
Conjugación (Reacciones sintéticas)
• Requieren energía y aporte del agente de conjugación
• No son exclusivas de fármacos
• Cambian los fármacos y metabolitos a compuestos inactivos

C. Glucurónica
• > Frecuencia → Diversos grupos químicos actúan como centro de la
conjugación
Amino (-NH2), carboxilo (-COOH), sulfihidro (-SH) o hidroxilo (-OH)
• Agente conjugante → Ac. Glucurónico (Derivado de la glucosa)
• Gato → Más deficiente
Reacciones Bioquímicas de Detoxificación
C. con sulfatos
• Activación primaria del sulfato → ATP
• Fenoles, alcoholes alifáticos y aminas aromáticas
• Deficiente en el cerdo y algunos peces

Metilación
• Poca importancia para fármacos
• En algunos casos los productos presentan gran actividad biológica
• Grupo metil activado reacciona con varios aceptadores (metiltransferasa)
Reacciones Bioquímicas de Detoxificación
C. con aminas endógenas
• Compuestos orgánicos forman derivados de glicina
• Ej. Ac. Biliares
• Tipo de amina usada para la conjugación → Depende de la spp.

Conjugación con Ac. Endógenos


• Acetilación → Reacción + común
• Se realiza en ≠ Tejidos con aminas aromáticas, aminas alifáticas y otras
• Pueden alterar solubilidad relativa y ↑ toxicidad renal
• Células reticuloendoteliales de hígado, pulmón, bazo y mucosa
Bibliografía
• Adams R. 2003. Farmacología y terapéutica veterinaria. Editorial Acribia S.A.
• Botana L, Landoni F, Jiménez MT. 2002. Farmacología y terapéutica veterinaria. Ed. McGraw-Hill Interamericana. 734 p.
• Chillistone S, Hardman JG. 2020. Modes of drug elimination and bioactive metabolites. Anaesthesia & Intensive Care Medicine, 21
(9): 474-477.
• González M. 2008. Vademécum de farmacología veterinaria en perros y gatos. Ed Trillas. 172 p.
• Huynh L, Masereeuw R, Friedberg T, Ingelman-Sundberg M, Manivet, P. 2009. In silico platform for xenobiotics ADME-T
pharmacological properties modeling and prediction. Part I: beyond the reduction of animal model use. Drug Discovery Today, 14
(7-8): 401-405.
• Morón F, Levy M. 2002. Farmacología general. Ed. Ciencias Medicas, 206 p.
• Nayeem MA, Hanif A, Geldenhuys WJ, Agba S. 2022. Crosstalk between adenosine receptors and CYP450-derived oxylipins in the
modulation of cardiovascular, including coronary reactive hyperemic response. Pharmacology & Therapeutics, 108213.
• Pang X, Tang C, Guo R, Chen X. 2021. Non-cytochrome P450 enzymes involved in the oxidative metabolism of xenobiotics: Focus
on the regulation of gene expression and enzyme activity. Pharmacology & Therapeutics, 108020.
• Ravyn D, Ravyn V, Lowney R, Nasrallah HA. 2013. CYP450 pharmacogenetic treatment strategies for antipsychotics: a review of the
evidence. Schizophrenia research, 149(1-3), 1-14.
• Sumano H, Ocampo L. 2006. Farmacología veterinaria. Ed. McGraw-Hill Interamericana, 3ª Ed. 1082 p.
Gracias

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy